Philip Roth - Elegía

Здесь есть возможность читать онлайн «Philip Roth - Elegía» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Elegía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Elegía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El protagonista de esta intensa crónica sobre el paso del tiempo es alguien que descubre la terrible realidad de la muerte en las playas de su infancia, que triunfa en su carrera como publicitario, que fracasa estrepitosamente en sus tres matrimonios y que, en su vejez, reflexiona sobre el deterioro físico, el arrepentimiento y la necesidad de aceptar la inanidad de su porpia existencia.

Elegía — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Elegía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De repente no podía soportar a su hermano del mismo modo primitivo e instintivo en que sus hijos no le soportaban a él.

Había esperado que a las clases de pintura asistiera una mujer por la que pudiese interesarse, y ese era en parte el motivo de impartirlas. Pero habría sido incapaz de emparejarse con alguna de las viudas de su edad, que no le atraían en absoluto, pese a que las vigorosas y saludables jóvenes a las que veía correr por el paseo marítimo entarimado cuando paseaba por la mañana, aún llenas de curvas, de cabello resplandeciente y, para él, aparentemente más bellas de lo que habían sido jamás sus homologas de otro tiempo, tenían el suficiente sentido común para no intercambiar con él más que una inocente sonrisa de profesionalidad. Seguir con la mirada su rápido avance era un placer, pero un placer difícil, y en el fondo la caricia mental dejaba un poso de tristeza que solo aumentaba su insoportable soledad. Era cierto que había decidido vivir solo, pero no de una manera insoportable. Lo peor de estar insoportablemente solo era que debías soportarlo, pues de lo contrario te hundías. Tenías que esforzarte por impedir que tu mente te saboteara con su ávida revisión del pasado pletórico.

Y la pintura había llegado a aburrirle. Durante muchos años había soñado con la ininterrumpida extensión de tiempo que le proporcionaría su retiro, como lo habían hecho los millares de directores de arte que también se habían ganado la vida trabajando en agencias de publicidad. Pero después de haber pintado casi a diario desde que se trasladó a la costa, había perdido el interés por lo que estaba haciendo. La apremiante exigencia de pintar había desaparecido, la empresa destinada a llenar el resto de su vida se había venido abajo. Ya no tenía más ideas. Cada pintura que hacía acababa pareciéndose a la anterior. Sus abstracciones pintadas con brillantes colores siempre habían ocupado un lugar prominente en la exposición de artistas locales de Starfish Beach, y las tres obras que aceptó una galería de la cercana población turística habían sido vendidas a sus mejores clientes. Pero de eso habían pasado casi dos años. Ahora no tenía nada que mostrar. Todo se había quedado en nada. Como pintor era y probablemente sería siempre «el alegre remendón», ese mote del que había llegado a enterarse que le había puesto el hijo satírico. Era como si pintar hubiera sido un exorcismo. Pero ¿qué malignidad había estado destinado a expulsar? ¿El más antiguo de sus autoengaños? ¿O acaso dedicarse a pintar había sido un intento de librarse del conocimiento de que naces para vivir y, en cambio, te mueres? De repente estaba perdido en nada, en el sonido de las dos sílabas «nada» tanto como en la nada, perdido y a la deriva, y el temor empezaba a embargarle. No hay nada sin riesgo, pensaba, nada, nada, no hay nada que no se malogre, ¡ni siquiera pintar unos estúpidos cuadros!

Cuando Nancy le preguntó por su obra, él le explicó que le habían hecho «una vasectomía estética irreversible».

– Ya encontrarás algo que te excite para seguir pintando -le dijo ella, aceptando el lenguaje hiperbólico con una risa absolutoria.

Había heredado la misma gentileza de su madre, la incapacidad de mantenerse al margen de la necesidad ajena, la ternura de sentimientos manifestada en los detalles de la vida cotidiana que él había infravalorado y rechazado de una manera tan desastrosa, rechazado sin tener idea de todo lo que iba a faltar en su vida a partir de entonces.

– No creo que lo encuentre -le dijo a su hija-. Hay una razón por la que nunca he sido pintor. Me he dado de bruces contra ella.

– La razón de que no fueras pintor es que tenías mujer e hijos -le dijo Nancy-. Tenías bocas que alimentar. Tenías responsabilidades.

– La razón de que no fuese pintor es que no soy pintor. Ni entonces ni ahora…

– Oh, papá…

– No, escúchame. Todo lo que he hecho han sido garabatos para matar el tiempo.

