María Cristina Solís - Niños lectores y productores de textos

Здесь есть возможность читать онлайн «María Cristina Solís - Niños lectores y productores de textos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Niños lectores y productores de textos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Niños lectores y productores de textos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro está dirigido a educadores de párvulos, profesores de Educación Básica, psicopedagogos, estudiantes de pedagogí­a y a todos aquellos que desean transformar a los niños en buenos lectores y productores de textos.El material propuesto presenta las estrategias del Programa AILEMUC y una serie de recursos diseñados por las autoras y un equipo especializado de la Facultad de Educación de la Universidad Católica, quienes han trabajado en este proyecto desde el año 2000 en diferentes escuelas de la Región Metropolitana y de las regiones cuarta y octava del paí­s.Los educadores encontrarán en este texto una guí­a de vanguardia en el desarrollo de estartegias de lectura y de escritura, además de valiosas sugerencias de actividades, recursos y formas de evaluación para apoyar el proceso de aprendizaje de los niños de Nivel de Transición y Educación Básica.

Niños lectores y productores de textos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Niños lectores y productores de textos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Eugenia Orellana Etchevers

Santiago, Octubre de 2010

I ntroducción

Niños lectores y productores de textos Un desafío para los educadores recoge - фото 2

Niños lectores y productores de textos. Un desafío para los educadores recoge los planteamientos del Programa AILEM-UC desarrollado en Chile desde el año 2002 en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y que consiste en potenciar el Aprendizaje Inicial de la Lectura, Escritura y Matemática, además de ciertas estrategias para favorecer en los niños/as, la autonomía progresiva y la responsabilidad por su propio aprendizaje, donde el educador es un guía o modelo, y no el protagonista del proceso. Este programa se desarrolla a partir de un trabajo conjunto entre profesionales de Foundation for Comprehensive Early Literacy Learning (CELL) California, USA, presidida por el Doctor Stanley Swartz, y académicos de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Recogiendo las ideas del Programa AILEM-UC y de los aportes realizados por los académicos de ambas instituciones, este texto presenta y ejemplifica diferentes estrategias y elementos que promueven la lectura y la escritura y que permiten desarrollar aspectos cognitivos y sociales de forma integrada en los niños/as.

Por otra parte, este libro esboza un enfoque más abierto , contextualizado y auténtico de la evaluación, de modo que constituya un reflejo de los avances y aprendizajes de los alumnos/as, a través de los diferentes elementos y estrategias planteados.

Este texto está dirigido a educadores de párvulos, profesores básicos, profesores en formación y educadores en general que deseen promover un aprendizaje participativo y significativo en sus alumnos/as, y tiene como uno de sus principales propósitos el que estos profesionales sean capaces de innovar y poner en práctica diferentes estrategias y metodologías que permitan a los estudiantes ser protagonistas de su aprendizaje y participar y relacionarse con otras personas, tanto adultos como pares.

El libro está estructurado en cuatro capítulos que abordan los aspectos teóricos y prácticos del desarrollo de la lectura y escritura.

El capítulo uno hace referencia a los antecedentes del Programa AILEM-UC, al enfoque propuesto para la enseñanza de la lengua, la organización del programa, el rol del educador en la transferencia de los aprendizajes y el aula como recurso de aprendizaje.

El capítulo dos fundamenta la propuesta de lectura y escritura en el Programa AILEM-UC, y enfatiza la importancia de la lectura para la comprensión y de la escritura para la producción de textos, además de explicitar la tarea que le corresponde al educador desde un enfoque comunicacional de enseñanza de la lengua.

El capítulo tres está orientado a desarrollar y ejemplificar cada una de las estrategias para el desarrollo de la lectura y escritura que propone el programa, con un apoyo visual de la forma de trabajo, productos de los alumnos/as y recursos que puede utilizar el profesor en el aula.

El capítulo cuatro ofrece al lector distintos instrumentos de evaluación para que los educadores puedan evaluar los avances y logros de aprendizaje de los estudiantes y la calidad de la implementación de las estrategias.

Capítulo 1

Programa AILEM

11 Antecedentes del Programa El Programa AILEM Aprendizaje Inicial de la - фото 3

1.1 Antecedentes del Programa

El Programa AILEM (Aprendizaje Inicial de la Lectura, Escritura y Matemática) es un programa que busca fortalecer el aprendizaje de la lectura, escritura y matemática en escuelas chilenas.

Los propósitos centrales del programa AILEM son:

Incrementar el desarrollo de las competencias lingüísticas y de las habilidades de pensamiento en los alumnos/as.

