Debbie Blue - Considera a las mujeres

Здесь есть возможность читать онлайн «Debbie Blue - Considera a las mujeres» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Considera a las mujeres: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Considera a las mujeres»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una nueva mirada, emotiva y convincente, sobre tres mujeres claves en la Biblia. Entre las narrativas -mayormente dominadas por los hombres- en la Escritura, las historias de las mujeres pueden ser innovadoras. En este libro,
Debbie Blue observa minuciosamente a Agar (madre de Islam), Ester (heroína Judía), y María (matriarca Cristiana); y en ellas encuentra nuevas formas, inesperadas y atractivas, de navegar la fe y la vida. Mientras se propone explorar estos personajes bíblicos que viven y se mueven en los lugares y formas que van por fuera de los límites estrictos de la tradición,
Blue se encuentra con muchos personajes de la vida real que desafían sus expectativas y renuevan su esperanza –una tatuadora Musulmana, una escultura Arabia Saudita, una rabí disfrazada de Darth Vader, danzadoras Aztecas en el festín de Guadalupe, una feminista académica Islámica, y más.Los lectores y las lectoras que se embarquen con Blue en los caminos -a veces poco ortodoxos y subversivos- de estas figuras curiosas y animadas, serán guiados a imaginar posibilidades más expansivas y esperanzadoras para la fe, la conexión humana, y el amor en nuestro mundo dividido y violento. «Cada vez que leo un libro de Debbie Blue, aprendo algo. Aquí, las mujeres de la Biblia cobran vida, e incluso historias que pensaba que conocía se volvieron frescas y peligrosas. Amo el sentido del humor de Blue, su investigación profunda y por sobre todo su empatía por estos personajes bíblicos» JANA RIESS, autora de Flunking Sainthood y The Twible «Considera a las mujeres es en parte un recordatorio juguetón de todas las historias que hemos olvidado y otra parte una desaprobación frustrante de donde terminamos. Blue ahonda profundamente en las mujeres que no pudieron ser reguladas, que no se mantuvieron en el fondo, que perseveraron. Es una lectura alentadora en una era de amenaza física y espiritual ¿Qué tal si, aunque sea por un momento, consideramos a las mujeres?» ALICE CONNOR, autora de Fierce

Considera a las mujeres — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Considera a las mujeres», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las narrativas masculinas no son todas las mismas, obviamente; debemos empezar a sumergirnos en que aquello que ha sido considerado características masculinas y femeninas no son rasgos biológicamente determinados, sino modos particulares de ser que gran parte de la cultura ha definido, siendo lo masculino aquello que posee privilegio sobre otras formas de ser. Ahora podemos ver que algunas de estas definiciones no son buenas para el mundo.

Las ideas sobre la masculinidad están siendo redefinidas lentamente, pero muchos hombres de la edad de mi padre aprendieron que ser hombres significaba que la ira era la única emoción aceptable para mostrar. Presumir los músculos y de una especie de masculinidad violenta que ridiculiza la gentileza y alienta demostraciones insensibles de poder eran la forma en que probabas tu virilidad. De acuerdo con esta definición estrecha de la masculinidad, un hombre demuestra su amor a través de la posesividad, rivalidad, dominación y agresión más que a través de la ternura.

Puede parecer que estoy siendo demasiado dramática, pero necesitamos repensar los modos de ser que privilegiamos en el pasado si queremos que continúe la vida en el planeta. Si nos sentimos bien con una vida donde solo el uno por ciento puede costear el lujo de la atención médica y las cápsulas de refugios antiaéreos a medida (o lo que sea que los ultrarricos estén preparando para el apocalipsis) para sobrevivir o si nos sentimos bien sirviendo las agendas de los superricos que aumentan sus fortunas gracias al desastre climático y la guerra perpetua, entonces podemos posar nuestros ojos en la narrativa dominante. De lo contrario, deberíamos buscar alternativas.

No entiendo la física cuántica, pero sé que la fuerza débil es una de las cuatro interacciones conocidas de la naturaleza, junto con fuerzas más fuertes como el electromagnetismo y la gravedad. Jesús parece poner siempre a lo débil primero: los pobres, los enfermos y los mansos. Confío en este aproximamiento. Si valoras solo lo fuerte, entonces no valoras lo débil. Conozco mucha gente, hombres y mujeres, que temen a la revelación de su vulnerabilidad más que casi otra cosa. Esa es una narrativa que necesita ser transformada.

Esta primavera, en la graduación de mi hijo de la universidad, el orador de la Facultad, Uditi Sen, instó a los graduados a “soñar con el deshacer del mundo tal y como está”. Eso es de lo que estoy hablando: nuevas historias, más historias, las viejas historias recontadas de nuevas formas. La oradora inicial, profesora de la Universidad de Princeton, Keeanga-Yamahtta Taylor, dijo: “El presidente de los Estados Unidos —el político más poderoso en el mundo— es un megalómano racista y sexista. No es una observación benigna, sino que para muchas personas de este país esto ha significado consecuencias trágicas”. Posteriormente recibió tantas amenazas de muerte que canceló los discursos que tenía programados. También estoy hablando de eso.