– Lo que ocurre es que ahora estás alterado. No te autoflageles… no se trata de eso. Sé que no es así. Tengo tus cuadros colgados por todo mi piso. Los miro todos los días, y te puedo asegurar que no estoy mirando garabatos. Viene la gente, los miran y me preguntan quién es el artista. Les prestan atención. Me preguntan si el pintor está vivo.

– ¿Y qué les dices?

– Ahora escúchame tú: no reaccionan a unos garabatos sino a una obra. Una obra que es hermosa. Y, naturalmente -añadió, y ahora con aquella risa que dejaba a su padre con una sensación de limpia frescura y, ya septuagenario, embobado de nuevo con su niñita-, les digo que estás vivo. Les digo que mi padre ha pintado esos cuadros, y me siento muy orgullosa de decirlo.

– Muy bien, cariño.

– En casa tengo una pequeña galería.

– Estupendo… eso me hace sentirme bien.

– Ahora estás frustrado. Es así de sencillo. Eres un pintor maravilloso. Sé de qué estoy hablando. Si hay alguna persona en este mundo capacitada para saber si eres o no un pintor maravilloso, esa soy yo.

Después de todo lo que él la había hecho sufrir al traicionar a Phoebe, ella aún quería alabarlo. Había sido así desde los diez años: una chica pura y sensata, sin más mácula que la de una generosidad sin límites, y que se ocultaba inocuamente de la desdicha obviando los defectos de aquellos que le eran queridos y amándolos por encima de todo. Hacía balas de perdón como si fuese heno. El daño se produjo de manera inevitable cuando se ocultó a sí misma más de la cuenta las carencias de aquel joven llorica, de aparatosa brillantez, del que se había enamorado y con quien se casó.

– Y no soy solo yo, papá. Son todos los que vienen a casa. El otro día entrevisté a varias canguros, porque Molly tiene que dejar el trabajo. Buscaba una nueva canguro, y acabé por contratar a una chica estupenda, Tanya… Es estudiante y quiere ganarse algún dinero extra, está en la Liga de Estudiantes de Arte, como estuviste tú. No podía apartar los ojos del cuadro que tengo en el comedor, encima del aparador, el amarillo… ¿Sabes a cuál me refiero?

– Sí.

– Pues no podía dejar de mirarlo. El amarillo y negro. Era impresionante. Le estaba haciendo preguntas y ella no hacía más que mirar por encima del aparador. Me preguntó cuándo lo pintaron y dónde lo había comprado. Hay algo muy convincente en tu obra.

– Eres muy amable conmigo, cariño.

– No, te soy sincera. Eso es todo.

– Gracias.

– Volverás a pintar. Volverás a hacerlo. La pintura aún no ha acabado contigo. Entretanto disfruta. Vives en un lugar tan bonito… Sé paciente, tómate tu tiempo. No se ha desvanecido nada. Disfruta del tiempo, de los paseos, de la playa y el mar. Nada se ha desvanecido y nada se ha alterado.

Era extraño… las palabras de su hija le procuraban un gran consuelo y, sin embargo, no le convenció en ningún momento de que supiera de qué estaba hablando. Pero se daba cuenta de que el deseo de recibir consuelo no era poca cosa, sobre todo cuando te lo proporciona una persona que, milagrosamente, sigue queriéndote.

– Ya no nado en el mar -le dijo.

– ¿Ah, no?

Solo era Nancy pero aun así se sentía humillado por la confesión.

– Ya no me siento seguro nadando entre las olas.

– Puedes nadar en la piscina, ¿no?

– Sí, claro.

– Pues entonces nada en la piscina.

Él le preguntó por los gemelos, pensando en que ojalá siguiera aún junto a Phoebe, ojalá Phoebe estuviera con él ahora, ojalá Nancy no tuviera que trabajar tanto y pudiera cuidar de él en ausencia de una esposa abnegada, ojalá no hubiera herido a Phoebe como lo hizo, ojalá no hubiera sido injusto con ella, ¡ojalá no le hubiera mentido! Ojalá ella no le hubiera dicho: «Jamás podré confiar en que vuelvas a serme fiel».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Elegía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Elegía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Philip Roth - Letting Go
Philip Roth
Philip Roth - My Life As A Man
Philip Roth
Philip Roth - Operacja Shylock
Philip Roth
Philip Roth - Indignation
Philip Roth
Philip Roth - Our Gang
Philip Roth
Philip Roth - The Human Stain
Philip Roth
Philip Roth - Operation Shylock
Philip Roth
Philip Roth - The Prague Orgy
Philip Roth
Отзывы о книге «Elegía»

Обсуждение, отзывы о книге «Elegía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x