Priorizar los elementos de lectura, escritura y matemática en el currículo como una base para el resto de los aprendizajes.

Apoyar el desarrollo profesional de los profesores en ejercicio, a partir del trabajo colaborativo entre la universidad y la institución escolar.

картинка 4Favorecer estrategias de innovación para el cambio a nivel institucional.

El Programa AILEM tiene como marco de referencia el socioconstructivismo, el cual concibe los procesos de aprendizaje como actividades llevadas a cabo por el alumno/a en forma autónoma, es decir, constituyen una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural, y que le permite al estudiante construir de este modo sus propios aprendizajes a partir de la interacción con el medio ambiente, con sus compañeros y compañeras, y con la nueva información que se le presenta.

El socioconstructivismo contempla una dimensión constructivista, que determina la organización del aprendizaje desde la perspectiva del sujeto que aprende; una dimensión social, que pone en relación las condiciones de necesaria interacción entre pares, y una dimensión interactiva,que incluye los elementos contextuales en el desarrollo del conocimiento. Esta teoría tiene como supuesto básico el que el conocimiento no es entregado por el profesor/a, sino que es el estudiante quien debe ir elaborando sus propios significados y conceptualizaciones, los que están vinculados con su historia personal y con el contexto en el que aprende. Por consiguiente, el profesor/a debe mostrar a sus alumnos cómo construir conocimientos, promover el trabajo colaborativo entre pares y estimular la toma de decisiones.

Según esta perspectiva constructivista, presente en la obra de autores como Lev Vygotsky y John Dewey, entre otros, los profesores son facilitadores que ayudan a los alumnos a construir sus propias comprensiones y competencias. El profesor/a crea contextos y entornos de aprendizaje en los cuales los estudiantes realizan procesos de búsqueda y descubrimiento; los guía también a través de la presentación de problemas y desafíos abordables, relacionados con situaciones que les interesen y que estén presentes en la vida real y que se orienten hacia el logro de resultados valiosos para ellos. Por tanto, el foco central de la actividad docente es que los alumnos/as se conviertan en aprendices exitosos, lo que sólo será posible si las experiencias interpersonales en que se desenvuelven se lo permiten.

Otro de los aspectos clave del programa es la transferencia progresiva de la responsabilidad. Al respecto, Rogoff (1993) plantea que el mecanismo que propicia un desempeño autónomo y el desarrollo de la autorregulación (control metacognitivo) es la transferencia de responsabilidad, es decir, en un principio, el nivel de responsabilidad para lograr una meta recae principalmente en el “experto” (asesor, profesor/a, directivo), el que gradualmente va traspasando dicha responsabilidad hacia el aprendiz, hasta que él logre el dominio pleno e independiente de la tarea esperada; por tanto, es necesario inducir esta transferencia de responsabilidad hasta lograr el fortalecimiento para conducir e implementar el propio desarrollo en un ambiente de desafío educativo para estudiantes, profesores y apoderados.

Dentro del Programa AILEM, el traspaso guiado del desempeño se implementa a través de la aplicación de cuatro elementos de lectura: lectura en voz alta, lectura compartida, lectura guiada y lectura independiente. Entre ellos existe una progresión en el nivel de responsabilidad que asumen los estudiantes, hasta alcanzar un desempeño autónomo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Niños lectores y productores de textos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Niños lectores y productores de textos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Agnès Martin-Lugand - Désolée, je suis attendue…
Agnès Martin-Lugand
Christian Solmecke - Internetrecht für Eltern
Christian Solmecke
María Cristina Inogés Sanz - Beguinas. Memoria herida
María Cristina Inogés Sanz
María Cristina Inogés Sanz - Dios anda entre puntos y comas
María Cristina Inogés Sanz
María Cristina Braga - Código Cuántico
María Cristina Braga
María Cristina Inogés Sanz - No quiero ser sacerdote
María Cristina Inogés Sanz
María Cristina Mercedes Daneri - The Suns of granny Gloria's
María Cristina Mercedes Daneri
María Cristina Sánchez León - Aproximaciones al humanismo ignaciano
María Cristina Sánchez León
María Cristina Mercedes Daneri - Els sols de la meva avia gloria
María Cristina Mercedes Daneri
María Cristina Solís Zañartu - Enseñar a leer y escribir en educación inicial
María Cristina Solís Zañartu
Отзывы о книге «Niños lectores y productores de textos»

Обсуждение, отзывы о книге «Niños lectores y productores de textos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x