Hugo Ernesto Lencinas - De las negras a las rojas manos

Здесь есть возможность читать онлайн «Hugo Ernesto Lencinas - De las negras a las rojas manos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

De las negras a las rojas manos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «De las negras a las rojas manos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una niña inmersa en la incognoscibilidad del misterio, cuya adolescencia extraordinaria absorbe un perfil épico, abocada íntegramente al rescate de los niños de la explotación laboral.
Hugo Ernesto Lencinas nacido en el año 1958 en la localidad de Alta Italia (La Pampa), es coleccionista de libros antiguos y desde su inicio como escritor, ha editado dos libros de género histórico: «Rastros de nuestra tierra» año 2009 y «El oro negro Argentino» año 2012. A su vez, ha participado en diferentes antologías poéticas de Hispanoamérica como: «Versos compartidos», «Alma y corazón en letras» año 2013, «Sueños y secretos» año 2014. Actualmente reside en la provincia de Río Negro.

De las negras a las rojas manos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «De las negras a las rojas manos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A la tarde golpean las manos y Carmen abre la puerta: ¡doña Alba como esta! ¡niña linda que alegría verte! ¿tu madre? Carmen ahí viene. Martina: ¡Hola doña Alba! ¿Cómo esta usted? Muy bien Martina, vengo a pedirle un favor, el mismo que el año pasado jaja…Martina: si, ¿que le cuidemos la casa por unos días verdad? Alba: correcto Martina, nos vamos por una semana a Córdoba a visitar a mis suegros, habría que cuidar los animalitos y los mas delicados son las palomas mensajeras que son muy especiales. Martina: si claro, de eso seguramente se encargara Carmen, no hay problemas Alba estamos para eso. Después se saludan y Alba se marcha. Martina: bueno hija, debemos cumplir con los vecinos una vez más. Carmen: ¿si madre, y el padre que dirá? Martina: nada hija, tu padre esta agradecido con doña Alba porque de vez en cuando le cura el empacho. Carmen: claro que sí, es verdad. Madre voy a casa de Raquel, de acuerdo hija no vengas tarde, Carmen llega a casa de Raquel, recordemos que dicha casa linda con un matadero regional donde el padre de Raquel es el encargado. Raquel recibe a Carmen y comienza un dialogo sostenido, donde Carmen tiene su carta escondida para tirársela donde se presente la ocasión. Carmen deseaba dos cosas: que todo el pueblo sepa que ella tenia un novio y que su propio padre no. Raquel: te veo muy alegre amiga eso me alegra a mi también. Carmen: si, me siento bien ¿y como andan las cosas con tu novio? Raquel comprimiendo sus labios: ahí estamos, mi padre no quiere saber nada, pero trato de no hablar del tema. Carmen: ¡yo me estoy por casar! Raquel en una extendida sonrisa: .. amiga, que bien me hace disfrutar de tus chistes ocurrentes. Carmen: ¿qué dirías si tengo novio? Raquel: me alegraría mucho porque te hace sentir bien y cuando hay en quien pensar es maravilloso, pero tu amiga recién tienes 15 años los chicos todavía no te miran. Carmen: ¡mentiras! Si que te miran y mucho. Raquel: ¿acaso tienes algún pretendiente amiga? Carmen empuñando su léxico con toda claridad y energía: ¡TENGO NOVIO RAQUEL! Raquel se queda paralizada y dentro de ella transita una mezcla de sentimientos y pensamientos extraordinarios, de corte competitivo, ya que su amiga estaba rompiendo esa barrera que a ella misma le costo muchísimo, pero trata de ser positiva y decide ayudarla dándose cuenta que entre las dos podrían sobrellevar sus noviazgos a escondidas. ¡Que bien amiga! ¿Cuánto hace que lo conoces? Carmen: hacen 6 días, mañana viene mi padre y voy a ver como hago para que no me vea rara, mi madre sospecha algo porque cometí errores en la cocina por distraída. Raquel: ¿Cómo se llama? – Sixto responde Carmen, con sus ojos iluminados, pero no es de acá, sino de Dalmacio Vélez Sarsfield son unas 7 leguas. Bueno amiga, tendremos que ayudarnos porque en mi caso mi madre sabe, mi padre no. Carmen: si claro, creo que las madres son mas comprensivas, los padres mas celosos, yo quiero lograr que se entere mi madre, pero en casa hay mucha soga colgada y rebenques de mi padre y están a mano jajaja. Raquel: algún día le vamos a decir juntas. Carmen: uuy estaría bueno, pero más adelante. Raquel: es muy difícil sobrellevar una relación, sin que nadie te vea y mas aun en un pueblo pequeño como este. Carmen: a mi lo que me favorece, es que a mi padre lo tengo únicamente los fines de semana, los demás días estamos solas con mi madre. Raquel: eso ahora amiga, porque recién se conocen, pero tu novio va a querer salir contigo los fines de semana y allí está el asunto.

