Nicolás Cruz - Res Gestae Divi Augusti

Здесь есть возможность читать онлайн «Nicolás Cruz - Res Gestae Divi Augusti» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Res Gestae Divi Augusti: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Res Gestae Divi Augusti»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El emperador romano Augusto (63 a. C. – 14 d. C.) redactó unas breves memorias políticas hacia el final de su vida, y dejó una indicación para que, a su muerte, fueran inscritas en dos columnas de bronce al ingreso de su mausoleo en la ciudad de Roma.Esta monumental inscripción se conoce como
Res Gestae Divi Augusti (De las cosas hechas por el Divino Augusto), y registra los hechos que el emperador consideró distintivos de su extensa vida en la conducción de la política romana.Augusto redactó 35 párrafos breves y muy precisos, donde están consignadas las obras que le permitían afirmar que había restaurado la República romana desde el inicio mismo de su gobierno (31 a. C.), revirtiendo así la profunda crisis del siglo I a. C., marcada por las intensas guerras civiles del período. También expresa el gran reconocimiento público que obtuvo por haber recuperado la tranquilidad y el bienestar para la sociedad romana.Esta inscripción del emperador constituye una de las fuentes más importantes para la comprensión del establecimiento del sistema romano llamado de principado, y este libro sin duda ayuda a la comprensión y enriquecimiento de un debate histórico que se mantiene hasta hoy.

Res Gestae Divi Augusti — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Res Gestae Divi Augusti», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al gobierno de Italia que me concedió una beca de estudios en la Universidad de Roma entre los años 1981 y 1983, y a Horacio Aránguiz, entonces director del Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile, quien me brindó un apoyo decisivo.

Prólogo

Solo pretendía mostrar que era el más poderoso, el único capaz de restaurar el orden en el Estado .

P. Zanker

Noticia sobre la inscripción

Res Gestae Divi Augusti (RGDA.) es el título con el que se conoce la inscripción en la que el emperador Augusto (63 a. C.-14 d. C.) registró los hechos que consideró distintivos de su extensa participación en la conducción de la vida política romana (año 44 a. C., a partir de la muerte de Julio César y hasta el año 13 d. C., poco antes de su muerte). Fue redactada en 35 párrafos breves y muy precisos. Desechando hacer un elenco de todas las cosas hechas ( res gestae ), el autor seleccionó aquellas que le permitían afirmar que había restaurado la República romana desde el inicio mismo de su gobierno (31 a. C.), revirtiendo así la profunda crisis del siglo I a. C., marcada por las intensas guerras civiles del período. Agregó, además, que su conducción política había gozado del reconocimiento de la sociedad romana en su conjunto, la que había vivido un tiempo de tranquilidad y bienestar. Todo esto, logrando una “exposición factual de una gran sobriedad”, tal como lo señaló Claude Nicolet (1988, p. 30).

La voluntad del emperador fue que, luego de su muerte, la inscripción fuese grabada en dos columnas de bronce –un material especialmente durable y utilizado en ese tiempo– e instalada en el ingreso de su monumental mausoleo ubicado en el Campo de Marte de la ciudad de Roma. El cumplimiento de su voluntad fue llevado a cabo por decisión del Senado en su primera sesión tras la muerte del longevo gobernante (Suetonio Augusto , 101).

De la inscripción instalada en Roma no tenemos rastros, ya que probablemente las columnas de bronce fueron fundidas algunos siglos después. Han sido recuperadas tres ediciones encontradas en ciudades de la provincia de Galacia en Asia Menor –actualmente Turquía–. Una de ellas en la ciudad de Ancyra –hoy Ankara– donde el texto latino fue acompañado de una versión en griego; una segunda en Pisidia de Antioquía –también en Turquía, en la ciudad actual de Yalvac– donde figuró solo el texto latino–, y finalmente en Apolonia –hoy Uluborlu– donde se instaló solo la versión griega. La versión de Ancyra, la primera en ser descubierta, es la que más ha llamado la atención de los investigadores 1.

Conocemos el texto de la inscripción a través de estas recuperaciones, lo que ha presentado una serie de problemas, varios de los cuales aún mantienen un carácter abierto: ¿por qué se han encontrado solo copias en la provincia de Galacia?; ¿la difusión respondió a una orden emanada de Roma para que se reprodujera la inscripción en todas las provincias?; ¿o las reproducciones se hicieron a partir de la voluntad de un gobernador y/o de los concejos locales de las ciudades, preferencia esta última por la cual se inclina Alison Cooley? 2; ¿se repartieron copias a todas las ciudades y solo algunas decidieron monumentalizar el texto? Estas son las preguntas que al respecto formula John Scheid 3. La discusión es larga y para nuestros efectos nos interesa destacar dos puntos: el texto latino encontrado en las provincias parece ser, efectivamente, una copia del original romano, tal como se indica de manera expresa al inicio de las copias provinciales, y no habría motivos para dudar sobre este punto 4; el texto griego, en cambio, no sería una traducción literal del texto latino, sino una ‘paráfrasis muy cercana’ de la inscripción original 5.

