Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un siglo dominado por gobernantes absolutistas y aristócratas prepotentes, la familia Mozart viaja por toda Europa en busca de consagración artística y empleo prestigioso. ¿Será suficiente la ambición de su padre Leopold y el genio de su hijo Wolfgang para lograr su objetivo?  La historia de su vida, para conocerlos y comprenderlos, siguiéndolos paso a paso a través de las etapas de sus viajes de aventura. La vida y las peripecias de la familia Mozart en la Europa del siglo XVII: más allá del mito, para apreciar su humanidad.  En este nuevo ensayo, dividido en dos amenos volúmenes, de Diego Minoia descubriremos la vida, la muerte y ... los milagros de la familia Mozart. Todo lo que necesitamos saber para conocer a estos extraordinarios personajes y su época. Una interesante y curiosa historia que abarca unos treinta años de su vida: viajes y encuentros, triunfos y decepciones, pequeños engaños y genios, rebeliones y derrotas. La vida de los Mozart, narrada por ellos mismos, gracias a la información contenida en su rico epistolario, enriquecida con percepciones que permiten comprender en 360 grados el mundo en el que se movían, incluyendo viajes y recomendaciones, intriga y amistades, sumisión a los poderosos y deseo de autonomía. El retrato de una familia y un continente europeo que nos ayuda a entender un siglo, el XVIII, desde la óptica de quienes lo volvieron uno de los períodos más fructíferos para la música.  Los Mozart, tal como eran. La historia de su vida hasta 1775, siguiéndolos paso a paso, para conocerlos y comprenderlos. ¿Quieres ser su compañero de viaje? Empezaremos en Salzburgo, donde se formó la familia y donde nacieron Wolfgang Amadeus y su hermana Maria Anna (conocida como Nannerl), y continuaremos acompañándolos en sus primeros viajes a Munich y Viena. Luego los seguiremos en la larguísima Gran Gira Europea que presentará a los dos pequeños Mozart como niños prodigio, atravesando las principales Cortes de Alemania, Holanda, Francia e Inglaterra. 5200 kilómetros recorridos, 80 ciudades tocadas en 1269 días: ¡ninguna estrella del pop/rock ha hecho jamás una gira como esa!

Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La hermana

Maria Anna Walburga Ignatia Mozart (1751-1829)

La hermana mayor de Wolfgang, nacida cinco años antes que él, también tuvo una educación musical que la llevó a ser una buena clavecinista/pianista. Gracias a la correspondencia de Mozart sabemos que en su familia se le llamaba normalmente Nannerl (Nannina, Annetta). A la edad de siete años su padre comenzó su formación musical enseñándole a tocar el clavicémbalo, el fortepiano y el canto. Muy cercana a su hermano menor, con el que emprendió las primeras largas giras europeas como niña prodigio, fue, sin embargo, menos considerada por su padre que Wolfgang.

Las razones de esta actitud, la cual vista con un ojo moderno, resultaba ciertamente discriminatoria, eran al menos dos: el hecho de ser cinco años mayor que Wolfgang Maria Anna daba menos impresión de ser un "niño prodigio" y su carrera en este sentido estaba destinada a ser más corta. Un testimonio del diferente tratamiento que el padre utilizó hacia sus dos hijos y que, a los ojos de los modernos, ciertamente no hace honor a Leopold Mozart, se refiere a dos casos de enfermedad y su posterior recuperación: en noviembre de 1765, a su regreso de Londres (en el primer gran viaje que hizo con toda su familia) Nannerl enfermó, en Holanda, de una enfermedad pulmonar tan grave que se le administró la extremaunción, temiendo su inminente muerte. Afortunadamente, la chica se recuperó y Leopold escribió a su amigo de confianza Hagenauer para que se recitaran 6 misas de acción de gracias en varias iglesias de Salzburgo. Al mes siguiente, también en La Haya, Wolfgang se enfermó de fiebre tifoidea y cuando se recuperó, Leopold ordenó que se recitaran 9 misas (3 más que las dedicadas a la recuperación de su hermana).

El padre Leopold, decíamos, concentró su "inversión" de tiempo, energía y expectativas en su hijo menor, más joven y quizás más dotado (¡pero quién sabe si Nannerl hubiera dado los mismos resultados que su hermano si la hubieran seguido y apoyado como él!). Por una carta de Wolfgang a su hermana sabemos que ella también tenía alguna actividad compositiva, pero la correspondencia de su padre Leopold no menciona las composiciones o actividades creativas de su hija. Por lo tanto, el nivel artístico-creativo de Nannerl sigue siendo, por el momento, una incógnita irresoluble.