Carmen queda un poco traumada con su futuro sentimental y exclama: ¡aquel que le diga a mi padre me las va a pagar! Raquel: bueno amiga no te enfades todo está bien. Carmen: bueno amiga me voy a casa seguramente algo tengo que hacer. Raquel: bueno amiga gracias por tu visita cuando pueda voy a tu casa. Carmen con un beso a su amiga regresa.

Mientras tanto en el campo cae la noche y Francisco saborea un guiso de arroz con Ceferino. Francisco: mañana otra vez al pueblo a ver como anda la familia. Ceferino pregunta sin ningún tipo de restricción: ¿y como anda la quinceañera? Francisco: ahí esta parece que contenta, le ayuda siempre a su madre, aunque es muy mañosa. Ceferino: ¡mañosa! jeje.. eso hasta que conozca un muchacho y se case como mi hija que se caso a los 18 años. Francisco: eso no va a ocurrir en casa, tiene que ayudar a su madre y hasta después de los 20 ni novio. Ceferino: no lo quiero desilusionar amigo, a la larga uno afloja porque surgen conflictos y es muy feo vivir asi. Francisco dobla la vista como descalificando los dichos de Ceferino y se dispone a cambiar de tema. Hace tiempo que no como avestruz. Ceferino: si claro, ocurre que para cazar hay que dedicarse a eso y en nuestro caso si no es un fin de semana es muy difícil, pero a veces cae algún generoso y suele traer algúna picana.

Al dia siguiente Francisco parte para el poblado para descansar dos días. Ya en su casa saluda como de costumbre y se dispone a guardar el caballo en el corral y procede a higienizarse. La mesa esta vez esta servida y el almuerzo como siempre comienza en silencio. Carmen observa de reojo a su padre y piensa lo que no le puede decir, imaginando imposibilidades y se pone tensa, bajando su mirada al plato, sin probar bocado algúno y permitiendo lo siguiente: ¿Niña que le anda pasando que no come? ¡esta muy rico este puchero! Carmen: me duele la cabeza padre seguramente pasara. Francisco: seguramente a estado con su madre escuchando novelas en la radio y eso debe ser. Martina: No Francisco la niña durmió poco anoche y se levanto así. Al rato de probar el puchero, Carmen se levanta de la mesa y se va a su dormitorio. Francisco: ¿me queres decir vieja que le ocurre a esta nena? No se Francisco, hace unos días la noto rara y no dice nada. Francisco recordó aquella conversación con Ceferino en el campo, pero fortalecido en su orgullo y convencimiento no le dio trascendencia a la situación. Pero como el miedo no es sonso se atino a preguntar: ¿sale la niña por la tarde? – ¡Viejo!..Sabe ir a casa de Raquel o Hilda sus amigas. Francisco: no quiero que venga después de las 7 de la tarde. Martina: ¡Pero hombre estamos en diciembre y a esa hora el sol esta muy alto todavía! Francisco furioso y prepotente: ¡te digo que no!. En su dormitorio Carmen oye la conversación de sus padres y tiembla como un pajarito. Francisco se expresa con rigor exclamando: ¡Carmen a juntar la mesa y a lavar los platos! Carmen rápidamente cumple con el requerimiento de su padre, aunque esa tarea era rutinaria. Martina elevando el tono de su voz: ¡LA NIÑA SABE MUY BIEN LO QUE TIENE QUE HACER FRANCISCO! ¿ahora que te pasa a vos? Carmen con lagrimas en sus ojos: ¡usted padre viene mal del trabajo y se las agarra con nosotras! Francisco: ¡CALLATE CALLATE MOCOSA! Francisco va a su siesta, mientras las tareas se desarrollan normalmente. Carmen: madre me parece que……..shist…shist….shist.. no hables mas deja las cosas como están. Carmen nota que el travesaño que debe saltar es muy alto, pero cuando se decide a contrarrestar escalones, al menos se ve la cúspide de lo difícil. Aunque el rigor de su padre la obliga a permanecer en la incertidumbre, consumiéndose en ilusiones e impotencia, mientras no puede tener a su madre de compinche, porque tampoco conoce la realidad como tal.

