Colleen McCullough - Favoritos De La Fortuna

Здесь есть возможность читать онлайн «Colleen McCullough - Favoritos De La Fortuna» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Favoritos De La Fortuna: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Favoritos De La Fortuna»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Argumento: Desde el año 83 al 69 antes de Cristo, los principales acontecimientos de la historia de la antigua Roma en un fascinante mosaico novelesco que respeta escrupulosamente la verdad de los hechos, aunque narrándolos con la amenidad de la mejor de las novelas. En el relato aparecen numerosos personajes, pero el que tiene mayor protagonismo es un Julio César adolescente que consigue desembarazarse de sus obligaciones sacerdotales para demostrar a todos su extraordinaria inteligencia y su valor, que harán de él en el futuro un héroe celebérrimo de la historia romana. Las costumbres de la época, las estrategias bélicas, las intrigas políticas, los usos amatorios, etc., adquieren también gran importancia en esta novela, que constituye la tercera parte del gran ciclo de Colleen McCullough.

Favoritos De La Fortuna — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Favoritos De La Fortuna», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

roxolani. Pueblo que habitaba en una región de las actuales Ucrania y una demarcación de Rumania; eran de organización tribal, buenos jinetes y llevaban vida nómada salvo en los puntos de contacto con colonias costeras griegas del siglo VI y V a. JC. que influyeron en su cultura, iniciándoles a la agricultura. Todos los pueblos mediterráneos los consideraban bárbaros; cuando Mitrídates VI conquistó las tierras próximas al mar Euxino, los empleó principalmente como tropas de caballería.

sabinas, sabinos. El pueblo de idioma osco que habitaba al nordeste de Roma, desde las afueras de la ciudad hasta las cumbres de los Apeninos. La relación de los sabinos con Roma se remonta al apócrifo «rapto» y resistieron al dominio de Roma varios siglos. Las principales ciudades sabinas eran Reate, Nersia y Amiternum.

sacer. Aunque solía significar consagrado a un dios, sacer, en el sentido en que se emplea en la obra, significa un individuo cuya persona y bienes se han ofrecido a un dios por haber profanado alguna ley divina. Sila utilizó el término en sus proscripciones porque Roma era una diosa.

saepta. «El aprisco». En tiempos de la república era una zona abierta en el Campo de Marte, próxima a la Vía Lata y a la Villa Pública; era el lugar de reuniones de la Asamblea centuriada o comitia centuriata, y en ocasión de las votaciones el recinto se dividía mediante unas vallas de modo que las cinco clases votasen por centurias.

salii. Colegio de sacerdotes al servicio de Marte; el término significa «danzarines saltadores». Eran veinticuatro sacerdotes integrados en dos colegios de doce, y habían de ser patricios.

saltatríx tonsa. Literalmente «bailarina con barba»; es decir, un homosexual disfrazado de mujer que vendía sus favores eróticos.

samnitas, Samnium. Los habitantes del territorio situado entre el Lacio, Campania, Apulia y Picenum, en su mayor parte accidentado y montañoso, y no muy fértil; las ciudades no eran muy prósperas y entre ellas se contaban Caieta, Aeclanum y Bovianum. Las dos ciudades realmente prósperas, Aesernia y Beneventum, eran colonias de Roma con ciudadanos con derechos latinos. La población del Samnio la constituían varios pueblos -pelignos, marrucini, vestinos y frentanos- que ocupaban diversas zonas dentro del territorio propiamente dicho de los samnitas. Los samnitas fueron los enemigos más irreductibles de Roma, a la que infligieron aplastantes derrotas; siempre que surgía algún movimiento de revuelta contra Roma los samnitas se unían a los sublevados.

sármatas. Pueblo probablemente de origen germánico; los sármatas habitaban en las estepas del noroeste del mar Euxino, en la actual Ucrania, aunque en origen vivían al este del río Tanais (el Don). Eran un pueblo nómada y ecuestre; su cultura tribal les permitía una curiosa igualdad entre hombres y mujeres, pues éstas participaban en los consejos y luchaban como los guerreros. En el siglo 1 a. JC. se habían escindido de ellos varias etnias que constituyeron naciones autónomas, como fue el caso de roxolanos y yacigios, que se asentaron más al sur. Mitrídates empleó a sármatas en sus tropas de caballería.

sátrapa. Era el título dado por los reyes persas a los gobernadores provinciales o territoriales. Alejandro Magno conservó el término en su administración, del mismo modo que los últimos reyes partos arsácidas. El territorio gobernado por un sátrapa era la satrapía.

