Mika Waltari - Sinuhé, El Egipcio

Здесь есть возможность читать онлайн «Mika Waltari - Sinuhé, El Egipcio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sinuhé, El Egipcio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sinuhé, El Egipcio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el ocaso de su vida, el protagonista de este relato confiesa: `porque yo, Sinuhé, soy un hombre y, como tal, he vivido en todos los que han existido antes que yo y viviré en todos los que existan después de mí. Viviré en las risas y en las lágrimas de los hombres, en sus pesares y temores, en su bondad y en su maldad, en su debilidad y en su fuerza`.
Sinuhé el egipcio nos introduce en el fascinante y lejano mundo del Egipto de los faraones, los reinos sirios, la Babilonia decadente, la Creta anterior a la Hélade…, es decir, en todo el mundo conocido catorce siglos antes de Jesucristo. Sobre este mapa, Sinuhé dibuja la línea errante de sus viajes, y aunque la vida no sea generosa con él, en su corazón vive inextinguible la confianza en la bondad de los hombres.
Esta novela es una de las más célebres de nuestro siglo y, en su momento, constituyó un notable éxito cinematográfico.

Sinuhé, El Egipcio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sinuhé, El Egipcio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3

Al aproximase la vejez, mi espíritu goza volando como un pájaro hacia los días de mi infancia. En mi memoria mi infancia brilla con un resplandor como si entonces todo hubiese sido mejor y más bello que ahora. Sobre este punto no hay diferencia entre ricos y pobres, porque no hay ciertamente nadie, por pobre que sea, cuya infancia no encierre algún destello de júbilo y de luz al evocarla en sus viejos días.

Mi padre Senmut vivía cerca de los muros del templo, en el barrio bullicioso y pobre de la villa. No lejos de su casa se extendían los muelles de río arriba donde los barcos del Nilo descargaban sus mercancías. En los callejones estrechos los tugurios de vino y de cerveza acogían a los marineros, y había también casas de lenocinio a las que algunas veces los ricos de la villa se hacían llevar en sus literas. Nuestros vecinos eran perceptores, suboficiales, patronos de barcas y algunos sacerdotes de quinto orden. Estos formaban con mi padre la aristocracia de este barrio pobre, de la misma manera que un muro emerge sobre la superficie del agua.

Nuestra casa era vasta en comparación con las casuchas de barro que flanqueaban en hileras desoladas los estrechos callejones. Teníamos incluso un jardincillo de algunos pasos en el que crecía un sicómoro plantado por mi padre. Matojos de acacias lo separaban de la calle y había una especie de estanque de piedra que sólo se llenaba de agua cuando las crecidas del río. Teníamos cuatro habitaciones, en una de las cuales mi madre preparaba la comida. Esta la tomábamos en la terraza a la que se tenía acceso también desde el gabinete de consulta de mi padre. Dos veces por semana ayudaba a mi madre una mujer de faenas, porque le gustaba el aseo. Una lavandera iba a buscar la ropa sucia una vez por semana para ir a lavarla al río.

En este suburbio pobre, agitado e invadido por los extranjeros y cuya corrupción sólo me fue revelada durante mi adolescencia, mi padre y sus vecinos representaban las tradiciones y las viejas costumbres respetables. Cuando las costumbres se habían relajado ya en la ciudad entre los ricos Y los nobles, él y sus vecinos permanecían imperturbablemente aferrados al viejo Egipto, al respeto de los dioses, a la limpieza de corazón y al desinterés. Parecía que, en oposición a su barrio y a las gentes en medio de las cuáles tenían que vivir y ejercer su profesión, quisiesen subrayar con sus costumbres y su actitud el hecho de no pertenecer a la misma clase.

Pero, ¿a qué contar estas cosas que no he comprendido hasta más tarde? ¿Por qué no evocar en su lugar el tronco rugoso del sicómoro y el ruido de sus hojas mientras me resguardaba bajo su sombra del ardor del sol? ¿Por qué no recordar mi mejor juguete, un cocodrilo de madera que yo arrastraba con un cordel por la calle empedrada, abriendo su boca pintada de rojo? Los hijos de los vecinos se detenían llenos de admiración. Me Procuré muchos bizcochos

de miel, muchas piedras brillantes y muchos hilos de cobre dejándolos jugar con el cocodrilo. Sólo los hijos de los nobles poseían juguetes parecidos, pero mi padre lo había recibido de un carpintero real a quien curó un absceso que le impedía sentarse.

