Colleen McCullough - Las Mujeres De César
Здесь есть возможность читать онлайн «Colleen McCullough - Las Mujeres De César» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Las Mujeres De César
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Las Mujeres De César: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Mujeres De César»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Las Mujeres De César — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Mujeres De César», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Carinae . Una de las zonas residenciales más elitistas de Roma. El Fagutal formaba parte de las Carinae, que se hallaban situadas en el extremo norte del monte Opio, en su ladera oeste. Se extendía por el terreno situado entre la Velia y el Clivus Pullius, Tenía vistas al sudoeste, a los pantanos del Palus Ceroliae, en dirección al monte Aventino.
Cástor . El más importante y nunca olvidado hermano gemelo celestial. Aunque el imponente templo del Foro Romano era en realidad el templo de Cástor y Pólux (también llamado los Dioscuri), los romanos siempre se referían a él como el templo de Cástor. Esto provocaba muchos chistes referentes a empresas iniciadas entre dos en las cuales uno era relegado a un segundo plano. Desde el punto de vista religioso Cástor y Pólux se encontraban entre las principales deidades a las que los romanos rendían culto, quizás porque, como Rómulo y Remo, eran gemelos.
catamita . Joven utilizado para propósitos homosexuales.
celtíbero. Término general que se refería a todas las tribus que habitaban la Hispania norte y centro-norte. Como sugiere ese nombre, racialmente eran una amalgama de celtas emigrados de la Galia y de los pueblos íberos indígenas, más antiguos. Sus poblados se hallaban en su mayoría erigidos sobre riscos, colinas o montículos rocosos que eran fáciles de fortificar, y eran maestros consumados en la guerrilla.
censor . El censor era el más augusto de todos los magistrados romanos, aunque carecía de imperio y por ello no tenía derecho a ser escoltado por lictores. La Asamblea de las centurias elegía dos censores que habían de servir durante un período de cinco años (llamado lustrurn); no obstante, la actividad censorial se limitaba a los primeros dieciocho meses del lustrurn principalmente, y se iniciaba con un sacrificio especial, la suovetaurilia, de cerdo, oveja y buey. Ningún hombre podía presentarse candidato a censor a menos que antes hubiese sido cónsul, y normalmente sólo los consulares de notable auctoritas y dignitas se tomaban la molestia de presentarse. Los censores inspeccionaban y regulaban quiénes habían de ser miembros del Senado y de la ordo equester, y llevaban un censo de los ciudadanos romanos de todo el mundo romano. Tenían potestad para transferir a un ciudadano de una tribu a otra así como de una clase a otra. Se guiaban para ello por los medios económicos del ciudadano. También era responsabilidad de los censores llevar a cabo los contratos estatales en todos los campos, desde la recaudación de impuestos hasta las obras públicas. En el año 81 a. J.C. Sila abolió este cargo, pero los cónsules Pompeyo y Craso lo instauraron de nuevo en el 70 a. J.C. El censor vestía una toga de color púrpura oscuro, que era llamada toga purpurea.
centurión . Oficial regular profesional de las legiones de ciudadanos romanos y de infantería auxiliar. Es un error equipararlo a los modernos sargento o cabo; los centuriones disfrutaban de una condición relativamente elevada que no estaba complicada por las modernas distinciones sociales. Un general romano derrotado apenas se inmutaba aunque perdiera tribunos militares de categoría superior, pero se mesaba los cabellos si perdía centuriones. El rango de centurión tenía graduación; el de categoría inferior mandaba una centuria corriente de ochenta legionarios y veinte ayudantes no combatientes, pero no se sabe exactamente cómo ascendía en lo que aparentemente era una cadena compleja de progresiva superioridad en el rango. En el ejército republicano tal como fue reorganizado por Cayo Manio, cada cohorte tenía seis centuriones (en singular, centurio), con el hombre de rango superior, el pilus prior, al mando de la centuria de categoría superior y al mismo tiempo de la cohorte en su totalidad. Los diez hombres que mandaban las diez cohortes que componían una legión completa también tenían diferentes graduaciones, y el centurión de mayor categoría de la legión, el primus pilus (término que más tarde se redujo a primipilus) sólo tenía que rendir cuentas ante el comandante de su legión (que era o bien uno de los tribunos de los soldados electos o uno de los legados del general). Durante los tiempos de la República el ascenso a centurión provenía de entre los soldados rasos. El centurión tenía ciertas insignias reconocibles de su cargo: llevaba canilleras, una cota de escamas en lugar de la cota de malla y un yelmo con penacho transversal en lugar de longitudinal; llevaba también un robusto bastón de madera de parra y muchas condecoraciones.
