William Watson - El caballero del puente

Здесь есть возможность читать онлайн «William Watson - El caballero del puente» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El caballero del puente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El caballero del puente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

César un gran noble del sur de Francia enloquecido tras asesinar a su propio hijo durante una batalla, vive con su esposa Bonne y su hija Flore refugiado en un castillo en ruinas, en un país devastado por las guerras entre Roger Trencavel y su señor feudal. A partir de estos personajes, Watson transporta al lector a una época en la que la imperaba el código del amor cortés y desarrolla una profunda reflexión sobre la melancolía, el amor y la locura, temas que no son exclusivos de la época histórica en la que se desarrolla la acción, sino que son universales.

El caballero del puente — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El caballero del puente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

31

EL DESAFÍO

El toque de una trompeta rasgó la mañana en dos.

La cabeza de Bonne, vuelta a la vida con un respingo, le propinó un tremendo golpe a César en la nariz. La trompeta bramó de nuevo. Las lágrimas acudieron a borbotones a los ojos de César y el estruendo resonó en sus oídos. Tenía los brazos vacíos de Bonne, pero cuando trató de abrirse camino a través del ciruelo no hizo más que forcejear a ciegas en un seto de ramas impenetrables, que surgían ante él como por arte de magia no importaba hacia dónde se volviera.

Una mano le asió del brazo y una voz le dijo:

– Por aquí, mi señor César. -El ruido se detuvo y su mirada se aclaró. Era Vigorce quien le había agarrado y quien, con su cuerpo y el brazo libre, abrió un espacio vacío de hojas y ramas, una arcada a través de la cual César salió del árbol.

Vigorce se hallaba de buen humor aquella mañana.

– ¡Mirad qué tenemos ahí! -exclamó con verdadera alegría.

César le miró. Tenía un extraño aspecto que fugazmente hizo reverberar algo en su memoria. Llevaba una camisa de lana, calzones de malla y una espada. Vigor- ce rió al ver la pintoresca imagen que ofrecía, y César recordó entonces: Vigorce iba armado a medias, y reía hasta desternillarse, el día en que Bonne les había enviado a él y a Solomón a luchar contra las abejas para obtener miel.

Vigorce tironeó de los amplios calzones metálicos para subírselos.

– He oído la trompeta en sueños -explicó-. Pensé que eran los sarracenos. -Rió nuevamente. En todas aquellas carcajadas había empezado a manifestarse un atisbo del viejo desenfreno borgoñón. Señaló y gritó-: ¡Mirad! ¡Mirad qué significa el toque de trompeta!

César vio la cabeza cobriza de Bonne, de la que conocía cada cabello, y el vestido verde que llevaba para las tareas caseras y que había sido su atavío cotidiano durante tanto tiempo que difícilmente un solo hilo de él le resultaría desconocido. Luego, Flore salió de la casa, caminando un poco rígida. Se detuvo y se protegió los ojos del sol. Entonces César vio al trovador, que había empezado a trabajar temprano y a quien el toque de trompeta le había hecho precipitarse fuera de su alojamiento, pues en una mano aferraba un pedazo de papel y de su cuello colgaba un laúd. Las tres figuras conformaban un arco tensado por la expectación, y todas ellas alzaban la mirada hacia la torre que se erigía sobre la entrada. Cuando él mismo miró hacia allí, César quedó deslumbrado por el sol que ascendía, de modo que recorrió con la vista el patio hasta que fue capaz de ver.

Allá arriba, sobre el tejado, ondeaba una bandera. Flameaba con suavidad en la leve brisa; se trataba de una larga bandera azul pálido moteado de rojo, y pendía de un asta sostenida por un niño o (César se acercó más) por un hombre muy menudo. ¡Mosquito! La trompeta de amplia boca se hallaba sobre el parapeto y refulgía al sol. Era la trompeta más larga que César había visto, y resultaba maravilloso que cuerpo tan exiguo pudiera arrancar de sí tanto ruido. En aquel momento, secundado por el brillante instrumento a un lado y al otro por la reluciente bandera, Mosquito procedió a hacer una proclamación.

– ¡Se hace saber…! -exclamó.

– No tan alto -le indicó Bonne en tono amable. Siempre le había agradado Mosquito.

– ¡Se hace saber! -repitió el menudo Mosquito dirigiéndose hacia los de abajo-. Que el valiente caballero Amanieu de Noé defenderá este puente desde mañana al mediodía contra cualquier caballero que lo cruce, desafiándole a romper tres lanzas y a doce golpes de espada, para preservar la belleza y la virtud de la dama más encantadora desde aquí hasta África, en una dirección, y de aquí a Asia en otra, y de aquí a Burdeos en la tercera, y de aquí…

– ¡De aquí al cielo! -intervino Vigorce con sarcasmo.

