Mario Aparaín - No robarás las botas de los muertos

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Aparaín - No robarás las botas de los muertos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

No robarás las botas de los muertos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «No robarás las botas de los muertos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entre diciembre de 1864 y enero de 1865 ocurrió uno de los episodios más dolorosos de la historia uruguaya: el sitio de Paysandú. Allí, se enfrentaron los seiscientos defensores liderados por Leandro Gómez, comandante de la plaza, y dieciséis mil hombres de tres ejércitos invasores; detrás se extendía un telón de intereses internacionales. La contienda terminó trágicamente para los sitiados, marcada por la inmensa desigualdad de fuerzas. Mario Delgado Aparaín introduce su propia ficción en esa Paysandú que va quedando en escombros, cubierta de cadáveres y saqueada por guerreros victoriosos.
Con más de ocho edicionas agotadas No robarás las botas de los muertos (Premio Bartolomé Hidalgo 2002) es ya un clásico de la novela histórica.

No robarás las botas de los muertos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «No robarás las botas de los muertos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Qué la trae por aquí, señora?

Ella se tomó su tiempo para responder y pronunció las palabras mejor bienvenidas de aquel día:

– Traigo noticias para el Comandante… El Ejército de Reserva del general Juan Sáa viene marchando en auxilio de ustedes.

¡Yes!… -exclamó Raymond Harris sin poder reprimirse, dando con fuerza el puño de una mano sobre la palma de la otra. Era evidente que ya se veía lejos de Paysandú y en su casa de Gibraltar, a buen resguardo de todos los enemigos del mundo.

Entusiasmado, el capitán Masanti la tomó de un brazo y la condujo al interior, sin percibir que los tres hombres que la habían custodiado hasta allí, también ingresaban al recinto donde estaba el coronel Gómez y casi todos los integrantes del Estado Mayor.

– Venga, dígale al Coronel lo que acaba de decirme.

El Comandante, herido y vendado en su cabeza, se acercó para estrecharle las manos y al verla tan desaliñada y tensa, se condolió caballerosamente de las calamidades de su odisea para llegar hasta allí y la invitó con calidez a sentarse.

– Antes que nada, don Leandro, usted ya no es coronel… -dijo ella al tiempo que le extendía un sobre.

– ¿Qué dice usted? ¿Me han degradado acaso?

– Nada de eso… -respondió la mujer con una sonrisa muy pálida y serena-. El presidente Aguirre ha premiado su resistencia con un ascenso aplaudido en todo Montevideo, se lo puedo asegurar, quemaron todos los tratados con el Brasil en la plaza Independencia, las campanas tocaron a vuelo y hubo salvas de cañonazos en honor a ustedes. No se imagina lo que era la ciudad. Hubo mítines populares frente a la casa del agente paraguayo Brizuela y los manifestantes recorrieron las calles con banderas uruguayas y paraguayas entrelazadas, festejando la noticia de que el mariscal López está atravesando Corrientes para venir hacia acá. A partir de hoy, don Leandro, es usted General del Ejército Nacional por derecho propio. Y además, tendrá el apoyo del general Sáa que ya está marchando hacia aquí.

Harris, el menor de los Warnes, Martín Zamora y el alférez se habían quedado en las inmediaciones de la puerta, muy detrás de ella, viendo cómo Azambuya se cuadraba y saludaba a Leandro Gómez, mientras los demás aplaudían y movían las cabezas, como si todo lo que ella acababa de decir les resultase increíble.

El flamante general se quedó pensativo, se acercó al grupo y desde su altura miró al alférez Sánchez a los ojos. Aún levemente encorvado, con las charreteras espolvoreadas de escombros y desmadejado por el cansancio, era notoriamente más alto que cualquiera de los que estaban en el recinto de la Comandancia.

– Alférez… ¿se anima usted a pasar esta noche, a pie, entre las guardias enemigas?

– Me animo a pasar, mi general.

– Tendrá que aprovechar la oscuridad de la noche y arrastrarse como una culebra a lo largo de cuarta legua…

– Me arrastraré, mi general…

– Si lo sienten, es seguro que lo fusilarán…

– Haré lo posible, señor…

– Bien… -aprobó el general Gómez mientras tomaba asiento frente a su mesa y comenzaba a escribir una carta-. Le voy a confiar una importante comisión.

– Ordene, mi general…

Durante un rato no se escucharon más que los roces enérgicos de la pluma sobre el papel, mientras los demás conversaban en voz baja con la señorita Pons. Cuando terminó, el general Gómez tomó la nota, sacó del cajón de la mesa seis onzas de oro y se acercó nuevamente al alférez.

