John C. Lennox - ¿Ha enterrado la ciencia a Dios?

Здесь есть возможность читать онлайн «John C. Lennox - ¿Ha enterrado la ciencia a Dios?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿Ha enterrado la ciencia a Dios?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿Ha enterrado la ciencia a Dios?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué existe algo en vez de nada? Más en concreto, ¿por qué existe el universo? ¿De dónde vino y hacia dónde va, si es que se encamina a algún sitio? ¿Constituye la realidad última o hay un más allá? ¿Se puede preguntar por el significado de toda la realidad, o tenía razón Bertrand cuando dijo que «el universo está ahí y no hay más»?
Aunque la ciencia con todo su poder no puede lidiar con algunas de las preguntas fundamentales que hemos hecho, el universo contiene ciertas pistas sobre nuestra relación con él, pistas que son accesibles científicamente. La inteligibilidad racional del universo, por ejemplo, apunta a la existencia de una Mente responsable tanto del universo como de nuestras mentes.

¿Ha enterrado la ciencia a Dios? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿Ha enterrado la ciencia a Dios?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

JOHN C. LENNOX

¿HA ENTERRADO LA CIENCIA A DIOS?

EDICIONES RIALP, S. A.

MADRID

Título original: God’s Undertaker

© 2007 by Lion Hudson IP Ltd.

© 2019 de la versión española realizada por MARCIANO ESCUTIA

by Ediciones Rialp, S. A.,

Colombia, 63, 8º A - 28016 Madrid

( www.rialp.com)

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN (versión impresa): 978-84-321-5212-2

ISBN (versión digital): 978-84-321-5213-9

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

«Una oportuna reevaluación brillantemente argumentada de la relación entre ciencia y religión que arroja nueva luz sobre los más importantes debates actuales. De lectura obligada para quienes reflexionen sobre las grandes cuestiones vitales».

Alister E. McGrath Master of Arts, doctor en Filosofía, doctor en Teología, catedrático de Teología Histórica de la Universidad de Oxford e investigador senior del Harris Manchester College.

«Este librito es más que un análisis crítico de la profunda cuestión planteada en el título. Es una historia científica de detectives, que mantiene al lector en vilo conforme se va apilando la evidencia. John Lennox llega al final al estilo de Hércules Poirot, revelando la única solución posible a las pruebas que ha ido obteniendo de camino. Si el lector empieza el libro pensando que la respuesta a la pregunta del título es “No”, disfrutará de esta magistral recogida de pruebas. Si empieza pensando que es “Sí”, quizá no le convenza para cambiar de opinión, pero al menos se habrá enfrentado a un buen número de ideas que exigen pensar y desafían su capacidad de razonar. Cualquiera que sea su conclusión, es imposible no encontrar estimulante su lectura».

Keith Frayn, doctor en Ciencias (Patología Clínica), catedrático de Metabolismo Humano, Universidad de Oxford.

«Como agnóstico en el originario sentido de la palabra de “no saber”, encuentro el libro de John Lennox fascinante y me parece una abundante fuente de reflexión. La relación entre la ciencia biológica y cosmológica y las creencias cristianas se examina detenidamente, y la evidencia cuidadosamente, combatiendo la idea de que ambos enfoques son incompatibles. El autor es un cristiano comprometido y un matemático internacionalmente reconocido. ¿Quedará el lector convencido por sus argumentos? Que otros lo juzguen. Pero, cualquiera que sea la respuesta, hay que admitir que este es un libro bien escrito, que da mucho que pensar y contribuirá a la discusión razonada de una cuestión fundamental: ¿Ha enterrado la ciencia a Dios?».

Alan Emery, doctor en Medicina, doctor en Ciencias, miembro de la Academia Real de Medicina de Reino Unido, miembro del Colegio de Médicos de Edimburgo, miembro de la Academia Real de Edimburgo, miembro de la Academia Real de las Artes, catedrático emérito de Genética Humana en la Universidad de Edimburgo.

«Este libro es una contribución importante y actual al debate y a las cuestiones sobre el origen del universo y de sus leyes físicas, así como sobre el complejo diseño biológico. Hay algunos (tanto teístas como materialistas) que parecen dar la impresión de que tenemos respuestas a estas cuestiones fundamentales, y, más preocupante todavía, tratan incluso de suprimir y censurar el debate. Sin embargo, opino que más que inhibir la discusión, se debería impulsar el debate inteligente sobre los orígenes de la humanidad y por ello considero esencial que se publiquen escritos de este tipo para que la gente juzgue por sí misma».

