Alberto Vázquez-Figueroa - La Iguana

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Vázquez-Figueroa - La Iguana» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Iguana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Iguana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A finales del siglo XVIII, existió un hombre llamado «Iguana» Oberlús, que debido a su terrible aspecto era despreciado y maltratado por todo el mundo. Harto de esa situación, huyó al archipiélago de Las Galápagos, y en el islote de La Española estableció su morada. Allí esperó impaciente durante años, pero al final sus deseos se vieron cumplidos: en ese islote atracaron unos pocos barcos y «La Iguana» no desaprovechó su oportunidad. Secuestró algunos de sus tripulantes y los sometió a sus órdenes, tratándolos como simples criaturas salvajes, tal y como lo habían tratado a él durante toda su vida.

La Iguana — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Iguana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Razonó que, en buena lógica dada la libertad de sus movimientos y las velocidades que alcanzaban en sus idas y venidas, la caverna interior, y pese a su pequeña entrada de no más de dos metros de diámetro, debería de alcanzar notables proporciones, por lo que esa misma tarde buscó descender hasta ella, y aunque le resultó sumamente arriesgado, y a punto estuvo por dos veces de precipitarse al abismo, lo que descubrió le compensó con creces por todos los peligros.

Angosta en un principio, la boca de la cueva se abría sin embargo casi de inmediato a una gigantesca caverna de medio centenar de metros de largo y otros tantos de ancho, alta, seca y acogedora, extrañamente iluminada, con una tonalidad difusa proporcionada por docenas de diminutos agujeros que taladraban la pared de roca, y en los que el entretejido de los nidos de las aves marinas habían constituido, con el paso de los siglos, una especie de extraña, irreal y delicada celosía.

Recorrió despacio su portentoso hallazgo, advirtió que estrechas galerías se adentraban aún más hacia las entrañas de la isla, y descubrió, en el más apartado de los rincones, un pequeño grupo de estalactitas de las que goteaba un agua limpia, de sabor levemente amargo, que se perdía luego en un esponjoso suelo de tierra, guano y destrozadas cáscaras de huevo, pues no cabía duda de que en aquel lugar habían anidado a través de los siglos millones y millones de aves marinas.

Permaneció largo rato pensativo, observándolo todo con obsesivo detenimiento, y cuando decidió emprender el regreso hasta la cumbre del acantilado, había llegado al convencimiento de que, por primera vez en su vida, la suerte le había acompañado, y contaba, al fin, con un elemento con el que enfrentarse de algún modo al mundo.

Necesitó más de un mes para desalojar a las aves, arrojar al mar sus huevos y sus toneladas de excrementos, y condicionar la cueva, colocando bajo las estalactitas grandes conchas de galápagos, lo que le proporcionaría, con el tiempo, una considerable reserva de agua potable.

Cerró luego aún más la entrada por medio de piedras y rocas, dejando tan sólo un estrecho pasadizo capaz para un solo hombre, y talló escalones en la pared del acantilado, siempre de modo que resultaran invisibles desde lo alto, y únicamente él, que conocía su emplazamiento, pudiera localizarlos al tacto.

Por todo ello, el día en que dio por finalizada su tarea, abrigaba el absoluto convencimiento de que, almacenando alimentos suficientes en su refugio — y para ello contaba con las grandes tortugas que se conservarían vivas durante meses —, ni un millón de hombres rastreando la isla palmo a palmo conseguirían encontrarle.

Ya no se sentía por tanto a merced de piratas y balleneros que invadieran su «reino», sino que, por el contrario, eran ellos los que, a partir de aquel momento, se encontraban por completo en sus manos.

Aguardó paciente.

Cada amanecer trepaba a la cumbre del acantilado y oteaba en todas direcciones atento a la presencia de un navío, e incluso durante el transcurso de la jornada abandonaba por dos veces cuanto estuviera haciendo, y acudía a cerciorarse de que ninguna vela hacía su aparición en el horizonte.

Por fin, nunca supo cuánto tiempo después — pues el tiempo era algo que había dejado de existir para él —, advirtió, satisfecho, cómo un sucio ballenero de gran tonelaje enfilaba rectamente hacia el centro de la diminuta bahía y dejaba caer sus anclas.

Sus luces de situación brillaron durante toda la noche, y faltaba una hora para el amanecer cuando ya Oberlus se encontraba agazapado entre las rocas a menos de veinte metros de distancia del punto en el que, por lógica, atracarían las lanchas, y en el que aún se mantenía medio en pie el tosco refugio que alzara la tripulación del María Alejandra y a uno de cuyos postes le habían sujetado para azotarle.

