Joan Costa - Cara a cara con el diseño

Здесь есть возможность читать онлайн «Joan Costa - Cara a cara con el diseño» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cara a cara con el diseño: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cara a cara con el diseño»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

No estaba todo dicho sobre diseño. Lo parece, porque hace tiempo que se encuentra en vía muerta.
Pero el diseño está maduro. Tiene una hoja de servicios ejemplar con cinco siglos de historia y es un pilar fundamental de la cultura visual. Y tiene ante sí una gran perspectiva abierta y apasionante.
El futuro está en la ciencia, la cultura, la educación y la solidaridad para una sociedad que aspira al conocimiento.
La pandemia y la Naturaleza, nuestro hábitat, nos han dado la última lección. Sólo importa lo esencial: la vida y los valores.
¿Qué pueden -y deben- aportar el diseño y la comunicación visual a la construcción de ese futuro, que ya es ahora?
En Cara a Cara con el Diseño, Joan Costa nos ofrece, una vez más, una profunda y lúcida reflexión sobre el presente y el futuro del diseño.

Cara a cara con el diseño — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cara a cara con el diseño», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Cara a cara con el diseño

Cara a cara con el diseñoPor el progreso del diseño gráfico y de la sociedad

Joan Costa

Índice de contenido

Portadilla Cara a cara con el diseño Por el progreso del diseño gráfico y de la sociedad Joan Costa

Legales ▶ ©JOAN COSTA CARA A CARA CON EL DISEÑO POR EL PROGRESO DEL DISEÑO GRÁFICO Y DE LA SOCIEDAD 1a ed. julio, 2021 Colección Joan Costa | Experimenta © del texto: Joan Costa © de las imágenes: sus autores © 2021, de todas las ediciones en castellano: Experimenta Editorial Dirección Editorial: Marcelo Ghio Diseño: Márquez diseño Experimenta Editorial Calle Investigación, 7, Pol. Ind. Los Olivos. 28906 Getafe, Madrid, España www.experimenta.es Versión: 1.0 Digitalización: Proyecto451 Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, ya sea electrónico o mecánico, el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, http://www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. ISBN edición digital (ePub): 978-84-18049-62-0

Nota introductoria NOTA INTRODUCTORIA Este ensayo se basa en dos hechos evidentes y relacionados entre sí. El primero es que el diseño gráfico sufre una crisis de agotamiento y redundancia que viene de lejos. Pero está maduro para progresar . El segundo es que el futuro no es el consumismo. Es la responsabilidad y solidaridad por un mundo mejor . La pandemia ha puesto de manifiesto el principio de realidad. Ha creado la consciencia de que es preciso centrarse en lo que es verdaderamente esencial: la cultura, la educación, la igualdad, el medioambiente, los derechos humanos, los valores. Hacen falta aportes que sirvan a la gente, que cambien la mentalidad estrecha y conformista. Soluciones que ninguna otra disciplina proyectual puede ofrecer. El diseño gráfico y la comunicación visual tienen la capacidad y el privilegio de influenciar las mentes y aportar conocimiento y calidad a la vida cotidiana. Estas preocupaciones no son personales ni puntuales. Son muchas las voces de profesionales, docentes e intelectuales de diferentes países que suman sus inquietudes ante el estancamiento del trabajo gráfico y las urgencias de la sociedad. Afortunadamente, también son ya muchos los ejemplos valiosos en la buena dirección, tal como se indican al final del libro. Pero es insuficiente. Y debemos superar las iniciativas dispersas. Es obvio que un movimiento ambicioso como el que necesitamos impulsar no puede lograrse solo desde el ámbito profesional y docente. Se precisa una estructura integral que implique la gestión y convenios con gobiernos, instituciones públicas, oenegés, empresas y administraciones territoriales. Es un problema de política de comunicación como bien social. El propósito de este trabajo no es, pues, defender una tesis ya existente, sino contribuir a un movimiento necesario por un mundo mejor que incluye a todos quienes quieran sumarse.

