Javier Tapia - Mitología Inca

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Tapia - Mitología Inca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mitología Inca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mitología Inca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cinco mil años de historia preinca, y seis mil kilómetros de longitud y dos millones y medio de kilómetros cuadrados del Imperio Inca, dan para muchas leyendas, con una lengua unificadora, el Quechua, un solo gobernante y administrador, el gran Inca, un único culto religioso a Inti, el Sol, y un solo Dios Creador de Todas las Cosas, Viracocha, pero con una gran diversidad de mitos, leyendas y tradiciones que van más allá de lo establecido, organizado y ordenado por el Imperio, la Corona Española, la Iglesia Católica, la academia y la ciencia oficial.A menudo la realidad es más legendaria que la mitología, y así ha sido en la confección y desarrollo de este libro, porque adentrarse en la Mitología Inca es como recorrer un chinkana, o laberinto, que en un principio parecía sencillo, pero que, a medida que se avanza en su interior, se va haciendo más complicado e interesante, tanto, que llega un momento en el que ya no se quiere encontrar la salida, sino seguir inmerso y fascinado dentro de él, deseando recorrer más y más pasadizos llenos de maravillas y de sorpresas.

Mitología Inca — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mitología Inca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Unos eran tan antiguos como la Tierra misma, y otros apenas si tenían unos cuantos años visitando el planeta. Unos conocieron a los grandes lagartos, según las leyendas, y otros apenas si conocían al mítico puma y tenían a la llama como animal de compañía.

Ñau Papacha

Ñau Papacha es el dios y señor del mundo antiguo, primer padre de Inti, el Sol, y creador de varias humanidades, incluida la nuestra, a la que sigue cuidando y protegiendo, sobre todo con el nuevo orden o nuevo mundo inca, donde se le coloca como dios del mundo actual y terrenal, protector de los hombres, que ya no son sus hijos, sino los nietos de los nietos de los nietos de su creación original.

Cuando se crea el Tahuantinsuyo, o las cuatro provincias incas (suyos), Ñau Papacha queda como un dios más creado por Viracocha, que algunos pueblos adoraban, si no en secreto, sí después de venerar a Viracocha, el dios oficial.

Ñau Papacha, en algún tiempo, fue considerado el Gran Sol Primordial que no creaba nada porque ya lo era todo, y del cual se desprendieron otros dioses, como Inti y Quilla, que sí se dedicaron a formar seres humanos.

Para algunos esoteristas Ñau Papacha es el padre de Pachamama, la Tierra, y es el verdadero dios primario que lo da todo sin pedir nada a cambio, ni siquiera reconocimiento o devoción, porque todo aquel que se eleve al dejar este mundo va a conocerlo y a reconocerlo en el plano espiritual y divino, donde no hay jerarquía ni culto a la personalidad, sino solo luz y armonía.

En este sentido Ñau Papacha es el Sol de todos los soles, y no hay imagen posible ni visible de su luminosidad.

Viracocha

Intentando desenredar la madeja del laberinto, la primera pregunta que nos hacemos es:

¿Quién es Viracocha?

¿Huiracocha?

¿Wiracocha?

¿Apu Qun Tiqsi Wiraqucha?

¿Apu Kun Tixsi Wiraqucha?

¿El Gran Sol Primordial?

¿El Esplendor Originario?

¿Ser Supremo?

¿Padre Eterno?

¿Señor de los Ejércitos?

¿Sangre de los monarcas incas?

¿O era un simple dios de los tiahuanacos surgido de las aguas del lago Titicaca tras la partida de Amaru?

La religión oficial inca lo adopta y lo adapta a sus ritos solares, y lo hace padre de Inti, y de todas las cosas, con una trascendencia de la que carecía entre los pueblos chavín, huari y tiahuanaco, si bien es cierto que preside la puerta del solsticio en la mítica ciudad de Tiahuanaco, cuya civilización creadora y creencias al respecto se desconocen del todo.

Viracocha reproducción de un relieve en la Puerta del solsticio de Tiahuanaco - фото 13

Viracocha, reproducción de un relieve en la Puerta

del solsticio de Tiahuanaco

Las leyendas no oficiales lo colocan como un dios errante que iba buscando asiento por las montañas y los ríos, acompañado de un ave, Corikente, que le hablaba al oído y le cantaba las cosas del porvenir, o las cosas que sucedían a lo lejos. Corikente también lo comunicaba con otros dioses, y le daba poderes con sus plumas mágicas, las cuales el dios arrancaba para confeccionar sus penachos y sus máscaras sagradas, que más tarde emularían los gobernantes incas.

Este Viracocha iba armado y dispuesto a la caza, la lucha o a la batalla, con una honda y una lanza, pero también sabía sembrar, cosechar y esquilar, habilidades que enseñaba a los que se encontraba por el camino para favorecerlos como buen ser divino que era.

Durante siglos, y quizá milenios, Viracocha fue un dios solar guerrero y benefactor, pero no el creador de la humanidad y mucho menos del universo, aunque sí lo será a partir del siglo XIII o XIV de nuestra era, cuando se convierte en el Dios del imperio.

Inti, el Sol

Inti no solo era el dios Sol que vemos y nos calienta, sino que era el dios supremo de muchos pueblos andinos y costeros, que tenía sus aposentos en Hanan Pacha, el mundo celestial, desde el cual vigilaba y protegía al mundo terrenal, o Kay Pacha, al que visitaba cada amanecer y dejaba por las noches, para que la luna y las estrellas se ocuparan de la Tierra en su ausencia.

Los demonios, convertidos en nubes, niebla o tormentas, a veces tapaban su faz y no lo dejaban ver lo que sucedía en la Pachamama, pero tarde o temprano el volvía a brillar con fuerza para solucionarlo todo.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mitología Inca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mitología Inca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Vázquez-Figueroa - El inca
Alberto Vázquez-Figueroa
Jeffrey Eugenides - Middlesex
Jeffrey Eugenides
Cristian Tapia Reinoso - Sueños, verdad y locura
Cristian Tapia Reinoso
Javier Tapia - La Mano Negra
Javier Tapia
Javier Tapia - Mitología china
Javier Tapia
Javier Tapia - Mitología maya
Javier Tapia
Javier Tapia - Mitología yoruba
Javier Tapia
Javier Tapia - Mitología azteca
Javier Tapia
Javier Tapia - Mitología griega
Javier Tapia
Отзывы о книге «Mitología Inca»

Обсуждение, отзывы о книге «Mitología Inca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x