José Rivera Ramírez - El hechizo de la misericordia

Здесь есть возможность читать онлайн «José Rivera Ramírez - El hechizo de la misericordia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El hechizo de la misericordia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El hechizo de la misericordia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Recopilación de predicaciones de don José Rivera Ramirez sobre la Misericordia. Incluye charlas en ejercicios espirituales, charlas a sacerdotes, religiosas y seglares, y también homilías. El libro incorpora el acceso a las grabaciones en audio de las predicaciones originales que han sido transcritas. Una lectura que no deja indiferente.

El hechizo de la misericordia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El hechizo de la misericordia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Proporcionalidad entre santidad y fruto pastoral

En primer lugar, repasar un poco y actualizar la conciencia de esta proporcionalidad –que aludo siempre que hablo– entre mi santidad (mi vida espiritual) y mi fruto pastoral. La conciencia de la llamada a la santidad como única realidad y que, por tanto, no puedo ser fecundo más que en proporción a la santidad que tengo. Es cierto y seguro –y caso por caso– que, además, mi fecundidad solo anormalmente –por obra extraordinaria– será suplida por otras personas. Quiero decir aquella frase de S. Agustín que recuerdo muchas veces: “Si el pastor no es buen pastor y las ovejas son alimentadas por otro pastor, pues las ovejas no morirán claro, porque las alimentan, pero yo soy homicida”. Aquellas ovejas que Dios me ha encomendado, realmente –con todo el misterio que queramos– dependen de mí. Entonces, no solo no es que yo soy infecundo, sino es que yo «infecundizo» a los demás, es decir, que aquí no hay término medio: o estoy en una directriz adulta y fervorosa o estoy infectando. Y esto, darnos cada vez más cuenta, porque los principios son válidos desde el comienzo hasta ahora, pues ciertamente hay circunstancias que están en el plan de Dios, sea produciéndolas, sea permitiéndolas, en que ciertos aspectos toman más agudeza. La gente hoy evidentemente es más crítica, y se da más cuenta de las cosas, es más difícil engañarlas, y estamos escandalizando en el sentido negativo y en el sentido positivo. Como he recordado muchas veces, nuestros defectos (me refiero a defectos espirituales, claro) invalidan nuestras virtudes como valor de testimonio, porque la gente toma pretexto de los defectos que tenemos para no admitir los impulsos de virtud que podamos dar con una vida mediocre; y toma pretexto de las virtudes que tenemos para justificar los propios defectos nuestros: «D. Fulano no es tan obediente y mira qué bien trabaja, será que no hace falta ser tan obediente»; o «D. Fulano no trabaja, pero como es tan obediente será que no hace falta trabajar»; y «Entonces, no hay que tomarse las cosas tan en serio». Yo creo que tenéis todos experiencia abundante, que esto lo dicen.

Por otra parte, cuando el ambiente en general está no solo mediocre, sino mucho peor que mediocre, entonces las solicitaciones y la fuerza de las solicitaciones del mundo, del demonio y de la carne tienen una fuerza particular que es evidente; hay un déficit de gracia sencillamente por la falta de colaboración de las personas. Antes, no hace muchos años, a pesar de que digo que las cosas iban hacia abajo y, por tanto, estaban mal, sin embargo, todavía se podían encontrar ciertas compensaciones espirituales, quiero decir, y cierta energía menor del mal que actualmente. Ese muchacho podía ser en un pueblo más o menos despistado, pero tenía siempre una cobertura de un ambiente relativamente religioso, con cierta facilidad, por lo menos un grupo y además no tenía especiales solicitaciones al mal. Es que actualmente no pasa eso, claro: se está solicitando al mal descaradamente por todas partes y le están llegado los criterios de una solicitación al pecado mortal continua, una situación de pecado mortal continua. Lo que se podrá dudar es si hay culpa interior, pero vamos, de que efectivamente ve el mal, eso está claro.

Entonces, esta conciencia de la llamada a la santidad y, como recuerdo siempre, la llamada inmediata, porque el mal está funcionando ya y está creciendo ya. También aquí hay que señalar lo mismo. No podemos decir: «A ver si nos mantenemos por lo menos». Aquí no se mantiene nada, las cosas o crecen o se hunden. Podrá haber alguna persona que, más o menos, de manera un poco misteriosa, se mantenga en un crecimiento muy lento y muy mediocre, pero, en fin, por lo menos crezca. Pero es que lo general es que el conjunto del pueblo cristiano va hacia abajo con una velocidad tremenda y una fuerza del mal tremenda también aquí, en estas regiones nuestras. Y, por consiguiente, yo estoy allí metido. Que nosotros somos vulnerables, no creo que nos haga falta tener una humildad heroica para reconocerlo, y que somos vulnerables en cuanto a las tentaciones últimas está bastante claro, y que somos vulnerables en cuanto a las tentaciones no últimas, quiero decir no de situación de pecado mortal, pero sí de meternos en la pura mediocridad y en la tibieza, pues eso es tan evidente que no hace falta comentarlo, pues ya lo vemos.

