Enrique Carpintero - Actualidad de el fetichismo de la mercancía

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Carpintero - Actualidad de el fetichismo de la mercancía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Actualidad de el fetichismo de la mercancía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Actualidad de el fetichismo de la mercancía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El concepto de «Fetichismo de la mercancía» elaborado por Marx en El capital adquiere una gran importancia social y política en tanto la lógica de capital se opone a la lógica social. Es decir la lógica del capital pone lo social a su servicio y cuyos efectos podemos observar en una subjetividad construida en la disolución del tejido social y ecológico. De allí la necesidad de la diferentes lecturas que se realizan en este texto. Eduardo Grüner en «De fetiche también (y especialmente) se vive. Capitalismo y subjetividad: el fetichismo entre Freud y Marx» desarrolla una hipótesis: «lo que clásicamente se ha denominado crítica de la ideología no puede ser otra cosa, sus componentes más básicos, que una crítica de los mecanismo de fetichización de la realidad».Cristián Sucksdorf en «El fetichismo de la mercancía y nuestro secreto» plantea que con este concepto Marx establece la pertenencia de la mercancía al ámbito de la subjetividad.Nestor Kohan en «Racionalidad, hegemonía y fetichismo en la teoría crítica» afirma que «La atribución de una autonomía absoluta al poder del capital, al margen de los sujetos sociales, como si aquel gozara de vida propia y fuera inexpugnable, responde a un proceso que podríamos denominar sin demasiada dificultad como `fetichista`». Por ello la importancia de la pregunta ¿En qué consiste el fetichismo?.Oscar Sotolano en «In good we trust. El fetichismo de la mercancía o sobre la ilusión de un provenir» lo aborda desde el punto de vista de la religión.Finalmente Pablo Rieznik en «Alienación y fetiche de ayer a hoy (Reivindicando a Isaak Rubin)» rescata la obra de este autor como uno de los primeros textos sobre el tema. Desde esta perspectiva sostiene «De modo que con la teoría de la alienación del trabajo y el fetichismo de la mercancía, Marx nos legó algo más que una introducción a la crítica de la economía política. Allí esta contenido el núcleo de la concepciónmaterialista de la historia: el que nos llevó a abordar la historia humana pormedio de la indagación de las formas en que los hombres fueron produciendo su vida -su modo de producción- y desarrollando sus capacidades de transformar el medio ambiente y sus relaciones sociales de producción.»

Actualidad de el fetichismo de la mercancía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Actualidad de el fetichismo de la mercancía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2.-

Ahora sí podemos meternos con la cuestión del fetichismo. Como se sabe, hay varios lugares de su obra donde Marx habla de la ideología (en La Ideología Alemana, en la Introducción de 1857, etc.), pero no existe en Marx lo que pudiéramos llamar una teoría sistemática y acabada de esa cuestión. Nuestra hipótesis de partida es que el lugar donde hay que ir a buscar esa matriz teórica que nos permita pensar críticamente la ideología es el famoso Capítulo I de El Capital 6-donde se examina la problemática de la mercancía en el modo de producción capitalista-, y en particular la sección sobre el fetichismo de la mercancía. Lo que allí encontraremos (si bien leyendo nosotros mismos “entre líneas”, pues parecería que Marx está aludiendo a un tema estrictamente económico , cuando en verdad es un pensamiento de enormes alcances, que van mucho más allá de la “economía”) no es el análisis de tal o cual ideología, sino la explicación de la lógica inconsciente (si se nos permite decirlo así) del funcionamiento de toda ideología -incluso de los aspectos “ideológicos”, que naturalmente también los hay, del propio marxismo-, aunque tendremos que explicar por qué la ideología dominante en el capitalismo se presta tan bien a su funcionamiento en el “Inconsciente” en sentido freudiano.

Se recordará el razonamiento que hace Marx allí, y que aquí no podemos más que parafrasear en términos generales:

1) La ganancia capitalista no se genera en el mercado -es decir en la esfera de distribución e intercambio de las mercancías-: allí sólo se realiza -se convierte en dinero-. La diferencia entre lo que el capitalista invierte (en medios de producción, contratación de fuerza de trabajo, etcétera) y lo que obtiene al final del ciclo productivo, se genera en las propias relaciones sociales “explotadoras” de trabajo -es decir, en la esfera de (las relaciones de) la producción -. Ello es así porque allí es donde una parte del valor de la fuerza de trabajo -que es una “mercancía” que produce otras mercancías- se traslada a esas otras mercancías. Pero esa “parte”, ese “detalle” no se ve en ningún lado, el tiempo de trabajo necesario para la reproducción de la fuerza de trabajo no se le remunera al trabajador, ni es “contabilizado” en los libros. Por lo tanto, como no “figura” en el mundo de lo visible, el capitalista no se la paga al obrero: esa diferencia “impaga” (que es la que hace posible decir que el capitalista, estrictamente, por mejor salario que pague al obrero, le roba una parte de su valortrabajo) es lo que Marx célebremente bautizó como plusvalía. El secreto de la ganancia del capitalista es, pues, la plusvalía que obtiene de la fuerza de trabajo y que no remunera.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Actualidad de el fetichismo de la mercancía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Actualidad de el fetichismo de la mercancía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Actualidad de el fetichismo de la mercancía»

Обсуждение, отзывы о книге «Actualidad de el fetichismo de la mercancía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x