Holly Ordway - Dios no va conmigo

Здесь есть возможность читать онлайн «Holly Ordway - Dios no va conmigo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dios no va conmigo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dios no va conmigo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta no es la historia de una chica que tuvo un sueño, que vio la luz y al día siguiente se levantó de la cama cantando alabanzas al Señor, tan renovada como quien sale de las aguas del Jordán. Tampoco es el relato de una joven conversa que nos cuenta sus vivencias para justificar su fe y llenarse de razones, en su opinión apabullantes, para que todos creamos en Dios.
Esta es la historia de una académica, una intelectual sin influencias religiosas evidentes de ninguna clase, que llega a un momento de silencio interior en su vida sin que medie ninguna situación especialmente traumática y se plantea el interrogante, con mayúsculas, al que se enfrenta el ser humano: ¿qué hay después de la muerte?

Dios no va conmigo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dios no va conmigo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Si estuviera en mi mano, nombraría a Ordway doncella guerrera de Rohan. Si el lector entiende la referencia y la disfruta, es entonces como esos alumnos a los que la doctora Ordway inspira todos los días aquí, en la HBU. Al igual que Lewis, Tolkien o Sayers, Ordway es imaginativa y está llena de una fe viva, pero, al contrario que ellos, es norteamericana. Es producto del país en que nació, aunque no en un sentido limitado y patriotero.

Ordway creció inmersa en la cultura norteamericana y en el cristianismo norteamericano de las últimas décadas. Veía la televisión americana, escuchaba música americana y asistió a colegios americanos muy buenos. En aquel entorno, un secularismo inicial y perezoso se convirtió en un ateísmo más militante, pero Ordway tuvo finalmente la posibilidad de cruzarse con algunos cristianos con todas las letras. Si los norteamericanos tienen una sola virtud nacional, esta ha de ser la esperanza.

Ordway dirige ahora un programa de Apologética Cultural en la Houston Baptist University. ¿Acaso hay algo más norteamericano, más lleno de esperanza, que eso?

Ahora, la lectura de sus reflexiones nos asoma a la vida de una luchadora intelectual, una cristiana y una académica.

John Mark N. Reynolds

17 de julio de 2013, festividad del Zar Mártir

Houston Baptist University

Introducción

Escribí la primera versión de este libro apenas a los dos años de haber iniciado mi viaje cristiano, pensando que conforme fuera pasando el tiempo vería sin duda más de lo que veía en el momento de escribir y que la historia se iría aclarando de manera gradual al continuar con mis reflexiones. Sin duda ninguna, este ha resultado ser el caso.

Tras la primera publicación de Not God’s Type , concedí muchas entrevistas y di charlas sobre el viaje de una atea hacia la fe , y me hicieron las preguntas de rigor: ¿qué experiencia tuve de la fe en la infancia?, ¿cómo me hice atea en un principio?, ¿qué fue lo que cambió para que yo me encontrase dispuesta a escuchar los argumentos sobre la veracidad del cristianismo?

Me di cuenta de que las respuestas a estas preguntas se encontraban en la obra de la gracia, que se había iniciado en un punto de mi vida muy anterior a lo que en un principio yo había percibido. Era necesario hablar más sobre las primeras etapas de mi viaje.

A medida que me fui involucrando cada vez más en la apologética, reconocí también la importancia de la imaginación como catalizador y como pilar de mi exploración racional de la fe. Fue la imaginación lo que hizo que los conceptos cristianos tuvieran sentido para mí. Hasta que unos términos como Dios y Jesús tuvieron pleno sentido —literalmente, se llenaron—, en lugar de ser unos significantes abstractos, las discusiones sobre religión no fueron más que juegos intelectuales sin una verdadera importancia en el mundo real.

Con demasiada frecuencia en la apologética actual, los cristianos tienen la tentación de buscar el argumento mágico, la frase precisa que decir en el momento justo para que la otra persona reconozca «¡me he estado equivocando de plano, todo el tiempo!, ¡traedme una Biblia!». O peor, los apologetas pueden tratar los argumentos como si fueran una llave de kungfu retórico que sirve para derrotar o aplastar al ateo. En otras ocasiones, los cristianos presionan a la gente para que se percate de la existencia de Dios y reconozca su propia condición pecaminosa, y, cuando el escéptico se resiste, se apresuran a declarar tal hecho como la prueba de su dureza de corazón. Se nos olvida que el cristiano y el no creyente a menudo carecen de un significado compartido de términos como Dios y pecado . Con demasiada frecuencia entablamos un diálogo de sordos justo con las personas a las que tratamos de ayudar.

