Antonio Garrido - La escriba

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Garrido - La escriba» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La escriba: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La escriba»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Podrá la hija de un escriba decidir el destino de la cristiandad? Alemania, año 799. Se aproxima la coronación de Carlomagno. El emperador debe encargar la traducción de un documento de vital importancia. La labor recae en Gorgias, un experto escriba bizantino, quien debe realizar esta monumental tarea en absoluto secreto. Theresa, la hija de Gorgias, trabaja como aprendiz de escriba. La misteriosa desaparición de su padre la obliga a infiltrarse en una conspiración de ambición, poder y muerte, en la que nada es lo que parece.

La escriba — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La escriba», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Alcuino la creyó. Comprendió que no podría retenerla indefinidamente.

– ¿Y qué has averiguado?

Ella negó con la cabeza. Alcuino advirtió entonces la herida de la pedrada que le había propinado Korne. Theresa le informó del episodio, y él le pidió que lo siguiera.

Ya en el scriptorium, esperó a que se sentara. Luego se paseó en silencio, como si dudara en contarle lo que estaba sucediendo.

– Está bien -se decidió el fraile-. En cierta ocasión te hice prometer una cosa y faltaste a tu palabra. Ahora preciso saber si estás dispuesta a guardar un extraordinario secreto.

– ¿Otro milagro? Perdonad, pero estoy harta de vuestras mentiras.

– Escúchame. -Se sentó-. Hay ciertas cosas que aún no comprendes. El amor ni es puro, como tú lo imaginas, ni viciado porque yo lo diga; los hombres no son protervos y pecaminosos, ni inmaculados y compasivos. Sus acciones dependen de sus ambiciones, de sus deseos y anhelos, y en ocasiones, en más de las que puedas imaginar, de la presencia del maligno. -Se levantó de nuevo y deambuló por el scriptorium -. Existen tantos matices como variaciones en el cielo; a veces tibio y soleado, proveedor de cosechas y calidez; otras gélido y tormentoso, como el más mortal enemigo. ¿Qué es verdad y qué es mentira? ¿Las acusaciones que Korne vierte contra ti, confirmadas por sus parientes y amigos, o tu verdad, la que crees absoluta y exenta de culpa alguna? Dime, Theresa, ¿no habita en ti un punto de rencor? ¿No alberga tu alma la sombra del resentimiento?…

Theresa sabía perfectamente quién era el culpable, pero prefirió mantenerse callada.

– Respecto a los milagros -prosiguió Alcuino-, podría afirmar que aún no he visto ninguno. O al menos, no de esa clase que imaginan los necios. Pero piensa sobre esto: ¿cómo asegurar que realmente no resucitaste? ¿Cómo ignorar que un manto protector te sacó de aquel infierno y te guió por las montañas? Que te envió a Hóos, y a aquel trampero para que te salvaran, o a la prostituta que te acogió, e incluso a mí mismo cuando buscabas un médico. ¿De veras crees que Dios no anduvo de por medio? -La miró fijamente-. Al fin y al cabo, yo no he hecho más que protegerte. Con la mentira de un milagro, sí, pero te aseguro que guiado por el Altísimo. Él ha previsto para ti un destino que desconocías y que ahora te será revelado. Un destino en el que Gorgias, tu padre, siempre estuvo involucrado.

Theresa escuchaba ensimismada. Había cosas que no comprendía, pero el discurso parecía sincero. Alcuino se acercó a la mesa que su padre empleaba y apoyó ambas manos sobre ella, Al retirarlas, sus huellas quedaron marcadas sobre el polvo.

– Tu padre trabajaba aquí, en este mismo puesto. Aquí pasó sus últimas semanas elaborando un documento de incalculable valor para la cristiandad. Ahora responde: ¿estás dispuesta a prestar un juramento?

Theresa, aunque asustada, asintió. Repitió con Alcuino que jamás, bajo pena de castigo eterno, referiría nada de cuanto supiese sobre aquel documento. Lo juró sobre una Vulgata que luego besó con devoción. Prometió que Hóos nunca sabría nada de ello. Alcuino tomó la Biblia y la dejó sobre el lugar en que había impreso sus huellas. Luego miró las dejadas por los estilos de Gorgias y le pidió a Theresa que las observara.

– Según Wilfred, tu padre desapareció hará un mes, y Genserico apareció muerto hace dos semanas. Ahora bien, mira estas marcas. ¿Qué ves?

Theresa las examinó con detenimiento. Aparecían las manos de Alcuino impresas sobre la mesa, una fila de punzones y dos marcas pequeñas y alargadas.

