Rafael Riddell C. - Diseño estructural

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Riddell C. - Diseño estructural» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diseño estructural: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diseño estructural»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El propósito de este libro es entregar una visión global del problema del diseño estructural. Para ello se presenta un amplio conjunto de casos de diseño, considerando diferentes tipos de esfuerzos internos o condiciones de estabilidad, distintos materiales estructurales, incluyendo tanto sus rangos de comportamiento elástico como inelástico y los dos modelos básicos de diseño: el método de las tensiones admisibles y el diseño por resistencia.El texto esta dirigido a alumnos en una etapa introductoria del aprendizaje, por ello el énfasis se centra en los conceptos fundamentales, sin abundar en aspectos normativos de detalle de cada material, temas en los que se profundizará posteriormente en cursos específicos en hormigón armado, acero y madera.

Diseño estructural — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diseño estructural», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1.16Revise si las barras de acero para hormigón armado cuyos ensayos muestra la Fig. 1.14 satisfacen los requerimientos de la Norma NCh204.0f78.

1.17¿Cómo varía la tensión unitaria de rotura del hormigón con su resistencia?

1.18Haga un diagrama de flujo de las etapas del proceso de especificación de tensiones de diseño admisibles de la madera aserrada.

1.19¿Considera Ud. que la madera seca es un material dúctil o frágil? Funda mente su respuesta.

1.20Explique la diferencia entre los conceptos de elasticidad, linealidad, flexi bilidad y ductilidad.

1.21Determine la carga crítica de pandeo, para cada uno de los casos siguientes. Las barras se suponen rígidas y sin peso.

Capítulo 2 ELEMENTOS BAJO CARGA AXIAL 21 MATERIALES HOMOGENEOS Entendemos - фото 163

Capítulo

2 ELEMENTOS BAJO CARGA AXIAL

2.1 MATERIALES HOMOGENEOS

Entendemos por materiales homogéneos aquellos que tienen una distribución continua de masa con propiedades físicas que se mantienen de un punto a otro, y que son independientes de la dirección que se considere en el cuerpo.

Típicamente, presentan esta característica los metales, y en particular el acero de construcción. Por el contrario, el hormigón armado es intrínsecamente no homogéneo: primero, por constar de dos materiales, hormigón y acero; segundo, porque la componente hormigón misma es heterogénea (ripio y arena cementada); y tercero, porque la resistencia a la compresión del hormigón es muy diferente a su resistencia a la tracción, que usualmente se supone nula, y por lo tanto, aquellas porciones de la sección en eventual estado de tracción, eventualmente se ignoran.

También es heterogénea la madera por la constitución interna propia de la materia vegetal, estructurada en fibras, y por la presencia de defectos, como un nudo, que una vez seco, es equivalente a un espacio vacío en el elemento. Sin embargo, tomadas ciertas precauciones en términos de la limitación de las tensiones de trabajo y su dependencia con la dirección del esfuerzo (anisotropía), la madera puede tratarse como material homogéneo, por simplicidad y porque se espera que, en general, una proporción importante de la sección material sea efectiva.

2.1.1 Comportamiento Elástico. Diseño de Elementos en Tracción

En esta sección se aprovechará de introducir las estructuras reticulares en general, y particularmente, el diseño de elementos traccionados que naturalmente están presentes en ellas. Los reticulados son estructuras de múltiples aplicaciones, desde las cerchas de madera que se usan en la techumbre de las viviendas, pasando por estructuras reticulares de acero de frecuente uso en construcciones industriales, hasta puentes carreteros o de ferrocarril de gran envergadura.

El objetivo de las estructuras reticulares es el uso más eficiente del material. Al aumentar la altura de la sección del reticulado, que actúa como una viga, se reducen las tensiones de flexión, y al mismo tiempo no es necesario disponer de un alma sólida, sino que basta con elementos diagonales y verticales para resistir el esfuerzo de corte.

