Mark Gimenez - Ausencia de culpa

Здесь есть возможность читать онлайн «Mark Gimenez - Ausencia de culpa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ausencia de culpa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ausencia de culpa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una nueva intriga del maestro del
thriller legal. Omar al Mustafá es uno de los hombres más peligrosos de Dallas, un carismático imán famoso por sus violentos discursos en contra de Estados Unidos en televisión e internet. Cuando el FBI descubre que el Estado Islámico tiene planeado detonar una bomba durante la Super Bowl, el partido de fútbol americano más importante del año, detienen a Mustafá. Pero hay un gran problema: no hay ninguna prueba en su contra. El recién nombrado juez A. Scott Fenney tiene una tarea muy importante entre manos: averiguar quién es el verdadero culpable y evitar una masacre en tan solo tres semanas. 
"Gimenez ha tomado el relevo de Grisham… Su trabajo es más rápido y fresco y sus personajes son más sólidos." Daily Mail"Emocionante, de lo mejor que ha escrito Gimenez." The Times"La escritura de Gimenez es explosiva, trepidante y llena de giros inesperados que te mantienen en vilo hasta la última página." Houston Press

Ausencia de culpa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ausencia de culpa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Avanzó por el pasillo, echó un vistazo a la habitación de las chicas —solo vio un bulto grande debajo del edredón— y luego cerró la puerta trasera de la casa después de salir. No le preocupaba dejarlas solas durante una hora; no había crímenes en Highland Park. Inhaló el aire frío de la mañana y se sintió vigorizado. El momento del día que destinaba exclusivamente para él era precisamente cuando salía a correr por la mañana; el momento de pensar en su vida, del pasado y el presente, y planear su futuro, hoy y mañana. Rara vez miraba más allá de su próxima lista de casos.

Scott siempre iba a correr al oeste de Lovers Lane hasta adentrarse en el corazón de Highland Park; nunca iba hacia el este, en dirección a Dallas. Corría ocho kilómetros cada mañana. El mismo tiempo, la misma ruta, el mismo resultado. El invierno en Dallas no era como el invierno de Nueva York, pero aun así todo era estéril y apagado como el cemento. No había tráfico los sábados a primera hora de la mañana, así que ocupó su mente con pensamientos que no tenían nada que ver con su seguridad personal y…

«¡Mierda!», pensó.

Un coche había girado en la esquina a toda velocidad y estuvo a punto de atropellarlo. ¡Y el conductor le pitó! Por puro instinto, Scott levantó la mano derecha enguantada con la intención de hacerle un corte de mangas a aquel tipo, pero se lo pensó mejor. Con la suerte que tenía, alguien haría una foto, con el teléfono móvil, del juez federal A. Scott Fenney haciéndole un corte de mangas a un conductor de Highland Park. Saldría en el periódico del domingo. Así que contuvo las ganas y siguió corriendo.

Pero aquella experiencia cercana a la muerte, le hizo reflexionar sobre su propia mortalidad otra vez. Tenía dos hijas que dependían de él. Si moría, ¿quién se haría cargo de ellas? Bobby y Karen eran los tutores que había nombrado en su testamento, pero ahora tenían su propio hijo. ¿Cómo podrían mantener a tres? Scott tenía un seguro de vida de 500 000 dólares que se ingresaría en un fondo para que lo disfrutaran las chicas. La casa se vendería por más dinero de lo que costaba la hipoteca, pero no mucho más; era una casa de mil cuatrocientos metros cuadrados que en Highland Park se consideraba una suite real, no un hogar. Habría beneficios por fallecimiento gracias al Sistema Anual de Supervivientes Judiciales que pagaría a las chicas hasta que cumplieran los dieciocho. Pero no tenía acciones, bonos ni bienes inmuebles. Nada de inversiones. Nada de activos. Nada de ahorros. La herencia de A. Scott Fenney consistía únicamente en un seguro de vida y beneficios federales por fallecimiento.

Ese pensamiento lo deprimió muchísimo .

Tenía cuarenta años, era la época en la que más dinero podía ganar, pero solo ganaba una fracción de su potencial. Las decisiones que tomaba en su carrera afectaba la vida y futuro de sus hijas. En muchas partes del mundo, la clase de los padres determinaba el futuro de los hijos; en Estados Unidos, era el dinero el que lo hacía. El dinero determinaba la salud, la educación, las oportunidades, la carrera, el estatus socioeconómico y la longevidad. La gente rica vivía más que la gente pobre. Era democrático, pero no resultaba muy reconfortante para alguien cuyos padres no tenían dinero. Con él, sus hijas compartían cama y habitación y aspiraban a compartir habitación en una universidad pública; sin él, compartirían un seguro de vida y una habitación en una universidad de la Ivy League. Su futuro pintaban mejor con su dinero que con él. Tenían trece años; a Scott le quedaban cinco años para demostrar que estaban mejor si él vivía. En la siguiente intersección, miró a ambos lados por si venían vehículos.

Una hora más tarde, Scott entró por la puerta trasera de su casa. Lo recibió el olor glorioso del beicon cocinándose y Consuelo de la Rosa-García en la cocina. Esteban, su marido, la traía todas las mañanas de camino al trabajo; él trabajaba seis días a la semana, así que ella trabajaba los mismos días. Lo cierto es que tanto ella como su hija eran parte de la familia Fenney también. Consuelo tenía treinta y dos años, y María casi tres. Estaba sentada en una silla alta y Boo, en la mesa, tenía los ojos somnolientos y un tensiómetro. Un estetoscopio colgaba de su cuello. Le ofreció una botella de agua amarilla a Scott.

