José Manuel Aspas - El jardín de la codicia

Здесь есть возможность читать онлайн «José Manuel Aspas - El jardín de la codicia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El jardín de la codicia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El jardín de la codicia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando a Vicente Zafra, inspector de policía de Valencia, le asignan la misteriosa muerte de una mujer en el barrio de San Isidro de esta ciudad, no era consciente que su investigación le conduciría a una oscura red de tráfico de personas, donde la vida de la gente no tiene ningún valor y la codicia y el ansia de dinero, lleva a límites insospechados.A riesgo de su vida, irá destapando conexiones criminales que implican al crimen organizado en Brasil y Marruecos. La crueldad de estas mafias quedará de manifiesto al tiempo que va desarrollándose la trama de esta sorprendente historia."Un thriller con un tono trepidante que corta el aliento y que es imposible dejar de leer hasta su sorprendente final."

El jardín de la codicia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El jardín de la codicia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Es muy elogioso por su parte, señor Zafra, su perseverancia por investigar hasta los más pequeños detalles. Pero no olvide que no es la primera vez que este hombre manipula en su propio interés a testigos o lo que haga falta. Y tampoco olvide que sus pesquisas en Barcelona no son resultado de su investigación inicial, sino fruto de la indicación del propio Jaime Poncel.

Vicente observó al Comisario. Se mantenía a la expectativa de los derroteros de la conversación. Era indudable que el fiscal y él ya habían hablado del asunto antes en privado. Su superior estaba sopesando si permitir a Vicente seguir con el caso abierto o cerrar la investigación.

—Analicemos la situación con perspectiva. De momento, sobre la escasez de datos de las dos jóvenes durante el periodo comprendido entre su entrada a España y la aparición de ambas en Valencia unos meses después solo hemos encontrado antecedentes de lo que realizó en ese periodo Mónica Ortega. Ahora sabemos que se dedicó a la prostitución de lujo, únicamente con clientes exclusivos —continúo argumentando Vicente—. No estaba en un club de alterne, ni pisaba la calle. Dependía de su proxeneta, que le buscaba los clientes. Le puso un pisito y le trataba como a una reina. Llegados a este punto, surgen dos preguntas. La primera, ¿por qué dejó esa vida y se vino a trabajar a Valencia? La segunda, ¿quién era su chulo?

—¿Le parece mal que la joven quisiera salir de la prostitución? —preguntó el fiscal con cierto enojo—. Y tengo serias dudas de que la joven viviera como una reina.

El Comisario y Arturo permanecían en silencio.

—Por otro lado, Jaime Poncel, dentro de su teoría conspiratoria, nos suministra un listado de personas con un móvil contra él: la venganza. Y descubrimos que el hijo de una de las personas de esa lista tiene algún tipo de relación con el máximo responsable de una de las mayores organizaciones de prostitución que por cierto, tiene su sede en Barcelona —continuó Vicente sin dejar meter baza al fiscal—. Desconocemos qué función concreta realiza esta persona dentro de la organización, pero la valoración que me han dado los expertos en investigar a esa red es que la relación tiene relevancia. Así que yo les pregunto dos cosas. —Y se encaró directamente al fiscal—. ¿Y si este hombre es el chulo de Mónica? Esa conexión no podemos dejarla pasar sin más. No puede tratarse simplemente de una coincidencia. Y la segunda, ¿y si este joven, Hugo Herrera Muñoz, pretende vengarse de Poncel padre a través de sus hijos?; Se mueve en un mundo donde puede contar con los recursos necesarios para organizar una trama de estas proporciones, que indudablemente no es fácil. Además, Hugo Herrera no posee ningún tipo de antecedentes policiales. Se le ha relacionado con esa red criminal porque su nombre consta en un fichero personal y totalmente confidencial que posee el inspector Borja Sardañes. Jaime Poncel no conocía la conexión entre Hugo y la organización dedicada a la prostitución.

Vicente tomó aire. El fiscal, frustrado, permanecía en silencio.

—Creo que es totalmente necesario realizar estas averiguaciones. Son absolutamente necesarias si queremos tener repuestas.

El fiscal continuó en silencio. Su actitud le permitía permanecer al margen de la decisión que se tomase, pero su mirada pronosticaba que si Vicente se equivocaba, si no encontraba ninguna relación entre Hugo y la joven asesinada, tendría problemas. «De eso me encargaré yo», pensó el fiscal.

—¿Qué propones? —preguntó el Comisario. Él también había sido en su día un buen rastreador. Sabía qué siente en las tripas un policía cuando descubre un hilo del que tirar.

—Arturo, desde aquí, reúna toda la información sobre ese tipo. Yo me trasladaré a Barcelona, veremos que sacamos de este lio.

—De acuerdo.

—Otra cuestión —insistió el fiscal, que se resistía a no dejar el asunto zanjado—. Sabemos que la defensa, más concretamente el padre del detenido, ha contratado a un investigador privado. Imagino que sabe de quién se trata. Espero que tenga en cuenta, lo que se juega usted si coopera con él —dirigiéndose a Vicente.

