Teresa Porqueras Matas - Cara a cara con Satanás

Здесь есть возможность читать онлайн «Teresa Porqueras Matas - Cara a cara con Satanás» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cara a cara con Satanás: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cara a cara con Satanás»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vivencias de Fray Juan José Gallego Salvadores, exorcista de la Archidiócesis de Barcelona. ¿Existe Satanás? ¿En qué consiste una posesión diabólica? ¿Se están realizando exorcismos en la actualidad? ¿Cómo es un auténtico exorcismo de la Iglesia Católica? ¿Por qué existe tanto secretismo en relación con estos temas? Cara a Cara con Satanás es un libro revelador, valiente, impactante, que te dejará sin aliento y que responderá a estas preguntas y a otras muchas más. Por fin, un tema tabú en el seno de la misma Iglesia Católica queda desvelado.Como nunca antes, la autora se adentra en el fascinante mundo de los exorcismos, las posesiones diabólicas y las influencias demoníacas de manos del exorcista de la Archidiócesis de la ciudad de Barcelona, el dominico Fray Juan José Gallego. En Cara a cara con Satanás conocerás cómo se prepara en su lucha contra el maligno y te adentrarás en su apasionante vida.Legiones de exorcistas por todo el mundo combaten el mal en pleno siglo XXI. En unas entrevistas cercanas y personales, el exorcista Fray Juan José Gallego se confiesa a la autora de este libro revelando detalles y anécdotas muy íntimas de su experiencia vital. Desde su infancia hasta el día de hoy, que sigue incansable luchando contra el mismísimo Satán. En
Cara a cara con Satanás vivirás con la autora experiencias únicas e irrepetibles. Prepárate a conocer casos reales que te pondrán los pelos de punta. Toma aliento y respira… ante lo que vas a leer. Una historia tan real que te parecerá imposible que sea cierta. Fray Juan José Gallego Salvadores (Castrillo de los Polvazares, 1940). A la edad de 13 años entró en el seminario menor de los dominicos de Cardedeu (Barcelona) y fue ordenado fraile dominico de la orden de predicadores en 1965, a la edad de 25 años. Es Doctor en Teología por la Universidad de Santo Tomás de Aquino (Roma), Licenciado en Filosofía y letras por la Universidad de Barcelona y catedrático emérito de la Facultad de Valencia. Es miembro fundador de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino (SITA) y actualmente sigue íntimamente vinculado a la misma. Ha ejercido de consejero general del Gobierno General de la orden dominica en Roma durante 11 años y ha sido el Provincial superior de la orden en Portugal durante 8 años. Su actividad en la Orden de Predicadores le ha llevado a viajar por medio mundo. En España trabajó como Provincial de la orden dominica de Aragón mientras compaginaba su actividad como docente en la Facultad de Teología de Valencia, actividad que ejerció hasta su jubilación a los 70 años. En 2007 se trasladó al Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir de la ciudad de Barcelona y fue nombrado exorcista de la Archidiócesis de Barcelona, función que ha desarrollado ininterrumpidamente hasta la actualidad.

Cara a cara con Satanás — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cara a cara con Satanás», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

13El Secretariado San Martín de Porres nació en 1951 con la idea de promover y difundir la figura del santo dominico.

En el recinto dominico trabajan varias mujeres. Una es la encargada de la lavandería y la otra se ocupa de la limpieza y de organizar el catering que puntualmente se trae cada día desde una empresa exterior; en la portería, Consuelo recibe las llamadas, atiende al público y es una de las personas autorizadas para llevar la agenda personal del exorcista.

