Washington Irving - Crónica de la conquista de Granada (1 de 2)

Здесь есть возможность читать онлайн «Washington Irving - Crónica de la conquista de Granada (1 de 2)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: literature_19, foreign_antique, foreign_prose, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Crónica de la conquista de Granada (1 de 2): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Crónica de la conquista de Granada (1 de 2)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Crónica de la conquista de Granada (1 de 2) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Crónica de la conquista de Granada (1 de 2)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No satisfecha con esto, pasó á indisponer al Rey con la virtuosa sultana Aixa, su rival, cuya belleza no era ya la misma que en su juventud primera, ni ofrecia tantos atractivos como antes á su marido; y por esto no le fue dificil persuadir á Muley que la repudiase y la encerrase con su hijo en la torre de Comáres, una de las principales de la Alhambra. Por último, viendo en Boabdil, que ya iba entrando en la edad viril, un obstáculo á sus designios, despertó de nuevo en el pecho feroz de su padre los recelos y las sospechas, recordándole la prediccion que fijaba la pérdida del imperio para cuando llegase á reinar este príncipe. Á esto, desafiando el influjo de las estrellas, decia Muley: “La cuchilla del verdugo probará la falsedad de estos horóscopos, y atajará la ambicion de Boabdil, asi como ha castigado la osadía de sus hermanos.”

Advertida secretamente de la intencion cruel del viejo Monarca, la sultana Aixa, muger de resolucion y talento, se concertó con algunas damas de su servidumbre para facilitar la fuga de su hijo. Á un criado de toda su confianza se dió el encargo de apostarse á la media noche en las orillas del rio Darro, prevenido de un ligero caballo árabe. Y al tiempo que yacian todos en un profundo reposo, y reinaban en palacio el silencio y la oscuridad, atando por los cabos los mantos y tocas de sus criadas, descolgó la sultana al jóven príncipe desde la torre de Comáres. 16 16 Salazar, Crónica del gran Cardenal, c. LXXI. Bajando á tientas aquella áspera cuesta, llegó Boabdil á las márgenes del Darro y saltando en su caballo, partió á carrera tendida para Guadix, en las Alpujarras. Aqui permaneció oculto algun tiempo; pero despues, reuniendo sus partidarios y fortificándose en aquella plaza, pudo declararse abiertamente y desafiar las asechanzas de su padre.

Tal era el estado de cosas en la casa real de Granada, cuando volvió Muley de su desastrosa expedicion de Alhama. La faccion formada entre los nobles para deponer al Rey padre y colocar en el trono á Boabdil, se habia puesto ya de acuerdo con éste: estaban tomadas las medidas necesarias, y para la ejecucion de su proyecto solo esperaban una ocasion favorable, que en breve se les presentó. Tenia Aben Hazen en las inmediaciones de Granada un sitio de recreo llamado Alejares, donde solia acudir para solazar el ánimo y distraerse de los cuidados contínuos que le rodeaban. Habia pasado alli un dia, cuando volviendo á Granada, halló cerradas las puertas de la ciudad, y proclamado Rey á su hijo Boabdil. “¡Alá achbar! ¡Dios es grande! dijo el triste Monarca: en vano es porfiar contra el destino: estaba escrito que mi hijo habia de subir al trono: Alá no permita que se cumpla lo restante del vaticinio.” Conociendo Aben Hazen que mientras durase aquella efervescencia popular, serian inútiles cuantos esfuerzos hiciera para recuperar su autoridad, volvió las riendas á su caballo y se dirigió á Baza, donde fue recibido con grandes demostraciones de lealtad.

Pero en el carácter entero y firme de Muley Aben Hazen, no cabia la debilidad de rendir el cetro sin resistencia: confiaba en la lealtad de una gran parte del reino que aun le reconocia; y se lisongeaba que presentándose repentinamente en la capital con una fuerza regular, conseguiria intimidar al pueblo y hacerle volver á su observancia. Tomada esta resolucion, procedió á llevarla á efecto con la destreza y osadía propias de su carácter, y á la cabeza de quinientos hombres escogidos se presentó una noche bajo los muros de Granada: escaló la Alhambra, y entrando con furor sanguinario por aquellos silenciosos aposentos, se arrojó sobre sus pacíficos habitadores, cebando en ellos el alfange exterminador, que no perdonaba edad, calidad, ni sexo. Despertaron aquellos infelices para volver los mas de ellos á cerrar los ojos en la muerte: resonaban en todo el castillo sus alaridos, y las fuentes corrian ensangrentadas. El alcaide Aben Comixer se retrajo á una torre fuerte, y se encerró con algunos soldados; pero Muley, sin perder tiempo en perseguirle, bajó con su feroz cuadrilla á la ciudad, para vengarse de los rebelados. Alarmáronse los habitantes, corrieron á las armas y encendiendo luces por todas partes, pudieron reconocer el corto número de los autores de tanto estrago. Muley se habia equivocado en sus conjeturas; porque la masa del pueblo indignado de su tiranía, se manifestó decididamente, en favor de Boabdil. Siguióse por las calles y plazas un combate terrible, pero corto, en que murieron muchos de los partidarios de Muley: los demas se salvaron con la fuga, y en compañía de su soberano, se dirigieron á la ciudad de Málaga.

