Antonio Garrido - La escriba

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Garrido - La escriba» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La escriba: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La escriba»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Podrá la hija de un escriba decidir el destino de la cristiandad? Alemania, año 799. Se aproxima la coronación de Carlomagno. El emperador debe encargar la traducción de un documento de vital importancia. La labor recae en Gorgias, un experto escriba bizantino, quien debe realizar esta monumental tarea en absoluto secreto. Theresa, la hija de Gorgias, trabaja como aprendiz de escriba. La misteriosa desaparición de su padre la obliga a infiltrarse en una conspiración de ambición, poder y muerte, en la que nada es lo que parece.

La escriba — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La escriba», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Gorgias no concluyó el documento, una réplica del original que se encuentra deteriorado. Lo cierto es que necesitamos concluirlo, y para ello preciso a tu padre.

– ¿A qué os referís? -le interrumpió ella.

– A que es el único que puede acabarlo. De ahí que quiera proponerte un trato: tú permaneces en el scriptorium, trabajando en este borrador, y mientras yo me encargo de buscarlo.

– ¿Y qué tendría que hacer?

– Repasar el borrador… adecentarlo. Tal vez podamos emplearlo, en caso necesario. La verdad es que nadie más debería conocer de este asunto, y en estas circunstancias, dar con un amanuense que domine el griego, lo escriba con corrección, y en quien pueda confiar, resultaría complicado.

Alcuino le explicó en qué consistiría su trabajo y le reiteró la importancia de que no hablara del mismo.

– ¿Ni siquiera con Wilfred?

– Ni con él, ni con nadie. Trabajarás sola en este scriptorium, y si te preguntan, contestarás que estás transcribiendo un salterio. Continuarás alojada en la fortaleza, vendrás por las mañanas y terminarás al anochecer. Mientras tú avanzas, yo buscaré a tu padre. No puede haber desaparecido.

Theresa se mostró de acuerdo. Finalmente comprendió que debía hablarle de Zenón. Aunque dudando, le contó el descubrimiento del brazo amputado y de la cripta en la muralla.

– ¿Amputado, dices? ¡Dios mío, Theresa! ¿Por qué no me lo has contado enseguida? -gritó desesperado.

Theresa intentó excusarse, pero Alcuino parecía haber oído al diablo. Maldecía y juramentaba mientras lanzaba pergaminos de un lado para otro. Finalmente se dejó caer sobre un sillón como un pelele desmadejado. Theresa no supo qué decir. Pasado un rato, el fraile se levantó con la mirada perdida.

– Entonces tenemos un problema. Un maldito problema -dijo con voz tranquila.

– ¿Qué problema? -preguntó asustada.

– ¡Pues que aunque encontremos a tu padre, no podrá concluir el trabajo! -gritó de nuevo como un poseso.

A Theresa se le escurrió la pluma entre las manos.

– ¿Y sabes por qué? -agregó él bramando-. Porque ahora es un inválido. Un manco inútil, incapaz de escribir un legajo.

En ese momento ella lo vio claro. Aquel fraile nunca había pretendido ayudar a su padre. Tan sólo perseguía ayudarse a sí mismo, y ahora que su padre ya no le servía, dejaría de buscarlo y se centraría en el documento. Lo odió con todas sus fuerzas y tuvo que contenerse para no clavarle el estilo. Pensaba que se lo hundiría, cuando de repente recordó el pergamino escondido en la talega de su padre. Tras un instante se dijo que aún vencería a aquel diablo.

Reunió el valor suficiente para proponerle un trato.

– Encontrad a mi padre y tendréis vuestro pergamino.

Alcuino la miró de soslayo y se volvió para seguir rumiando.

– ¿Es que no me oís? -Lo aferró por el hábito-. Os digo que yo puedo terminarlo.

El fraile sonrió con ironía, pero entonces Theresa agarró una pluma y comenzó a escribir rápido.

IN-NOMINE-SANCTAE-ET-INDIVIDUAL-TRINITATIS-PATRIS-SCILICET-ET-FILII-ET-SPIRITUS-SANCTI

– – -

IMPERATOR-CAESAR-FLAVIUS-CONSTANTINUS

Alcuino palideció.

– Pero ¿cómo diablos…? -La letra era limpia como la de su padre, y el texto copiado, un calco.

– Me lo sé de memoria -mintió-. Encontrad a mi padre y me ocuparé de completarlo.

Aún incrédulo, Alcuino aceptó. Le pidió que preparase una lista de lo que necesitara y luego le ordenó que regresara a sus aposentos.