Figura 21Mecanismo de funcionamiento estructural de una viga reticular En la - фото 164

Figura 2.1Mecanismo de funcionamiento estructural de una viga reticular

En la Fig. 2.1 se ilustra el mecanismo de funcionamiento de un reticulado, mostrando en la parte (a) el reticulado completo y sus cargas, y en la parte (b) una porción de él, que para estar en equilibrio requiere la existencia de las fuerzas T de tracción en el cordón inferior, C de compresión en el cordón superior y V de tracción en la barra diagonal. Por cierto, todas las barras están sometidas a esfuerzo axial únicamente, pero el reticulado completo actúa como una viga en que el momento flector M aen la sección a-a es resistido por las fuerzas C y T; específicamente, de acuerdo al método de Ritter, M a= Th; a su vez, el esfuerzo de corte V aen la sección a-a es resistido por la barra diagonal, en forma tal que V a= Vcosα. Notar que al aumentar h disminuye T, es decir, mientras mayor sea h menor es la cantidad de material que debe disponerse en el cordón inferior. Sin embargo, h no puede aumentarse indefinidamente, porque no sería económico utilizar elementos diagonales y verticales de longitud infinita. Naturalmente este es un problema que puede plantearse y resolverse por medio de técnicas de optimización con el objetivo de llegar a un diseño de costo mínimo.

Otra de las ventajas de las estructuras reticulares es su versatilidad para adaptarse a diversas formas según las necesidades. Sin embargo, hay algunas formas típicas para uso en techumbres que se conocen con nombres especiales (Fig. 2.2).

Una propiedad importante de los reticulados es su rigidez. Justamente, por su considerable mayor altura en comparación con una viga de alma llena, los desplazamientos de los nudos en el plano vertical son generalmente despreciables. Esto permite en viviendas soportar cielos de materiales frágiles del cordón inferior, sin riesgo de fracturarse. Igualmente, en el caso de puentes hay limitaciones muy estrictas de deformaciones, particularmente en puentes de ferrocarril, que pueden lograrse por la natural propiedad de rigidez de las estructuras reticulares.

Figura 22Algunos reticulados típicos para techos a Reticulados de acero - фото 165

Figura 2.2Algunos reticulados típicos para techos

a) Reticulados de acero

Existe una enorme gama de posibilidades para conformar reticulados con distintos tipos de elementos de acero de acuerdo a los requerimientos de resistencia. Muy utilizados son los perfiles ángulo, doble-ángulo, canal, te, tubo, etc., como se muestra en la Fig. 2.3. Los empalmes o uniones de los elementos pueden hacerse mediante soldadura o pernos (Figs. 2.3 y 2.4); con frecuencia el espacio requerido para desarrollar la longitud de soldadura necesaria, o para ubicar los pernos respetando las distancias mínimas exigidas entre ellos o a los bordes del perfil, puede obligar a usar planchas suplementarias, las que se conocen con el nombre de gussets .

b) Diseño de elementos de acero en tracción

Considérese el diseño del cordón inferior del reticulado (Fig. 2.5), en que las cargas indicadas corresponden a la superposición de los efectos de nieve y peso propio de la estructura y cubierta de techo. Se utilizará acero calidad A37-24ES, y las uniones de elementos se realizarán con pernos de 3/4” de diámetro (19 mm).

El criterio de diseño de elementos de acero en tracción se basará en un factor de seguridad FS = 1,66 aplicado a la tensión de fluencia del material, de modo que se considera admisible una tensión de trabajo en tracción Ot, tal que:

Figura 23Perfiles y uniones soldadas típicas en reticulados - фото 166 Figura 23Perfiles y uniones soldadas típicas en reticulados Figura - фото 167

Figura 2.3Perfiles y uniones soldadas típicas en reticulados

Figura 24Uniones apernadas a empalme a columna b nudo típico Figura - фото 168

Figura 2.4Uniones apernadas: (a) empalme a columna, (b) nudo típico

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diseño estructural»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diseño estructural» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diseño estructural»

Обсуждение, отзывы о книге «Diseño estructural» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x