Con la primera claridad se inició movimiento a bordo del pesado navío, que respondía al sonoro nombre de Monterrey y le llegaron, nítidas, las voces que ordenaban lanzar al agua la falúa de popa.

Cinco hombres saltaron a su bordo, y bogaron sin prisas, entre risas y bromas, saludando sonoramente a las primeras focas que asomaron sus curiosas cabezas junto a proa, y las roncas voces resonaban en el amanecer de un modo mágico, acompañadas por el golpear de los remos contra la borda, el chapoteo del agua y el quejumbroso crujir del destartalado casco del desvencijado ballenero.

Ya en tierra, los cinco hombres vararon apenas la lancha sobre la blanda arena, se echaron al hombro barricas de madera, y se apoderaron cada uno de un embudo y un desportillado cazo de latón.

Luego, aún bromeando, empujándose y riendo, se adentraron en la isla, aunque no recorrieron juntos más de un centenar de metros, ya que de pronto se desperdigaron en distintas direcciones.

Oberlus aguardó hasta que no le cupo duda de que se habían alejado definitivamente, para arrastrarse por la arena hacia la lancha, procurando que ésta le ocultara interponiéndose siempre entre él y los que pudieran verle desde el barco.

Cuando llegó a ella se asomó con cuidado al interior, y se apoderó, sin prisas, de un par de anchos cuchillos, un puñado de liñas de pescar, y algunos metros de cadena de ancla.

Regresó con todo ello, igualmente a rastras, y ya protegido por las rocas y los arbustos, se puso en pie, recuperó su pesado arpón, y emprendió una veloz y silenciosa marcha hacia el oeste; hacia la zona más agreste de la isla.

Pronto encontró lo que venía buscando. El hombre, pequeño y moreno, mestizo de india y blanco sin duda alguna, con largo pelo negro, nariz incaica y boca y ojos de europeo, se encontraba inclinado sobre uno de los pequeños aljibes, llenando de agua su barrica con ayuda del cazo y el embudo.

No le había oído llegar, y dio un respingo asustado cuando le vio nacer como caído del cielo, justo a su lado. Abrió la boca para gritar, pero enmudeció aterrorizado al sentir la afilada hoja de un cuchillo sobre su garganta.

— Una voz y te degüello… — le advirtió Oberlus en un tono que no admitía dudas —. Adelanta las manos.

El otro obedeció al instante, mudo aún de pavor, y con precisos movimientos la Iguana le ató las manos con la cadena, pasándosela luego, de modo que formara una especie de lazo, por el cuello.

Escondió entre los matojos la barrica, el cazo y el embudo, y dando un brusco tirón, casi arrojó al suelo al espantado hombrecillo, del que no cabría decir si se sentía en verdad más asustado por lo insólito del asalto y la captura, que por la monstruosa fealdad de su raptor.

— ¡Vamos…! — ordenó éste —. Y recuerda que si pronuncias una sola palabra, te rebano el gaznate.

Lo arrastró sin miramiento alguno, como si de un animal de carga se tratase, avanzando con paso rápido y nervioso, casi a saltos, de roca en roca y sobre los matojos, haciendo tropezar y caer a su cautivo, al que le resultaba prácticamente imposible, por sus ligaduras, seguir su ritmo.

— ¡No te pases de listo…! — masculló mordiendo las palabras cuando advirtió que tardaba en erguirse tras la quinta caída —. Si tratas de engañarme, te muelo las costillas…

Y como para confirmar sus intenciones, le propinó una violenta patada en el trasero, que arrojó de nuevo al desgraciado de cabeza contra una roca, abriéndole una ancha brecha en la frente, de la que, casi al instante, comenzó a manar sangre.

Como si, en lugar de aplacarle, eso le aguijoneara aún más, Oberlus tironeó de la cadena y avivó el paso, arrastrando a su víctima casi a cuatro patas durante un centenar de metros, para adentrarse luego por una profunda cañada que dividía en dos la parte más oriental de la isla.

Cuando al fin se detuvieron ante la boca de una pequeña cueva, amarró con fuerza las piernas de su cautivo, convirtiéndole en una especie de fardo incapaz de realizar por sí mismo un solo gesto, lo amordazó con un jirón de su propia camisa, y le obligó a rodar hasta el fondo de la oquedad, donde quedó tendido boca abajo, como un guiñapo tembloroso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Iguana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Iguana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Vázquez-Figueroa - Tuareg
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Centauros
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Negreros
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Piratas
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Maradentro
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Yáiza
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Océano
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Piratin der Freiheit
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Ikarus
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Viaje al fin del mundo - Galápagos
Alberto Vázquez-Figueroa
Отзывы о книге «La Iguana»

Обсуждение, отзывы о книге «La Iguana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x