Teresa Porqueras Matas - Cara a cara con Satanás

Здесь есть возможность читать онлайн «Teresa Porqueras Matas - Cara a cara con Satanás» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cara a cara con Satanás: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cara a cara con Satanás»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vivencias de Fray Juan José Gallego Salvadores, exorcista de la Archidiócesis de Barcelona. ¿Existe Satanás? ¿En qué consiste una posesión diabólica? ¿Se están realizando exorcismos en la actualidad? ¿Cómo es un auténtico exorcismo de la Iglesia Católica? ¿Por qué existe tanto secretismo en relación con estos temas? Cara a Cara con Satanás es un libro revelador, valiente, impactante, que te dejará sin aliento y que responderá a estas preguntas y a otras muchas más. Por fin, un tema tabú en el seno de la misma Iglesia Católica queda desvelado.Como nunca antes, la autora se adentra en el fascinante mundo de los exorcismos, las posesiones diabólicas y las influencias demoníacas de manos del exorcista de la Archidiócesis de la ciudad de Barcelona, el dominico Fray Juan José Gallego. En Cara a cara con Satanás conocerás cómo se prepara en su lucha contra el maligno y te adentrarás en su apasionante vida.Legiones de exorcistas por todo el mundo combaten el mal en pleno siglo XXI. En unas entrevistas cercanas y personales, el exorcista Fray Juan José Gallego se confiesa a la autora de este libro revelando detalles y anécdotas muy íntimas de su experiencia vital. Desde su infancia hasta el día de hoy, que sigue incansable luchando contra el mismísimo Satán. En
Cara a cara con Satanás vivirás con la autora experiencias únicas e irrepetibles. Prepárate a conocer casos reales que te pondrán los pelos de punta. Toma aliento y respira… ante lo que vas a leer. Una historia tan real que te parecerá imposible que sea cierta. Fray Juan José Gallego Salvadores (Castrillo de los Polvazares, 1940). A la edad de 13 años entró en el seminario menor de los dominicos de Cardedeu (Barcelona) y fue ordenado fraile dominico de la orden de predicadores en 1965, a la edad de 25 años. Es Doctor en Teología por la Universidad de Santo Tomás de Aquino (Roma), Licenciado en Filosofía y letras por la Universidad de Barcelona y catedrático emérito de la Facultad de Valencia. Es miembro fundador de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino (SITA) y actualmente sigue íntimamente vinculado a la misma. Ha ejercido de consejero general del Gobierno General de la orden dominica en Roma durante 11 años y ha sido el Provincial superior de la orden en Portugal durante 8 años. Su actividad en la Orden de Predicadores le ha llevado a viajar por medio mundo. En España trabajó como Provincial de la orden dominica de Aragón mientras compaginaba su actividad como docente en la Facultad de Teología de Valencia, actividad que ejerció hasta su jubilación a los 70 años. En 2007 se trasladó al Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir de la ciudad de Barcelona y fue nombrado exorcista de la Archidiócesis de Barcelona, función que ha desarrollado ininterrumpidamente hasta la actualidad.

Cara a cara con Satanás — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cara a cara con Satanás», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

7Se llama herejía a la negación pertinaz de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma (Código de Derecho Canónico - CIC can. 751). -CIC# 2089. La herejía es la oposición voluntaria a la autoridad de Dios depositada en Pedro, los Apóstoles y sus sucesores y lleva a la excomunión inmediata o latae sententiae (Ver CIC can. 1364). Según la Iglesia, la herejía atenta contra la fe y contra el Primer Mandamiento, por tanto, se produciría una herejía cuando surge un juicio erróneo sobre verdades de fe definidas como tales.

En el siglo XIII, conjuntamente con la fundación de la Orden de Frailes Predicadores, también nacieron las monjas dominicas y la llamada «Milicia de Jesucristo», conocida como «Tercera Orden de la Penitencia de Predicadores», que vendría a ser la rama seglar de la organización. Hoy en día se la conoce con el nombre de «Orden seglar dominica», y sus miembros son seglares de la Orden de Predicadores.

Si el fundador de la Orden de los Dominicos, Santo Domingo de Guzmán, trataba por todos los medios de luchar contra la llamada herejía, proclamando la Palabra de Dios, dicha batalla contra el mal, leit motiv de la orden dominica, está hoy, ocho siglos después, más viva que nunca encarnada en la estampa de este exorcista moderno, fray Juan José Gallego Salvadores.

El Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir, el hogar del padre Gallego

Mi interés recala en el vetusto edificio en el que nos encontramos el cual seguro debe contener alguna que otra historia apasionante, del mismo calibre que la vida azarosa del dominico Juan José Gallego. El Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir se fundó como tal en 1219 durante una estancia de Santo Domingo en la ciudad. No obstante, la primera ubicación de la Comunidad de Predicadores no estuvo en este enclave en el que hoy me encuentro, sino que se ubicaba en el mismísimo corazón del barrio judío de la ciudad barcelonesa, en la actual calle Sant Domènec del Call. Pocos años después, en 1223, una época de gran religiosidad, se estimó oportuno contar con un convento más espacioso en la misma ciudad de Barcelona. La inestimable colaboración del Rey Jaime I, más la ayuda de decenas de devotos, fieles y creyentes, hicieron posible la construcción de un imponente edificio gótico en la actual plaza Santa Catalina, del que hoy apenas queda el recuerdo. Dicho convento fue un centro de influencia social y cultural en Cataluña, que cumplía al mismo tiempo los preceptos dominicos de evangelización y predicación. Circunstancia que se vio truncada cuando, llegados al año 1835, el gran edificio fue derribado con motivo de la desamortización. Pasado este período convulso de la historia, la Comunidad de Dominicos se restauró en el año 1889 y se situó donde se encuentra hoy en día, entre las calles Bailén y Ausiàs March.