Indiscutiblemente el fiscal se había molestado por no poder evitar que la investigación se paralizase. Claramente amenazaba a Vicente. Tenía tan claro que el caso estaba resuelto que temía que pudiesen surgir dudas de su culpabilidad y la defensa se aprovechase. Era tal la crispación que se reflejaba en su rostro que les pareció un poco incomprensible a todos. Dos horas más tarde, al ver las noticias, todos los presentes lo entenderían. El fiscal había realizado unas declaraciones previas a la reunión afirmando que la acusación contaba con pruebas que demostraban la culpabilidad del detenido sin ninguna duda.

La reunión se daba por terminada. El Comisario, junto con los dos inspectores se trasladaron a los juzgados. Durante dos horas estuvieron exponiéndole al juez encargado del caso la nueva línea de investigación y todo lo que de momento se había averiguado. Vicente defendió, como lo hizo en la reunión anterior, la necesidad de esclarecer los indicios que habían aparecido. El juez escuchó con atención, tomaba notas en silencio, excepto en alguna ocasión que requería la aclaración de algún dato. Al finalizar:

—El padre del detenido es consciente que en su afán de aclararnos los motivos por los cuales alguien podría sentir un profundo rencor y odio hacia él podría estar inculpándose de haber cometido un delito —atestiguó el juez—. Lo más probable es que de existir, el delito haya prescrito.

—Lo sé —contestó Vicente.

—¿Qué comenta sobre esto el señor fiscal?

—Como todos los aquí presentes, su mayor interés es descubrir la verdad. —Esta vez fue su superior quién le contestó aparentando en sus palabras la máxima veracidad.

—He estudiado detenidamente todas las pruebas presentadas contra el señor Alberto Poncel. Realmente son muy consistentes. Pensar que todas las pruebas encontradas han podido ser creadas, manipuladas para incriminar al acusado me parece algo rocambolesco. Pero estoy de acuerdo con ustedes. Si surge una mínima duda, es nuestra obligación investigarla y esclarecerla. Si luego no conduce a nada, se descarta. Y conociendo al señor fiscal, dudo que no esté a punto de sufrir un colapso. Díganme inspectores, ¿qué necesitan?

—Déjenos unos días para preparar el terreno y luego nos pondremos en contacto con usted —planificó Vicente—. Es vital que conozcamos la implicación de Hugo Herrera en este caso. De momento no queremos que sepa que está siendo investigado. Posiblemente, lo primero será la autorización judicial para escuchas telefónicas.

—No soy partidario de dar cheques en blanco. Por lo tanto, quiero saber qué autorizo. Pónganse en contacto conmigo e intentaré facilitar y agilizarles al máximo su trabajo. —Y el juez se puso en pie, dando por terminada la reunión—. Ahora, si me permiten, tengo un juicio esperando. Espero a través de su superior noticias de ustedes. Buena suerte.

Una vez de vuelta en comisaría. Los tres se reunieron en el despacho.

—Arturo, desde Valencia, investigará todos los datos que pueda recabar sobre Hugo Herrera Sánchez. Yo me trasladaré a Barcelona. Intentaré, con la colaboración de Agustín Talens Cogollos y Borja Sardañes, averiguar quién es Hugo Herrera y cuál es la relación, si existe, con nuestro caso.

—¿Cuándo te marcharas? —preguntó Arturo.

—Mañana temprano —contestó Vicente.

Estuvieron juntos, concretando como coordinar entre ellos la investigación por espacio de una hora. Después se despidieron. Vicente quería pasar la tarde tranquilamente con su familia.

En ocasiones Vicente, por motivos de trabajo, se desplazaba a otras ciudades. Podía pasar un par de días, pero ningún caso le había llevado tanto tiempo como en esta ocasión. Tampoco era habitual que Vicente comentase con su mujer cosas relativas a su trabajo. En esta ocasión necesitaba desahogarse y la primera sorprendida fue su mujer. Llevaban muchos años juntos, lo conocía, sabía que su silencio en todo lo concerniente a su trabajo era una barrera de contención para mantener la maldad fuera de su hogar. Marisol adoraba a su marido como ninguna persona puede adorar a otra. Ella le escuchaba en sueños hablar de crímenes horrorosos. Por ese motivo, valoraba esos momentos cuando llegaba a casa después del trabajo y se dedicaba en cuerpo y alma a jugar con sus hijas, a hacerlas reír. Era cerrar una puerta y entrar en otra vida. Por eso jamás le preguntaba nada relacionado con su trabajo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El jardín de la codicia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El jardín de la codicia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Manuel Prieto - Rex
José Manuel Prieto
José Manuel Pagán - El peso del vacío
José Manuel Pagán
José Manuel Benítez Ariza - Cosas que no creeríais
José Manuel Benítez Ariza
José Manuel Andueza Soteras - Jesús y los esenios
José Manuel Andueza Soteras
José Manuel Domínguez - Las aventuras del jabalí Teodosio
José Manuel Domínguez
José Manuel López Nicolás - Reacciones cotidianas
José Manuel López Nicolás
José Manuel Aspas - Avaritia
José Manuel Aspas
José Manuel Saiz Álvarez - La empresa familiar ante la crisis
José Manuel Saiz Álvarez
Отзывы о книге «El jardín de la codicia»

Обсуждение, отзывы о книге «El jardín de la codicia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x