El capitán fue interrumpido a su vez.

– Dejadle continuar -ordenó Bonne con voz profunda y estremecida. Fue visible que se había sonrojado intensamente, y que se aproximaba poco a poco a Mosquito como si éste escondiera maná detrás de sí, y ella pretendiera volar para obtenerlo.

– … y de aquí a Rusia en la última. Y aunque Amanieu de Noé no mencionará el nombre de tan virtuosa dama, para ahorrarle sonrojos, como prenda sí impedirá que cualquier otro caballero ose mirarla sin primero desafiarle a él (el mencionado Amanieu) con lanza y espada, y por tanto él (el mencionado Amanieu de Noé) defenderá el puente desde su extremo norte, de modo que ningún otro caballero pueda cruzarlo a salvo por su cuenta y riesgo.

En cada ocasión, en lo que juzgaba períodos de aquel discurso recitado de memoria, con una floritura Mosquito se llevaba al pecho el asta de la bandera, para luego volver a su posición de descanso. El efecto era sumamente agradable. Cuando concluyó, César y Vigor- ce exclamaron: «¡Bien dicho, Mosquito!». Bonne dijo tan sólo: «Gracias». Mosquito hizo una reverencia y procedió a enrollar la bandera en su asta.

– Una justa en el puente, ¿eh? -comentó César-, Es una buena idea. Sin embargo, ¿estará permitido? Parece condenadamente peligroso, en ese puente.

– ¿Y quién va a permitirlo o a prohibirlo? -intervino Bonne.

– Eso es cierto -aceptó César-. ¿Es habitual defender un puente en honor de alguna mujer? Me pregunto de quién se trata.

A Flore, que se deslizaba silenciosamente junto a él en aquel momento, se le escapó un traicionero chillido. César se percató entonces de que renqueaba.

– Se os ha dormido un pie, ¿eh? -le preguntó.

Su hija había esbozado una sonrisa tan reluciente como un penique nuevo, pero ante su comentario, y contorsionando el rostro de modo excepcional, se tragó la sonrisa entera y le brindó una mirada desabrida y retraída. No habló, sino que se marchó a través de la arcada.

– ¡Saturnin! -gritó Bonne al trovador-. Tenéis que saberlo. ¿Es habitual defender un puente en honor de… de alguna mujer, como mi señor lo ha expuesto?

Saturnin, por segunda vez en aquella su visita, fue obligado a abandonar su melancolía.

– No -respondió-. Nunca había oído hablar de ello. Es absolutamente nuevo, una nueva expresión de amor y caballería. Es maravilloso que esté haciendo historia. -Brindó una leve sonrisa-. ¡Y yo estoy aquí para ayudar a hacerla!

– Entonces es la mujer quien la ha inspirado -repu- so Bonne empalideciendo en el último momento.

– ¿De qué mujer se trata? -le preguntó Saturnin.

– ¡Ah! -musitó Bonne, y se miró modestamente los pies.

Hubo un sonido de cascos.

– ¿Adónde va Flore? -preguntó César.

A través del arco de entrada vieron, en una escena hermosa como un cuadro, al pequeño caballo español que galopaba descendiendo la verde colina con Flore montándolo a pelo. César habló de nuevo.

– No pretenderá correr lanzas por nuestra Flore, supongo. Es sólo una niña bastante corriente.

– Me atrevo a decir que sí lo hará -dijo Bonne, mostrando una capacidad de recuperación que aventajaba a la mayoría de mártires-. Las criaturas pueden ser engañosas, ¿sabéis?, y crecen sin que uno se dé ni cuenta. ¿Habéis pensado qué podemos hacer con respecto a las velas y a la… a la mísera bienvenida que vamos a darle a Roger?

– Sí -respondió César, sorprendiéndola-. Sí, lo he pensado.

Bonne colocó ambas manos sobre el brazo de César con las muñecas cruzadas, como si aquello fuera a atarla a él de forma más definitiva. Le precedió con rapidez en ninguna dirección en particular. El sintió temblar las manos de Bonne sobre su manga. Vio que su rostro se estremecía. Le había sucedido alguna calamidad.

– César-le pidió-, ¡hablad, por favor! ¡Hablad ahora mismo! Decidme qué podemos hacer respecto al vizconde.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El caballero del puente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El caballero del puente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El caballero del puente»

Обсуждение, отзывы о книге «El caballero del puente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x