Rompiendo el hielo

Para entrar en materia me cuenta que es oriundo de un pequeño pueblecito leonés llamado Castrillo de los Polvazares, donde ya solo le quedan sus sobrinos. Nació poco después de acabada la Guerra Civil Española. Ahora, con 75 años, dice encontrarse bien de salud, aunque con algunos achaques propios de los años que ya van pesando. Una de estas indisposiciones la viví yo misma hace tan solo un mes y medio, cuando fue operado de algo de leve importancia, razón por la cual no pudo asistir a la proyección del reportaje Possessions diabòliques a Barcelona en la Feria Internacional Magic 2015. Justamente ese día era el 30 de octubre. Lo recuerdo como si fuera ayer. Le llamé desde el hall del Centro de Convenciones de Barcelona (CCIB) y el bullicio me dificultaba poder entender sus palabras. Con amabilidad se disculpó por no poder asistir, ya que hacía pocas horas que había sido intervenido y necesitaba reposo para restablecerse. Totalmente comprensible.

Apenas hablamos sucintamente de su familia, pues percibo cierta melancolía al evocar determinados pasajes de su vida de antaño. De seis hermanos que eran —dos mujeres y cuatro varones—, tan solo queda él con vida. Uno de sus hermanos, Jordán Gallego, también dominico y siete años mayor, falleció en este mismo convento el año 2001. Trato de indagar más, pero me remite a los legajos que me acaba de entregar y cambiamos súbitamente de tema.

Una vez roto el hielo inicial con fray Juan José Gallego, comentamos la importancia de las próximas fechas para la comunidad de dominicos, ya que en este próximo año 2016, (que estamos a punto de iniciar, en apenas dos semanas), se celebrará el Año Jubilar Dominico y se conmemorarán los ocho siglos de la fundación de La Orden de Frailes Predicadores (1216-2016). Previos a dicha celebración y a escasos días de la Navidad, se percibe en el ambiente un cierto aire festivo.

Hoy sábado, fray Juan José está radiante y comparte conmigo, con contenido alborozo en su mirada, que ha quedado a comer con un familiar tan pronto finalice nuestra entrevista. Es un día diferente en su rutina que observo celebra con satisfacción.

Retomo con cautela el tema familiar y empiezo preguntándole por sus allegados. Se iluminan sus ojos al hablar especialmente de su hermano Francisco Manuel, Lolo, quien cambió su nombre por el de Jordán cuando profesó como dominico. No es difícil percibir que su hermano fue una figura decisiva en su vida. Le consulto si él cree que gracias a Jordán todo fue más fácil.

—Fácil no es nunca, pero tienes abierto el camino. El hermano está allí y esto ya tira un poco. Mi hermano Jordán llegó a tener un cargo muy importante durante seis años en Roma. Se ocupaba del Secretariado de los no creyentes14 —me explica.

14Organismo vaticano encargado de promover y orientar rectamente el diálogo entre los creyentes y los no creyentes, teniendo en cuenta la naturaleza propia del diálogo, respondiendo a la misión de la Iglesia de propagar la doctrina evangélica. «El Secretariado para los no creyentes tiene como Presidente un Cardenal, a quien ayudan un Prelado como Secretario y otro como Subsecretario. Se compone de un cierto número de Cardenales y Obispos, nombrados por el Sumo Pontífice, más los Consultores elegidos de todas las partes del mundo. El Secretariado, con la aprobación del Sumo Pontífice, tiene por fin el estudio del ateísmo, profundizando en los motivos del mismo, y procurando establecer el diálogo con los mismos no creyentes, que acepten sinceramente una colaboración » (Regimini Ecclesiae Universae, par. 101, 102).

La distendida charla nos lleva a hablar de Jordán, quien murió hace quince años y subrayo que es una pena que su hermano no le hubiera visto ejerciendo de exorcista. Le pregunto si él cree que le hubiera gustado saber a qué se dedica ahora y con algo de añoranza en el gesto me responde que no lo sabe.

—¿Y sus padres?

—Mi padre no se opuso nunca. Mi madre, en un momento determinado, parece que quiso que me quedara con ella, pero nunca hizo nada para que no fuera al seminario.

—Respetó su decisión, entonces.

