Florencia Roitstein - La rebelión de lo cotidiano

Здесь есть возможность читать онлайн «Florencia Roitstein - La rebelión de lo cotidiano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La rebelión de lo cotidiano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La rebelión de lo cotidiano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es un libro militante. Las reflexiones y los destinos de las mujeres que aquí se presentan no evocan ni la pasividad ni el conformismo con una sociedad que las pone en un segundo plano. Todo lo contrario. Este libro retrata las historias de veintitrés mujeres de América Latina que interpelan el mundo e incitan a los miembros de sus comunidades a la acción a favor del bien común. Y al liderar ese proceso, ríen, lloran y se emocionan al compartir sus esfuerzos en una lucha que de antemano saben que será eterna. Ellas son caciques wichis, maestras de escuelas, promotoras de la soberanía alimentaria, abogadas especialistas en género, defensoras ambientales, madres que buscan a sus hijas desaparecidas, defensoras de las mujeres encarceladas, creadoras de bibliotecas, educadoras en oficios, empresarias sociales, activistas feministas. Todas representan una decisión de vida marcada por el deseo de transformar el mundo y de sobreponerse a los obstáculos que encuentran. Ellas no se resignan; ellas están dispuestas a tomar el control de sus propias vidas y hacer avanzar a sus comunidades. Sin embargo, ellas, como tantas otras cientos de miles, son invisibles para las mayorías. Por eso este libro cuenta sus historias de lucha. El compromiso con sus comunidades ilumina.

La rebelión de lo cotidiano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La rebelión de lo cotidiano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Georgina Orellano (Argentina): cambiando paradigmas El día a día Sindicalizada y consciente de derechos y libertades Contradicciones (ajenas) En busca de reivindicación Logros Ser puta Ser generosa

Joseline Velásquez Morales (Guatemala): una mujer con rabia y ternura Cuando lo utópico deja de serlo El movimiento urgente El peligro de la naturalización de embarazos y maternidades tempranas Latinoamericanas, universitarias y feministas liderando la justicia social Formación de líder Alcance internacional En busca de soluciones integrales Acciones directas con niñas y estudiantes Lo que pasa en el recreo, queda en el recreo El reto es continuo Lo que importa

Belén Itahi Bautista Quiroz (México): ideas que florecen como hongos Con los pies en la tierra Su mensaje, claro Hongos, divino tesoro Su pasión vuelta proyecto De San Esteban Atatlahuaca al mundo Trabajo en equipo El camino individual El don de Belén A futuro

Felicita Valoes Lainez (Nicaragua): ni un paso atrás Feminista, nicaragüense y líder Paso a paso Romper con la violencia a través del conocimiento de derechos Fundecom Alerta rápida Atender señales De vida o muerte

Hilda Nayeli Cortez (México): dulce empresa Haciendo empresa ShuegaDeli, un espacio para mujeres Crear conciencia El valor de las mujeres El valor, también económico La construcción, paso a paso Una manera de estar y ser en comunidad

María de Lourdes Torres Puentes (México): para el bien propio, y ajeno Lourdes, una mujer necesaria Vivir sin luz ni agua, y rodeados de basura La naturaleza, también La comunidad organizada El bien propio y el ajeno

Saskia Niño de Rivera (México): círculo vicioso entre víctimas y victimarios La lucha por delitos que a pocos importa Población invisible El sistema penitenciario, eje central de la seguridad del país Reinserta, un proyecto posible La cárcel, universidad del crimen Círculos virtuosos La generosidad tiene que ver con qué

Teresita del Pilar Cabrera Salazar (Ecuador): puliendo la calidad de vida Alas para Teresita Sororidad, presente Detectar la violencia El espacio: Maki Fair Trade La historia de generaciones en cada producto Contribuciones al proyecto Mucho más que artesanías bien logradas Pensarse como líderes

Ana Luisa Arocena (Uruguay): empresaria y militante La empresaria militante Una empresa de economía solidaria Buena por naturaleza Sueño cumplido

Kendra Avilés (Guatemala): nunca con las manos vacías El activismo reactivo frente a la violencia Maestros y estudiantes, noticia de primera plana Incide Joven Llegar a los poderosos Planificación de estrategias Un buen final

Esperanza Arias Velázquez (México): la violencia no es natural La violencia naturalizada La Red Desser La logística Obtención de recursos Femicidios, lo urgente Cómo es Esperanza

Miriam Priotti (Argentina): ver lo bueno donde se ve lo malo La fotografía, una herramienta de expresión La propuesta nacida a puro deseo Aprender a contar a través de la fotografía Más allá de la fotografía Miradas críticas Recursos necesarios Visibilidad impensada