—¿Qué es esto? —preguntó. Boo se encogió de hombros inocentemente.

—Agua.

—¿Qué lleva el agua?

—Emergen-C.

—¿Qué es eso?

—Un agua mineral con sabor que contiene veinticuatro nutrientes y siete vitaminas B además de antioxidantes y electrolitos.

—Suenas como un anuncio.

—Venga, pruébalo. —Le dirigió una sonrisa falsa—. Sabe a mandarina.

Scott cogió la botella, la olisqueó y la probó.

—No está mal.

—¿Lo ves? ¿Te llevaría yo por mal camino?

Scott se bebió el Emergen-C y luego se sentó. Empezó a darle de comer a María con la mano derecha mientras extendía el brazo izquierdo hacia Boo. Ella le colocó el tensiómetro en la parte superior del brazo y lo infló. Colocó el estetoscopio sobre la parte inferior del codo y dejó escapar la presión.

—Diez, siete. No está mal.

Le quitó el tensiómetro y anotó los resultados en la libreta. Le había regalado el kit de tensión arterial el día que cumplió cuarenta años. Él esperaba una corbata. «A tu edad», le dijo, «tienes que tomarte la tensión cada día». Él no lo hacía, así que se encargaba ella. Los niños aprendían cualquier cosa en internet.

—Boo, no me moriré y te dejaré sola.

—Bien. Porque si lo hicieras tendría que matarte.

Ella vigilaba la salud de Scott como un hipocondríaco controlaba su provisión de pastillas. Le había recetado estatina, pero su médico no se lo había mandado. Todavía conservaba el peso de sus tiempos de jugador, ochenta y tres kilos, perfecto para su metro ochenta y siete. A sus cuarenta años, todavía estaba en forma. No fumaba, no bebía y no se drogaba. Comía bien. Hacía ejercicio. Hacía todo lo que podía hacerse para mantenerse saludable. Salvo tener sexo. Un tratamiento que Boo no dejaba de recomendarle.

—A. Scott, necesitas hacer algo para liberar el estrés. ¿Por qué no llamas a la señorita Dawson y sales esta noche? Tenemos trece años. Puedes dejarnos solas en casa. En Highland Park no pasan cosas malas.

Elevó las cejas y lo miró con picardía. Las chicas sabían demasiado de sexo. Él sabía cada día menos.

—Vuelve a la cama.

Se levantó y le dio un beso en la mejilla. Se giró para marcharse, pero se volvió hacia él con expresión seria.

—Sabes, A. Scott, ahora somos mayores. Podrías invitar a la señorita Dawson a dormir si quisieras. Pajamae y yo lo hemos hablado. Nos parece bien.

—Vete a la cama.

Se encogió de hombros y se alejó lentamente con su pijama de cuerpo entero. Scott apuró el agua y se levantó. No podía volver a la cama. ¿Qué sentido tiene dormir si duermes solo? Cogió un trozo de beicon y se fue a la ducha. Un trozo de beicon no lo mataría.

—Hace seis meses, el FBI destapó una trama para detonar una bomba en el estadio de los Cowboys durante la Super Bowl. Nuestra investigación nos condujo a un ciudadano estadounidense de veintidós años llamado Aabdar Haddad. El señor Haddad vivía en Arlington, al lado del estadio. Nuestra investigación culminó con una redada en su apartamento, un jueves por la noche, para ejecutar una orden de arresto. El señor Haddad se resistió y murió de un tiro.

Scott escuchaba atónito. Se había duchado, afeitado y puesto cómodo al vestirse con más ropa de Under Armour. Llevaba traje seis días a la semana; los sábados eran informales. Incluso un juez federal necesita un respiro de la corbata. Estaba sentado a la mesa de la cocina, comiendo huevos revueltos (sin beicon), tostada de trigo con mantequilla de cacahuete y café con leche, su único vicio dietético habitual (además de los caramelos de mantequilla). Había puesto las noticias de la mañana para ver los deportes, pero en su lugar encontró terrorismo. Un hombre blanco de mediana edad y barbilla cuadrada, con los laterales de la cabeza rapados, traje oscuro y una expresión adusta estaba de pie, muy erguido, en un podio ante una colección de micrófonos y una multitud de periodistas. En la parte superior de la pantalla estaba escrito en rojo: «Noticias de última hora: el estado islámico en dallas». Debajo ponía: «Agente especial del FBI, Eric Beckeman, Grupo de Lucha Contra el Terrorismo, sede central del FBI, Dallas, Texas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ausencia de culpa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ausencia de culpa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mark Gimenez - The Governor's wife
Mark Gimenez
Mark Gimenez - The Color of Law
Mark Gimenez
Mark Gimenez - The Common Lawyer
Mark Gimenez
Mark Gimenez - The Abduction
Mark Gimenez
Mark Gimenez - Accused
Mark Gimenez
Mark Pearson - Murder Club
Mark Pearson
Karin Alvtegen - Culpa
Karin Alvtegen
Mª Jesús Rodríguez Hernández - Las heridas de la ausencia
Mª Jesús Rodríguez Hernández
Wáshington Delgado - Formas de la ausencia
Wáshington Delgado
Marc Quintana - Els culpables
Marc Quintana
Rodrigo Gustavo Espínola Vargas - Ausencia
Rodrigo Gustavo Espínola Vargas
Отзывы о книге «Ausencia de culpa»

Обсуждение, отзывы о книге «Ausencia de culpa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x