—Totalmente. Mi padre le pedía a Dios poder ver cómo me ordenaban sacerdote, pues ya en aquella época era muy anciano y estaba enfermo. Tuvo una alegría muy grande cuando celebraron la misa y me vio por fin ordenado. Dijo: «Ahora ya me puedo morir».

Rememorando aquel día de 1965, me hace entrega de un tarjetón a modo de recordatorio de su 50º Aniversario de la Ordenación Presbiteral, que se cumplió justamente este pasado agosto de 2015. En el reverso de la cartulina figura una fotografía de Juan Pablo II saludando a ambos hermanos Gallego.

Hacemos un breve recorrido por su currículum y le hago retroceder en el tiempo, hasta aquel enero de 2007, cuando llegó al convento de los dominicos de la ciudad condal, el mismo año que le propusieron ser exorcista de la capital catalana.

En busca de complicidad, el padre espontáneamente me expresa:

—¡Quién iba a pensar que acabaría siendo exorcista!

—La verdad es que no es una profesión nada común —agrego—. Disculpe que le pregunte tan a bocajarro, pero tengo cierta curiosidad por saber… ¿Usted ha visto al demonio alguna vez? Si no recuerdo mal, durante la primera entrevista que tuvimos, a principios de año, mencionó literalmente que cuando fue nombrado exorcista «veía demonios por todas partes»…

—Bueno… Cuando empecé me parecía como si el demonio me siguiera los pasos. Cualquier sombra detrás de mí me parecía el diablo.

—Interpreto que en realidad usted me lo narra en sentido figurado.

—Sí, claro. La mente tiene mucho que ver en todo esto. Pero reconozco que al principio sentí miedo.

—¿Miedo a qué?, ¿a lo desconocido?—le pregunto.

—Al fin y al cabo el demonio es alguien malévolo. Nunca sabes cómo aparecerá o lo que pasará. Pero yo acepté consciente este cargo; si yo no hubiera querido, a mí no me nombraban. Debes saber que estas designaciones no se imponen —puntualiza.

Supongo que ese miedo al que se refiere el dominico es normal; fruto, tal vez, de ese temor totémico que causa en el hombre la figura de Satán. Hago memoria y visualizo algunas de aquellas dos situaciones que me relató que le causaron gran desasosiego en su trabajo como exorcista. La primera historia la protagonizó un muchacho de apenas quince o dieciséis años que venía de parte de la Diócesis de Sant Feliu de Llobregat. El obispo de esa diócesis había seguido este caso muy de cerca y se mostraba muy implicado con la familia, pues no en vano les había dedicado largo tiempo y múltiples esfuerzos. En total, se le habían aplicado más de seis exorcismos sin ningún resultado positivo, todo lo contrario. Sea lo que fuera lo que se apoderaba del chico, con cada exorcismo recibido parecía que aquello se le aposentaba más.

El joven iba siempre acompañado de alguien cercano, como una hermana mayor o sus padres. Su familia, como suele suceder en estos casos, al principio veía con cierto escepticismo las primeras manifestaciones. Al repetirse éstas en el tiempo y al agudizarse hasta un extremo máximo, los familiares decidieron pedir ayuda a la Iglesia. Era evidente que aquello que la familia vivía día tras día no provenía de este mundo y en sus carnes experimentaban con auténtico terror episodios realmente espeluznantes. Según explicaba el joven, oía voces que atribuía a demonios y que le ordenaban lo que debía hacer. Estos seres le advertían que si hacía un pacto con ellos no le ocurriría nada más. Y no solo eso, el muchacho también veía en su cuarto a su abuelo fallecido, con quien hablaba. Lo más sorprendente de todo era que muchas mañanas el joven amanecía con sus ropas calcinadas. Según él relataba, algo o alguien le quemaba la camisa por las noches, a modo de advertencia, para que no olvidara que todo aquello era real.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cara a cara con Satanás»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cara a cara con Satanás» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cara a cara con Satanás»

Обсуждение, отзывы о книге «Cara a cara con Satanás» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x