Miguel Alfonso Altuve Paredes - Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Alfonso Altuve Paredes - Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es el resultado de más de diez años de experiencia del autor impartiendo el curso de Circuitos Eléctricos I en la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga y en la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. La obra se propone como texto guía para ser trabajada a lo largo de un semestre académico de 16 semanas de duración en el curso denominado Circuitos Eléctricos I, incluido en el currículo de diversas ingenierías, como la eléctrica, la electrónica, la mecanotrónica o de telecomunicaciones.

Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ejemplo 1.8.1.Considere la señal que se muestra en la figura 1.14. Esta señal tiene un período de 6,3 divisiones y una amplitud pico de 2 divisiones.

Figura 114 Pantalla del osciloscopio Se observa una señal sinusoidal Si la - фото 27

Figura 1.14: Pantalla del osciloscopio. Se observa una señal sinusoidal.

Si la base de tiempo está en 5 µ s/división y la base de amplitud está en 2 V/división entonces el período de la señal es de 31,5 µ s y la amplitud es de 4 V.

Si la base de tiempo está en 0,2 µ s/división y la base de amplitud está en 0,1 mV/división entonces el período de la señal es de 1,26 ms y la amplitud es de 0,2 mV.

Si la base de tiempo está en 10 ms/división y la base de amplitud está en 0,5 V/división entonces el período de la señal es de 63 ms y la amplitud es de 1 V.

Para observar una señal en el osciloscopio se utiliza una punta de prueba. La señal observada en el osciloscopio corresponde a la diferencia de potencial entre la punta de prueba y la tierra o referencia de dicha punta de prueba. La figura 1.15muestra una punta de prueba típica, en la que el conector pinza tipo caimán corresponde al valor de referencia (0 V).

Figura 1.15: Punta de prueba del osciloscopio.

Usaremos el símbolo de la figura 1.16(a)para representar la punta del osciloscopio y el símbolo de la figura 1.16(b)para representar la tierra o referencia de la punta.

Figura 116 En a el símbolo para representar la punta del osciloscopio y en - фото 28

Figura 1.16: En (a) el símbolo para representar la punta del osciloscopio y en (b) el símbolo para representar la tierra o referencia de una medición.

Por ejemplo, si se desea observar el voltaje del elemento 2 en el circuito de la figura 1.17(a), se debe conectar la punta del osciloscopio en una de las terminales del elemento y conectar la tierra de la punta de prueba en la otra terminal del elemento 2, tal como se muestra en la figura 1.17(b).

Figura 117 Representación de la conexión de la punta de prueba del - фото 29

Figura 1.17: Representación de la conexión de la punta de prueba del osciloscopio.

1.9. Problemas

1. ¿Cuál de las siguientes corrientes es la más grande y cuál la más pequeña: i 1= 3500 nA, i 2= 0,03 daA, i 3= 4,1 × 10 −4dA, i 4= 0,29 × 10 9fA. Respuesta:la más grande es i 2y la más pequeña es i 4.

2. Exprese 2.5 petámetros en metros. Respuesta:2,5 × 10 15m

3. Exprese 3 Zs en hs. Respuesta:3 × 10 20hs

4. Exprese 0.5 amol en hmol. Respuesta:5 × 10 21hmol

5. Exprese 250 MΩ en kΩ. Respuesta:2,5 × 10 5kΩ

6. Exprese 450,1 × 10 −3kA en µ A. Respuesta:4,501 × 10 8 µ A

7. ¿Cuánta carga representan 8 megaelectrones? Respuesta:−1,2816 pC

8. ¿Cuánta carga representan 15 yottaprotones? Respuesta:2,403 MC

9. ¿Cuántos protones se necesitan para obtener una carga de 18 fC? Respuesta:112,32 kiloprotones

10. Determine la corriente que circula por un elemento en t = 3 s, si la carga que entra a la terminal está dada por C. Respuesta:111,11 mA.

11. Determine la carga total que entra a una terminal entre t = 2 s y t = 6 s, si la corriente que circula por la terminal viene dada por i ( t ) = 3 e 2tA. Respuesta:244,05 kC.

12. Determine la energía absorbida por un elemento durante un intervalo de 1,5 s si el voltaje entre sus terminales es V = 12 V y la corriente que circula por este es I = 100 mA. Respuesta:1,8 W.

13. Un dispositivo electrónico se carga con una corriente constante de 2 A durante 180 minutos. El voltaje en los terminales del dispositivo es v = 50 sin(300 t ) V para t > 0, donde t se expresa en horas. Si la energía eléctrica tiene un costo de 60 centavos/kWh, determine el costo de cargar completamente el dispositivo. Respuesta:0,0187 centavos.

14. ¿Cuál es el valor de la resistencia de un resistor con código de colores azul, marrón, verde y plateado? Respuesta:6,1 MΩ ± 10 %.

15. ¿Cuál es el valor de la resistencia de un resistor con código de colores gris, azul, amarillo y dorado? Respuesta:860 kΩ ± 5 %.

16. ¿Cuál es el código de colores de un resistor de 520 kΩ ± 5 % ? Respuesta:Verde (1era), Rojo (2da), Amarillo (3era) y Dorado (4ta).

17. ¿Cuál es el código de colores de un resistor de 51 kΩ ± 5 %? Respuesta:Verde (1era), Marrón (2da), Anaranjado (3era) y Dorado (4ta).

18. Complete : Para medir la variable _________ de un elemento del circuito se debe utilizar el instrumento de medición _________, conectado en _________ con el elemento. Dado que la resistencia interna del instrumento de medición es muy pequeña ( R → 0 Ω), no se afecta el comportamiento del circuito eléctrico ni la variable a determinar. Respuesta:corriente, amperímetro, serie.

19. Considere la señal que se muestra en la figura 1.18. Calcule el período y la amplitud pico de la señal si:

La base de tiempo está en 5 µ s/división y la base de amplitud está en 2 V/división. Respuesta:Período = 14,5 µ s, amplitud = 5,6 V.

картинка 30La base de tiempo está en 20 µ s/división y la base de amplitud está en 10 mV/división. Respuesta:Período = 58 µ s, amplitud = 28 mV.

La base de tiempo está en 10 ms/división y la base de amplitud está en 0.5 µ V/división. Respuesta:Período = 29 ms, amplitud = 1,4 µ V.

Figura 118 Señal en la pantalla de un osciloscopio 20 Considere la señal - фото 31

Figura 1.18: Señal en la pantalla de un osciloscopio.

20. Considere la señal que se muestra en la figura 1.19. Calcule el período y la amplitud pico de la señal si:

картинка 32La base de tiempo está en 10 s/div y la base de amplitud está en 0,5 volts/div. Respuesta:Período = 20 s, amplitud = 0,9 V.

картинка 33La base de tiempo está en 2 ns/div y la base de amplitud está en 2 volts/div. Respuesta:Período = 4 ns, amplitud = 3,6 V.

La base de tiempo está en 5 µ s/div y la base de amplitud está en 0,1 volts/div. Respuesta:Período = 10 µ s, amplitud = 0,18 V.

Figura 119 Señal en la pantalla de un osciloscopio Capítulo 2 Leyes de - фото 34

Figura 1.19: Señal en la pantalla de un osciloscopio.

Capítulo 2

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua»

Обсуждение, отзывы о книге «Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x