Julio Marco Barroso - Viaja conmigo a Ítaca
Здесь есть возможность читать онлайн «Julio Marco Barroso - Viaja conmigo a Ítaca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Viaja conmigo a Ítaca
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Viaja conmigo a Ítaca: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Viaja conmigo a Ítaca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
coaching e inteligencia emocional, una nueva manera de gestionar empresas, emprender, liderar, ver las cosas y a las personas desde una perspectiva más optimista y social, de ver esta nueva crisis mundial como una nueva oportunidad para reinventarnos.
Viaja conmigo a Ítaca — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Viaja conmigo a Ítaca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
La enseñanza del tenis, y también del golf, fue estudiada hace más de dos décadas por Timothy Gallwey, profesor y capitán del equipo de tenis de la Universidad de Harvard, quien lanzó su desafío con su libro El juego interior del tenis. La palabra «interior» la utilizaba para indicar el juego interior del jugador.
«El oponente que habita en la cabeza del propio jugador es más formidable que el que está al otro lado de la red».
Timothy Gallwey
Tim Galwey puso el dedo en la llaga pues el coaching consiste en liberar el potencial de una persona para ayudarla a aprender en vez de enseñarle. Siempre hay un juego interior que se está jugando en tu mente (en cualquier faceta de la vida), independientemente del juego exterior que estés jugando.
El nivel de consciencia de tu juego interior puede significar la diferencia entre tu éxito y tu fracaso.
Esto ya lo había dicho Sócrates 2.000 años antes. Gallwey coincidió con la aparición en el ámbito de la psicología de un modelo más optimista que el de la vieja perspectiva conductista según la cual cuando nacemos somos poco más que recipientes vacíos en los que todo se debe verter. El nuevo modelo sugiere que somos similares a una bellota, que contiene en su interior todo el potencial para convertirse en un maravilloso roble. Por supuesto necesitamos alimento, estímulo y luz para crecer, pero el roble ya se encuentra en nuestro interior. De nosotros depende quedarnos toda la vida siendo una bellota.
Tim Galwey fue el primero en mostrar un método simple pero general de coaching que se podía aplicar a cualquier situación de la vida. Años más tarde, Sir John Withmore se instruyó con él y creó la empresa The Inner Game, especializada en coaching para ejecutivos empresariales, actividad que lleva ya muchos años desarrollando en Europa.
En el coaching reconocemos que hay un juego interior que se juega en nuestra mente y en la mente de nuestros clientes. Este juego es tan importante o más que el juego exterior, incluso en el trabajo. Es evidente que el coaching, como una práctica en la vida y en el mundo de la empresa, está destinado a perdurar, si bien el propio término podría desaparecer a medida que las creencias, valores, actitudes y comportamientos de las personas y empresas vinculadas a él se conviertan en una norma para todos. Pero para eso creo que todavía nos queda muchísimo tiempo.
La definición de coaching
Aunque existen decenas, cientos de definiciones de coaching, te voy a dar una muy sencilla, que es la que yo utilizo con mis clientes.
El coaching es una metodología de aprendizaje transformacional totalmente personalizada que te lleva de donde estás a donde te gustaría llegar y que actúa sobre lo más profundo de tu ser.
Esto no quiere decir que te vaya a cambiar el ser, sino que te va a ayudar a alcanzar la mejor versión de ti mismo. Maximiza tus competencias, libera todo tu potencial oculto, te hacer ver cosas que tú no ves, te desafía y a la vez te da la confianza que necesitas, te pone en acción, te ayuda a conseguir cosas que tú solo no podías conseguir y a obtener resultados extraordinarios. Y, por último, te transforma como persona. Por eso decimos que siempre hay un antes y un después en un proceso de coaching.
El coaching sugiere que los seres humanos somos similares a una crisálida, a una oruga que no es consciente de tener dentro de ti todo el poder para convertirse en una maravillosa mariposa… Todo depende de ti y de tu deseo de desarrollarte y crecer.