Oriana López Uribe (México): existe otra manera de vivir Balance Cuatro programas abarcativos de construcción feminista Poner el cuerpo, a pesar del riesgo Herramientas necesarias Recursos locales La dimensión real de la soledad de las mujeres Porque existe otra manera de vivir

Patricia Montes (Honduras-Estados Unidos): enfrentando a Trump Desafíos de una lucha desigual Recursos Contra el presidente Donald Trump Hacer pública una realidad dolorosa Inmigrantes empoderados

Stefanie Michelle Campos Barahona (El Salvador): de eso no se habla Semillas de Libertad A pesar de los peligros Puras injusticias Enseñanzas para las niñas Incidencia, un concepto que Stefanie atesora Lo bonito de los sueños

Ana Georgina Várguez Pérez (México): el teatro es un alerta El teatro como herramienta de comunicación Gestora, facilitadora y artista Su aporte a la comunidad teatral Una manera de hacer inspirada Estimulados a crear El teatro, un espejo donde mirarnos

Mirta Meriles (Argentina): mendigos de una sociedad que les da la espalda La tarea de una cacica Parias de su propia tierra Ser cacica Logros en salud Logros en nutrición Otras urgencias El trueque, símbolo de generosidad

Epílogo. Un llamado a la acción

Créditos

Este libro está dedicado a las mujeres por venir.

Para que no olviden que forman parte de una larga

y poderosa tradición que es la rebelión de las mujeres latinoamericanas.

Agradecemos…

A Jenny Hodgson y Wendy Richardson, del Fondo Global de Fundaciones Comunitarias, sin cuyo entusiasta apoyo no podríamos haber plasmado esta idea.

A CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad) por ser el hogar de ELLAS-Mujeres y Filantropía.

A Fundación FUDE de Argentina por haber albergado generosamente este proyecto.

A los más de ochenta nominadoras y nominadores que con dedicación nos describieron por qué estas mujeres debían estar en este libro.

A Emilienne de León de Prospera, Paula Narváez de ONU Mujeres y Marcia Rivera por ser parte del comité evaluador, dedicando su tiempo a analizar los perfiles de estas mujeres y darnos sus opiniones.

A Jacqueline Butcher, Jorge Villalobos y a ISTR (International Society for Third Sector Research) por haber facilitado la ceremonia de entrega del premio Generosas en la conferencia de Medellín, Colombia, en julio de 2019.

A Mariana Perel, por su fino trabajo de edición de los textos.

A Pablo Marsal, por su apoyo en la investigación, la logística y las finanzas.

A Olga Lucía Toro, Luis Abregú y Cesar Buedo, por su aliento y sus generosas opiniones sobre los textos, las fotos y la dimensión del trabajo.

A Kamila Anais Rozenberg, por su sabiduría alegre y cotidiana.

A todas quienes componen este libro que con su paciencia y emociones nos contaron sus historias.

PRESENTACIÓN

La rebelión de lo cotidiano

Florencia Roitstein y Andrés Thompson

Las prácticas, las reflexiones y los caminos transitados por las mujeres que presentamos en este texto no evocan en nada la pasividad ni el conformismo con una sociedad que las pone en un segundo plano. Todo lo contrario. Este libro retrata las mujeres que interpelan el mundo e incitan a los miembros de sus comunidades a la rebelión cotidiana.

En nuestra región, las mujeres han figurado en un segundo plano, como objetos y no como sujetos de deseos, de pasiones y de acciones de transformación social. Sin embargo, en la actualidad se expresan en voz alta: cantan juntas en las calles y en las escuelas y se movilizan en cientos de miles y hasta con los pechos desnudos en las plazas públicas. El escenario ha cambiado gracias al liderazgo, a la obstinación y al compromiso de cientos de miles de mujeres. Son justamente ellas las que están transformando América Latina.

Veintitrés mujeres han sido seleccionadas para este libro por haberse animado a cambiar las reglas de sus comunidades. Más allá de su diversidad cultural –representan países, y pertenencias sociales y generaciones muy diferentes–, la convergencia entre ellas es poderosa. Sobre todo cuando a través de sus acciones ilustran que el problema político mayor de nuestra época es la inequidad de género, es decir, la falta de oportunidades que tienen las mujeres de desarrollarse en libertad y con independencia.

Los derechos son conquistas frágiles y la lucha sigue más viva que nunca: acceso gratuito a la salud sexual y reproductiva para todas, igualdad de acceso a créditos para el desarrollo económico, igualdad de salarios con la misma responsabilidad, acceso a los puestos de responsabilidad en el sector privado y público, cuotas para exigir la participación activa de las mujeres en los partidos políticos y en los consejos de administración y mucho más.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La rebelión de lo cotidiano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La rebelión de lo cotidiano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La rebelión de lo cotidiano»

Обсуждение, отзывы о книге «La rebelión de lo cotidiano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x