Francesc Cardona - Historia de la Brujería

Здесь есть возможность читать онлайн «Francesc Cardona - Historia de la Brujería» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de la Brujería: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de la Brujería»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra propone desmitificar un tema de ayer, de hoy y de siempre, tan sugestivo, atrayente y lleno de misterio como ha sido y continúa siendo la brujería.La brujería ha sido y es uno de tantos fenómenos de tipo paranormal que ha vivido la historia de la humanidad, surgido por un cúmulo de circunstancias políticas, sociales, económicas, a las que se debe añadir las espirituales, mentales y religiosas.Desde su aparición sobre la Tierra, los seres humanos han sentido la necesidad de buscar enlaces con ese supuesto o real más allá y de contestar a las preguntas: ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos? y ¿a dónde vamos?, sin conseguir unas respuestas plenamente satisfactorias. Las brujas han sido, para bien o para mal, un vehículo de unión con lo desconocido.El profesor Cardona ha puesto los puntos sobre las íes sobre ellas, reflejando los cambios de mentalidad en las diversas épocas y países, llegando hasta la época presente y profundizando en la brujería española y latinoamericana y en las injustas persecuciones de que fue objeto desde mediados de la Edad Media hasta el siglo XVII. En la obra se han analizado también las misas negras y la perduración de la brujería en el continente africano, para terminar con una aproximación a las fiestas populares protagonizadas por brujas o demonios.

Historia de la Brujería — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de la Brujería», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Divisó un grupo de baile, todo de brujas, que bailaban alrededor del macho cabrío (demonio). En cada vuelta, por turno, las mujeres le daban un beso en el trasero. El sastre que había divisado a las dos mujeres, se puso a bailar con ellas, pero en lugar de besar al diablo, lo pinchó profundamente con una aguja de coser que se había llevado consigo.

Satanás profirió un agudo grito de dolor y dijo: “Ese que acaba de entrar en el corro que baile lo que quiera, pero que no me bese”.

Representación medieval de brujas bailando en círculo El que lejos va a casar - фото 12

Representación medieval de brujas bailando en círculo

El que lejos va a casar,

tacha lleva o va a buscar

Hemos de advertir que los campesinos gallegos han preferido siempre la endogamia parroquial, para que las tierras que aportara la esposa como dote se encontraran cerca y se las pudiera trabajar sin desplazamientos onerosos.

Cuentan que otro zapatero (y es que en Galicia por el clima, el oficio de zapatero ha sido siempre muy apreciado) cortejaba a una guapa moza, huérfana de padre y que vivía con su madre, ya anciana, en una casa solitaria alejada de la aldea, municipio de Culleredo o de Carral, que las dos versiones han sido conservadas.

El joven zapatero como no era de aquellos lares, no conocía la mala fama de las dos mujeres. Además estaba muy enamorado, porque la hija tenía un cuerpo voluptuoso digno de encomio, era risueña como un ruiseñor y bailaba de maravilla. Pero claro, con sus antecedentes, nunca había tenido novio.

Ahora le había salido un pretendiente que no tenía ni idea de las aventuras de su amada. Sin embargo, algo sospechó, cuando estaban a la puerta de su casa, la madre, poco antes de las doce decía a su hija: “Ya es muy tarde, despide al muchacho que ya no son horas”. Y si la muchacha se retrasaba algo, la vieja se ponía de mil demonios.

El zapatero pensó entonces: “¿serán meigas?”, y quiso saberlo cuanto antes.

Una noche, cuando la madre llamó a su hija, hizo ver que se despedía y fingió marcharse para volver a los pocos minutos y ocultarse en el cobertizo.

Cuidando no hacer ruido, espió por la ventana de la cocina y vio cómo la vieja sacaba de un armario disimulado en la pared una cajita de ungüentos y acto seguido se untó a la vez que lo hizo la hija. Ambas montaron a caballo en una escoba mientras la vieja recitaba:

Camiño do demo,

voa, voa,

por riba da folla.

Camino del diablo,

vuela, vuela,

por encima de la hoja.

Y raudas como centellas desaparecieron las dos por la chimenea.

Dicho y hecho, el joven hizo lo propio y como no recordaba la invocación, improvisó:

Por riba dos matos,

por riba das pedras,

quero ir onda ellas.

Por encima de las matas,

por encima de las piedras,

quiero ir junto a ellas.

Igualmente salió volando, pero por encima de las plantas con pinchos y de las piedras, quedando hecho un Ecce Homo. Cuando llegó a la cima de un monte se encontró atrapado en el círculo de baile de las brujas alrededor del demonio y cuando le tocó el turno de besarle en el trasero en lugar de hacerlo le clavó la lezna que siempre llevaba consigo encolerizado por haber descubierto a su amada en aquellos menesteres.