Dos aspectos singulares le dan un imponente carácter a esta casa dominica. Para empezar, me embelesan los techos altísimos y me subyugan esos pasillos interminables que siempre recorro siguiendo la estela del padre Gallego. No quiero olvidarme de su acogedor claustro que invita a recogerse en él durante las largas tardes de primavera y verano. La primera vez que visitamos este bonito patio interior quedé admirada al contemplar el modo que tenía la luz de rebotar entre sus columnas. El espacio, perfectamente ordenado, aporta esa tranquilidad monacal tan necesaria para todo convento. Es tanta la paz que transpira este enclave, que el espíritu fácilmente olvida el bullicio exterior de la ciudad de Barcelona. Dos esplendorosos magnolios y algunas plantas frondosas adornan el interior del claustro, tanto o más que el pozo de piedra que se encuentra situado en su centro, actualmente cerrado y que se dedicaba antiguamente a recoger y almacenar las aguas pluviales.

El dominico comparte residencia con otros diez frailes sacerdotes, un estudiante de origen africano aún por ordenar y un hermano cooperador. El magno edificio está compuesto por un total de cinco plantas y en cada piso, aparte de otras dependencias, hay entre una y dos habitaciones donde duermen los frailes; dos ascensores les facilitan el acceso.

La habitación de Gallego se halla en el cuarto nivel. Su alcoba comunica con un amplio despacho personal que mantiene a rebosar de libros, muchos de ellos viejos volúmenes, más alguna que otra foto familiar; este lugar, como ningún otro, es una de sus estancias preferidas, donde se recoge cuando las obligaciones así se lo permiten.

El conjunto conventual se completa con otras dependencias como son: un comedor, una cocina, los baños, los aseos, una biblioteca y una capilla presidida por Santo Domingo de Guzmán —el fundador de la Orden—, junto a otras figuras de interés, como la imagen de la Santísima Virgen María y algunas reproducciones de pinturas del Beato Angélico.

En el Convento de Santa Catalina también existen salas abiertas a la comunidad cristiana para llevar a cabo la labor de predicación propia de los dominicos. Los frailes realizan variadas actividades como velar por los derechos humanos, la justicia o la paz en el mundo. También se imparten talleres dedicados a la animación y a la formación de grupos cristianos, al mismo tiempo que se desarrollan iniciativas ligadas a la inserción en ambientes descristianizados. Entre las diferentes instituciones cabe resaltar el trabajo de varios equipos de Espiritualidad Conyugal8 y la función de la Asociación Cristiana de Separados y Divorciados (ACRISDI)9. Cabe destacar, además, que en el Convento de Santa Catalina se halla la sede del reconocido Instituto de Teología y Humanismo (ITH)10. A medida que me adentro en los pasillos laberínticos del convento, detecto diversos carteles indicativos dispuestos en lugares estratégicos que guían al visitante. En varios rótulos puedo leer: Llar de Sant Domènec, Sala de Fraternidad11, Sala Penyafort12 y Secretaría de San Martín de Porres13.

8Obra de fraternidad cristiana constituida por matrimonios y orientada por la Orden de Predicadores. Su objetivo es la formación de los cónyuges para vivir una auténtica e integrada vida de familia, dando testimonio de las propias creencias. Se reúnen por equipos dos veces al mes.

9Es una asociación seglar de personas separadas y divorciadas con una orientación cristiana. Su fundador fue el Padre Jordán Gallego. ACRISDI tiene personalidad jurídica propia y su finalidad es acoger, compartir y ayudar a los socios en todos sus problemas desde la perspectiva de la fe cristiana.

10Es un centro de proyección cultural abierto a todos los que desean compartir estudio y reflexión, el diálogo y la contemplación; que capacita para colaborar, en los tiempos actuales, en la construcción del Reino de Dios. Cada año organiza conferencias de formación permanente para religiosos/as y para seglares. Se tratan puntualmente temas de actualidad.

11La Asociación de ayuda FRATERNITAT, ubicada en la Sala del mismo nombre, tiene como finalidad atender de manera adecuada las solicitudes de ayuda de personas necesitadas. Un grupo de personas voluntarias examinan los casos para tomar conciencia de la situación, humanizan la relación y garantizan la efectividad de la ayuda. Se proporciona orientación en asuntos familiares, en trámites burocráticos, en problemas de salud, etc. Toda persona de buena voluntad puede participar en esta obra de fraternidad y solidaridad cristiana. En el convento también existe la Institución Fraternidad de Laicos Dominicos, institución de seglares incorporados a la Orden Dominica mediante un compromiso especial.

12La Associació d’Amics i Devots de Sant Ramón de Penyafort está ubicada en la sala Penyafort del convento. Es una asociación privada de fieles con personalidad jurídica, constituida en la Archidiócesis de Barcelona. Entre otras, tiene como finalidad mantener, promover, fomentar y difundir el culto, la memoria y la devoción a S. Ramón de Penyafort. Fomenta entre los abogados católicos de Barcelona y de Cataluña los principios de derecho y de moral establecidos por S. Ramón de Penyafort en sus obras. Posee un valioso archivo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cara a cara con Satanás»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cara a cara con Satanás» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cara a cara con Satanás»

Обсуждение, отзывы о книге «Cara a cara con Satanás» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x