Mary dio un pequeño grito de alegría.
– ¡Oh, Angus! ¡Mira! ¡Está sonriendo… ! Tiquitiquitiqui, curricurricurri, cucú, cucú… ¡Sonríe a papá, Hamish! ¡Dile cuánto te gustaría que te circuncidaran…!
LOS PERSONAJES, SEGÚN JANE AUSTEN, EN ORGULLO Y PREJUICIO (1813)
Los Bennet
El Señor Bennetvive con su esposa y sus cinco hijas en Longbourn, una finca rural en Hertfordshire. Por desgracia, cuando el señor Bennet fallezca, la propiedad habrá de pasar por razones testamentarias a manos del señor Collins, primo suyo. El señor Bennet es un buen hombre, sumamente paciente con su irritante esposa y un tanto despreocupado respecto a la educación de sus cinco hijas.
La Señora Bennetes incorregible: habladora, histérica y quejumbrosa, su única obsesión es casar a sus hijas del mejor modo posible; esto es, con caballeros de rentas amplias y generosas. Sus imprudencias y su mala educación amargarán la juventud de sus cinco hijas.
Jane Bennetes la mayor de las hermanas Bennet y, en opinión de todos, también la más hermosa. En Longbourn era una joven muy reservada y bondadosa, incapaz de adivinar la maldad de los demás. Tras diversas peripecias y algún malentendido, se casará con el acaudalado y simpático Charles Bingley.
Elizabeth Bennet(Lizzie) es la segunda de las hermanas Bennet: una joven apreciable, inteligente, ingeniosa y de fuerte carácter. Tras graves y complejos malentendidos y a pesar de su inferioridad social respecto al regio Fitzwilliam Darcy, acabarán casándose enamorados y apasionados.
Mary Bennetes una joven apenas relevante; poco afortunada en el aspecto físico, permanece ignorada de todos, y parece únicamente interesada en los libros y los conocimientos que difunde con cierta pedantería. La pobre Mary tampoco brilla por su ingenio ni por su talento musical. Al parecer tuvo alguna intención de atraer al señor Collins, pero su escasa belleza la alejó del altar.
Kitty Bennet, la cuarta de las Bennet, es frívola y sagaz, y aunque parece seguir en todo las alocadas aventuras de su hermana menor, Lydia, en realidad está planeando una vida en la que pueda disfrutar de la riqueza sin compromisos con nadie.
Lydia Bennetes la benjamina de la familia. Alocada, terca imprudente y frívola, Lydia comienza su vida aventurera con quince años, persiguiendo a los soldados y oficiales de Meryton. Se fuga con el señor Wickham, lo cual representa un fabuloso escándalo en toda la comarca; por fortuna, el señor Darcy solventará la cuestión con algún dinero y obligando a Wickham a casarse con la muchacha.
Los Darcy de Pemberley
Fitzwilliam Darcyes toda una personalidad, un caballero apuesto, rico y poderoso, aunque quizá un tanto arrogante y orgulloso. Sólo las pruebas de la vida conseguirán que aflore su natural bondadoso y generoso. Tras diversos contratiempos, y las tensiones propias del orgullo y los prejuicios, acaba casándose con la señorita Elizabeth Bennet.
Georgiana Darcyes la hermana menor de Fitz y también su protegida, a la que habrá de librar de las garras del aventurero Wickham.
Lady Catherine de Bourghes tía de Fitz Darcy. Una acaudalada condesa, de estricta conducta moral y de sobrados prejuicios clasistas.
Ann de Bourghes la hija de lady De Bourgh. De naturaleza enfermiza y débil, en principio la familia había formalizado un compromiso para que se casara con Fitz Darcy, cosa que jamás llegará a suceder.
Los Bingley
Charles Bingleyes el mejor amigo del señor Darcy; si Darcy tiene el orgullo de las antiguas familias inglesas, Charles presume de su riqueza por el trabajo y los negocios. De natural afable y simpático, escogerá a la más hermosa de las hermanas Bennet, Jane, y se casará con ella.
Caroline Bingleyes la hermana de Charles Bingley, una joven sardónica y enredadora cuyos planes siempre se ven frustrados. Hubiera querido casarse con Darcy y por eso siempre odió a Elizabeth. También sembró cizaña en el matrimonio de su hermano Charles con Jane, la mayor de las Bennet.
Louisa Bingleyse casó con el señor Hurst, un jugador y un bebedor que no tendrá mucho futuro, a pesar de las ínfulas clasistas de la señora Hurst.
Otros
George Wickhames el hijo del administrador en Pemberley, la casa solariega de los Darcy. Joven aventurero, muy apreciado por el padre de Fitzwilliam Darcy, creció con el joven Fitz creyendo que pertenecían a la misma clase social. Intentó seducir a la jovencísima Georgiana Darcy, hermana de Fitz, pero las amenazas de éste consiguieron disuadirlo. Finalmente, enreda a la joven Lydia Bennet con la idea de subsistir al arrimo de sus cuñados ricos: Darcy y Elizabeth.
William Collins,clérigo avaricioso y seguramente lujurioso, es el heredero de Longbourn. Contaba con la protección de lady De Bourgh y quiso casarse sucesivamente con Jane y Elizabeth Bennet. Mary lo miraba con esperanzas que enseguida se vieron truncadas, porque el clérigo escogió a Charlotte Lucas, la amiga de Elizabeth, más pobre pero más hermosa que Mary.
Colleen McCullough nació en Australia. Es neurofisióloga y fue investigadora y profesora en la Yale Medical School durante diez años. Su carrera literaria comenzó con la publicación de la novela Tim, a la que siguió El pájaro espino, uno de los grandes best sellers internacionales. También es autora de una serie de novelas históricas ambientadas en la Antigua Roma compuesta por siete títulos.
***
[1]Nombre con el que se conocen las actas oficiales de los debates del Parlamento británico. El nombre se debe a Luke Hansard (1752-1828), el impresor que recopiló las sesiones parlamentarias en los Journals of the House of Commons . [Todas las notas son del traductor].
[2]Uno de los textos imprescindibles del ensayismo inglés: The History of the Declive and Fall of the Roman Empire (seis volúmenes, entre 1776 y 1788), del historiador Edward Gibbon (1737-1794).
[3]Se trata de un malicioso eufemismo para designar la homosexualidad, pues así se habían entendido las prácticas eróticas del filósofo a partir de los textos platónicos.
[4]Se trata de la conquista normanda de la isla, tras la batalla de Hastings, en 1066, sobre los anglosajones. El rey Guillermo de Normandía se llamó, por eso, elConquistador .
[5]Estado del sureste de Australia, cuya capital es Sidney. La deportación de delincuentes a América, Australia y Nueva Zelanda fue un procedimiento habitual durante todo el siglo xix. Tras el Acta de la Unión (Union Act), en 1800, Irlanda entró a formar parte del Reino Unido; la miseria y la pobreza en Irlanda favorecieron la emigración y una crisis que se agudizaría en los años siguientes, en los que transcurre la novela. En el texto del anónimo Argus (a continuación) se cita al pintor William Hogarth (1697-1764), famoso por sus estampas populares y críticas de Londres, incluido el grabado de la calle de la Ginebra (Gin Lane).
[6]Respecto a Gibbon, véase nota pág. 19; Samuel Johnson, llamado doctor Johnson (1709 -1784), fue uno de los eruditos ingleses más respetados de su época, autor de un Diccionario (1755) y unas Vidas de poetas ( The Lives of the Poets, 1779) de gran fama.
Читать дальше