Javier Tapia - Mitología Inca

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Tapia - Mitología Inca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mitología Inca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mitología Inca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cinco mil años de historia preinca, y seis mil kilómetros de longitud y dos millones y medio de kilómetros cuadrados del Imperio Inca, dan para muchas leyendas, con una lengua unificadora, el Quechua, un solo gobernante y administrador, el gran Inca, un único culto religioso a Inti, el Sol, y un solo Dios Creador de Todas las Cosas, Viracocha, pero con una gran diversidad de mitos, leyendas y tradiciones que van más allá de lo establecido, organizado y ordenado por el Imperio, la Corona Española, la Iglesia Católica, la academia y la ciencia oficial.A menudo la realidad es más legendaria que la mitología, y así ha sido en la confección y desarrollo de este libro, porque adentrarse en la Mitología Inca es como recorrer un chinkana, o laberinto, que en un principio parecía sencillo, pero que, a medida que se avanza en su interior, se va haciendo más complicado e interesante, tanto, que llega un momento en el que ya no se quiere encontrar la salida, sino seguir inmerso y fascinado dentro de él, deseando recorrer más y más pasadizos llenos de maravillas y de sorpresas.

Mitología Inca — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mitología Inca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cantar de Amaru

Todo blanco como la piedra de cal, Amaru navegaba entre los fuegos y las aguas de los cielos.

Iba encendiendo luces y regando vida, limpiando y preparando los terrenos para la siembra de las semillas.

De las semillas brotaban pachas que afianzaban sus piedras con las raíces para no deshacerse en los cielos.

Así nació Pachamama, con Quilla (la Luna) como compañera.

Amaru estaba contento y quiso bajar hasta Pachamama, dejando su tea en el cielo y trayendo el agua consigo.

De esa agua nació el lago Titicaca, donde Amaru hizo su casa y formó, para no estar solo, a una raza de gigantes, casi tan grandes como él.

Pero los gigantes no eran listos ni tenían corazón.

Amaru iba en su nave por el lago, triste porque los gigantes no lo amaban ni se comportaban bien entre ellos, y tenían pensamientos de destrucción y venganza, pero los gigantes eran fuertes y rijosos, blancos y casi tan altos como él, así que en lugar de enfrentarlos cuerpo a cuerpo, los engañó para que entraran al agua.

Los gigantes no sabían nadar y recelaron, pero Amaru se paró en medio del lago para que vieran que no lo cubría el agua, y entonces se animaron a mojarse las piernas.

No se dieron cuenta que el cuerpo de Amaru era como el de un pez de cintura para abajo. Amaru se había transformado para flotar en el agua.

Cuando los gigantes ya estaban dentro, Amaru hizo que de la tea del cielo cayeran muchos rayos y que las aguas del lago aumentaran.

Los gigantes querían salir, pero no podían porque los pies los tenían hundidos en el lago. Entonces se dieron cuenta del engaño y quisieron atrapar a Amaru para que se ahogara con ellos.

Amaru entonces hizo que su cuerpo fuera ágil y escurridizo como el de una serpiente, y así se les escapaba de las manos.

La tormenta no cesaba y el lago empezaba a parecer un mar.

Muchos gigantes empezaron a ahogarse, pero algunos, los más grandes, resistían y perseguían a Amaru para matarlo.

La cabeza de Amaru se volvió roja y como de águila, y de la espalda le brotaron grandes alas que agitó con fuerza para salir volando antes de que lo alcanzaran.

El lago Titicaca creció tanto que acabó por tragarse a todos los gigantes. No quedó ni uno solo para muestra.

Sus carnes y sus huesos se disolvieron con el tiempo, y ahora son sedimento.

Amaru, apesadumbrado por su pérdida, bajó al mundo interior para limpiarlo de los restos de los gigantes, luego subió al cielo, y desde entonces baja y sube del cielo a la tierra para comunicar a los dioses con los seres del mundo material, y al mundo interior para hacer limpieza, con sus grandes alas, cuerpo de serpiente, cola de pez y cara de llama.

Del aliento de Amaru nació la humedad de las montañas para que nunca sufran sequía.

Amaru representación artística Con sus rayos horadó las piedras para que - фото 10

Amaru, representación artística

Con sus rayos horadó las piedras para que corriera el agua y se formaran los manantiales.

Con el fuego limpia la tierra y labra la piedra, y de las entrañas de la Tierra saca los metales.

Amaru dio cabeza a los hombres y sabiduría a las mujeres, para que nunca fueran ingratos con los dioses y se ayudaran entre ellos.

Mucho aprendió Amaru de su amarga experiencia con los gigantes, y tanta fue su dedicación a la Pachamama y a sus habitantes, que se convirtió en un dios, además de astuto y señor del señuelo y el engaño, muy inteligente y muy sabio.

Cantar de Yaku

De agua y piedra formó el universo Yaku, con mano firme y tierna.

