Jean-Michel Thibaux - En busca de Buda

Здесь есть возможность читать онлайн «Jean-Michel Thibaux - En busca de Buda» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En busca de Buda: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En busca de Buda»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el verano de 1831, las calles de Yekaterinoslav, en Rusia, amanecen atestadas de cadáveres. El cólera y la peste se ceban en los humildes y amenazan a la nobleza. Helena Petrovna von Hahn, hija de un coronel y una aristócrata, bautizada por una hechicera, escapará de la guadaña de la enfermedad, pero a cambio los hilos de su vida serán manejados por el Más Allá, por el espíritu de los Siete Rebeldes encadenados bajo tierra por los primeros dioses. El don de comunicarse con lo invisible, de ver el dolor sufrido por sus ancestros en esas tierras y presagiar el porvenir harán que Helena se gane el sobrenombre de Sedmitchka, diez letras que evocan el espíritu de los Grandes Antepasados…
Desde pequeña, su carácter único y su poder despertarán el temor y la simpatía. A los dieciséis años encandilará al vil consejero de Estado Nicéphore Blavatski, mucho mayor que ella y con quien contraerá matrimonio a la fuerza. Aun así, Sedmitchka no se dejará doblegar y terminará huyendo de ese hombre cruel y de un país que se le ha quedado pequeño. La inquietud la llevará a viajar por Turquía y por París, por América, Egipto y el Tíbet conocerá la esencia de esos lugares mágico el secreto mejor guardado de cada una de las religiones. Un aprendizaje con el que intentará reconstruir, pieza a pieza, el sentido de la vida y que la convertirá en una de las ocultistas más importantes que ha dado la historia.

En busca de Buda — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En busca de Buda», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Vete ahora. Vuelve al mundo. Cumple tu destino y difunde la Iluminación.

En diciembre de 1870, se embarcó en el Eumonia con cuatrocientos pasajeros. El navío, que transportaba pólvora negra y fuegos de artificio, explotó y se hundió. Sacaron del agua a Helena y a quince supervivientes más. Los repatriaron a Alejandría. Volvió a Egipto. Fundó una sociedad de espiritistas antes de irse a Estados Unidos, donde conoció al coronel Olcott. La amistad de este hombre, que la apoyaría durante años y con el que crearía la Sociedad Teosófica, le resultó inestimable. Creyó que había reencontrado el amor y la suerte cuando se casó con el joven Mitra Betanelly, con la esperanza de propagar sus ideas por toda América utilizando los fondos de su nuevo esposo. Enseguida se dio cuenta de que el tal Betanelly no era más que un mitómano sin dinero, y se separó. Su divorcio se hizo oficial el 25 de mayo de 1878. Helena estaba arruinada.

Mientras tanto había redactado y publicado una obra teosófica, La Isis desvelada, que suscitó la cólera entre los cristianos y el desprecio de los intelectuales. En la prensa, la despellejaban. De todos modos, se nacionalizó americana el 8 de julio de 1878. Sin embargo, nada ni nadie la retenía en ese país en el que todo el mundo la había abandonado. Por tanto, retomó sus viajes.

Estuvo cinco años en la India, donde la Sociedad Teosófica prosperaba. Por la pasión con la que se entregaba, le flaqueaban las fuerzas, y decidió irse a Francia. Primero estuvo en Marsella y después en París, en la sede de la Sociedad Teosófica. Allí recibía a adeptos llegados de toda Europa. El destino le sonreía por fin. Podría propagar su doctrina, convertir a millones de personas a una fe nueva.

Por desgracia, no intuyó el complot que habían montado contra ella. En la India, dos de los principales dirigentes, los esposos Coulomb, se consideraron agraviados financieramente por la maga. Proclamaron por todas partes que la Sociedad Teosófica no era más que una gran estafa. Esto desencadenó una investigación; acusaron a Helena de falsificadora. Había escrito unos mensajes de su puño y letra y los había hecho pasar por revelaciones enviadas por misteriosos maestros del Himalaya, los mahatmas.

