Juan Galán - En busca del unicornio

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Galán - En busca del unicornio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En busca del unicornio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En busca del unicornio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La novela, ambientada a finales del siglo XV, narra la historia de un personaje ficticio a quien se envía en busca del cuerno del unicornio, que se supone aumentará la virilidad del rey Enrique IV de Castilla, llamado el Impotente. En la trama argumental, habilísima y muy amena, dentro de una escrupulosa fidelidad a la ambientación histórica, se suceden las más curiosas e inesperadas peripecias, siempre con un fondo emotivo y poético que da fuerza y encanto mítico al relato.
El autor ha logrado un estilo que es un maravilloso equilibrio entre la soltura y agilidad narrativa y el sabor arcaico que requería el tema. En suma, una deliciosa novela de aventuras en donde coexisten lo fantástico, lo humorístico y lo dramático. La obra ha sido galardonada con el Premio Planeta 1987.

En busca del unicornio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En busca del unicornio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pasaron días en esta espera y holganza, que nosotros pasamos jugando a las cañas y danzando y festejando y habiendo otros muchos placeres así honestos como de los otros. Y llegó la Virgen de Agosto que es la Asunción de Nuestra Señora y micer Aldo Manucio dio fiesta para los cristianos en su corral donde acudimos todos muy lucidamente vestidos de nuestras mejores galas y hubo mesa y mantel y músicas moriscas y cristianas a los postres y grandes estrenas y mercedes y limosnas. Y ya abiertamente tomé asiento al lado de doña Josefina y todos vieron que éramos juntos en uno, que ya de antes lo barruntaban muchos, y hubo hablillas y sonrisas y parabienes que nos pusieron colorados, y chanzas y cancioncillas. Y yo hube placer de que escaseara el vino y no pasaran a mayores las burlas, con lo que todos fueron contentos y satisfechos a su voluntad.

Y de allí a siete días vino contra la ciudad aquel moro Abdamolica "el Bermejo" corriendo la tierra con gran copia de gente así de a pie como de a caballo. Y se cerraron las puertas del muro y se tapiaron algunas por dentro para mayor prevención. Y en saliendo los del Miramamolín por sus batallas vinieron a encontrarse en un llano que allí cerca se forma donde hay unos pozos. Y la gente de la ciudad se fue a las almenas y torres y desde los adarves de la parte de Poniente se veían los polvos de la pelea levantándose muy a lo lejos. Y a poco llegaron nuncios con las nuevas de que Abdamolica era desbaratado y vencido. Y luego vinieron otros y fuimos sabiendo que una parte de su gente se había pasado al otro bando porque estaba comprada. Y ya me hizo notar Sebastiano Mataccini, desde cuya azotea asistía yo al encuentro sin ver nada más que una nube de polvo en la raya del cielo, que los moros son así de alevosos y que un Rey de ellos nunca tiene seguridad, cuando va a batalla, si la mitad o más de los hombres que lleva no se pasarán al enemigo o volverán sus armas contra él procurando matarlo allí mismo. Y por esto pagan tan buenas soldadas a los cristianos que quieren servirlos, que se fían más de ellos que de los de su fe y nación. Con lo que quedé yo muy espantado y no poco advertido.

Y fue el caso que se vino encima de nosotros la oscuridad de la noche y nos retrajimos a dormir, pero la ciudad toda estaba encandilada como en fiesta grande y nadie cuidaba de descansar y de continuo pasaban por la calle músicas y danzas y cantos y alborotos y habían por todas partes griterío y luces con que los moros celebraban la victoria de Miramamolín igual que hubieran celebrado su derrota y la victoria de su enemigo Abdamolica. Y yo no pude pegar ojo del estruendo que de continuo hacían y me pasé la noche deseando que doña Josefina viniese a mí, pero esa noche no vino, que andaba consolando los miedos de sus criadas y rezando nueve rosarios a las Ánimas Benditas y a San Antonio y a Santiago como si la guerra estuviese en puertas. Y no había manera de dar ánimos a Inesilla, que no sabía qué habría sido de Andrés de Premió, y como desde la tarde no cesaban de pasar por la calle carros cargados de cabezas de los muertos, Inesilla, que aquello sentía, arreciaba el llanto y no tenía consuelo pensando que todos habían perecido en la pelea.

