Julio Marco Barroso - Viaja conmigo a Ítaca
Здесь есть возможность читать онлайн «Julio Marco Barroso - Viaja conmigo a Ítaca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Viaja conmigo a Ítaca
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Viaja conmigo a Ítaca: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Viaja conmigo a Ítaca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
coaching e inteligencia emocional, una nueva manera de gestionar empresas, emprender, liderar, ver las cosas y a las personas desde una perspectiva más optimista y social, de ver esta nueva crisis mundial como una nueva oportunidad para reinventarnos.
Viaja conmigo a Ítaca — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Viaja conmigo a Ítaca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Si un marciano viniese en su platillo volante y viese nacer a un ternero, que anda prácticamente nada más nacer, y a un hombre, ¿quién crees que pensaría que domina el planeta?
Por eso necesitamos tanto a los demás y tenemos obsesión porque nos quieran y nos acepten nuestros seres queridos, nuestros amigos y en nuestro trabajo.
Eso explica por qué Tom Hanks, en la película El náufrago, se construyó con un balón de rugby un amigo al que llamó Wilson y con el que hablaba constantemente, hasta que una tormenta se lo llevó, dejándole destrozado.
No sabemos estar solos. La soledad elegida es buena y muchas veces necesaria, pero la soledad no elegida mata, en el más estricto sentido de la palabra.
También el entorno en que vivimos nos condiciona por completo desde la infancia; por eso es tan importante elegirlo bien. Si a tu alrededor solo ves negativismo y quejas, es muy difícil que tu estado interno sea el óptimo.
Bueno, pues a pesar de la importancia que hemos visto que tienen las relacionas y el entorno, nadie nos ha entrenado para interactuar con los demás.
Esta es una de las habilidades que más tienen que desarrollar muchos directivos de gran talento.
Hay dos cosas que te harán más sabio: los libros que lees y la gente que conoces.
Los entornos te condicionan. Pueden ser tus grandes aliados o tus grandes enemigos. Pueden ser un motor que impulse tu vida o un ancla que la hunda.
No podemos prescindir de ellos, pero sí elegirlos: fomenta la compañía de la gente que te aporta. Ve en su busca porque todo se contagia. Relacionarse con gente positiva y con talento, es una receta para la felicidad.
10 consejos para mejorar tus relaciones con tu entorno
1 Interésate por los demás.
2 Escucha activa y empáticamente
3 Rodéate de gente que te aporte y elimina a la gente tóxica de tu alrededor
4 Sé generoso
5 No quieras ganar todas las batallas. Elige las importantes
6 Sé positivo
7 Sé sincero y confiable
8 Sé un eterno aprendiz. Serás más interesante
9 Respeta y haz sentir a la gente importante
10 Deja a las personas mejor de lo que las encontraste
SEGUNDA ETAPA. El coaching, la herramienta mas poderosa de desarrollo personal de nuestros dias

I. Introduccion
En esta etapa de nuestro viaje, nuestro principal objetivo será entender qué es el coaching, para qué sirve y cómo se utiliza, por qué está tan de moda y cómo te puede beneficiar. Y te aseguro por mi experiencia, como coach y como Secretario General en los últimos cuatro años de ICF España5, que la gente, en general, tiene una visión muy poco realista de lo que es realmente.
Yo siempre me había dedicado a la formación de directivos en técnicas de management, inteligencia emocional y PNL, y cuando mi amiga Eva López de Acevedo, cofundadora de la Escuela Europea de Coaching, me dijo que lo mío era el coaching, yo no sabía muy bien de qué me estaba hablando, y en el fondo pensaba: «pero, qué me van a enseñar a mí que llevo años dando formación a las principales empresas españolas». Lo que es no saber y la prepotencia. Desde aquella vez, varias veces hablamos Eva y yo de coaching, hasta que un mes de julio me dejó tres libros para leer durante el verano.6 Me compré otro par de libros por mi cuenta: Poder sin límites, de Anthony Robbins7 y Coaching para el éxito, de Talane Miedaner, que me «pusieron las pilas». Y así decidí comenzar mi formación como coach y certificarme por ICF. Ya que lo hacía, tenía que hacerlo con los mejores8.
