Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un siglo dominado por gobernantes absolutistas y aristócratas prepotentes, la familia Mozart viaja por toda Europa en busca de consagración artística y empleo prestigioso. ¿Será suficiente la ambición de su padre Leopold y el genio de su hijo Wolfgang para lograr su objetivo?  La historia de su vida, para conocerlos y comprenderlos, siguiéndolos paso a paso a través de las etapas de sus viajes de aventura. La vida y las peripecias de la familia Mozart en la Europa del siglo XVII: más allá del mito, para apreciar su humanidad.  En este nuevo ensayo, dividido en dos amenos volúmenes, de Diego Minoia descubriremos la vida, la muerte y ... los milagros de la familia Mozart. Todo lo que necesitamos saber para conocer a estos extraordinarios personajes y su época. Una interesante y curiosa historia que abarca unos treinta años de su vida: viajes y encuentros, triunfos y decepciones, pequeños engaños y genios, rebeliones y derrotas. La vida de los Mozart, narrada por ellos mismos, gracias a la información contenida en su rico epistolario, enriquecida con percepciones que permiten comprender en 360 grados el mundo en el que se movían, incluyendo viajes y recomendaciones, intriga y amistades, sumisión a los poderosos y deseo de autonomía. El retrato de una familia y un continente europeo que nos ayuda a entender un siglo, el XVIII, desde la óptica de quienes lo volvieron uno de los períodos más fructíferos para la música.  Los Mozart, tal como eran. La historia de su vida hasta 1775, siguiéndolos paso a paso, para conocerlos y comprenderlos. ¿Quieres ser su compañero de viaje? Empezaremos en Salzburgo, donde se formó la familia y donde nacieron Wolfgang Amadeus y su hermana Maria Anna (conocida como Nannerl), y continuaremos acompañándolos en sus primeros viajes a Munich y Viena. Luego los seguiremos en la larguísima Gran Gira Europea que presentará a los dos pequeños Mozart como niños prodigio, atravesando las principales Cortes de Alemania, Holanda, Francia e Inglaterra. 5200 kilómetros recorridos, 80 ciudades tocadas en 1269 días: ¡ninguna estrella del pop/rock ha hecho jamás una gira como esa!

Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Leopold Mozart: el hombre, el músico, el maestro, el padre

El hombre

El carácter ambicioso y su componente humanamente comprensible de envidia hicieron de Leopold un hombre perennemente insatisfecho con su condición, en esto quizás influido por la característica atribuida a los suevos de que eran a la vez melancólicos y obstinados en perseguir sus propios fines, así como astutos (y de esta astucia, especialmente en los negocios, encontraremos amplias pruebas en el epistolario que exploraremos en las siguientes secciones de este libro). Su for

mación cultural, discretamente iluminada, le permitió vislumbrar un mundo posible, formado por almas bellas destinadas a apoyar a los débiles y a los que lo merecen.

La realidad de las cosas, descubierta y a menudo mal entendida como una afrenta a la propuesta artística ofrecida por la familia Mozart, lo vio entusiasmado por los grandes elogios, regalos y honores recibidos. Pero también, progresivamente, midió la distancia entre las promesas de la nobleza y las decisiones relativas, entre los repentinos encantos por los extraordinarios dones de sus hijos (en particular, por supuesto, los de Wolfgang) y los igualmente rápidos giros de una aristocracia superficial siempre dispuesta a incitar al nuevo "recién llegado al escenario" relegando a las sombras a quien había admirado justo antes (sobre todo si, como Wolfgang, no podía manejar el delicado equilibrio de las relaciones con los que se sentían superiores por casta).

Era ciertamente, como muchos informan, un hombre " a quien era difícil amar ", " un espíritu sarcástico " aunque no faltaban amigos que lo frecuentaban y estimaban. Seguramente tuvieron la paciencia de escuchar varias veces sus recriminaciones contra los que no reconocían sus méritos. En su diario, Dominikus Hagenauer, hijo del amigo y casero de los Mozart en la época del apartamento de Getreidegasse, escribió con motivo de la muerte de Leopold: " Un hombre de gran inteligencia y sabiduría (...) que tuvo la desgracia de ser perseguido en su casa y que fue menos amado por nosotros que en otros países más grandes de Europa ". Estas palabras parecen hacer eco tanto de las quejas de Leopold como de sus descripciones de los asombrosos éxitos que obtuvo (en su opinión, ya que sus palabras no suelen ser confirmadas por los testimonios de otros) durante sus viajes. Descripciones, hay que recordarlo, insertadas en las cartas enviadas a Hagenauer padre (y repetidas quién sabe cuántas veces a la vuelta de sus viajes) que estaban destinadas a ser difundidas, según las indicaciones precisas de Leopold Mozart, a los salzburgueses para que llegaran al trono del arzobispo.