El coaching se utiliza cuando queremos dar un importante salto cualitativo, tanto en nuestra vida profesional como personal, para:
Alcanzar una meta
Hacer un cambio importante en nuestra vida
Sacar todo nuestro talento interior del cual no somos conscientes
Incrementar nuestra autoestima
Resolver un problema del cual no podemos hacernos cargo solos
Mejorar nuestras competencias y desempeño profesionales
Conseguir el equilibrio y mejorar nuestra calidad de vida
Reinventarnos
Auto-descubrirnos
El coaching te lleva de donde estás a donde quieres llegar, de tu estado actual a tu estado deseado, y te ayuda a auto-descubrirte. Te ayuda a hacer cambios en tu vida y a diseñarla. Promueve formas alternativas de pensar. Te ayuda a mejorar tus relaciones, a controlar tus emociones y tus miedos, a mejorar tu autoestima y a conseguir tus sueños.
El coaching en la empresa genera una cultura basada en el compromiso, la confianza, la colaboración, el liderazgo, la comunicación, el reconocimiento a los demás, el cambio y la excelencia.
Todo esto no se aprende en la universidad ni en los masters; aquí estamos hablando de aprendizaje transformacional, de cambios de actitudes y comportamientos en las personas, hablamos del ser, y eso es mucho más difícil de conseguir. Estos cambios necesitan de habilidades de inteligencia emocional que el management tradicional no ha desarrollado. Por eso tiene tanta fuerza y es, hoy por hoy, la herramienta de desarrollo más poderosa que existe.
III. El coach
El coach es la persona que acompaña al cliente (coachee) durante el proceso de coaching. Es un potenciador, un acelerador del aprendizaje. Saca y escucha lo mejor del cliente aunque él no lo pueda oír ni ver. Lo desafía y le ayuda a asumir riesgos, generándole la confianza que necesita. Le pone metas retadoras, pero asequibles, que le van «empoderando» en la medida en que las va consiguiendo y le van haciendo cada vez más fuerte.
Lo comprende, pero nunca lo juzga. Lo sostiene. Solo lo acompaña, no le da las soluciones. Es empático. Le hace de espejo. Fomenta sus sueños y le ayuda a transformarlos en visiones y a conseguirlas.
La persona toma conciencia de los hechos, no a través del coach, sino de sí misma, estimulada por él.
Contar con un buen coach –o convertirte en coach– es una de las mejores experiencias que uno puede tener para desarrollar su talento a todos los niveles y conseguir la plenitud y la felicidad9.
Hay un verso de Jorge Bucay que podríamos aplicar a las características que debe tener un coach:
Quiero que me mires sin juzgarme
Quiero que opines sin aconsejarme
Quiero que me ayudes sin intentar decidir por mí
Quiero que me cuides sin anularme
Quiero que me abraces sin asfixiarme
Quiero que me animes sin empujarme
Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de mí
Quiero que me protejas sin mentiras
Quiero que te acerques sin invadirme
Quiero que conozcas las cosas que más te disgusten de mí, que las aceptes y que no quieras cambiarlas
Quiero saber… que puedo contar contigo sin condiciones
¿Qué beneficios personales obtiene un coach (o por qué deberías hacerte coach)?
Decía el filósofo Ralph W. Emerson: «Una de las más bellas compensaciones es que nadie puede ayudar a otros sin que se ayude a sí mismo».
«Yo ya sé cuál es mi objetivo en la vida: ¡Ayudar a la gente! Cuando mejoro algo en la vida de alguien, siento que en mí no hay nada más grande».
Sir John Whitmore
Fíjate de qué manera puede mejorar el hacerte coach, no solo la vida de los demás, sino tu propia vida.
Una de las cosas que más me ha llamado la atención en los más de dos años que llevamos con el programa de radio, ha sido la gran cantidad de directivos que han comentado que, tras su proceso de coaching, decidieron convertirse en coaches. Por algo será…
9En Estados Unidos todo el mundo tiene un coach: deportistas, políticos, directivos, amas de casa, etc.
IV. Las distinciones
Las «distinciones»10 son palabras clave que utilizamos en coaching y que nos permiten observar cosas que los demás no ven. Nos permiten ver las cosas de otra manera y esto nos abre al cambio. No podemos observar algo para lo cual no tengamos una distinción. Vemos con los ojos pero observamos con las distinciones. La gente con distintas distinciones vive en mundos distintos.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Viaja conmigo a Ítaca»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Viaja conmigo a Ítaca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Viaja conmigo a Ítaca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.