Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares
Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Pessoa - Libro del desasosiego de Bernardo Soares» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Libro del desasosiego de Bernardo Soares
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Libro del desasosiego de Bernardo Soares: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Libro del desasosiego de Bernardo Soares — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del desasosiego de Bernardo Soares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Pero siempre nos engaña algo, siempre se nos embota algún análisis, siempre la verdad, aunque falsa, está más allá de la otra esquina. Y es esto lo que cansa más que la vida, cuando ésta cansa, y que su conocimiento y meditación, que nunca dejan de cansar.
Me levanto de la silla en donde, apoyado distraídamente en la mesa, me he entretenido en narrar para mí estas impresiones irregulares. Me levanto, hiergo el cuerpo en sí mismo, y voy a la ventana, alta por cima de los tejados, desde donde puedo ver a la ciudad ir a dormir en un comienzo lento de silencio. La luna, grande y de un blanco blanco, elucida tristemente las diferencias apretujadas de las casas. Y el claro de luna parece iluminar álgidamente todo el misterio del mundo. Parece mostrarlo todo, y todo es sombras con mezclas de luz mala, intervalos falsos, desniveladamente absurdos, incoherencias de lo visible. No hay brisa, y parece que el misterio es mayor. Siento náuseas en el pensamiento abstracto. Nunca he escrito una página que me revele o que revele algo. Una nube muy leve flota vaga por cima de la luna, como un escondrijo. Ignoro, como estos tejados. He fracasado, como la naturaleza entera [378].
3-3-1931.
437
Todo el día, en toda su desolación de nubes leves y tibias, ha sido ocupado por las informaciones de que había una revolución. Estas noticias, falsas o ciertas, me llenan siempre de un desaliento especial, mezcla de desdén y de náusea física. Me duele en la inteligencia que alguien crea que altera algo agitándose. La violencia, sea la que fuere, ha sido siempre para mí una forma desencajada de la estupidez humana. Además, todos los revolucionarios son estúpidos como, en menor grado, porque menos incómodo, lo son todos los reformadores.
Revolucionario o reformador, el error es el mismo. Impotente para dominar y reformar su propia actitud para con la vida, que es todo, o su propio ser, que es casi todo, el hombre huye hacia el querer modificar a los demás y al mundo exterior. Todo revolucionario, todo reformador es un /evadido/. Combatir es no ser capaz de combatirse. Reformar es no tener enmienda posible.
El hombre de sensibilidad justa y recta razón, si se encuentra preocupado con el mal y la injusticia del mundo, busca naturalmente enmendarla, primero, en aquello en que más cerca se manifiesta; y eso lo encontrará en su propio ser. Esa obra le llevará toda la vida.
Todo reside, para nosotros, en nuestro concepto del mundo; modificar nuestro concepto del mundo es modificar el mundo para nosotros, es decir, es modificar el mundo, pues nunca será, para nosotros, sino lo que es para nosotros. Esa justicia íntima debido a la cual escribimos una página fluyente y bella, esa reforma verdadera mediante la que tornamos viva a nuestra sensibilidad muerta -esas cosas son la verdad, nuestra verdad, la única verdad. Lo demás que hay en el mundo es paisaje, marcos que encuadran sensaciones nuestras, encuadernaciones de lo que pensamos. Y lo es, ya sea el paisaje colorido de las cosas y de los seres -los campos, las casas, los carteles y los trajes-, ya sea el paisaje incoloro de las almas monótonas, que sube un momento a la superficie en palabras viejas y gestos gastados, y baja otra vez al fondo en la estupidez fundamental de la expresión humana.
¿Revolución? ¿Cambio? Lo que yo quiero de verdad, con toda la intimidad del alma, es que cesen las nubes átonas que enjabonan cenicientamente al cielo; lo que yo quiero es ver al azul empezar a surgir de entre ellas, verdad segura y clara porque nada es ni quiere.
8-4-1931.
