Cormac McCarthy - En la frontera

Здесь есть возможность читать онлайн «Cormac McCarthy - En la frontera» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En la frontera: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En la frontera»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Historia de dos adolescentes, Billy y Boyd, de origen campesino, que en medio de un paisaje hostil y huraño irán descubriendo las duras reglas del mundo de los adultos al tiempo que encuentran en la naturaleza el sentido heroico de sus vidas.
Segundo volumen de la llamada «Trilogía de la frontera», En la frontera nos remite a un tiempo inmediatamente anterior al de Todos los hermosos caballos, para centrarse en la historia de dos adolescentes, Billy y Boyd, de origen campesino, que en medio de un paisaje hostil y huraño irán descubriendo las duras reglas del mundo de los adultos al tiempo que encuentran en la naturaleza el sentido heroico de sus vidas. Desde una extraña relación de afecto y complicidad con una loba acosada por los tramperos hasta el asesinato de sus padres a manos de unos cuatreros, el personaje de Billy, protagonista a su vez del último título de la trilogía, Ciudades de la llanura, se verá inmerso en un destino en el que la belleza y la rapiña moral se presentan como los límites inseparables de una misma aventura vital.

En la frontera — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En la frontera», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El chico tenía a la loba sujeta por la cuerda contra su pierna. Dijo que tenía que irse.

La mujer señaló a la loba con el mentón y dijo que aquel animal estaba casi a punto.

Sí. De acuerdo .

Debe quitar el bozal, dijo la chica.

La mujer miró a la chica. La chica dijo que si la perra iba a parir los cachorros de noche necesitaría lamerlos. Dijo que no debía dejarla amordazada por la noche pues a saber lo a punto que estaba. Dijo que tendría que lamer a sus crías. Dijo que eso lo sabía todo el mundo.

Es verdad, dijo la mujer.

El chico se tocó el sombrero. Les deseó un buen día.

¿ Es tan feroz la perra?, preguntó la chica.

Él respondió que sí. Que no era de fiar.

Ella dijo que le gustaría tener un cachorro de una perra como aquella porque cuando creciera sería un buen perro guardián y mordería a todo el que se acercara. Ilustró sus palabras con un gesto de la mano que abarcó los pinos y el viento que susurraba en ellos y los desaparecidos arrieros y la mujer que la miraba desde su oscuro rebozo. Dijo que un perro así ladraría por la noche si había ladrones merodeando o cualquier persona indeseable.

Ay, ay, dijo la anciana, poniendo los ojos en blanco.

Él dijo que tenía que irse. La mujer le dijo que fuera con Dios y la jovencita solo que se fuera si eso quería, y él echó a andar por el sendero tirando de la loba, fue en busca del caballo, ató la cuerda al borrén y montó. Al mirar atrás vio a la chica sentada al lado de la mujer. No estaban hablando sino sentadas codo con codo, sencillamente, esperando a que volvieran los arrieros. Cabalgó siguiendo la loma hasta el primer recodo del sendero y miró nuevamente hacia atrás; no se habían movido ni cambiado de postura, y desde aquella distancia parecían muy abatidas. Como si su partida les hubiera arrebatado algo.

La región era inmutable. A medida que cabalgaba las grandes montañas que se elevaban al suroeste no parecían acercarse al final del día más de lo que lo habrían hecho si hubieran sido una imagen fija en la retina. Al anochecer, mientras cruzaba una plantación de chaparros, una manada de pavos pegó una espantada.

Habían estado comiendo más abajo, en el bosque, y alzaron el vuelo sobre un aguazal para desaparecer entre los árboles del lado opuesto. El chico se desvió del sendero, se apeó, ató el caballo y a continuación desenganchó la cuerda, ató la loba a un árbol, cogió el rifle, alzó la palanca para asegurarse de que había un cartucho en la recámara y se adentró en el pequeño valle con un ojo puesto en el sol que iluminaba los árboles de la cabecera del arroyo que corría al oeste.

Los pavos se habían posado en un claro umbroso y en la vecindad del crepúsculo iban de acá para allá entre los troncos como pájaros de una galería de tiro de un parque de atracciones. El chico se agachó acompasando su respiración y empezó a acercarse lentamente a ellos. Cuando aún estaba a un centenar de metros una de las hembras se apartó de las sombras y se quedó parada al descubierto; estiró el cuello y avanzó otro paso más. Él montó el rifle, se agarró al tronco de un fresno pequeño, apoyó el cañón en los nudillos, lo aseguró al árbol apoyando la parte posterior del pulgar a modo de cuña y apuntó. Ajustó el alza teniendo en cuenta la pendiente y la luz que daba de lado en la mira del rifle y disparó.

El pesado rifle dio una sacudida y el eco del disparo resonó en los campos. El pavo estaba caído en tierra y se retorcía. Las otras aves salieron disparadas de entre los árboles en todas direcciones y más de una pasó casi por encima del chico, que se levantó y corrió hacia el pavo que había abatido.

