Cecilia Ramírez León - Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial

Здесь есть возможность читать онлайн «Cecilia Ramírez León - Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro brinda un referente de aplicación de la sistematización como forma de investigación, para el caso, orientada a la búsqueda de la pertinencia educativa. El enfoque cualitativo y el alcance descriptivo del estudio, con base en el método inductivo, aplicaron técnicas como la revisión documental, la entrevista semiestructurada y la valoración de experiencias.

Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

REFERENCIAS Конец ознакомительного фрагмента. Текст предоставлен ООО «ЛитРес». Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес. Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

APÉNDICES Конец ознакомительного фрагмента. Текст предоставлен ООО «ЛитРес». Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес. Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Apéndice A

, Hacia la

CREACION DE EMPRESA

a partir del proyecto

-

-

DE DISENO INDUSTRIAL

Sistematización de la experiencia

Cecilia Ramírez León

EDITOQIAL

u P I e

Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de di- seño industrial. Sistematización de la experiencia / Ramírez León, Cecilia. Tunja: Editorial UPTC, 2018. 134 p.

ISBN 978-958-660-304-1

1. Competitividad. 2. Empresa. 3. Autogestión 4. Diseño Industrial. 5. Sistematización.

(Dewey 338.7 /21).

Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de di- seño industrial. Sistematización de la experiencia / Ramírez León, Cecilia. Tunja: Editorial UPTC, 2018. 134 p.

ISBN 978-958-660-304-1

1. Competitividad. 2. Empresa. 3. Autogestión 4. Diseño Industrial. 5. Sistematización.

(Dewey 338.7 /21).

Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial - изображение 1

Primera Edición, 2018

200 ejemplares (impresos)

Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial. Sistematiza- ción de la experiencia

ISBN 978-958-660-304-1

Colección Investigación UPTC No. 104

© Cecilia Ramírez León, 2018

© Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018

Editorial UPTC

Edificio Administrativo – Piso 4 Avenida Central del Norte No. 39-115, Tunja, Boyacá comite.editorial@uptc.edu.co www.uptc.edu.co

Rector, UPTC

Alfonso López Díaz

Comité Editorial

Hugo Alfonso Rojas Sarmiento, Ph. D. Enrique Vera López, Ph. D

Yolima Bolívar Suárez, Mg.

Sandra Gabriela Numpaque Piracoca, Mg. Olga Yaneth Acuña Rodríguez, Ph. D. María Eugenia Morales Puentes, Ph. D. Rafael Enrique Buitrago Bonilla, Ph. D. Nubia Yaneth Gómez Velasco, Ph. D. Carlos Mauricio Moreno Téllez, Ph. D.

Editora en Jefe:

Ruth Nayibe Cárdenas Soler, Ph. D.

Coordinadora Editorial:

Andrea María Numpaque Acosta, Mg.

Corrección de Estilo

Liliana Paola Muñoz Gómez

Impresión

Búhos Editores Ltda. Tunja Boyacá

Libro financiado por la Dirección de Investigaciones de la UPTC. Se permite la reproducción parcial o total, con la autorización expresa de los titulares del derecho de autor. Este libro es registrado en Depósito Legal, según lo establecido en la Ley 44 de 1993, el Decreto 460 del 16 de marzo de 1995, el Decreto 2150 de 1995 y el Decreto 358 de 2000.

Libro resultado de Investigación con SGI número 1525 Grupo interdisciplinario de Investigación Eureka + i; Línea de investi- gación Esquemas y modelos de productividad y competitividad.

Citación: Ramírez, C. (2018). Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial. Sistematización de la experiencia.

Tunja: Editorial UPTC.