– Tome este dinero y una vez lejos de las fuerzas enemigas, compre un caballo y una montura, busque al general Sáa y entréguele esta nota. Pero antes, léala en voz alta aquí mismo, pues en caso de perderla o de que se vea obligado a deshacerse de ella, debe saber lo que tiene que comunicar…

Sorprendido, el alférez Sánchez carraspeó, se rascó su barba negra y sin mirar a los presentes, desplegó la nota y la leyó con una graciosa voz de escolar envejecido:

– “Al señor Comandante en Jefe del Ejército de Reserva, General Juan Sáa… Señor General: El infrascripto, Comandante Militar al Norte del Río Negro, ha recibido aviso del Ministerio de la Guerra, de que Usted viene en marcha con el Ejército de su mando en protección de esta Plaza. En consecuencia, pongo en su conocimiento que el día 6 de este mes ha sido bombardeada la Plaza por la armada brasileña que se encuentra fondeada en este puerto, y que simultáneamente hemos sido atacados por el ejército del traidor Venancio Flores, el que ha sido completamente rechazado con pérdidas de gran consideración.

El ejército rebelde cuenta con casi 4.000 hombres de las tres armas y con una batería de seis piezas de artillería. Si el Ejército de Reserva que Usted comanda no tiene fuerza para librar con éxito una batalla campal, convendría entonces que contramarchara, pues indudablemente al ser sentido, el vándalo Flores marchará a su encuentro. La Plaza tiene víveres sobrados para resistir un sitio de dos meses y la guarnición es más que suficiente para rechazar al ejército enemigo, si nuevamente intentase atacar. Dios guarde al señor General…

Leandro Gómez…”

El joven oficial guardó la nota y miró al General y a los demás, como si esperase algún tipo de aprobación.

– Eso es todo, alférez… -dijo el General, haciéndole la venia primero y tendiéndole la mano después-. Ahora, vaya hasta donde lo lleve Dios y gánese los próximos galones…

Cuando escuchó el tramo que refería a “víveres sobrados para resistir un sitio de dos meses” y que la guarnición era “más que suficiente”, Martín Zamora recordó el guiso agriado y rociado por tres limones de doña Leticia Orozco y pensó: “Vaya sarta de exageraciones… Este hombre está loco…”.

82

16 de diciembre

Después de escuchar demasiadas veces a sus hombres quejarse de la escasez cada vez mayor de fulminante para los fusiles de pistón, el joven Orlando Ribero fue llamado a la Comandancia y a solas con el general Gómez y el capitán Masanti, se enteró de que en un altillo del comercio de Rumbis, había una estiba de cajas de fulminante en cantidad suficiente como para cubrir buena parte de los rifles de la guarnición.

El único inconveniente era que el comercio de Rumbis estaba en la esquina de las calles Queguay y Sarandí, vale decir, una cuadra más allá de la línea de las trincheras y a merced de los merodeadores del temible Goyo Suárez.

El General le preguntó si se atrevía a asumir el riesgo de atravesar aquella tierra de nadie sólo con dos hombres del capitán Masanti, entrar al comercio cerrado y rescatar las preciadas cajas de fulminante.

Halagado por la confianza, el joven Ribero asintió de inmediato y luego salió al patio donde montaban guardia varios de los hombres del Capitán. Tras mirarlos uno por uno, descubrió que la mayoría tenían envoltorios deshilachados y mugrientos o vendajes con rastros de sangre seca en algún sitio del cuerpo o descansaban sobre muletas apoyados en la pared, de modo que se trataba de elegir un par de heridos leves y de confianza que no le frustraran la operación.

Así fue que eligió a Martín Zamora.

– ¡Español, venga conmigo!

Luego señaló al argentino vendedor de cigarros Joaquín Cabral y también le pidió que lo siguiera. Cuando estuvieron a su lado, los interiorizó de la misión y ambos, de buena gana, dijeron “vamos ya”.

Salieron por la trinchera de la calle Queguay y tras pasar a los fondos de la casa de las Orozco, atravesaron una quinta de naranjales quemados por el sol y llegaron al edificio de la otra esquina de la misma manzana.

Desde el lugar podía verse perfectamente el comercio de Rumbis al otro lado de la calle. Se trataba de un antiguo edificio de ladrillos rojos, tal vez el primero de la manzana, pues se le veía retirado con respecto a las casas vecinas, con un descampado delante donde en tiempos de paz se detenían los carruajes y los caballos de los clientes. Sin embargo, aquel espacio no era un sitio totalmente abierto puesto que había árboles, un par de canteros, unas paredes de baja altura a los costados de un galpón y también un aljibe.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «No robarás las botas de los muertos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «No robarás las botas de los muertos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «No robarás las botas de los muertos»

Обсуждение, отзывы о книге «No robarás las botas de los muertos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x