El mundo se está hundiendo en divisiones profundas y violentas. Necesitamos encontrar historias que nos ayuden a cruzar las divisiones.

Historias de mujeres

Usualmente, las mujeres no son situadas al frente de las creencias abrahámicas, aunque están presentes en todas partes. He sido particularmente afectada por Agar, Ester y María (la madre Jesús): cómo cruzaron las líneas hechas por los hombres, sus historias, y cómo vivieron (dentro y fuera del libro).

Agar comienza en el clan hebreo de Abraham para luego convertirse en la matriarca del islam, y así la historia sigue. Ester no vive como una judía observante, pero salva a su pueblo de la destrucción. La historia cristiana oficial no existe sin María, pero también da a luz a muchísima imaginación heterodoxa. Su historia resuena con rastros de diosas de la fertilidad indígenas y antiguas deidades femeninas egipcias.

Estas son algunas mujeres salvajes y provocativas.

Y siguen viviendo fuera de la página a lo largo de los siglos, impactando y animando la cultura humana desde la Meca hasta Méjico y todo lugar entre ellos. Todo hombre y mujer musulmán que sea capaz física y financieramente tiene la obligación, por lo menos una vez en la vida, de seguir a Agar, volver sobre sus pasos durante el Hajj, la peregrinación islámica anual a la Meca. Cada año, las mujeres judías en Brooklyn, Tel Aviv y San Pablo —o donde sea que estén celebrando el Purim— se visten como Ester. María, la madre de Jesús, aparece bajo varios aspectos alrededor del mundo, inspirando devoción a través de barreras religiosas, de clase, género y raza. Es reverenciada por musulmanes, cristianos y los completamente heterodoxos.

Estas son algunas mujeres salvajes y provocativas.

Esta clase de poder femenino nos puede ayudar a pensar más creativamente acerca de las intersecciones del islam, el judaísmo y el cristianismo, como también sobre nuevas formas de avanzar que incluyan sabiduría, fuerza y vulnerabilidad. Estas mujeres se mueven y viven en lugares y caminos que están un poco por fuera de los firmes fundamentos y de los límites estrictos de nuestras tradiciones divididas. Aunque muy a menudo nuestras creencias siguen la guía de la visión de los padres, las mujeres nos llevan a diferentes lugares. Estiran las líneas y dan a las religiones monoteístas una calidad más alborotadora.

Estuve pensando en Agar, Ester y María como una especie de trinidad trans-fe: la (M)Otra,3 la Vampira, y la Reina que cambia de forma. O a veces es la Matriarca a la par del Patriarca, la Diosa del Amor y la Mediadora. No pretendo sugerir que sean como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, pero me gusta invocar un triunvirato.

Seguir a Ester, Agar y María me llevó a un centro comercial somalí donde recibí un tatuaje de henna, a una librería feminista musulmana; a un templo en Purim, donde conocí a un rabí vestido como Darth Vader en patines; a un festín en Guadalupe, donde unos bailarines aztecas con poca ropa sacudieron los cimientos de la iglesia en la celebración de Nuestra Señora. Encontré a muchas mujeres a lo largo del camino cuyas historias, preguntas y producción creativa me dieron esperanza: a una artista de Arabia Saudita, a una luterana convertida al islam, al fundador de un colectivo de arte y música indígena en San Pablo.

Nuestro concepto de Dios es inevitablemente estrecho; es condicionado por nuestra experiencia y los límites de nuestra tradición. Salir un poco nos ayuda (me da vergüenza admitir que conocer a Agar me llevó a algunas de mis primeras conversaciones teológicas con mujeres musulmanas, en las que aprendí cosas que no había escuchado antes).

Sigo regresando a una idea con la que di en un ensayo que escribió mi amiga Abby: “La verdad no se puede concluir y haríamos bien en reconocer que juntos podemos llegar a más verdad de la que cualquiera de nosotros podría hacer solo”. Ni herética ni obvia, esta idea me parece una buena forma de proceder.

Hace mil setecientos años, Efrén el Sirio (que no es un crítico literario posmoderno exactamente) dijo: “Si solo hubiera un significado para las palabras de las Escrituras, el primer intérprete lo habría encontrado y todos los demás oyentes no tendrían ni el trabajo de buscar ni el placer de encontrar”.

Hay mucho para encontrar, desde vastos territorios para explorar hasta contranarrativas para investigar. Dios anhela que nosotros participemos juntos en la transformación del mundo, pero claramente necesitamos encontrar nuevas rutas. Las mujeres —ignoradas y maltratadas en ocasiones, pero de seguro provocativas— han estado aquí todo el tiempo para ayudarnos.

1Puede traducirse como Esperanza en la oscuridad: Historias no contadas, posibilidades salvajes

2Casa de la Misericordia

3En el original: (M) other. Aquí la autora realiza un juego de palabras donde al agregar la letra m entre paréntesis delante de other (en español, otra) puede decir “otra” y “madre” al mismo tiempo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Considera a las mujeres»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Considera a las mujeres» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Considera a las mujeres»

Обсуждение, отзывы о книге «Considera a las mujeres» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x