438
Si considero atentamente la vida que viven los hombres, nada encuentro en ella que la diferencie de la vida que viven los animales. Unos y otros son lanzados inconscientemente a través de las cosas y el mundo; unos y otros se entretienen con intervalos; unos y otros recorren diariamente el mismo trayecto orgánico; unos y otros no piensan más allá de lo que piensan, ni viven más allá de lo que viven. El gato se revuelca al sol y allí duerme. El hombre se revuelca en la vida, con todas sus complejidades, y allí duerme. Ni uno ni otro se libera de la ley fatal de ser como es. Ninguno intenta levantar el peso de ser. Los mayores de entre los hombres aman la gloria, pero la aman, no como a una inmortalidad propia, sino como a una inmortalidad abstracta, de la que quizás no participen.
Estas consideraciones, que en mí son frecuentes, me llevan a una admiración súbita por esa especie de individuos que instintivamente me repugnan. Me refiero a los místicos y a los ascetas -a los remotos de todos los Tibets, a los Simones Estilitas de todas las columnas. Éstos, aunque en el absurdo, intentan de hecho liberarse de la ley animal. Éstos, aunque en la locura, intentan de hecho negar la ley de la vida, el revolcarse al sol y el aguardar a la muerte sin pensar en ella. Buscan, aunque parados en lo alto de la columna; anhelan, aunque en una celda sin luz; quieren lo que no conocen, aunque en el martirio prestado y en la amargura impuestas.
Todos nosotros, que vivimos como animales con más o menos complejidad, atravesamos el escenario como figurantes que no hablan, contentos de la solemnidad vanidosa del trayecto. Perros y hombres, gatos y héroes, pulgas y genios, jugamos a existir, sin pensar en eso (que los mejores piensan sólo en pensar) bajo el gran sosiego de las estrellas. Los otros -los místicos de la mala hora y del sacrificio- sienten al menos, con el cuerpo y lo cotidiano, la presencia mágica del misterio. Son libres porque niegan al sol visible; son plenos porque se han vaciado del vacío del mundo.
Estoy casi místico, con ellos, al hablar de ellos, pero sería incapaz de ser más que estas palabras escritas al sabor de mi inclinación ocasional. Seré siempre de la Calle de los Doradores, como la humanidad entera. Seré siempre, en verso o en prosa, empleado de pupitre. Seré siempre, en lo místico y en lo no místico, local y sumiso, siervo de mis sensaciones y de la hora en que las tenga. Seré siempre, bajo el gran palio azul del cielo mudo, paje de un rito incomprendido, vestido de vida para ejecutarlo, y ejecutado, sin saber por qué, gesto y pasos, posiciones y maneras, hasta que se termine la fiesta, o mi papel en ella, y pueda ir a comer cosas de gala en las grandes barracas que están, según dicen, allá abajo, al fondo del jardín.
18-6-1931.
439
Desde que, conforme puedo, medito y observo, he reparado en que en nada saben los nombres la verdad, o están de acuerdo, que sea realmente supremo en la vida o útil al vivirla. La ciencia más exacta es la matemática, que vive en la clausura de sus propias reglas y leyes; sirve, sí, por aplicación, para elucidar otras ciencias, pero elucida lo que éstas descubren, no las ayuda a descubrir. En las demás ciencias no es cierto y aceptado sino lo que nada pesa para los fines supremos de la vida. La física sabe bien cuál es el coeficiente de dilatación del hierro; no sabe cuál es la verdadera mecánica de la constitución del mundo. Y cuanto más subimos en lo que desearíamos saber, más bajamos en lo que sabemos. La metafísica, que sería la guía suprema porque es ella y sólo ella la que se dirige hacia los fines supremos de la verdad y de la vida -ésa no es una teoría científica, sino solamente un montón de ladrillos que forma, en estas manos o en aquéllas, casas de ninguna forma que ninguna argamasa une.
Reparo también en que entre la vida de los hombres y la de los animales no hay otra diferencia que no sea la de la manera como se engañan o se ignoran. No saben los animales lo que hacen: nacen, crecen, viven, mueren sin pensamiento reflejo o verdaderamente futuro. ¿Cuántos hombres, sin embargo, viven de modo diferente al de los animales? Dormimos todos, y la diferencia está sólo en los sueños, y en el grado y calidad del soñar. Tal vez la muerte nos despierte, pero a eso tampoco hay respuesta, sino la de la fe, para quien creer es tener; la de la esperanza, para quien desear es poseer; la de la caridad, para quien dar es recibir.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Libro del desasosiego de Bernardo Soares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.