Alcuino encontró a Zenón en la taberna de la plaza mayor, tumbado sobre el pecho de una mujerzuela y atiborrado de vino. Al verle llegar, la prostituta hurgó entre los bolsillos del físico y tras apoderarse de una moneda, abandonó la mesa sin despedirse. No era el lugar adecuado, así que Alcuino convenció a Zenón para que saliera del tugurio. Nada más pisar la calle, Alcuino le arrojó un cubo de agua que le despejó lo suficiente como para confirmar lo que Theresa le había contado.

– Os juro que no tengo nada que ver con Genserico. Le cercené el brazo a Gorgias, y listo -se defendió.

Alcuino apretó los dientes. Deseaba que Theresa se hubiera confundido, pero si realmente Zenón había intervenido a Gorgias, éste moriría sin remedio. El físico le confirmó que había sido Genserico quien le encargó que atendiera al escriba.

– Un Genserico a quien por cierto encontraron muerto al día siguiente -apuntó Alcuino.

Zenón lo admitió, aunque dudaba que Gorgias fuera el asesino.

– Perdió mucha sangre cuando le corté el brazo -meneó la cabeza.

Alcuino comprendió.

– ¿Notasteis algo extraño en el coadjutor? Quiero decir… ¿Percibisteis algún malestar; algún vahído? -El fraile deseó que el vino le aflojara la lengua.

– Ahora que lo mencionáis, parecía borracho, cosa extraña porque nunca bebía. Recuerdo que mencionó algo de que le escocía una mano. La tenía enrojecida, como llena de picaduras.

Zenón no le ofreció muchos más detalles. Tan sólo le confirmó la ubicación de la cabaña donde había intervenido a Gorgias y la entrada a la cripta. Luego, con paso vacilante, regresó a la taberna.

A Alcuino no le resultó difícil encontrar ambos lugares. En la cabaña no halló nada de interés, pero en la cripta recopiló numerosos indicios que le ayudaron a comprender lo que estaba sucediendo. De regreso a la fortaleza, observó junto a la puerta de entrada un enorme revuelo. Cuando preguntó qué sucedía, una mujer le informó que los guardias habían cerrado las puertas, impidiéndoles el acceso.

– Soy Alcuino de York -se identificó ante un centinela. El guarda le hizo el mismo caso que a un chamarilero.

– Por más que chille, no le abrirán -le aseguró un mozo que empujaba como un diablo.

– Ni entrar ni salir. No dejan transitar ni a sus propios soldados -afirmó otro que parecía más enterado.

Alcuino trepó hacia el montículo donde se apostaba el centinela, pero éste le propinó un varetazo. Mientras descendía, Alcuino se sorprendió maldiciendo al hombre que acababa de lastimarle. Varios campesinos se rieron de su enfado.

Pese a los rumores, nadie sabía realmente qué estaba sucediendo. Algunos decían que se había desatado la peste. Otros, que los sajones estaban atacando. E incluso alguno afirmó que seguían apareciendo muchachos muertos. Alcuino ya pensaba en acudir a la iglesia más cercana cuando sobre la muralla advirtió la presencia de Izam. Sin pensarlo se encaramó sobre un tonel y agitó los brazos. Izam lo reconoció y ordenó a sus hombres que le franquearan el paso.

– ¿Se puede saber qué ocurre? -protestó Alcuino una vez dentro-. Ese necio me ha golpeado -dijo señalando al de la puerta.

Izam lo cogió del brazo y le pidió que le acompañara. De camino a la sala de armas le confesó que el diablo se había adueñado de la fortaleza.

– No entiendo. ¿Las hijas pequeñas de Wilfred? ¿A qué os referís?

– Desde esta mañana nadie sabe de ellas.

– ¡Dios! ¿Y por eso todo este alboroto? Estarán en cualquier rincón, jugando con sus muñecas. ¿Habéis preguntado al ama de cría?

– Tampoco la encuentran -respondió apesadumbrado el joven.

Cuando llegaron a la sala, se toparon con un hervidero de sirvientes, soldados y frailes. La mayoría murmuraba en corrillos, a la caza del último comentario, mientras otros aguardaban desconcertados. Izam y Alcuino se dirigieron a la sala de armas, donde esperaba Wilfred. El hombre se debatía sobre sus muñones en su sillón con ruedas.

– ¿Alguna novedad? -le preguntó a Izam.

El joven apretó los dientes. Le informó que sus hombres controlaban todos los accesos y que había organizado batidas por las cuadras, los almacenes, los huertos y las letrinas… Si las niñas estaban en la fortaleza, sin duda las hallarían. Wilfred asintió de mala gana. Luego miró a Alcuino a la espera de alguna noticia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La escriba»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La escriba» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La escriba»

Обсуждение, отзывы о книге «La escriba» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x