Florencia Roitstein - La rebelión de lo cotidiano

Здесь есть возможность читать онлайн «Florencia Roitstein - La rebelión de lo cotidiano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La rebelión de lo cotidiano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La rebelión de lo cotidiano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es un libro militante. Las reflexiones y los destinos de las mujeres que aquí se presentan no evocan ni la pasividad ni el conformismo con una sociedad que las pone en un segundo plano. Todo lo contrario. Este libro retrata las historias de veintitrés mujeres de América Latina que interpelan el mundo e incitan a los miembros de sus comunidades a la acción a favor del bien común. Y al liderar ese proceso, ríen, lloran y se emocionan al compartir sus esfuerzos en una lucha que de antemano saben que será eterna. Ellas son caciques wichis, maestras de escuelas, promotoras de la soberanía alimentaria, abogadas especialistas en género, defensoras ambientales, madres que buscan a sus hijas desaparecidas, defensoras de las mujeres encarceladas, creadoras de bibliotecas, educadoras en oficios, empresarias sociales, activistas feministas. Todas representan una decisión de vida marcada por el deseo de transformar el mundo y de sobreponerse a los obstáculos que encuentran. Ellas no se resignan; ellas están dispuestas a tomar el control de sus propias vidas y hacer avanzar a sus comunidades. Sin embargo, ellas, como tantas otras cientos de miles, son invisibles para las mayorías. Por eso este libro cuenta sus historias de lucha. El compromiso con sus comunidades ilumina.

La rebelión de lo cotidiano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La rebelión de lo cotidiano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA REBELIÓN DE LO COTIDIANO

Este es un libro militante. Las reflexiones y los destinos de las mujeres que aquí se presentan no evocan ni la pasividad ni el conformismo con una sociedad que las pone en un segundo plano. Todo lo contrario.

Este libro retrata las historias de veintitrés mujeres de América Latina que interpelan el mundo e incitan a los miembros de sus comunidades a la acción a favor del bien común. Y al liderar ese proceso, ríen, lloran y se emocionan al compartir sus esfuerzos en una lucha que de antemano saben que será eterna.

Ellas son caciques wichis, maestras de escuelas, promotoras de la soberanía alimentaria, abogadas especialistas en género, defensoras ambientales, madres que buscan a sus hijas desaparecidas, defensoras de las mujeres encarceladas, creadoras de bibliotecas, educadoras en oficios, empresarias sociales, activistas feministas.

Todas representan una decisión de vida marcada por el deseo de transformar el mundo y de sobreponerse a los obstáculos que encuentran. Ellas no se resignan; ellas están dispuestas a tomar el control de sus propias vidas y hacer avanzar a sus comunidades. Sin embargo, ellas, como tantas otras cientos de miles, son invisibles para las mayorías. Por eso este libro cuenta sus historias de lucha. El compromiso con sus comunidades ilumina.

Florencia RoitsteinDirectora de ELLAS-Mujeres y Filantropía. Profesora de la Universidad de San Andrés, Argentina. Consultora de organismos internacionales y de empresas nacionales y multinacionales con foco –desde una perspectiva de género– en la interfase entre sustentabilidad ambiental, equidad social y desarrollo económico. Publica regularmente notas de opinión en medios nacionales e internacionales.

Andrés ThompsonCoordinador de ELLAS-Mujeres y Filantropía. Fue director de programas para América Latina y el Caribe en la Fundación W.K. Kellogg de Batlle Creek, Estados Unidos (1994-2010), de streetfootballworld Brasil, coordinador de la Red de Filantropía para la Justicia Social de Brasil y director de Relaciones Institucionales de Fondo Región Colonia de Uruguay. Consultor sobre temas de filantropía y responsabilidad social.

