Harold Segura - Y la tierrra estaba llena de violencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Harold Segura - Y la tierrra estaba llena de violencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Y la tierrra estaba llena de violencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Y la tierrra estaba llena de violencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Estas guias han sido preparadas como recursos pastorales para el trabajo de las iglesias, grupos de estudiantes universitarios y trabajadores de organizaciones cristianas que buscan discernir cuál es su rol como testigos de Jesucristo en el actual contexto de violencia que vivimos.
¿Cómo explica el primer libro de la Biblia el tema de los orígenes de la violencia?
¿Cómo entiende el evangelio de Lucas la violencia justificada por razones religiosas?
¿Qué relación hay, a la luz del texto profético de Miqueas, entre la justicia y la violencia?
La metodología propuesta por el autor es participativa con la que se busca facilitar el diálogo y el enriquecimiento mutuo en una actitud de oración.

Y la tierrra estaba llena de violencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Y la tierrra estaba llena de violencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2Se usan dos versiones de la Biblia: Nueva Versión Internacional y la Biblia de Jerusalén. La primera es bastante conocida entre el público evangélico, y la segunda entre el católico.

Capítulo 1 La sangre de tu hermano reclama justicia No nos cansemos de predicar - фото 1

Capítulo 1

La sangre de tu hermano reclama justicia

No nos cansemos de predicar el amor. Sí, ésta es la fuerza que vencerá al mundo. No nos cansemos de predicar el amor, aunque veamos que olas de violencia vienen a inundar el fuego del amor cristiano. Tiene que vencer el amor. Es lo único que puede vencer.

— Monseñor Óscar A. Romero 3

La sangre de tu hermano reclama justicia

Génesis 4.1–10

Presentación general del tema

En la introducción del relato bíblico del diluvio, su redactor afirma que la tierra estaba llena de violencia (Gn 6.11). Esta aseveración pareciera ser el clímax de la narración de los orígenes de la humanidad —con varios acontecimientos violentos— y la justificación del porqué el Señor decide enviar el gran diluvio:

Al ver Dios tanta corrupción en la tierra, y tanta perversión en la gente, le dijo a Noé: He decidido acabar con toda la gente […]

(Gn 6.12–13).

En los relatos del Génesis, según dicen los especialistas, encontramos algo más que simples historias de hechos aislados que sucedieron en el seno de la primera familia humana. Es más que eso, el Génesis nos ofrece una interpretación teológica, procedente de varios autores, sobre “los orígenes y el sentido de la creación y la historia”. En ellos se narra “el origen de la vida y la muerte, de la violencia y el amor, de la fidelidad y la traición”. Así, “lo real narrado no siempre es el hecho en sí, sino más bien su significación y relevancia para la fe […]” 4.

El Génesis es, ante todo, una narración con sentido antropológico que nos remonta, según J. Severino Croatto, “a los orígenes”, para “buscar el sentido, orientarnos, explorar posibilidades, poner en juego a la divinidad, conectarse con el absoluto”. Cada relato está configurado “para decir algo sobre el presente, no sobre el pasado” 5. En cada relato hay símbolos que guardan grandes verdades.

Y al hablar acerca de la violencia, sí que nos resultan iluminadores los relatos del primer libro del Antiguo Testamento. Para nosotros, como cristianos y cristianas, no es suficiente considerar la violencia desde el ámbito social, político, cultural o jurídico, sino “en conexión con el pecado fundamental de la humanidad, tal como se describe” en el Génesis. Es desde este punto de vista como podemos abordar “la conexión estructural entre violencia y la competencia entre los seres humanos, la manipulación recíproca, el dominio de los seres humanos por otros, la desconfianza mutua, la religiosidad autojustificadora, etcétera”. En el fondo de la violencia nos encontramos con las pretensiones humanas autojustificadoras, egoístas y autodestructivas.

En esta ocasión, la meditación bíblica se detendrá en una de las narraciones del Génesis (4.1–10), la que presenta el conflicto entre Caín y Abel y el posterior asesinato del primero a manos de su hermano. Esta procura ser una meditación cristiana que se pregunta por las raíces de la violencia, sus manifestaciones y sus consecuencias en el mundo actual. Sobre todo, se pregunta por el papel de las comunidades cristianas (iglesias, instituciones, organizaciones de servicio y otras más) en la promoción de la paz.

Invitación al silencio y la oración

(Juan Abelardo Schvindt)

Señor, nuestro Dios:

Guárdanos en este día,

Presérvanos en Tu amor.