Las hojas estaban llenas de sangre. La pava yacía de costado, con las patas estiradas entre la hojarasca y el cuello extrañamente doblado hacia atrás. La apretó contra el suelo con una mano. El proyectil le había roto el cuello y desgarrado la parte superior de un ala, lo que significaba que no había errado el tiro por muy poco.

Él y la loba dieron cuenta de la pava y luego se acomodaron junto al fuego el uno al lado del otro. Cada vez que las brasas crepitaban la loba se sobresaltaba y comenzaba a temblar. El chico la tocó y sintió que bajo su mano la piel se estremecía como la de un caballo. Le habló de su vida, pero eso no pareció poner fin a sus temores. Al cabo de un rato empezó a cantar para ella.

A la mañana siguiente, mientras cabalgaba, topó con un grupo de jinetes, los primeros hombres a caballo que veía en el país. Eran cinco, iban armados y montaban excelentes animales. Se detuvieron en el sendero, delante de él, y lo saludaron con gesto risueño mientras sus miradas hacían inventario de todo cuanto acompañaba a su persona. Ropa, botas, sombrero. Caballo y rifle. La silla mutilada. Por último miraron detenidamente a la loba, que había intentado ocultarse entre los ralos helechos que en esas tierras altas crecían a unos cuantos palmos del sendero.

¿ Qué tienes allá, joven?, preguntó uno de ellos en voz alta.

Él permaneció con las manos cruzadas sobre la perilla de la silla. Se inclinó y escupió. Los estudió bajo el ala del sombrero. Uno de los jinetes había avanzado para ver mejor a la loba, pero el caballo se le repropió y se negó a seguir; el hombre se inclinó, le pegó con la mano en la mejilla y tiró de las riendas con brusquedad. La loba estaba tumbada en el suelo al extremo de la cuerda con las orejas apuntando hacia atrás.

¿ Cuánto quieres por tu lobo?, preguntó el hombre.

El chico recogió la cuerda que quedaba y volvió a amarrarla.

No puedo venderlo, dijo.

¿ Por qué no ?

Estudió al jinete. No es mío, dijo.

¿ No? ¿De quién es ?

Miró a la loba, que temblaba. Luego miró hacia el sur, en dirección a las montañas azuladas. Dijo que le habían confiado la custodia de la loba y que como no era suya no podía venderla.

El hombre seguía montado con las riendas flojas en una mano y la otra mano en el muslo. Volvió la cabeza y escupió sin apartar la vista del chico.

¿ De quién es?, preguntó otra vez.

El chico lo miró y también a los que esperaban en el sendero. Dijo que la loba era propiedad de un gran hacendado , quien le había pedido que la cuidase, para que no sufriera ningún daño.

Y este hacendado, dijo el jinete, ¿ vive en Colonia Morales ?

El chico respondió que sí, y que también vivía en otros sitios. El hombre lo estudió por un largo rato. Luego espoleó el caballo y los otros jinetes lo imitaron. Como si estuvieran unidos entre sí por una cuerda o un principio invisibles. Siguieron su camino. Cabalgaban por orden de antigüedad, y cuando el último, que con mucho era el más joven de todos, pasó por delante del chico, lo miró y se llevó un índice al ala del sombrero. Suerte, muchacho, dijo. Después se alejaron y ninguno miró hacia atrás.

En las montañas hacía frío, y en los puertos y la sierra de la Cabellera aún había restos de nieve. Más arriba del cañón de la Cabellera la nieve cubría el sendero a lo largo de un kilómetro y medio. Era nieve reciente y al chico le sorprendió el número de viajeros que la habían pisado y se admiró de que no hubiera en aquel país peregrinos lo bastante miedosos como para apartarse totalmente de la senda ante la proximidad de un jinete. Examinó más atentamente el suelo. Huellas de hombres y de burros. Huellas de mujeres. Algunas de botas, pero la mayor parte huellas lisas sin tacón de los huaraches que en aquel yermo elevado dejaban la marca improbable de la goma de neumático. Vio pisadas de niños y también las de los caballos de los jinetes con que se había cruzado por la mañana. Vio huellas de personas descalzas en la nieve. Cada tanto se volvía para ver si la loba delataba con su actitud la proximidad de algún otro viajero que acechase al borde del camino, pero ella trotaba tranquilamente detrás del caballo olisqueando el aire y dejando sus grandes huellas en la nieve para que los serranos se hicieran cruces cuando las viesen.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En la frontera»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En la frontera» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Cormac McCarthy - Suttree
Cormac McCarthy
Cormac McCarthy - Child of God
Cormac McCarthy
Cormac McCarthy - The Orchard Keeper
Cormac McCarthy
Cormac McCarthy - Cities of the Plain
Cormac McCarthy
Cormac McCarthy - The Crossing
Cormac McCarthy
Cormac McCarthy - The Sunset Limited
Cormac McCarthy
Cormac McCarthy - Droga
Cormac McCarthy
Cormac McCarthy - The Road
Cormac McCarthy
Cormac Mccarthy - No Country For Old Men
Cormac Mccarthy
Cormac McCarthy - All The Pretty Horses
Cormac McCarthy
Отзывы о книге «En la frontera»

Обсуждение, отзывы о книге «En la frontera» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x