FLORENCIA ROITSTEIN • ANDRÉS THOMPSON

LA REBELIÓN DE LO COTIDIANO

Mujeres generosas que cambian América Latina

Índice

Cubierta

Acerca de La rebelión de lo cotidiano LA REBELIÓN DE LO COTIDIANO Este es un libro militante. Las reflexiones y los destinos de las mujeres que aquí se presentan no evocan ni la pasividad ni el conformismo con una sociedad que las pone en un segundo plano. Todo lo contrario. Este libro retrata las historias de veintitrés mujeres de América Latina que interpelan el mundo e incitan a los miembros de sus comunidades a la acción a favor del bien común. Y al liderar ese proceso, ríen, lloran y se emocionan al compartir sus esfuerzos en una lucha que de antemano saben que será eterna. Ellas son caciques wichis, maestras de escuelas, promotoras de la soberanía alimentaria, abogadas especialistas en género, defensoras ambientales, madres que buscan a sus hijas desaparecidas, defensoras de las mujeres encarceladas, creadoras de bibliotecas, educadoras en oficios, empresarias sociales, activistas feministas. Todas representan una decisión de vida marcada por el deseo de transformar el mundo y de sobreponerse a los obstáculos que encuentran. Ellas no se resignan; ellas están dispuestas a tomar el control de sus propias vidas y hacer avanzar a sus comunidades. Sin embargo, ellas, como tantas otras cientos de miles, son invisibles para las mayorías. Por eso este libro cuenta sus historias de lucha. El compromiso con sus comunidades ilumina. Florencia Roitstein Directora de ELLAS-Mujeres y Filantropía. Profesora de la Universidad de San Andrés, Argentina. Consultora de organismos internacionales y de empresas nacionales y multinacionales con foco –desde una perspectiva de género– en la interfase entre sustentabilidad ambiental, equidad social y desarrollo económico. Publica regularmente notas de opinión en medios nacionales e internacionales. Andrés Thompson Coordinador de ELLAS-Mujeres y Filantropía. Fue director de programas para América Latina y el Caribe en la Fundación W.K. Kellogg de Batlle Creek, Estados Unidos (1994-2010), de streetfootballworld Brasil, coordinador de la Red de Filantropía para la Justicia Social de Brasil y director de Relaciones Institucionales de Fondo Región Colonia de Uruguay. Consultor sobre temas de filantropía y responsabilidad social.

Portada FLORENCIA ROITSTEIN • ANDRÉS THOMPSON LA REBELIÓN DE LO COTIDIANO Mujeres generosas que cambian América Latina

Dedicatoria Este libro está dedicado a las mujeres por venir. Para que no olviden que forman parte de una larga y poderosa tradición que es la rebelión de las mujeres latinoamericanas.

Agradecemos… Agradecemos… A Jenny Hodgson y Wendy Richardson, del Fondo Global de Fundaciones Comunitarias, sin cuyo entusiasta apoyo no podríamos haber plasmado esta idea. A CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad) por ser el hogar de ELLAS-Mujeres y Filantropía. A Fundación FUDE de Argentina por haber albergado generosamente este proyecto. A los más de ochenta nominadoras y nominadores que con dedicación nos describieron por qué estas mujeres debían estar en este libro. A Emilienne de León de Prospera, Paula Narváez de ONU Mujeres y Marcia Rivera por ser parte del comité evaluador, dedicando su tiempo a analizar los perfiles de estas mujeres y darnos sus opiniones. A Jacqueline Butcher, Jorge Villalobos y a ISTR (International Society for Third Sector Research) por haber facilitado la ceremonia de entrega del premio Generosas en la conferencia de Medellín, Colombia, en julio de 2019. A Mariana Perel, por su fino trabajo de edición de los textos. A Pablo Marsal, por su apoyo en la investigación, la logística y las finanzas. A Olga Lucía Toro, Luis Abregú y Cesar Buedo, por su aliento y sus generosas opiniones sobre los textos, las fotos y la dimensión del trabajo. A Kamila Anais Rozenberg, por su sabiduría alegre y cotidiana. A todas quienes componen este libro que con su paciencia y emociones nos contaron sus historias.

Presentación. La rebelión de lo cotidiano Un libro militante

Las mujeres generosas

Lucinda Mamani Choque (Bolivia): la maestra indígena que revoluciona las aulas rurales La escuela Su lugar en el mundo Su meta La escuela, el lugar elegido para aprender a vivir mejor Cambia la escuela, la radio, el medio ambiente: la mentalidad Sus raíces Trayectoria profesional

Sonnia Estela España Quiñonez (Ecuador): la huella digital, nunca más Mujer y referente social África Mía, continente de saberes y valores femeninos Mujeres Progresistas Sin educación, no hay progreso Emprendimiento exitoso Dejarse conocer

Rosa Vilches Valencia (Chile): hinchada como un globo La ayuda a mujeres que necesitan volar La construcción, también cosa de mujeres UFO, una agrupación de mujeres Dar el salto La cadena imparable El poder de Rosa La ídola

Ana Gallinal (Uruguay): Ana y los libros Los libros, compañeros de vida Haciendo camino Su labor, destacada La biblioteca comunitaria Fomentando Sueños La placita, también

Rosa Murillo Naranjo (Ecuador): no se pudo hacer la revolución Venir de la tierra La lucha Derechos ganados El buen vivir, una realidad tangible Hacer pie en Kurikancha Un año después Kurikancha, la primera experiencia de autonomía total Círculos virtuosos El buen vivir

Araceli Salcedo Jiménez (México): raíces del dolor Su Rubí La búsqueda en fosas comunes “Todos podemos ser próximas víctimas” Concientización y solidaridad de la mano

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La rebelión de lo cotidiano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La rebelión de lo cotidiano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La rebelión de lo cotidiano»

Обсуждение, отзывы о книге «La rebelión de lo cotidiano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x