Saturnino. Lucio Apuleyo Saturnino, tribuno de la plebe en 103, 100 y 99 a. JC., nació hacia el 135 a. JC. en el seno de una familia muy vinculada a Picenum (su hermana estaba casada con Tito Labieno, colega en su último tribunado de la plebe). El principio de su carrera política se vio ensombrecido por una supuesta malversación de grano en Ostia cuando él era cuestor; durante su primer tribunado de la plebe se alió con Cayo Mario y le consiguió tierras en Africa para el asentamiento de sus excombatientes. A él se debe la legislación sobre el delito de traición denominado maiestas minuta o «pequeña traición» y la creación de un tribunal especial para juzgarla. En su segundo mandato como tribuno de la plebe se alió también con Mario, consiguiéndole tierras para los excombatientes de las campañas contra los germanos; pero, finalmente, fue más un estorbo que una ayuda para Mario y, al repudiarle éste en público, Saturnino se hizo enemigo suyo. A finales de 100 a. JC., Saturnino comenzó a ganarse a los estratos humildes del cap ite censi, prometiéndoles trigo en un momento de escasez en que los desposeídos sufrían hambre; logró que se aprobase una ley frumentaria que no pudo llevar a la práctica pues no había trigo para el abastecimiento. Al celebrarse las elecciones de la plebe en el 99 a. JC., Saturnino volvió a ser candidato y, como esta vez no obtuvo el cargo, su inseparable amigo Cayo Servilio Glaucia organizó el homicidio de uno de los candidatos elegidos y Saturnino ocupó el tribunado en sustitución del asesinado. Era por tercera vez tribuno de la plebe en un momento en que las multitudes del Foro, acuciadas por el hambre y enardecidas por su oratoria, pusieron en delicada situación al gobierno de Roma, que se enfrentaba a una situación prerrevolucionaria. La situación propició una alianza entre Mario y Escauro de la que siguió un decreto inapelable del Senado cuya última consecuencia fue la detención de Saturnino y sus partidarios, después de que Mario cortase el suministro de agua al Capitolio, en donde la facción había buscado refugio. Los detenidos fueron confinados en el Senado, donde fueron lapidados con las tejas de la techumbre. Acto seguido, quedaron anuladas todas las leyes de Saturnino. A partir de entonces se dijo que Saturnino había querido proclamarse rey de Roma; su hija Apuleya estaba casada con el patricio Marco Emilio Lépido. En La corona de hierba figura una explicación más amplia de la vida de Saturnino.

seleúcida. Era una rama dinástica de la casa real de Siria, cuyos soberanos descendían de Seleuco Nicator, compañero de Alejandro Magno, aunque no era general suyo. Tras la muerte de Alejandro instituyó un reino que llegó a extenderse desde Siria y Cilicia hasta Media y Babilonia; contaba con dos capitales, Antioquía y Seleucis del Tigris. Seleuco Nicator tenía dos esposas, la macedonia Estratónice y la bactriana Apama. En el siglo a. JC., el reino parto había usurpado la región oriental y Roma la mayor parte de la Cilicia, por lo que el reino de los seleúcidas quedó estrictamente reducido a Siria.

Senado. Senatus en latín. El primitivo Senado era un organismo constituido por cien patricios; posteriormente llegaría a alcanzar trescientos. Debido a su antigüedad, la definición legal de sus poderes, derechos y obligaciones era imprecisa; el cargo de senador era vitalicio (salvo casos de expulsión por parte de los censores por mala conducta o empobrecimiento), lo que propició que se creara en seguida una oligarquía y que, a lo largo de la historia, sus miembros lucharan denodadamente por conservar su privilegiada posición. Hasta que Sila impidió el acceso al Senado sin un cuestorado previo, se ingresaba por los datos del censo, aunque a partir de la mitad de la época republicana el cuestorado previo solía ir seguido del ingreso en el Senado. La lex Atinia establecía que los tribunos de la plebe ingresaran automáticamente en el Senado tras su elección. Sin ser una ley formal, el requisito para ser senador era tener una renta anual de un millón de sestercios.

Sólo los senadores podían vestir la latus clavus o laticlavia con una ancha franja púrpura; llevaban también zapatos de cuero marrón y un anillo (en su origen, de hierro y después de oro). La vestimenta de luto de los senadores consistía en ponerse en la túnica la franja estrecha de caballero; sólo los que desempeñaban magistratura curul llevaban toga bordada en púrpura, y la de los senadores era una simple toga blanca.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Favoritos De La Fortuna»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Favoritos De La Fortuna» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Colleen McCullough - La huida de Morgan
Colleen McCullough
Colleen McCullough - El Primer Hombre De Roma
Colleen McCullough
Colleen McCullough - El Desafío
Colleen McCullough
Colleen McCullough - El caballo de César
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Czas Miłości
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Credo trzeciego tysiąclecia
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Antonio y Cleopatra
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Morgan’s Run
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Las Señoritas De Missalonghi
Colleen McCullough
Colleen McCullough - 3. Fortune's Favorites
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Sins of the Flesh
Colleen McCullough
Отзывы о книге «Favoritos De La Fortuna»

Обсуждение, отзывы о книге «Favoritos De La Fortuna» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x