Tal fue el principio de aquellos bandos y disensiones intestinas, que apresuraron la ruina de este imperio. Divididos los moros entre sí, formaron desde aquel dia dos partidos, mandados por el padre y el hijo; pero con todo eso, cuando la ocasion se presentaba, nunca dejaron de unir sus respectivas fuerzas para dirigirlas contra los cristianos, como á enemigo comun.

CAPÍTULO VIII

Expedicion real contra Loja

En un consejo de guerra convocado por el Rey Fernando en Córdoba, se trataba de lo que debia hacerse con Alhama, y ya el parecer de los que aconsejaban que se desamparase aquella fortaleza, por estar situada en el centro del territorio moro y expuesta en todo tiempo á un ataque, empezaba á prevalecer, cuando llegó la Reina. Instruida Isabel de estas deliberaciones, se presenta en el consejo y tomando la palabra: “No quiera Dios, dice, que asi se malogre el primer fruto de nuestras victorias: ¿tan fácilmente habiamos de abandonar la primera plaza que hemos arrancado al enemigo? Lejos de nosotros semejante idea; ¿pues qué otra cosa seria el hacerlo, sino descubrir la debilidad de nuestros consejos, é inspirar mayores brios á los infieles? No se vuelva pues á tratar de abandonar á Alhama, y sí solo de conservar y extender nuestras conquistas, hasta dar glorioso término á tan santa guerra con la destruccion total del imperio de los moros en España.”

El discurso de la Reina infundió nuevo ánimo en el consejo real, y al punto se tomaron las medidas convenientes para mantener á Alhama á todo trance: por alcaide de esta plaza nombró el Rey á Luis Fernandez Portocarrero, señor de Palma; se le agregaron Diego Lopez de Ayala, Pedro Ruiz de Alarcon y Alonso Ortiz, capitanes de cuatrocientas lanzas, con mil hombres de infantería y vituallas para tres meses.

Deliberó Fernando entonces emprender el asedio de Loja, ciudad fuerte, no muy distante de Alhama. Con este intento intimó á todas las ciudades y pueblos de Andalucía y Extremadura, al reino de Toledo y á las órdenes militares, le enviasen para un tiempo señalado, á su campo delante de Loja, cierta cantidad de provisiones, segun sus respectivos repartimientos. Los moros por su parte, no fueron menos diligentes en sus preparativos: enviaron al África á solicitar socorros, y á impetrar el auxilio de los príncipes berberiscos en esta guerra por la fé. Á fin de interceptar estos socorros, apostaron los Reyes de Castilla en el estrecho de Gibraltar, una escuadra de navíos y galeras al mando de Martin Diaz de Mena y de Cárlos de Valera, con órden de barrer las costas de Berbería y destruir hasta la última nave de aquella nacion.

Mientras se hacian estas prevenciones, salió el Rey á hacer una tala en la vega de Granada, y quemáronse en esta incursion gran número de cortijos, alquerías y lugares; se robó mucho ganado, y fueron destruidas las mieses.

Hácia fines de junio partió de Córdoba el Rey Fernando, para sentar sus reales bajo los muros de Loja, llevando consigo solo cinco mil hombres de á caballo y ocho mil de infantería. El marqués de Cádiz, capitan tan experimentado cuanto valiente, representó al Rey que con tan corto número de tropas seria muy arriesgado acometer aquella empresa; hízole ver que el plan de campaña se habia formado mal, y que se habian omitido muchas prevenciones importantes; pero en el ánimo del Rey, pudieron mas los consejos de don Diego de Merlo; y sin llevar todos los pertrechos indispensables á un ejército sitiador, movió el campo, y con resolucion y confianza marchó contra la ciudad de Loja.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Crónica de la conquista de Granada (1 de 2)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Crónica de la conquista de Granada (1 de 2)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Crónica de la conquista de Granada (1 de 2)»

Обсуждение, отзывы о книге «Crónica de la conquista de Granada (1 de 2)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x