El fin de semana se fue y Francisco fríamente se despide de su pequeña familia. Al día siguiente, Carmen esta alerta con la llegada de Sixto al pueblo, ya que no tiene ninguna posibilidad momentánea de comunicarse. Esta vez las cosas se le complicaron a Carmen, cuando expresa: ¡Madre voy al almacén que hace falta! Martina: si niña, anoto las cosas y vamos las dos. Carmen: ¡Madre no tengo problemas en ir sola! Martina: ocurre que la vez pasada te vendieron unas papas muy feas y por eso debo ir yo. No se que estabas mirando ¿no vistes las papas que trajiste el otro día? Carmen hace silencio y tiene un hormiguero que le corre por todo su cuerpo, no halla la manera de convencer a su madre y las dos van al almacén. Cuando llegan, Carmen mira hacia el comisionado y no ve nada que se parezca a Sixto. Salen del almacén y Martina se acuerda que tenia que pasar por el correo a retirar una encomienda, cuando llegan, Carmen no puede creer lo que ve, estaba Sixto dentro de la oficina. Pero afuera no estaba el carro que sabia utilizar. Cuando Sixto ve a Carmen se alegra, pero al ver a su madre ciñe su frente expresando una clara preocupación. El empleado del correo le pregunta a Martina: ¿Qué necesita señora? Y Martina le solicita la encomienda, cuando el empleado se va al depósito, Sixto va detrás y como son muy conocidos le expresa: ¿oye me harías un favor? El empleado: si Sixto, ¿podrías demorar un rato a esta señora? Quiero dialogar con su hija afuera. El empleado: ¿Cuánto? Sixto: unos 15 minutos, cuando se la entregues dile que no la encontrabas. Sixto guiña un ojo a Carmen y sale para afuera, Carmen observa a su madre y cuando esta se descuida sale y se reúne con Sixto. Sixto: vamos Carmen ando en auto porque el carro se rompió. Carmen: un ratito porque mi madre se va a enfadar. A las afuera del pueblo, con todo el respeto y cordialidad, Sixto y Carmen disfrutan del deleite amoroso, mientras Martina mira hacia delante y hacia atrás, ni Carmen ni encomienda y ya estaba por explotar. Al rato Carmen decide ir a casa de doña Alba su vecina del fondo de su casa, que estaban de viaje. Carmen extrae dos palomas mensajeras y en una caja se las entrega a Sixto, mientras acuerdan que la próxima vez Sixto le traerá dos palomas de un amigo, para poder comunicarse. Luego regresan al correo, Sixto la deja a una cuadra y se marcha a colonia San Jorge.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «De las negras a las rojas manos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «De las negras a las rojas manos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «De las negras a las rojas manos»

Обсуждение, отзывы о книге «De las negras a las rojas manos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x