1. Cara a cara con el diseño

1.1 Panorámica general del diseño

Antecedentes ANTECEDENTES Este trabajo es coherente con un empeño personal iniciado años atrás, a finales del siglo pasado, cuando el panorama del diseño gráfico ya presentaba señales de agotamiento. Entonces empecé a predicar en el desierto de un entorno ajeno a lo que a mí me parecía evidente: la deriva de la disciplina. He aquí un resumen de aquel primer aviso: Mi Manifiesto para el diseño del siglo XXI fue publicado en México ( Revista DX Diseño , nº 4, septiembre-octubre 1998). El tema despertó tanto interés que el editor Arturo Acosta me llamó para hacerme saber que la edición de la revista se agotó en pocos días y estaba ya en máquina la segunda edición; algo que nunca había sucedido en su larga experiencia editorial. Mi Manifiesto se había anticipado un año al célebre First Things First Manifesto 2000 , publicado en el AIGA Journal of Graphic Design, nº 2, 1999. El Manifiesto fue asumido oficialmente por la Universidad Iberoamericana Golfo Centro, cuya dirección me pidió desarrollarlo. A la nueva versión se la llamó « Manifiesto de Puebla por el diseño del siglo XXI ». Fue presentado en un acto académico de la Cátedra Joan Costa, y fue adaptado en forma de un curso. El nuevo texto, «Manifiesto de Puebla», fue publicado en la revista Magistralis que edita la Universidad (nº 19, julio-diciembre 2000). En estas dos décadas las cosa han empeorado, como bien sabemos, tanto en los aspectos económicos y políticos como tecnológicos, y sobre todo sociales y culturales, además de medioambientales y pandémicos. Entre esta telaraña se encuentra el diseño gráfico: la comunidad profesional, docente, investigadora y estudiante. En ese punto de situación, surge la interrogación filosófica que apela al diseño gráfico: ¿Quién soy?, ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy?

Psicoanálisis del diseño

Psicoanálisis del diseñador

Psicología de los creadores

Dónde estamos

Cara a cara con la realidad

El diseño gráfico al microscopio

1.2 Adónde vamos Hacia el progreso del diseño gráfico

Reordenar los conceptos

El nuevo paradigma

La revolución de la información

La especificidad del diseño gráfico

La información es irreversible

La carga de la prueba

La comunicación como acción

Conclusiones finales

Nuevas oportunidades

Innovaciones en la profesión

1.3 Hacia la sociedad del conocimiento Comunicación de síntesis

Pensamiento y comunicación visuales

La herramienta infográfica

La credibilidad del esquema

Epílogo

La difusión del conocimiento científico

Ver o no ver

La comunicación de la ciencia y la ciencia de la comunicación

Introducción a la cientigrafía

Cientigrafía

Por la comunicación pública de la ciencia

La cientigrafía, instrumento integrador

La visualización temática del mundo

La enseñanza científica

2. Cara a cara con las imágenes

2.1 Enfoques Pensamiento visual

La naturaleza espacial de la imagen

Percepción semántica

Percepción estética

Imaginería funcional

Pensar en línea y pensar en superficie

2.2 Imagen e imaginación Claves para una gramática de las imágenes

Imagen como representación

Las variantes de la representación

El mundo de las imágenes

Imagen, esquema, signo

Entre figuración y abstracción

3. Cara a cara con las ideas3.1 Nuestro cerebro óptico Videns antes que sapiens

El ojo fue antes que el hombre

La configuración del ojo y el cerebro humano

Visión y acción

El nuevo mapa de la corteza cerebral

El paradigma del ver

El arte de la síntesis

Teoría informacional de la esquematización

Pequeño tratado de las representaciones

Imago

Esquema mental

Imagen

Icono

Signo

Notación

Semiótica

Filosofía de la imaginación

La libertad de la imaginación

La simplicidad inteligente

El individuo en un contexto cultural

Sugerencias complementarias

▶ ©JOAN COSTA

CARA A CARA CON EL DISEÑO

POR EL PROGRESO DEL DISEÑO GRÁFICO Y DE LA SOCIEDAD

1a ed. julio, 2021

Colección Joan Costa | Experimenta

© del texto: Joan Costa

© de las imágenes: sus autores

© 2021, de todas las ediciones en castellano: Experimenta Editorial

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cara a cara con el diseño»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cara a cara con el diseño» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cara a cara con el diseño»

Обсуждение, отзывы о книге «Cara a cara con el diseño» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x