En esencia el coaching es el proceso de ayudar a las personas y a los equipos a alcanzar la cima de sus capacidades, extrayendo sus fortalezas y ayudándolas a superar sus barreras y límites personales hasta alcanzar lo mejor de sí mismas.
En esta etapa de nuestro viaje a Ítaca analizaremos también cuáles son las herramientas que utilizan los coaches para que puedas utilizarlas en tu vida, qué son los mapas mentales, los valores, el poder de las creencias y cómo conseguir tus sueños. Y, sobre todo, cómo te puede ayudar todo esto en tu desempeño personal y profesional. Si lo tuviera que decir en una frase, diría que:
El coaching es la profesión de convertir los sueños en realidades.
Al final descubrirás que el coaching es mucho más que una metodología. Es un estilo de vida. Es una forma de ser y estar en el mundo que te puede ayudar a ser más feliz y a conseguir resultados extraordinarios. Y es tan potente que, como solemos decir, «funciona a pesar de los coaches». Embarquémonos en esta segunda etapa.
5International Coach Federation, la mayor y más prestigiosa asociación de coaching del mundo.
6Los tres son auténticas «biblias» del coaching, pero dos de ellos –La empresa emergente y Ontología del lenguaje– son más bien ya para profesionales y no son nada fáciles de leer.
7Por si no lo conoces, Anthony Robbins es un coach que reúne a 8.000 personas cada vez que hace un taller en Europa o en Estados Unidos.
8De manera que el hecho de que esté hoy aquí escribiendo y que no pare de hacer sesiones de coaching en España y por toda Europa, se lo debo a Eva.
II: Definiciones, evolucion y tipos
La Historia apunta a los siglos XV y XVI, cuando la ciudad húngara de Kocs se hizo popular por los carruajes que fabricaba, pues eran los únicos provistos de suspensión para viajar. A este nuevo carruaje le pusieron el nombre de «kocsi sceker». El término «kocsi» pasó al alemán como «kutsche», al italiano como «cocchio» y al español como «coche». Pronto se popularizó su uso por toda Europa. Es así como la palabra «coach», derivada de «coche», acabó definiendo el medio que cumplía la función de transportar personas de un lugar a otro.
Eso es lo que hace el coaching: transportar personas del lugar en el que están al que quieren llegar de forma mucho más rápida.
Las primeras referencias del apelativo «coach» a personas se hallan en el argot universitario inglés. Se denominaba «coach» al profesor particular que ayudaba a un estudiante a prepararse fácil y rápidamente para los exámenes, aludiendo a la sensación que el estudiante sentía de ser transportado por un coche rápido hacia el conocimiento en comparación con estudiar solo. Antes de 1855, el término era también aplicado a los entrenadores atléticos, dándole un sentido de «instructor». A mediados del siglo XIX, los hijos de las familias acaudaladas de los Estados Unidos recibían consejos y ayudas con sus tareas escolares en sus paseos en coches de caballos y se decía que eran «cocheados».
La influencia de Sócrates
Al igual que Sócrates, el coaching utiliza el arte de la mayéutica que consiste en ayudar a nuestros clientes a reflexionar sobre sus vidas para que estas merezcan ser vividas y así encontrar su propia verdad.
Como Sócrates, el coaching considera que no existe el enseñar, sino el aprender, y este solo surge reconociendo que el conocimiento no está en el coach, sino en el coachee (el cliente). Otra influencia socrática es la de ayudar a los clientes a tomar conciencia de sus incompetencias («solo sé que no sé nada»).
Saber que no sabemos nada es un punto de vista imprescindible para el autoconocimiento y la buena práctica del coaching.
De 1980 a nuestros días
Son muchos los autores que han determinado que el origen del coaching, tal y como lo conocemos hoy día, comienza en 1980. Por esta razón podemos afirmar que lleva más de treinta años en todo el mundo como metodología con identidad propia.
Aunque cada día aparecen nuevas especialidades en el coaching, como el coaching deportivo, de salud, de equipos, educativo, político, etc. básicamente podemos hablar de tres áreas de trabajo: coaching personal («life coaching»), y coaching ejecutivo («executive coaching»).
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Viaja conmigo a Ítaca»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Viaja conmigo a Ítaca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Viaja conmigo a Ítaca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.