Circus Flaminius . Era el circo situado en el Campo de Marte, no lejos del Tíber y del Foro Holitorium. Construido en el año 221 a. J.C., a veces se utilizaba como lugar de reunión de los comicios, cuando la plebe o el pueblo tenían que reunirse fuera del pomerium. Parece que se usaba mucho para celebrar en él los juegos, pero para acontecimientos donde la afluencia de público era menor que la del Circus Maximus, pues sólo tenía cabida para cincuenta mil espectadores.
Circus Maximus . Era el antiguo circo construido por el rey Tarquinio Prisco antes del comienzo de la República. Ocupaba todo el Valis Murcia, un declive que se extendía entre el Palatino y el Aventino. Aunque tenía capacidad por lo menos para ciento cincuenta mil espectadores, existe amplia evidencia de que durante los tiempos republicanos a los ciudadanos que eran esclavos manumitidos se les clasificaba como esclavos en lo concerniente a su admisión en el Circus Maximus, a quienes les era denegada la entrada. Eran demasiadas las personas que querían presenciar los juegos del circo. A las mujeres se les permitía sentarse con los hombres.
ciudadanía. En lo que se refiere a esta serie de libros, se trata de la ciudadanía romana. Estar en posesión de dicha ciudadanía daba derecho a todo hombre a votar en su tribu y en su clase (si es que estaba económicamente cualificado para pertenecer a alguna) en todas las elecciones romanas. No se le podía azotar, tenía derecho al proceso judicial romano y también tenía derecho a la apelación. El ciudadano varón estaba sujeto al servicio militar al cumplir los diecisiete años. Después de la lex Minicia del año 91 a. J.C., al hijo fruto de la unión entre un ciudadano romano de cualquier sexo y una persona no romana se le obligaba a asumir la ciudadanía del progenitor no romano.
clases . Las clases eran cinco, y representaban las divisiones económicas de posesión de bienes o de percepción de ingresos regulares de los ciudadanos romanos. Los miembros de la primera clase eran los más ricos y los de la quinta los más pobres. Los ciudadanos romanos que formaban parte del capite censi o proletariado eran demasiado pobres; por ello no estaban cualificados para pertenecer a ninguna clase y no podían votar en la Asamblea de las Centurias. Y mucho menos los miembros de la cuarta o de la quinta clases.
cliente . En latín cliens. El término se refiere a los hombres libres o manumitidos (que no tenían por qué ser ciudadanos romanos) que se ponían bajo la tutela de otro hombre al que llamaban su patrono. De la manera más solemne y vinculante, el cliente se comprometía a servir a los intereses y a obedecer los deseos de su patrono. A cambio recibía ciertos favores: normalmente regalos en dinero, un empleo o ayuda legal. El esclavo manumitido pasaba automáticamente a ser cliente de su antiguo amo hasta que éste le descargaba de su obligación… si es que alguna vez lo hacía. Una especie de código de honor regía la conducta del cliente en relación a su patrono, y se atenía a él con notable consistencia. Ser cliente no significaba necesariamente que un hombre no pudiera ser a su vez patrono; más bien lo que no podía ser era patrono último, pues técnicamente sus propios clientes eran también clientes de su patrono. Durante la República no había leyes formales concernientes a la relación entre cliente y patrono porque no eran necesarias: ningún hombre, cliente o patrono, podía esperar tener éxito en la vida si se supiera que no era honorable en aquella función vital. Sin embargo había leyes que regulaban la relación de los clientes extranjeros con su patrono: los estados extranjeros o los reyes clientes que reconocían a Roma como su patrono estaban legalmente obligados a pagar el rescate de cualquier ciudadano romano que fuera secuestrado en sus territorios, hecho en el que los piratas se apoyaban para obtener una fuente de ingresos adicional. Así pues, no solamente los individuos podían ser clientes; ciudades enteras, e incluso países; lo eran también a menudo.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Las Mujeres De César»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Mujeres De César» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Las Mujeres De César» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.