La inscripción que ha llegado hasta nosotros tiene la característica especial de haberlo hecho a través de las mencionadas copias y sus correspondientes traducciones. Esta situación ha determinado que una de las líneas de interpretación de RGDA . tenga en cuenta este hecho, y el análisis se haga prestando mucha atención a los términos con que se tradujeron ciertos conceptos a partir del original latino. En este mismo contexto, han sido estudiados con atención los emplazamientos de la inscripción en las distintas ciudades orientales. Podemos decir que esta línea privilegia una lectura de la inscripción en aquella dimensión imperial que terminó por adquirir a partir de terceros que incidieron en ella con posterioridad a su redacción. Como en el caso de la discusión sobre varios textos romanos, estaríamos aquí ante una situación de ‘otras voces’ que actuaron sobre el texto dándole su forma definitiva 6. Nuestro trabajo e interpretación se basa en el original latino de la inscripción, el que fue pensado para ser instalado en un punto específico de la ciudad de Roma, esto es, tal como parece haberlo dispuesto su autor.

En efecto, cuando redactó estas memorias políticas el emperador Augusto no pensó en que fuesen enviadas a las provincias, no solicitó que fueran traducidas al griego, ni les dio un carácter de inscripción imperial, aunque el argumento que desarrolló fue el del Imperio. Él las escribió en latín y manifestó una voluntad específica sobre su lugar de exhibición en la ciudad capital del Imperio. En nuestra apreciación, estos últimos puntos no son accidentales, sino que dicen relación con el sentido último que el autor pensó para su obra. Destacar estos aspectos no implica subvalorar la importancia de las copias encontradas fuera de Roma. Pero entre ambas posibilidades de lectura hay diferencias que llevan a poner los énfasis en aspectos diversos. Una muestra que ilustra la situación que estamos explicando se encuentra en el contexto urbano romano en que se encontraba el Mausoleo de Augusto que contenía Res Gestae .

Un punto necesario a tener en cuenta es el que se refiere a las dimensiones del mausoleo y a su ubicación en un barrio muy importante de la ciudad de Roma. En efecto, a la importancia tradicional del Campo de Marte corresponde agregar que esta fue una zona enriquecida y transformada de manera profunda durante el gobierno del primer emperador romano. Así, su mausoleo, el más grande construido en la ciudad de Roma antigua, debe insertarse en un contexto de construcciones nuevas y de restauraciones de edificios ya existentes, especialmente, entre las nuevas se realizaron las del Ara Pacis o Altar de la Paz (13 al 9 a. C.) y la del gran reloj solar, el más grande del mundo antiguo llamado Horologium (10 a. C.). A los ya señalados se deben agregar el Pórtico de Octavia, iniciado el año 33 y terminado probablemente el año 23 a. C. (entre otros, este pórtico tiene un contenido político, ya que esta hermana de Augusto había estado casada con Marco Antonio. La probable fecha de inicio muestra esta obra como una de las acciones realizadas por el futuro emperador para estrechar lazos con la ciudad de Roma y marcar su distanciamiento de Antonio); el Panteón entre los años 27 al 25 a. C. (se puede visitar en la actualidad pero con múltiples transformaciones); las Termas Públicas de Agripa (25 al 19 a. C); el Teatro de Marcelo, iniciado por César y terminado bajo Augusto el 17 a. C. y dedicado a su sobrino probablemente el 11 a. C. (visible hoy con todos los cambios que ha experimentado a través de la historia). Lo señalado aquí tiene la intención de resaltar la importancia del ambiente en que se ubicó el mausoleo que contenía la inscripción.

No resulta fácil precisar el impacto público de la inscripción una vez instalada en la entrada del Mausoleo de Augusto, construcción que Estrabón describió como “un gran túmulo que se eleva, a la orilla del río, sobre un zócalo de mármol blanco, enteramente cubierto hasta su cima por árboles de hoja perenne. Del mismo modo, en lo alto, hay una estatua de bronce de César Augusto, al pie del túmulo están depositados sus restos y los de sus parientes y amigos más íntimos, y, detrás, un gran recinto sagrado que contiene admirables paseos. En medio de la llanura, está el recinto de su pira funeraria, también con muros de mármol blanco, rodeado por una balaustrada circular de hierro, y, en su interior, una plantación de álamos negros” (Estrabón, Geografía V,3,8). Los cálculos modernos indican que la construcción habría alcanzado unos 87 metros de ancho por unos 40 de altura (Zanker, p. 99).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Res Gestae Divi Augusti»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Res Gestae Divi Augusti» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Res Gestae Divi Augusti»

Обсуждение, отзывы о книге «Res Gestae Divi Augusti» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x