De todos los lugares del universo escogió esta Tierra.

Y de toda esta Tierra escogió a Ollantaytambo, donde todavía se puede ver su rostro barbado, como la barba del puma, labrado en la montaña.

Yaku quiere mucho a la Tierra y a sus habitantes, sobre todo a los que viven o pasan por Ollantaytambo.

Todo lo que le pidas a Yaku te será concedido.

La montaña labrada de Ollantaytambo Yaku enseñó a la llama a portear y a - фото 11

La montaña labrada de Ollantaytambo

Yaku enseñó a la llama a portear y a reconocer los senderos.

Yaku enseñó a la alpaca a dar lana.

Yaku enseñó a los hombres a señorear sobre los animales, a trasquilar a la alpaca, a sembrar la patata y a recoger los frutos y las plantas de la naturaleza.

Ollantaytambo, su ciudad preferida, ha sido mil veces destruida y mil veces reconstruida, sin perecer nunca del todo, dando casa y hogar a sus habitantes eternamente, desde el principio de los tiempos hasta el día de hoy, porque Yaku es su protector desde siempre y para siempre.

No importa lo que borren, roben o destruyan los hombres, Yaku está siempre presente mirando desde arriba hacia abajo las eras y las estaciones.

La figura del puma, o yaku, es un símbolo recurrente en las culturas inca y preinca, como divinidad que representa a la Tierra material, al mundo actual, a lo humano y a la naturaleza, con su parte salvaje y su parte esotérica.

Hombres con cuerpo de puma, o pumas con cara de hombre, casi todos borrados a golpe de cincel por los conquistadores españoles, barbados como los europeos y no lampiños como los habitantes de los pueblos prehispánicos, seres de otras realidades a los que se les adjudica la creación de los planetas y las estrellas, y, como veremos en el próximo capítulo, de las diferentes humanidades que han ocupado la Tierra.

Los pumas de los Andes y los jaguares de la selva aparecen con frecuencia en el mundo precolombino como referentes de paciencia, astucia, independencia e inteligencia, y forman parte de sus respectivas mitología y cosmovisiones como algo muy cercano a la humanidad, en una relación de respeto y cuidado mutuo que hemos ido olvidando con el tiempo.

Pero no todo son animales divinos o sagrados en la mitología inca, también existe el concepto espiritual trascendente encarnado por un niño de oro cristalino, Inti Wawa.

Cantar de Inti Wawa

Vino del Gran Sol.

Vino del Gran Sol y no del pequeño sol que conocemos y que se levanta todas las mañanas.

Vino de la Luz eterna, la que no se detiene nunca.

Vino y le dio forma al mar, al río y a la montaña.

Vino y se rodeó de vida.

Vino y fundó Coricancha, piedra revestida de oro, templo dorado, con el espejo donde se ven todas las cosas del pasado, del presente y del futuro.

Vino y le dio forma a los cielos y a las cuevas.

Vino y unió todos los mundos con chinkanas, pasadizos y laberintos que llevan a todos lados, desde lo más bajo a lo más alto, de una ciudad a otra, de un templo a otro, de un tiempo a otro tiempo.

Vino y legitimó a los gobernantes.

Vino y protegió a los pueblos.

Vino con su cuerpo dorado y su cara de niño, y su espíritu sigue con nosotros.

El disco dorado de Inti Wawa Él escoge y él elige Él te llama si te ve digno y - фото 12

El disco dorado de Inti Wawa

Él escoge y él elige.

Él te llama si te ve digno y te entrega el poder con la palabra.

Él es Inti Wawa, el Niño Sol que vino del Gran Sol, y no del sol que vemos levantarse en la mañana.

Inti Wawa nos legó su disco dorado, todo de oro, como en el que viaja para ir al cielo, al Gran Sol, para que siguiéramos su camino y seamos como dioses, eternos, si dolor y sin morir, y siempre con abundancia de alimentos.

El sonido de su voz nos llama desde dentro de nosotros mismos, porque Inti Wawa está dentro y fuera de todo, y podemos escucharlo si no cerramos el corazón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mitología Inca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mitología Inca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Vázquez-Figueroa - El inca
Alberto Vázquez-Figueroa
Jeffrey Eugenides - Middlesex
Jeffrey Eugenides
Cristian Tapia Reinoso - Sueños, verdad y locura
Cristian Tapia Reinoso
Javier Tapia - La Mano Negra
Javier Tapia
Javier Tapia - Mitología china
Javier Tapia
Javier Tapia - Mitología maya
Javier Tapia
Javier Tapia - Mitología yoruba
Javier Tapia
Javier Tapia - Mitología azteca
Javier Tapia
Javier Tapia - Mitología griega
Javier Tapia
Отзывы о книге «Mitología Inca»

Обсуждение, отзывы о книге «Mitología Inca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x