– No sé… huellas en el polvo.

– Así es, pero observa con detenimiento: las de las manos que acabo de dejar aparecen impolutas. Sin embargo estas otras dos -señaló las alargadas-, que sin duda por su forma corresponden a dos punzones, ya comienzan a cubrirse de una ligera capa de polvo. Y aun así…

– ¿Sí?

– Entre ellas son diferentes. No por su forma, que es algo obvio, sino por la cantidad de polvo que acumulan. La de la izquierda, algo más grande, muestra más que la derecha. -Se dirigió al cajón donde Wilfred conservaba el estilo que habían encontrado clavado en Genserico, lo cogió y lo hizo coincidir sobre la huella pequeña-. Como ves, este velo de polvo es más fino, lo cual nos conduce a que el estilo que sostengo en mi mano, el que acabó con la vida de Genserico, fue tomado de la mesa con posterioridad al punzón mayor que descansaba sobre esta otra. -Fue hasta una mesa cercana en la que había varios libros y retiró uno-. En cambio, estas marcas de libros muestran una cantidad de polvo similar a la del punzón más grande. Wilfred me aseguró que el día que desapareció tu padre, también lo hicieron los códices y los punzones. Sin embargo, la menor cantidad de polvo depositada sobre el punzón pequeño, el que apareció clavado en Genserico, indica que en realidad fue sacado del scriptorium bastantes días después.

– Y eso significa…

– Fíjate bien: en el scriptorium no sólo faltan libros. También tinteros, secante, plumas… Justo lo que necesitaría tu padre para elaborar el documento. Y curiosamente, todas las huellas muestran una capa de polvo similar a la del punzón grande, lo que nos permite deducir que material y punzón fueron retirados en el mismo momento. En ese caso, no tendría sentido que luego desapareciera el estilo pequeño, máxime, considerando que tras la desaparición de tu padre, Wilfred clausuró el scriptorium. Así pues, alguien distinto de Gorgias tomó ese punzón para atravesar a Genserico.

– Pero ¿por qué?

– Obviamente, para incriminar a tu padre. Es más. Tengo la certeza de que Genserico no murió apuñalado, sino que su asesino le clavó el estilo después de haberlo matado.

– Pero ¿cómo podéis asegurarlo? -preguntó extrañada.

– Verás: con la insólita excusa de aplicar unas reliquias al cadáver del coadjutor, extraje su ataúd y examiné su hábito. He de reconocer que si Genserico no hubiese sido un meón, le habrían enterrado con otras ropas, pero en fin, el caso es que fui afortunado… Durante el examen, hallé el orificio de entrada del punzón: traspasaba sus ropas a la altura del vientre. Una herida así le habría hecho morir desangrado, pero curiosamente el hábito apenas mostraba un pequeño cerco de sangre.

– No entiendo…

– Pues resulta bastante obvio. Un corazón vivo impulsa la sangre a través de la herida provocando la muerte por desangramiento, cosa que nunca ocurre en un cuerpo ya muerto.

– ¿Queréis decir que Genserico falleció de otro modo y luego intentaron simular un asesinato?

– No murió de otro modo. ¡Lo mataron de otro modo! -puntualizó.

Le relató cómo había examinado los restos de vómito hallados sobre la pechera, sin lograr discernir la naturaleza de la ponzoña.

– Porque eso es lo que seguro acabó con él. Alguna especie de veneno.

Theresa respiró aliviada. Pensó en contarle lo que había averiguado tras la excursión con Zenón, pero sin saber bien por qué, decidió esperar un rato. Mientras tanto, Alcuino, que recopilaba códices y ordenaba el scriptorium, continuó rumiando detalles sobre sus teorías.

– De tal forma que quien accedió al scriptorium, con toda probabilidad fue quien asesinó a Genserico -dijo de repente.

– ¿Os referís a Wilfred?

– El pobre Wilfred es un impedido. Además, no es el único que dispone de llaves. De hecho también las tenía Genserico.

– ¿Entonces?

– Eso es lo que pretendo averiguar…

Le explicó que antes de desaparecer, Gorgias trabajaba en un documento de vital importancia para los intereses de Carlomagno y el Papado. Un testamento del siglo IV en el que el emperador Constantino cedía a la Iglesia romana los Estados Pontificios, reconociéndole la capacidad de gobernar el mundo cristiano.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La escriba»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La escriba» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La escriba»

Обсуждение, отзывы о книге «La escriba» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x