Cuando hace relativamente pocos años decías cosas de éstas, te contestaban: «Hombre, pues no hay que exagerar y éste es buen sacerdote»; y estos buenos sacerdotes, que eran tan buenos, ahora están secularizados un cincuenta por ciento. Y algunos están sin fe; por lo menos eso dicen ellos. Bueno, nosotros no somos de mejor madera. Cuando estaba yo en el seminario o los primeros años de cura parecía una especie de amenaza bíblica: «Podemos caer»; al fin y al cabo, sabías una historia así de un sacerdote, de otro, un caso escandaloso, pero vamos, el exterior era mediocre, pero nada más; en cambio, a esta gente, no hace falta más que verlo cómo está el ambiente, estamos rodeados de sacerdotes mismos caídos.

Por tanto, esta conciencia de urgencia de respuesta a la santidad personal, por nosotros y por los otros que tenemos que responder, por un montón de personas y porque, aunque no tuviéramos que responder, supongo que tenemos todos suficiente sensibilidad para espantarnos de pensar que un montón de gente se condene o por lo menos lleve una vida de pecado, aunque puede que in extremis se salve.

La abnegación

Me refería antes a la contrición. Todo el aspecto de abnegación, que me he dado cuenta cada vez más que lo sabéis de sobra, pero vamos, os recomiendo que lo repaséis y que lo repaséis detenida y profundamente ahora, con ocasión del comienzo de la Cuaresma, los días antes, y que le pidáis a Dios luz para daros cuenta de la necesidad de la abnegación. Y lo que quiero recalcar un poco es esto, que también podéis tener presente facilísimamente: En la abnegación entra la tarea de negar unas series de formas nuestras, que resulta que en sí mismas no son pecado, pero que no son buenas conductoras de la caridad, no son expresivas de la caridad, que no vamos a llegar nunca a encajar del todo. Porque no está en el plan de Dios que los hombres seamos ya perfectos (la expresión “perfecto”, eso se queda para nuestro Señor Jesucristo), pero que sí está en el plan de Dios que estemos en una actitud continua de negación que, en parte, se manifiesta en humildad sencillamente, en reconocimiento de una deficiencia, en reconocimiento de una falta de dominio y, en parte, se manifiesta porque realmente vamos dominando las cosas, vamos dejando de hacer las cosas que están mal, vamos cambiando maneras de expresión nuestras, precisamente para poder comunicar mejor la caridad.

Claro está que la gente va a entender según lo que Dios le ilumine, pero claro está que Dios la ilumina con nuestra colaboración y en nuestra colaboración entra que estemos por expresarnos bien, expresarnos de una manera que sea gráfica, que sea expresiva de la caridad. Y claro, cada vez nos podemos dar más cuenta, por lo menos cada temporadita, de que como hay tanta gente en este mundo, muchas maneras de ser nuestras no le expresan la caridad y entonces tenemos que estar atentos continuamente (con toda la paz que podamos, por supuesto, y con toda la paz que no podamos, sino que nos dé Dios, porque se la pedimos humildemente), pero estar siempre dispuestos a negar, al menos, la actitud nuestra. Esto ya me doy cuenta de que está mal, sencillamente, no expresa la caridad que debía tener.

Yo cada vez le doy más importancia a esto, porque veo que muchas veces (lo digo por mí mismo), veo muchas veces que, teniendo buena intención, pero no suficiente buena voluntad (porque la voluntad no está suficientemente santa todavía, no está suficientemente movida por el Espíritu Santo), resulta que decimos cosas o hacemos cosas que producen daño, producen escándalo, pero escándalos que debilitan el testimonio, la fuerza del testimonio. Por eso uno no puede acusarse: «esto lo he hecho aposta, esto lo he hecho mal, esto es una falta de caridad». Y no vale decir: «yo soy así», porque si soy así, por lo menos, no tengo que apoyarme en que soy así y posiblemente tengo que cambiar de manera de ser, mi manera de expresarme. Me estoy refiriendo a lo de siempre, a los condicionamientos que tenemos, a la impulsividad que tenemos (a la impulsividad que puede ser el refrenarnos demasiado, por ejemplo), un temperamento demasiado reflexivo, o al revés, un temperamento poco reflexivo, en fin, todas estas maneras de ser nuestras.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El hechizo de la misericordia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El hechizo de la misericordia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El hechizo de la misericordia»

Обсуждение, отзывы о книге «El hechizo de la misericordia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x