Destrozada y vencida, dimitió de su puesto de presidenta de la Sociedad Teosófica. Esa noche escribió:

Todo está perdido, incluso el honor… He dimitido, estoy inmersa en el más extraño desastre. Naturalmente, sigo siendo miembro de la Sociedad, pero sólo miembro. Voy a desaparecer un año o dos del campo de batalla… Me gustaría ir a China, pero no tengo dinero. Me iré al fin del mundo, al diablo, si hace falta, donde nadie me encuentre ni me vea ni sepa dónde estoy. Estaré muerta para todos, excepto para dos o tres amigos incondicionales. Entonces, dentro de un par de años, si la muerte me perdona la vida, reapareceré con fuerzas renovadas.

Helena se exilió en Nápoles, después en la ciudad de Würzbourg, en Baviera. Empleó ese tiempo para escribir, incansable, su obra maestra: La doctrina secreta. La acabó de redactar en Inglaterra. Tras reagruparse, los teósofos londinenses fundaron una editorial y entregaron mil quinientas libras esterlinas para publicar la obra. El éxito fue inmediato; en 1888, Helena recibió la medalla Subba Row, como premio al mejor ensayo teosófico del año, El carácter esotérico de los Evangelios, que apareció en la revista Lucifer. Por fin, Helena consiguió el triunfo después de tantos sufrimientos.

El último hombre al que fascinó fue a Gandhi, en 1890. A su lado, Gandhi estudió los Vedas. Ella le hizo entender que el hinduismo tenía una esencia superior. Tras tomar conciencia del poder de la teosofía, se consagró a partir de ese momento a un solo objetivo: liberar a la India del yugo de los ingleses.

El 8 de mayo de 1891, una crisis de uremia acabó con su vida. Tenía sesenta años. Su cuerpo fue quemado sobre una pira. Repartieron sus cenizas en tres partes iguales y las guardaron en tres joyeros de oro; las depositaron en Adyar, en Nueva York y en Londres.

Hay muchas personas que todavía hoy honran su memoria. Si algún día pasa por Adyar, en el sur de la India, visite su templo: verá su estatua siempre engalanada con flores. Y tal vez se abra al conocimiento divino. Tal vez…

Jean-Michel Thibaux

Escritor nacido en Toulon Francia el 18 de abril de 1949 A los catorce años - фото 2

Escritor nacido en Toulon, Francia, el 18 de abril de 1949.

A los catorce años, ingresó en la marina, donde estuvo veinte años. Posteriormente pasó al Ministerio de Defensa en el año 1978 y fue profesor de Historia de las Civilizaciones Antiguas. Publicó por primera vez en 1983. Ha sido también guionista, y algunos de sus libros han sido adaptados al cine y la televisión.

Autor de algunas novelas de terror, pero es más conocido por sus novelas de ficción histórica, que aunque escritas con gran densidad tienen una lectura amena.

***
1Del nombre de la tribu que se impuso en el siglo ix bajo el mando del - фото 3

[1]Del nombre de la tribu que se impuso en el siglo ix, bajo el mando del legendario Piast.

[2]1.067 metros.

[3]Ferdinand de Lesseps se convertirá efectivamente en amigo de Linant de Bellefonds durante la construcción del canal de Suez. Linant recibirá el título de bajá en 1873.

[4]Trompeta utilizada en las necrópolis.

[5]El futuro Allan Kardec.

[6]Los wampums se utilizaban también como moneda. Una perla roja valía tres blancas.

[7]El nombre del ángel que se le apareció a Joseph Smith.

[8]Literalmente, «hombre de misterio» y «hombre de hierbas».

[9]Nombre tibetano de Sikkim.

[10]Oh, te acuerdas de la dulce Betsy de Pike. / Cruzamos las montañas con su amante Ike, / con un rebaño de bueyes y un gran perro amarillo, / un gran gallo de Shanghai y un cerdo moteado…

[11]Célebre prostituta china de San Francisco que tuvo el monopolio del comercio de mujeres a partir del año 1851.

[12]La cha, una consonante tibetana.

[13]Tú, procura que el camino se acorte.

[14]Encarnación de un ser espiritualmente superior.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En busca de Buda»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En busca de Buda» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Iris Johansen - La Huida
Iris Johansen
Iris Johansen
libcat.ru: книга без обложки
libcat.ru: книга без обложки
Henri Troyat
Cesarina Vighy - El último verano
Cesarina Vighy
Cesarina Vighy
Elvira Lindo - Una palabra tuya
Elvira Lindo
Elvira Lindo
Отзывы о книге «En busca de Buda»

Обсуждение, отзывы о книге «En busca de Buda» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x