Y con las dichas cabezas cortadas, los moros alzaron un montón como pirámide de Egipto en medio de la plaza de Jemaa el Fna, y entonces vine a entender por qué en lengua morisca viene a decir "plaza de la asamblea de la muerte"; y allí se congregó gran muchedumbre de moros y de moscas y toda la ciudad fue a ver las cabezas y algunos tomaban una del montón y le daban de patadas y luego llegaban guardias que se las quitaban y las devolvían a la pila con las otras. Y cuando nosotros fuimos a verlas, otro día cerca del mediodía se había despejado algo la plaza y había unos criados del Miramamolín quemando palos de olor para aligerar la peste de la sangre podrida que ofendía grandemente a las narices. Y allí estuvieron las cabezas por espacio de tres días, hasta que la pestilencia de la carne muerta fue tanta que obligó a llevárselas lejos de la ciudad y enterrarlas en un estercolero.

Y a la tarde del otro día de la batalla vino Andrés de Premió con nuevas de cómo nuestros ballesteros habían peleado como buenos y habían cumplido mejor que los otros y quedaban muy recompensados y ricos de los regalos del Miramamolín y de la parte que del botín cobrado les tocaba, y algunos dellos mandaban ciertos presentes de perlas y oro para mí y para fray Jordi y para doña Josefina y los otros. Y que la única desgracia que teníamos era que Federico Esteban, el físico de las llagas, no parescía cuando más falta hacía que uno de los nuestros, Felipe de Oña, burgalés, había recibido un pasador por la cadera del que quedaba muy mal ferido, a lo que fray Jordi se hizo aparejar una mula y tomó su arquilla de los ungüentos y fue con escolta de dos ballesteros al sitio donde posaban las tropas, por curar y socorrer al herido.

Y al otro día de aquello empezaron a llegar muchos de los que habían peleado, que concurrían al alarde delante de los muros de Marraqués y todos traían grandes sartas de orejas de hombre metidas en alambres, colgando de la cintura, y todas las orejas eran derechas, que las izquierdas no valían, y los pagadores del Miramamolín armaron sus mesas en la puerta que dicen de Badoucala, a la parte de fuera, donde daba la sombra de las palmeras, e iban contando las orejas que cada uno traía y las iban echando en canastas y a cada uno pagaban una pieza chica de plata por cada oreja y luego las canastas se vaciaban en la lumbre y fuera sin cuento el número de las orejas quemadas, que no parecía sino que en todos los braserillos de la ciudad se estaba asando carne en día señalado, tal era el olor que se despedía y levantaba de aquellas carroñas. Con lo cual, los que habían peleado quedaron muy pagados y contentos y algunos dellos ricos. Y muchos de nuestros ballesteros vinieron a donde nosotros estábamos por hacer cortesía y nos mostraban sus sartas de orejas, contentos como niño con vejiga, y el que más tenía más las jaleaba, sino aquel Pedro Martínez, el jabeque, que teniendo muchas hablaba poco y estaba como triste.

Acabóse el alarde y, la tarde pasada, vino la noche y todos los moros andaban contentos y bulliciosos como los otros días y nosotros nos recluimos temprano por no andar mezclados con aquella chusma, cual era la costumbre de los cristianos de allá por excusar ocasión a desórdenes y escarmientos.

Al otro día, que fue viernes, vino otra vez a visitarme aquel Infarafi que nos traía los tratos con el Miramamolín y me trajo algunos presentes y otros para doña Josefina y fray Jordi y dijo que ya había llegado por fin la hora de salir la caravana a tierra de negros y que dispusiera a los míos para partir de allí a dos viernes, con la luna llena, como es costumbre, y me dijo que habíamos de proveernos de camellos y de pellejos de agua, que son unos pellejos de cabra cosidos que los moros llaman guerba, y de mantas y las otras cosas que son menester para cruzar el arenal. Y luego supe, por micer Aldo Manucio, cómo el Miramamolín había gastado en pagas y sobornos y premios todo su oro y su plata y tenía vacías las arcas y estaba en gran necesidad de más metales pues sus espías en la parte del Septentrión le traían hablas ciertas de cómo Abdamolica "el Bermejo" estaba juntando otro nuevo ejército más fuerte que el descabezado para venir a arrebatarle la ciudad y el mando. Y que en estas apreturas no podía hacer sino mandar por más oro y que ya había partido el recado y mensajería a los pueblos de alrededor que vinieran camelleros y camellos y que contaba con que mis ballesteros fueran de escolta de la dicha caravana con que en un mismo trato cumpliría con el Rey de Castilla y llevaría escolta de balde. Y aun, si nos dábamos maña en cazar pronto al unicornio que buscábamos, podríamos alcanzar a regresar con la misma caravana en un término de seis meses. Y con esto quedé yo muy avisado y en volviendo fray Jordi de sus caridades, tuve junta con los otros por informarlos y ver qué acordábamos hacer con los caballos y mulos, que no los podíamos llevar por no ser bestias que aguanten las fatigas del arenal.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En busca del unicornio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En busca del unicornio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En busca del unicornio»

Обсуждение, отзывы о книге «En busca del unicornio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x