Roberto Arlt - El Juguete Rabioso

Здесь есть возможность читать онлайн «Roberto Arlt - El Juguete Rabioso» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Juguete Rabioso: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Juguete Rabioso»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El juguete rabioso es la más autobiográfica de sus novelas. Está dividida en cuatro partes que muestran a su protagonista Silvio Astier en diferentes situaciones en las que fracasa sistemáticamente. En el primer capítulo `Los ladrones`, Silvio forma un club con el objetivo de efectuar robos en el barrio, los intentos son frustrados y el club se disuelve. En el segundo, `Los trabajos y los días` el protagonista es dependiente de una librería pero luego de intentar un incendio, fracasa y debe huir. En el tercero, `El juguete rabioso` Astier ingresa en la Escuela de Aviación como aprendiz, pero lo expulsan. El capítulo culmina cuando intenta suicidarse y fracasa. En la parte final, llamadas `Judas Iscariote`, Silvio, ya mayor, entabla amistad con un rengo que es un cuidador de carros, muy humilde, en Flores. El Rengo le cuenta que quiere robar la casa del ingeniero Vitri. El protagonista lo delata y comenta que desea irse al sur.
El resentimiento de sus repetidos fracasos lo impulsa a delatar a un hombre común, marginado como él. La única vez que no falla en sus intenciones, falla como ser humano, delatando al que lo consideraba su amigo y confidente. (Escuela Normal Superior de Chascomús 1997)

El Juguete Rabioso — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Juguete Rabioso», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al volver a mí sus ojos, dijo sonriendo:

– Sabés que hay buenos libros.

– Sí, y de fácil venta.

– ¿Cuánto hará que estamos?

– Más o menos media hora.

Me senté en el ángulo de un escritorio distante pocos pasos de la puerta, en el centro de la biblioteca, y Enrique me imitó. Estábamos fatigados. El silencio del salón oscuro penetraba nuestros espíritus, desplegándolos para los grandes espacios de recuerdo e inquietud.

– Decime, ¿por qué rompiste con Eleonora?

– Qué sé yo. ¿Te acordás? Me regalaba flores.

– ¿Y?

– Después me escribió unas cartas. Cosa rara. Cuando dos se quieren parece adivinarse el pensamiento. Una tarde de domingo salió a dar vuelta a la cuadra. No sé por qué yo hice lo mismo, pero en dirección contraria y cuando nos encontramos, sin mirarme alargó el brazo y me dio una carta. Tenía un vestido rosa té, y me acuerdo que muchos pájaros cantaban en lo verde.

– ¿Qué te decía?

– Cosas tan sencillas. Que esperara… ¿te das cuenta? Que esperara a ser más grande.

– Discreta.

– ¡Y qué seriedad, che Enrique! Si vos supieras. Yo estaba allí, contra el fierro de la verja. Anochecía. Ella callaba… a momentos me miraba de una forma… y yo sentía ganas de llorar… y no nos decíamos nada… ¿qué nos íbamos a decir?

– Así es la vida -dijo Enrique-, pero vamos a ver los libros. ¿Y el Lucio ése? A veces me da rabia. ¡Qué tipo vago!

– ¿Dónde estarán las llaves?

– Seguramente en el cajón de la mesa.

Registramos el escritorio, y en una caja de plumas las hallamos.

Rechinó una cerradura y comenzamos a investigar.

Sacando los volúmenes los hojeábamos, y Enrique que era algo sabedor de precios decía: "No vale nada", o "vale".

– Las montañas del oro.

– Es un libro agotado. Diez pesos te lo dan en cualquier parte.

– Evolución de la materia, de Lebón. Tiene fotografías.

– Me la reservo para mí -dijo Enrique.

– Rouquete, Química orgánica e inorgánica.

– Ponelo acá con los otros.

– Cálculo infinitesimal.

– Eso es matemáticá superior. Debe ser caro.

– ¿Y esto?

– ¿Cómo se llama?

– Charles Baudelaire. Su vida.

– A ver, alcanzá.

– Parece una bibliografía. No vale nada.

Al azar entreabría el volumen.

– Son versos.

– ¿Qué dicen?

Leí en voz alta:

Yo te adoro al igual de la bóveda nocturna

¡oh!, vaso de tristezas, ¡oh!, blanca taciturna.

"Eleonora -pensé-. Eleonora."

y vamos a los asaltos, vamos,

como frente a un cadáver, un coro de gitanos

– Che, ¿sabés que esto es hermosísimo? Me lo llevo para casa.

– Bueno, mirá, en tanto que yo empaqueto libros, vos arreglate las bombas.

– ¿Y la luz?

– Traétela aquí.

Seguí la indicación de Enrique. Trajinábamos silenciosos, y nuestras sombras agigantadas movíanse en el cielo raso y sobre el piso de la habitación, desmesuradas por la penumbra que ensombrecía los ángulos. Familiarizado con la situación de peligro, ninguna inquietud entorpecía mi destreza.