La segunda razón de la diversidad de tratamiento, típica de la época, tiene que ver con el hecho de que era mujer. En aquella época era generalizado e indiscutible el pensamiento de la inferioridad femenina y Leopold Mozart no era la excepción a esta forma de pensar. En su carta del 12 de febrero de 1756 al editor Lotter de Augsburgo, quejándose de los retrasos en la impresión de su libro Escuela de violín, escribía: "Oh, si la Sra. Lotter pudiera arreglar los caracteres tan bien como colocó un hermoso niño en el regazo de la comadrona en lugar de una media nota. Oh, sé que el libro estaría muy atrasado" . La media nota contra el hermoso niño se entendería como la hija de la chica. A esto se añade la consideración, igualmente extendida, de que la mujer no era capaz de alcanzar la excelencia en el arte y que, en efecto, era inadecuado, para una mujer de buena moral, subir al escenario y vivir entre continuos viajes y reuniones de todo tipo. El objetivo de ser modesta y encontrar un buen partido con el cual formar una familia era también una prioridad sobre el talento artístico.

En efecto, Nannerl sacrificó su carrera cuidando de su padre después de la muerte de su madre y respetando sus deseos hasta el punto de renunciar a un verdadero amor (el Consejero Militar de la Corte, el Mayor Franz Armand d'Ippold que la pidió en matrimonio sin obtener la aprobación de su padre Leopold) para casarse, muchos años después, con un viudo con hijos mucho mayores que ella pero que era bien visto por su padre.

Es curioso observar que las "relaciones musicales" no sólo se referían a la parte masculina de la familia, sino también a la femenina. Mientras que Leopold Mozart, y más tarde también Wolfgang, frecuentaban amistosamente a Eberlin y Adlgasser (el primer organista y luego a Kapellmeister, el segundo organista de la Corte), sus hijas frecuentaban a Nannerl. En su Diario, por ejemplo, la chica nos cuenta que el 26 de septiembre de 1777 la visitó Waberl Eberlin y Viktoria Adlgasser la peinaba.

Se hizo demasiado "vieja" para ser una "niña prodigio" y fue relegada a Salzburgo con su madre mientras su hermano y su padre hacían los tres viajes formativos a Italia. Y aún más tarde, cuando Wolfgang emprendió otro viaje a Munich y París acompañado por su madre (Leopold no había recibido permiso para ausentarse) ella se quedó en Salzburgo con su padre. Seguramente María Anna recordaba durante el resto de su vida, con pesar, los éxitos de juventud y los conciertos en las Cortes Europeas durante los cuales había actuado sola y en pareja con su hermano. Continuó dando clases de música para contribuir al presupuesto familiar y actuando como la copista de la música que su hermano y su padre requerían durante sus viajes.

Las notas de su diario, antes de casarse, aunque influidas por términos franceses de clase media con pretensiones de internacionalidad ( la comedie, en visite , etc. ), nos dan una sensación de tristeza al ver cómo transcurrían sus días entre la nota de una muerte, la llegada a Salzburgo de un elefante o de un "doctor de perros", entre los encuentros con sus amigas que le arreglaban el cabello, la acompañaban al mercado, a tomar un café, jugaban a las cartas o dibujaban ... y por su-

puesto planchaba y cuidaba al padre y al perro de la familia, un fox terrier, Miss Pimperl (o Bimbes como escribe Wolfgang desde Viena en agosto de1773). El 3 de septiembre de 1777 su día se redujo, como ella misma escribe, a peinarse ella misma, a la misa de las 10:30, a comprar un "cordón" para su camisón y a pasear con una amiga.

El vínculo con su hermano, muy fuerte en la niñez y en la adolescencia, se desvaneció conforme ella y Wolfgang crecían, y se fue distanciando cada vez más tras la partida de su hermano a Viena (1781) y, sobre todo, tras la muerte de su padre. En las cartas que nos llegaron después de la muerte de Leopold, parece que Wolfgang, más allá de las palabras de las circunstancias, estaba principalmente interesado en su parte de la herencia y preocupado de que no hubiera cuentas en su detrimento. Por el contrario, una vez hecho el cálculo, pidió que el pago se hiciera en moneda vienesa y no en salzburgo, con una ventaja en el tipo de cambio a su favor.

En 1784, a la edad de 33 años (una edad muy avanzada para que una chica se casara en esa época) Nannerl se casó con Johann Baptist von Berchtold zu Sonnenburg, quince años mayor que ella, dos veces viudo y padre de cinco hijos, a los que se añadieron los tres hijos de Nannerl. El marido, que procedía de una familia de la pequeña nobleza reciente, aparentemente no tenía buen carácter y esto hacía que la convivencia fuera infeliz para María Ana, que también tenía que criar a los hijos de los anteriores matrimonios de su marido. Leopold Mozart, después de haber rechazado a todos los anteriores pretendientes de su hija, concedió su mano por conveniencia y recibió de von Bertchtold 500 florines como Morgengabe (regalo matutino, según la tradición alemana hecho a la mañana siguiente de la boda) y como praetium virginitatis (precio por la virginidad de la novia).

Después de la boda, María Ana se trasladó a St. Gilgen, el mismo pueblo donde nació su madre, a pocas horas en carruaje desde Salzburgo, donde su marido era magistrado y donde, en 1792, obtuvo el título de Barón. Sin embargo, es evidente que los títulos de nobleza, en aquella época, ya no tenían el peso y el prestigio de los tiempos anteriores: los títulos se daban con cierta facilidad y a menudo eran comprados por familias burguesas que se habían hecho ricas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x