CONTENIDO

Introducción 9 INTRODUCCIÓN l Concilio Internacional de Asociaciones de Diseño Industrial -The Inter- national Council of Societies of Industrial Design (ICSID)- , fundado en 1957, es una organización sin fines de lucro que protege y promueve los inte- reses de la profesión del Diseño Industrial. Esta entidad aglutina asociaciones profesionales, sociedades promocionales, instituciones educativas, cuerpos gubernamentales y corporaciones de todos los países con el propósito de unificar la definición del diseño industrial como profesión y estandarizar los planes académicos del diseño, para lo cual promueve periódicamente eventos que convocan a todos los miembros del ICSID en torno a estas dos problemáticas primordialmente. En la 29ª Asamblea General en Gwangju (Octubre, 2015), Corea del Sur, el Comité de Práctica Profesional dio a co- nocer la definición renovada de diseño industrial, la misma que se registra a E E continuación: El Diseño industrial es un proceso estratégico para la solución de proble- mas que lleva a la innovación, construye éxito empresarial y contribuye a una mejor calidad de vida a través de productos innovadores, sistemas, servicios y experiencias. El diseño industrial cierra la brecha entre lo que es y lo que es posible. Es una profesión transdiciplinaria que aprovecha la creatividad para resolver problemas y co-crear soluciones con la inten- ción de hacer un producto, sistema, servicio, experiencia o negocio, me- jor. En su corazón, el Diseño Industrial provee una forma más optimista de ver el futuro al transformar los problemas en oportunidades. El (Di- seño Industrial) vincula innovación, tecnología, investigación, negocios y consumidores para proveer nuevo valor y ventaja competitiva a través de los entornos económico, social y ambiental. Los Diseñadores Industriales sitúan al ser humano en el centro del proce- so. Los Diseñadores Industriales adquieren un profundo entendimiento de las necesidades del usuario a través de la empatía y la aplicación en la práctica, de un proceso de solución centrado en el usuario para el diseño

1 Fundamentación Teórica 17

1.1 Desagregación del título del estudio 17 1.1 Desagregación del título del estudio Desde esta perspectiva, la Figura 4 relaciona las temática derivadas de la desagregación del título del estudio “Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de Diseno Industrial, Sistematización de Experiencia.” I Figura 4. Desagregación del título del estudio. Fuente: Autor

1.1.1 Empresa 18 ..1 Empresa La Cámara de Comercio de Bogotá (2015), define “empresa” como “toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circu- lación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. La empresa puede ejecutar actividades de naturaleza industrial o productiva; comercial o de prestación de servicios”, esta misma información la registra el artículo 25 del Código de Comercio de Colombia (2015). De otra parte, el artículo 194 del Código Sustantivo del Trabajo señala que se debe entender por empresa “la unidad de producción de bienes o servicios constituida para realizar una actividad económica con fines de lucro; ellas pueden clasificarse de acuerdo con las siguientes categorías: según su actividad económica, según su propósito lucrativo y según su conformación legal”. Para Pallares, Romero y Herrera (2005), la empresa es “un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado” (p. 41). En este mismo documento se define “empresario” como una persona o un grupo de personas que por iniciativa propia toman la decisión de arriesgarse a realizar una actividad económica, lo cual requie- re actitud, aprendizaje, esfuerzo, dedicación, una inversión, y por supuesto constancia para lograr las metas trazadas; se menciona además que solo ha- bría dos vías para hacer empresa: heredarla o crearla. En el primer caso, no obstante se nace con la empresa hecha, se debe velar por el mantenimiento y crecimiento de la misma; esta vía no es el objeto del presente estudio, en este mismo se considera solamente la segunda opción. ..2 Creación de empresa La creación de empresa, como todo proceso, cumple una serie de etapas en su desarrollo. Flórez (2007), a ese respecto identifica en la motivación el punto de partida. Quesada (2007, p. 43), por su parte menciona que para ello se requiere lo que denomina sentimientos organizativos o “feellings mana- gement” y voluntad organizativa o “will management”, lo cual aún desde su comienzo se constituye en ventaja competitiva en tanto supone la capacidad para aprender y desaprender, emprender y adaptarse a entornos cambiantes

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial»

Обсуждение, отзывы о книге «Hacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x