Por la mañana mi madre me llevaba al mercado. No tenía gran cosa que comprar, pero podía consagrar el tiempo de una clepsidra regateando un manojo de cebollas, o una semana entera para la elección de un par de zapatos. Se adivinaba por sus palabras que estaba en situación desahogada y que no quería más que primera calidad. Pero si no compraba todo lo que cautivaba su mirada era porque quería educarme en un espíritu de economía. Como ella decía: «El rico no es el que posee oro y plata, sino el que se contenta con poco.» Así hablaba, pero al mismo tiempo sus ojos cansados admiraban las telas de lana de colores de Sidón y de Biblos, leves y ligeras como plumas. Sus manos oscuras y endurecidas por los trabajos acariciaban las joyas de marfil y las plumas de avestruz. Todo aquello no era más que vanidad y cosas superfluas, asegurábase a sí misma. Pero mi espíritu infantil se rebelaba contra estas enseñanzas y hubiera querido poseer un mono que pasara sus brazos alrededor del cuello de su dueño o un pájaro de brillante plumaje que gritara palabras sirias o egipcias. Tampoco hubiese tenido nada que decir contra unos collares o unas sandalias de hebilla dorada. Sólo mucho más tarde comprendí que la pobre Kipa quiso apasionadamente ser rica.

Pero como no era más que la esposa de un médico de pobres, apaciguaba sus sueños con relatos. Por la noche, antes de dormir, me contaba en voz baja todas las leyendas que conocía. Me hablaba de Sinuhé y el náufrago que traía de casa del rey de las serpientes tesoros fabulosos. Hablaba de los dioses y de los hechiceros, de los encantadores y de los antiguos faraones. Mi padre refunfuñaba algunas veces y decía que me llenaba el espíritu de vaciedades y fantasías, pero en cuanto había empezado a roncar, Kipa reanudaba su narración, tanto para su placer como para el mío. Recuerdo aquellas noches tórridas de verano en las que la casa abrasaba el cuerpo desnudo y el sueño no venía; oigo todavía su voz baja y soñolienta, de nuevo, estoy en seguridad cerca de mi madre. Mi verdadera madre no hubiera podido ser para mí más dulce y más tierna que la simple y supersticiosa Kipa, en cuya casa los narradores ciegos o lisiados tenían seguridad de encontrar una buena comida.

Los cuentos me divertían el espíritu y me servían de contrapeso contra la calle bulliciosa, hogar de moscas, lugar impregnado de innumerables olores y pestilencias. A veces, viniendo del puerto, el aroma salobre, del cedro y de la resina invadían el callejón. O bien una gota de perfume caía de la litera de una mujer noble que se inclinaba para regañar a la chiquillería. Por la tarde, cuando la barca dorada de Amón descendía hacia las colinas de Occidente, de todas las terrazas y de todas las cabañas salía el olor a pescado frito que se mezclaba con los efluvios del pan fresco. Este olor de barrio pobre de Tebas, aprendí a amarlo desde mi infancia y no lo he olvidado jamás.

Durante las comidas recibí también las primeras lecciones de mi padre. Con un paso fatigado atravesaba el jardincillo o salía de su dormitorio con las ropas oliendo a medicina y pomadas. Mi madre le vertía agua en las manos y nos sentábamos en unos taburetes mientras ella nos servía. Por la calle pasaba un bullicioso grupo de marineros borrachos de cerveza que golpeaban las paredes con sus bastones y se detenían para hacer sus necesidades bajo nuestras acacias. Hombre prudente, mi padre no protestaba. Pero cuando los marineros se habían alejado, me decía:

– Sólo un miserable negro o un puerco sirio es capaz de hacer sus necesidades en la calle. Un egipcio las hace en el interior.

O bien decía aún:

– El vino es un don de los dioses si se usa con moderación. Un vaso no hace daño a nadie, dos hacen un charlatán, pero quien vacía la jarra entera se despierta en el arroyo desnudo y lleno de contusiones.

Algunas veces un perfume violento llegaba hasta la terraza cuando pasaba una mujer de cuerpo adornado con telas transparentes, pintadas las mejillas, las pestañas y los labios, y llevando en los ojos un brillo húmedo que no se ve nunca en los de las mujeres decentes. Mientras la contemplaba con fascinación, mi padre me decía con tono grave:

– Ten cuidado con las mujeres que te dirijan palabras lisonjeras y traten de atraerte a sus casas, porque su corazón es una red y una trampa y su seno quema con mayor ardor que el fuego.

¿Es acaso sorprendente que después de estas enseñanzas haya sentido horror hacia las jarras de vino y hacia las bellas mujeres que no se parecen a las otras? Porque al mismo tiempo veía en ellas todo el encanto peligroso de lo que asusta.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sinuhé, El Egipcio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sinuhé, El Egipcio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sinuhé, El Egipcio»

Обсуждение, отзывы о книге «Sinuhé, El Egipcio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x