Enrique en el escritorio acomodaba los volúmenes y echaba un vistazo a sus páginas. Yo con amaño había terminado de envolver las lámparas, cuando en el pasillo reconocimos los pasos de Lucio.

Se presentó con el semblante desencajado, gruesas gotas de sudor le perlaban en la frente.

– Ahí viene un hombre… Entró recién… apaguen.

Enrique lo miró atónito y maquinalmente apagó la linterna; yo, espantado, recogí la barra de hierro que no recuerdo quién había abandonado junto al escritorio. En la oscuridad me ceñía la frente un cilicio de nieve.

El desconocido trepaba la escalera y sus pasos eran inciertos.

Repentinamente el espanto llegó a su colmo y me transfiguró.

Dejaba de ser el niño aventurero; se me envararon los nervios, mi cuerpo era una estatua ceñuda rebalsando de instintos criminales, una estatua erguida sobre los miembros tensos, agazapados en la comprensión del peligro.

– ¿Quién será? -suspiró Enrique.

Lucio respondió con el codo.

Ahora le escuchábamos más próximo, y sus pasos retumbaban en mis oídos, comunicando la angustia del tímpano atentísimo al temblor de la vena.

Erguido, con ambas manos sostenía la palanca encima de mi cabeza, presto para todo, dispuesto a descargar el golpe… y en tanto escuchaba, mis sentidos discernían con prontitud maravillosa el cariz de los sonidos, persiguiéndolos en su origen, definiendo por sus estructuras el estado psicológico del que los provocaba

Con vértigo inconsciente analizaba:

"Se acerca… no piensa… si pensara no pisaría así… arrastra los pies… si sospechara no tocaría el suelo con el taco… acompañaría el cuerpo en la actitud… siguiendo el impulso de las orejas que buscan el ruido y de los ojos que buscan el cuerpo, andaría en punta de pies… y él lo sabe… está tranquilo."

De pronto, una enronquecida voz, cantó allí, abajo, con la melancolía de los borrachos:

Maldito aquel día que te conocí,

ay macarena, ay macarena.

"Ha sospechado… no… pero sí… no… a ver", y creí que mi corazón se agrietaba, con tanta fuerza arrojaba la sangre en las venas.

Al llegar al pasillo, el desconocido rezongó nuevamente:

ay macarena, ay macarena.

– Enrique -susurré-, Enrique.

Nadie respondió.

Con una agria hediondez de vino, trajo el viento el ruido de un eructo.

– Es un borracho -sopló en mi oreja Enrique-. Si viene lo amordazamos.

El intruso se alejaba arrastrando los pies, y desapareció al final del corredor. En un recodo se detuvo, y le escuchamos forcejear en el picaporte de una puerta que cerró estrepitosamente tras él.

– ¡De buena nos libramos!

– Y vos, Lucio… ¿qué estás tan callado?

– De alegría, hermano, de alegría.

– ¿Y cómo lo viste?

– Estaba sentado en la escalera; aquí te quiero ver. Zás, de pronto siento un ruido, me asomo y veo la puerta de fierro que se abre. Te la voglio dire. ¡Qué emoción!

– Mirá si el tipo se nos viene al humo.

– Yo lo "enfrío" -dijo Enrique.

– ¿Y ahora qué hacemos?

– ¿Qué vamos a hacer? Irnos, que es hora.

Bajamos en puntillas sonriendo. Lucio llevaba el paquete de las lámparas. Enrique y yo dos pesados bultos de libros. No sé por qué, en la oscuridad de la escalera pensé en el resplandor del sol, y reí despacio.

– ¿De qué te reís? -preguntó malhumorado Enrique.

– No sé.

– ¿No encontraremos ningún cana?

– No, de aquí a casa no hay.

– Ya lo dijiste antes.

– ¡Además, con esta lluvia!

– ¡Caramba!

– ¿Qué hay, che Enrique?

– Me olvidé cerrar la puerta de la biblioteca. Dame la linterna.

Se la entregué, y a grandes pasos Irzubeta desapareció.

Aguardándole, nos sentamos sobre el mármol de un escalón.

Temblaba de frío en la oscuridad. El agua se estrellaba rabiosamente contra los mosaicos del patio. Involuntariamente se me cerraron los párpados, y por mi espíritu resbaló, en un anochecimiento lejano, el semblante de imploración de la amada niña, inmóvil, junto al álamo negro. Y la voz interior, recalcitrante, insistía:

"¡Te he querido, Eleonora! ¡Ah!, ¡si supieras cuánto te he querido!"

Cuando llegó Enrique, traía unos volúmenes bajo el brazo.

– ¿Y eso?

– Es la Geografía de Malte Brun. Me la guardo para mí.

– ¿Cerraste bien la puerta?

– Sí, lo mejor que pude.

– ¿Habrá quedado bien?

– No se conoce nada.

– ¿Che, y el curdelón ese? ¿Habrá cerrado con llave la puerta de calle?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Juguete Rabioso»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Juguete Rabioso» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Juguete Rabioso»

Обсуждение, отзывы о книге «El Juguete Rabioso» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x