“¡Aaaaag!”, se retorció el cabrón de dolor, “¿quién es esa que tiene esas barbas tan duras?”.

El espíritu de la meiga va al aquelarre,

el cuerpo se queda en casa

Por eso los maridos nunca saben de sus andanzas. Así le ocurrió a un hombre de Velle-Cesures (A Coruña), hasta que un amigo le reveló las aventuras de su cónyuge: “Vigila de noche a tu muller porque es meiga”.

No bien hubo oscurecido, el marido hizo ver que dormía; al momento la mujer le puso el trasero en la cara y dijo:

Bendígote meu home

cas cachas do meu cu,

que en canto vou a Sevilla

durmes tu.

Te bendigo marido

con las nalgas de mi culo,

que mientras voy a Sevilla

duermes tú.

El marido que ya tenía preparada una azada escondida para el caso, la agarró y le propinó una paliza tremenda mientras manifestaba:

Bendígote miña muller

co rabo de miña aixada,

para que no volvas a poñer

o cu na miña cara.

Te bendigo esposa mía

con el rabo de mi azada,

Para que no vuelvas a poner

el culo en mi cara.

Son pues los espíritus los que viajan, se creía así que había desdoblamiento de la personalidad de la meiga que al regresar volvía a juntarse cuerpo y espíritu. Por eso pueden salir por la chimenea o por un agujero cualquiera, incluso por el de una cerradura.

Historia de las dos mujeres y el párroco

Había una vez dos meigas que se metían siempre para salir a hacer sus correrías por el agujero de una cerradura y por la chimenea. El párroco las visitaba todas las noches y siempre a cierta hora le decían que se marchase. Picado por la curiosidad, un día se escondió en cuanto le dijeron que se fuera y observó como se desnudaban y bien untaditas, su doble se escapaba por la chimenea.

El sacerdote decidió imitarlas. Por el camino sintieron sed (por lo visto, los espíritus también la sentían) y se metieron en una bodega. Allí se hartaron de vino hasta tal punto que cuando quisieron salir solamente lo hizo la primera, la segunda quedó atascada en medio del canuto de la chimenea, mientras el cura desde a bajo se desgañitaba a gritos:

¡Ay Jesús, comadre, que culo tiene, por culpa de

él, nos van a descubrir!

No sabemos lo que pasó. Existe una variante en San Mauro (A Coruña), en que el hombre no es un sacerdote, sino un vecino quien pide que un párroco les esconxure (exorcismo o conjuro contra las prácticas brujeriles).

Esconxuro da Quiemada de Foz

(Conjuro de la Queimada de Foz)

Lume, lume, lume

lume espallado ó vento

lume de cara ó mar

lume de cara a montaña,

lume que me has de alumar

Por Brate, pai de Breogán

arde a queimada despois do serán

Bardos que se inspiran alén das nubes

Druidas que rezan de xenollos nas lubres

Rapaza espida das Penas da Salsa

co peine de ouro bótalo cabelo a espalda.

Prombiña branca que representas a morte

apareces noi camiño cando chega a noite.

Rama de fruncho posta polo San Xoán

cacharela que de noite no chan.

Lume de entre as tebras

que as meigas contigo levas

Xarope de meu contento

bulen as meigas no meu pensamento.

Rebrincan as mozas

e xurden as fadas

ledas de que fuxan

as meigas malas

Erguede ben o cazo

Para remexela queimada,

Escádelle ben o alcohol

que non lle quede nada

Tede coidado co limón

que non vos pingüe ó caer

coas chamas da lumeirada

as roupas vos pode arder

Lume espallado ó vento

lume de cara ó mar.

lume de cara a montaña

lume que me has de alumar

Lume que abres as tebras

lume que as meigas contigo levas.

Aguardente de festa enxebre,

non hai galego que non te celebre.

Aguardente das ledicias,

Faime na gorxa as túas caricias.

Fuxide meigas da cachola de trapo

fuxide co vento que ahí vos ben baco

Pola augardente do vagazo

feita con agarimona alquitara

bebe desta queimada

e non deixedes nada

Por Brito e por Brigo

polos Baluros e Tuba de Oretón,

bótadele un grolo de queimada

e non vos fagades remolóns.

Meigas fóra.

Meigas fóra

e bebede desta queimada

que xa vai sendo hora.

Fuego, fuego, fuego

fuego esparcido al viento,

fuego de cara al mar,

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de la Brujería»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de la Brujería» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia de la Brujería»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de la Brujería» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x