De hecho, incluso fuera de Salzburgo, Leopold Mozart no siempre tuvo buen carácter. En una carta de Viena del músico Johann Adolph Hasse, de septiembre de 1769, encontramos una descripción positiva ( "un hombre de espíritu, inteligente y experimentado... es una persona educada y civilizada y sus hijos son igual de educados" ), aunque el término "inteligente" también puede sugerir una evaluación menos que laudatoria. Después de un año, escribiendo desde Nápoles (donde los Mozart, padre e hijo, también estaban en su primer viaje a Italia), sin embargo, Hasse actualiza su juicio: "¿El padre? Por lo que veo, está igual de descontento con todo, también aquí se hicieron las mismas quejas; idolatra a su hijo un poco demasiado y por lo tanto hace todo lo posible para mimarlo".

Una discreta inclinación hacia la rebelión por parte de Leopold, que luego se quejó de encontrar en el carácter de su hijo, es atestiguada por quienes lo conocieron, como su compañero de estudios Franziskus Freysinger, quien lo recuerda como "un hombre de una pieza" pero también expresa cierta admiración por "la manera en que se burlaba de los sacerdotes, sobre su vocación (al sacerdocio NdA)". El carácter rebelde (y tal vez un poco arrogante de joven) parece desprenderse de la verbalización de su citación al decano de la Universidad de Salzburgo, quien, tras haberle informado de su expulsión por haber asistido a clases sólo una o dos veces, señala que el joven Leopold "aceptó la sentencia y se marchó como si le fuera indiferente".

La elección de dejar a su familia y su ciudad natal después de la muerte de su padre (¿una fuga de responsabilidad y autoridad?) combinada con la vergüenza de que la expulsión de la universidad y la elección de seguir una carrera como camarero y músico probablemente no eran ajenas a su relación posterior con su madre. Esto lo atestigua el hecho de que ella no le dejó tener su parte del anticipo de la herencia que ascendía a la nada despreciable suma de 300 florines, como había hecho con ocasión de las bodas de sus hermanos.

Hablaremos de este asunto más tarde, y también de las mentiras escritas al mismo tiempo en la solicitud de mantenimiento de la ciudadanía de Augsburgo y el permiso para casarse, ya que encontramos más de un rastro de esto en las cartas de la correspondencia. La madre viuda (de carácter anguloso y pendenciero, en éste se parecía a él) y los hermanos sobrevivieron sin problemas particulares a su elección centrífuga. Sólo uno de los hermanos le escribía ocasionalmente para pedirle préstamos, concedidos a regañadientes o denegados por Leopold, de manera no muy cristiana.

Su religiosidad, ya que hemos llegado a este punto, estaba siempre muy presente en las cartas y tal vez a veces ostentosa (no olvidemos que vivía en un principado religioso y dependía totalmente de la benevolencia de su "maestro" el Arzobispo). Ciertamente respetaba los conceptos de la Fe más que sus representantes. La evidencia de esta forma de pensar se puede encontrar en las efusiones epistolares (en las que mostraba desprecio por cualquiera que llevara sotana) y en el episodio de la publicación, en 1753, de un folleto anónimo contra dos eclesiásticos de Salzburgo.

Leopold fue citado ante el magistrado de la Catedral, acusado de ser el autor del ofensivo libreto (recordemos que la gente vivía en un estado policial donde los controles y las denuncias eran efectivos) y obligado a pedir disculpas para evitar la prisión, mientras que el libreto fue rasgado ante sus ojos.

Este episodio, junto con su carácter singular, podría haber sido la causa de las dificultades encontradas en su carrera, ya que en varias ocasiones otros fueron

preferidos a él respecto a los puestos que ambicionaba. En cuanto a la fe, las invocaciones sobre Dios y su voluntad con las que llena sus cartas parecen a veces una repetición un tanto habitual, más que una fe ferviente de aceptación de lo que la sociedad esperaba de un buen cristiano. El hecho de que, con motivo de la curación de una enfermedad pero también para propiciar el buen resultado de una de las composiciones de Wolfgang, diera instrucciones para que se celebrara un cierto número de misas de pago parece más una actitud utilitaria (ciertamente común en aquellos tiempos y aún hoy en día) que un acto sincero de fe.

¿Habrían bastado las oraciones personales y no delegadas a otros para lograr el objetivo y entonces, por qué se celebraron las misas en las iglesias de Salzburgo cuando podría haberlo hecho en los lugares donde estaba, al menos cuando estaba en regiones católicas? ¿Podría haber sido también una forma de mostrar su religiosidad a sus conciudadanos? En cuanto a su hábito no cristiano de decir mentiras o adornar la realidad en su propio beneficio, hay muchos hechos reales sobre su vida, como por ejemplo cuando le quitó a sus hijos uno o dos años durante sus presentaciones como "niños prodigio" o cuando se presentó en el extranjero como Maestro de capilla cuando sólo era un suplente.

Un último ejemplo nos muestra cómo, desde joven, Leopold no parecía ver problema alguno en mentir o torcer la realidad en su beneficio cuando sus conveniencias así lo sugerían. Fue en 1747, Leopold tenía 28 años y tuvo que pedir al Ayuntamiento de Augsburgo la renovación de su ciudadanía (los que se mudaban tenían que renovar este permiso cada tres años) y el permiso para residir en Salzburgo y casarse (aunque en realidad ya se había casado antes de enviar la solicitud y sin el permiso de su madre, lo cual no se lo perdonaría) mientras mantenía la ciudadanía de su ciudad natal.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x