Hoy queremos encomendarte los dolores de tantos pueblos agobiados:

Por un cansancio impuesto

Por un presente que los doblega

Por una fatiga que no cesa

Pero si así fuera, no habría salidas:

Habrías venido en vano

Y nuestra fe no tendría consistencia alguna

Por ello queremos darte gracias, además, por las señales de esperanza que continúas despertando:

En la resistencia de quienes promueven la dignidad de las personas

En las sonrisas —en medio de tantas lágrimas— aún posibles

En la ternura que aún sueña y camina tras otro mundo posible:

Lejos de la soberbia de los mesiánicos,

de los que han olvidado la medida de humanidad con que hemos sido bendecidos.

Señor, nuestro Dios:

Guárdanos en este día,

Presérvanos en Tu amor.

Gracias por esta comunión de hombres y mujeres

Que no renuncian a la visión de tu Reino

Ni a la comprometida solidaridad que se inspira en tu voluntad:

Y que se continúa revelando en la justicia,

aunque parezca una quimera

Y se anuncia en la paz,

aunque parezca inalcanzable

y se vive en una renovada esperanza,

aun en medio de tanta desesperanza.

Pero nosotros sabemos:

Lo que nos ocurre no puede ser el fin,

porque confiamos en Tu promesa

y no nos abandonas a pesar de nuestras infidelidades

Por ello pedimos, Señor nuestro Dios:

Guárdanos en este día

Presérvanos en Tu amor

En Ti confiamos

No seremos defraudados. Amén.

Encuentro con la Palabra

Lectura del texto bíblico

Génesis 4.1–10 (Nueva Versión Internacional, nvi)

1El hombre se unió a su mujer Eva, y ella concibió y dio a luz a Caín. Y dijo: «¡Con la ayuda del Señor, he tenido un hijo varón!»

2Después dio a luz a Abel, hermano de Caín. Abel se dedicó a pastorear ovejas, mientras que Caín se dedicó a trabajar la tierra.

3Tiempo después, Caín presentó al Señor una ofrenda del fruto de la tierra.

4Abel también presentó al Señor lo mejor de su rebaño, es decir, los primogénitos con su grasa. Y el Señor miró con agrado a Abel y a su ofrenda.

5Pero no miró así a Caín ni a su ofrenda. Por eso Caín se enfureció y andaba cabizbajo.

6Entonces el Señor le dijo: «¿Por qué estás tan enojado? ¿Por qué andas cabizbajo?

7Si hicieras lo bueno, podrías andar con la frente en alto. Pero si haces lo malo, el pecado te acecha, como una fiera lista para atraparte. No obstante, tú puedes dominarlo».

8Caín habló con su hermano Abel. Mientras estaban en el campo, Caín atacó a su hermano y lo mató.

9El Señor le preguntó a Caín: —¿Dónde está tu hermano Abel? —No lo sé —respondió—. ¿Acaso soy yo el que debe cuidar a mi hermano?

10—¡Qué has hecho! —exclamó el Señor—. Desde la tierra, la sangre de tu hermano reclama justicia.

Momento de silencio

Segunda lectura del texto bíblico

Génesis 4.1–10 (Biblia de Jerusalén, 1986)

1El hombre se unió a Eva, su mujer, y ella concibió y dio a luz a Caín. Entonces dijo: “He procreado un varón, con la ayuda del Señor”.

2Más tarde dio a luz a Abel, el hermano de Caín, Abel fue pastor de ovejas y Caín agricultor.

3Al cabo de un tiempo, Caín presentó como ofrenda al Señor algunos frutos del suelo,

4mientras que Abel le ofreció las primicias y lo mejor de su rebaño. El Señor miró con agrado a Abel y su ofrenda,

5pero no miró a Caín ni su ofrenda. Caín se mostró muy resentido y agachó la cabeza.

6El Señor le dijo: “¿Por qué estás resentido y tienes la cabeza baja?

7Si obras bien podrás mantenerla erguida; si obras mal, el pecado está agazapado a la puerta y te acecha, pero tú debes dominarlo”.

8Caín dijo a su hermano Abel: “Vamos afuera”. Y cuando estuvieron en el campo, se abalanzó sobre su hermano y lo mató.

9Entonces el Señor preguntó a Caín: “¿Dónde está tu hermano Abel?”. “No lo sé”, respondió Caín. “¿Acaso yo soy el guardián de mi hermano?”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Y la tierrra estaba llena de violencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Y la tierrra estaba llena de violencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Y la tierrra estaba llena de violencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Y la tierrra estaba llena de violencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x