Chris Paraskeva, doctor en Ciencias, catedrático de Oncología Experimental, Universidad de Bristol.

Este libro procede de conferencias impartidas en el curso Faith, Reason and Science en el Departamento de Educación Permanente de la Universidad de Oxford, y en el Instituto de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Salzburgo.

Trata de evaluar la evidencia de la ciencia moderna en rela­ción con el debate entre las interpretaciones ateístas y teístas del universo, y de proporcionar una base para su discusión.

A Sally, sin cuyo amor, ánimos y apoyo

este libro —y mucho más— nunca se habría completado.

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR JOHN C. LENNOX ¿HA ENTERRADO LA CIENCIA A DIOS? EDICIONES RIALP, S. A. MADRID

CRÉDITOS Título original: God’s Undertaker © 2007 by Lion Hudson IP Ltd. © 2019 de la versión española realizada por MARCIANO ESCUTIA by Ediciones Rialp, S. A., Colombia, 63, 8º A - 28016 Madrid ( www.rialp.com ) Realización ePub: produccioneditorial.com ISBN (versión impresa): 978-84-321-5212-2 ISBN (versión digital): 978-84-321-5213-9 No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ELOGIOS

DEDICATORIA

PRÓLOGO

1. LA GUERRA DE LAS COSMOVISIONES

2. EL ÁMBITO Y LOS LÍMITES DE LA CIENCIA

3. REDUCCIÓN, REDUCCIÓN, REDUCCIÓN...

4. ¿UN UNIVERSO DISEÑADOR?

5. ¿BIOSFERA DE DISEÑO?

6. LA NATURALEZA Y EL ALCANCE DE LA EVOLUCIÓN

7. EL ORIGEN DE LA VIDA

8. EL CÓDIGO GENÉTICO Y SU ORIGEN

9. CUESTIONES DE INFORMACIÓN

10. EL MONO MÁQUINA

11. EL ORIGEN DE LA INFORMACIÓN

EPÍLOGO

AUTOR

PRÓLOGO

«¿Qué significa todo esto?»

RICHARD FEYNMAN

¿POR QUÉ EXISTE ALGO EN VEZ DE NADA? Más en concreto, ¿por qué existe el universo? ¿De dónde vino y hacia dónde va, si es que se encamina a algún sitio? ¿Constituye la realidad última o hay un “más allá”? ¿Se puede preguntar —con Richard Feynman— por el significado de toda la realidad, o tenía razón Bertrand cuando dijo que «el universo está ahí y no hay más»?

Estas preguntas no han perdido nada de su poder de estimular la imaginación humana. Impulsados por el deseo de escalar los everests del conocimiento, los científicos nos han dado una visión espectacular de la naturaleza del universo que habitamos. En la escala de lo inimaginablemente grande, el telescopio Hubble transmite impresionantes imágenes de los cielos desde una órbita muy por encima de la atmósfera. En la escala de lo inimaginablemente pequeño, el microscopio de efecto túnel descubre lo increíblemente complejo de la biología molecular, plena de información macromolecular y de ínfimas fábricas de proteínas cuya complejidad y precisión hacen que incluso las tecnologías humanas más avanzadas aparezcan toscas, en comparación.

¿Es la vida humana en último término una configuración fortuita e improbable de átomos, entre otras muchas posibles? Además, ¿en qué sentido podríamos considerarnos especiales cuando habitamos un pequeño planeta que gira alrededor de una discreta estrella de la periferia de una galaxia helicoidal que contiene miles de millones de estrellas semejantes, una más de los miles de millones existentes a su vez en la inmensidad del espacio?

Más aún, dicen algunos, como ciertas propiedades básicas de nuestro universo, tal como los valores de las fuerzas fundamentales de la naturaleza y el número de dimensiones observables de espacio y tiempo, son el resultado de efectos aleatorios operantes desde el origen del universo, bien podría haber otros universos de estructuras muy diversas. ¿No podría ser el nuestro uno más de una amplia gama de universos paralelos separados e incomunicables? Así pues, ¿no resulta absurdo sugerir que los seres humanos tienen una finalidad? Su importancia en tal multiverso quedaría efectivamente reducida a cero.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿Ha enterrado la ciencia a Dios?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿Ha enterrado la ciencia a Dios?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¿Ha enterrado la ciencia a Dios?»

Обсуждение, отзывы о книге «¿Ha enterrado la ciencia a Dios?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x