Tenemos que ser conscientes de la manera en que se relacionan la razón y la imaginación y advertir también el modo en que se forcejea con el sentido y este se forma a largo plazo. Sin tal entendimiento, es fácil que los apologetas se frustren en aquellas situaciones en que el hecho de plantear un argumento atractivo, de refutar de manera decisiva una objeción o de ofrecer un trasfondo bíblico no conduzca a una conversión inmediata. Un deseo bienintencionado de compartir la verdad se puede convertir en impaciencia arrogante: «¿Es que no ves lo equivocado que estás? Tus objeciones no son válidas. ¡Deja ya de dar la nota y conviértete de una vez!».

Si, en efecto, pretendemos comunicar hoy en día el evangelio a algo más que un minúsculo porcentaje de la gente y ayudar a los cristianos a mantener una relación robusta, duradera y transformadora con Cristo, tenemos que dedicarnos a ello a largo plazo, con la capacidad de utilizar enfoques tanto racionales como imaginativos al respecto de la creencia y la práctica.

De manera que empecé a pensar en cómo había hablado sobre mi viaje hacia la fe, qué había incluido, qué había dejado fuera, qué me había limitado a apuntar sin más. Me di cuenta de que aquellos breves meses de intensa búsqueda y reflexión en los que reconsideré mi ateísmo no habían supuesto un gran cambio como punto de inflexión. Cuando me encontraba con argumentos e indicios a favor del cristianismo, mi razón era por fin capaz de alinearse con mi imaginación, la cual, como la aguja de una brújula, había señalado trémula hacia el verdadero norte durante muchos años.

Con la oportunidad de ofrecer una versión más completa de mi conversión al cristianismo llegó también la oportunidad de contar también cómo se había seguido desarrollando mi historia. Por la gracia de Dios, mi historia ha sido la de amar a Dios de un modo más pleno y más profundo de manera gradual y la de continuar por la senda de su verdad allá donde esta condujese, que ha resultado ser la Iglesia católica.

Se diría que esperar lo inesperado es una manera útil de afrontar la vida cristiana. Cuando escribí la primera versión del libro, era episcopaliana y también era una profesora titular de Literatura Inglesa en el sur de California que se estaba sacando un título de Apologética en una universidad protestante; mientras escribo esto, soy católica y la directora de un máster de Apologética Cultural en la Houston Baptist University de Texas. Todo esto no sale de uno sin más…

Pues bien, este libro mira tanto hacia delante como hacia atrás desde ese primer fotograma de mi viaje que se ofrecía en Not God’s Type . Hacia delante, para cruzar el Tíber y ser recibida en plena comunión con la Iglesia católica, y hacia atrás, para remontarme a las raíces más profundas tanto de mi ateísmo como de mi fe.

I

Una derrota gloriosa

Me pareció ver un árbol, el más maravilloso,

elevado en la altura, y envuelto en luz,

la cruz más brillante. Aquella almenara

refulgía en oro. Joyas

desperdigadas brillaban a sus pies; y

otras cinco fijas sobre los brazos.

El sueño de la cruz

Me dispongo ahora a acometer algo que podría parecer una tarea sencilla: recordar cómo fue que me alejé del ateísmo y me adentré en la fe cristiana.

Sin embargo, contar esta historia no es tan sencillo.

Cuando le di el sí a Cristo pensé que había llegado al final de mi camino, pero me encontré con que simplemente había coronado la colina más cercana. El camino, al parecer, seguía y seguía, y no tardé en percatarme de que la vida cristiana no iba a ser fácil.

Era emocionante aprender más sobre teología y sobre doctrina —ya ves, soy académica—, pero resultaba mucho más complicado integrar aquellos conocimientos nuevos en mi vida diaria. Tenía que aprender a rezar y a formar parte de una comunidad integrada por esa gente rara y un tanto intimidatoria de los llamados cristianos . Tenía que reconsiderar mi postura como feminista liberal; gran parte de lo que creía hasta entonces había resultado ser falso, fundamentado como estaba en una manera incompleta y distorsionada de entender lo que significa ser humano (y sexo femenino). Tenía que descubrir cómo ser un testigo cristiano en un entorno hostil, como profesora de literatura en una escuela universitaria secular.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dios no va conmigo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dios no va conmigo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Charles Dickens
Mary Balogh - Cásate Conmigo
Mary Balogh
Holly Black - Valiant
Holly Black
Mariolina Ceriotti Migliarese - Cásate conmigo... de nuevo
Mariolina Ceriotti Migliarese
Ignacio Larrañaga Orbegozo - Sube conmigo
Ignacio Larrañaga Orbegozo
Paula Escalera Fernández - Quédate conmigo
Paula Escalera Fernández
Holly Jacobs - A Father's Name
Holly Jacobs
Отзывы о книге «Dios no va conmigo»

Обсуждение, отзывы о книге «Dios no va conmigo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x