Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un siglo dominado por gobernantes absolutistas y aristócratas prepotentes, la familia Mozart viaja por toda Europa en busca de consagración artística y empleo prestigioso. ¿Será suficiente la ambición de su padre Leopold y el genio de su hijo Wolfgang para lograr su objetivo?  La historia de su vida, para conocerlos y comprenderlos, siguiéndolos paso a paso a través de las etapas de sus viajes de aventura. La vida y las peripecias de la familia Mozart en la Europa del siglo XVII: más allá del mito, para apreciar su humanidad.  En este nuevo ensayo, dividido en dos amenos volúmenes, de Diego Minoia descubriremos la vida, la muerte y ... los milagros de la familia Mozart. Todo lo que necesitamos saber para conocer a estos extraordinarios personajes y su época. Una interesante y curiosa historia que abarca unos treinta años de su vida: viajes y encuentros, triunfos y decepciones, pequeños engaños y genios, rebeliones y derrotas. La vida de los Mozart, narrada por ellos mismos, gracias a la información contenida en su rico epistolario, enriquecida con percepciones que permiten comprender en 360 grados el mundo en el que se movían, incluyendo viajes y recomendaciones, intriga y amistades, sumisión a los poderosos y deseo de autonomía. El retrato de una familia y un continente europeo que nos ayuda a entender un siglo, el XVIII, desde la óptica de quienes lo volvieron uno de los períodos más fructíferos para la música.  Los Mozart, tal como eran. La historia de su vida hasta 1775, siguiéndolos paso a paso, para conocerlos y comprenderlos. ¿Quieres ser su compañero de viaje? Empezaremos en Salzburgo, donde se formó la familia y donde nacieron Wolfgang Amadeus y su hermana Maria Anna (conocida como Nannerl), y continuaremos acompañándolos en sus primeros viajes a Munich y Viena. Luego los seguiremos en la larguísima Gran Gira Europea que presentará a los dos pequeños Mozart como niños prodigio, atravesando las principales Cortes de Alemania, Holanda, Francia e Inglaterra. 5200 kilómetros recorridos, 80 ciudades tocadas en 1269 días: ¡ninguna estrella del pop/rock ha hecho jamás una gira como esa!

Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Como veremos más adelante, la acumulación de tensiones ligadas a la libertad condujo a las dos rupturas traumáticas que marcaron la última parte de su vida: su despido del servicio en la Corte de Salzburgo y el progresivo distanciamiento de su padre y su hermana, tras su traslado a Viena y su matrimonio con Constanze. Romper las cadenas que lo subyugaban se convirtió, en cierto momento de la vida de Wolfgang, en un pensamiento fijo que expresó claramente en sus juicios sobre el arzobispo Colloredo: "enemigo de los hombres" y "sacerdote presuntuoso y arrogante" lo definió. No hay que excluir, sin embargo, que quizás, aunque en un nivel subliminal o impulsivo, a veces incluso surgían en su mente pensamientos no precisamente benevolentes hacia su padre que, con su concepto de autoridad maestra paterna y su visión del mundo anclada en valores ahora en ciernes, le impidieron (quizás conociéndolo por el soñador que era) lanzarse a aventuras sin red de seguridad.

Hablando de la destitución de Wolfgang, precedida por la famosa patada en el trasero que fue el sello, debemos, sin embargo, dar crédito al Conde Arco, "Gran Maestro Cocinero" de la Corte de Salzburgo (en la práctica fue él mismo un corte-

sano, en una posición más alta que Mozart pero sujeto a las mismas condiciones de minoría que el Arzobispo) por haber tratado varias veces de aconsejar al joven Mozart que adoptase actitudes más apropiadas a su posición. Incluso se mostró profético cuando, mucho antes de administrar el juego que le transmitió a la historia, intentó desilusionar a Wolfgang, hablandole de los caprichosos vieneses: " ... créeme, aquí (en Viena) te dejas deslumbrar; aquí la fama de una persona dura poco, al principio te cubres de alabanzas, y también ganas mucho, es verdad, pero ¿por cuánto tiempo? Después de unos meses los vieneses ya exigen algo nuevo" . Y cuánta razón tenía nuestro amado al experimentarlo tan duramente, que persiguió sus sueños mientras se acercaba al sol de la ciudad imperial, quemando sus alas y su vida.

Algunos autores describen a Wolfgang como ajeno al servilismo e indiferente a los honores y la nobleza. Su carácter y su visión de la música le llevaron a reprochar duramente, y en varias ocasiones, a aquellos que, durante sus actuaciones en los salones vieneses, continuaban charlando y perturbando la actuación. Quería ser escuchado en silencio y con la concentración necesaria, en esto fue precursor de todos los músicos que le siguieron (empezando por Beethoven) hasta el punto de que solía levantarse en medio de una actuación para salir de una habitación llena de oyentes distraídos, cosa que no solía caer muy bien a los nobles, quienes eran groseros, pero no estaban acostumbrados a que alguien se los echase en cara.

Por el contrario, no escatimaba cuando tenía un público atento y competente, entregando todas sus habilidades y dispensando sus preciosas perlas musicales a los conocedores. El servilismo, es decir, en su sentido menos negativo, no podía ser ajeno a una clase de personas, como los músicos, que dependían casi por completo de la aristocracia. Un trabajo fijo y remunerado, comisiones para nuevas composiciones (que a menudo se dedicaban a mecenas o príncipes y gobernantes de los que se esperaba alguna ventaja económica o de carrera), asignaciones para clases particulares, suscripciones para academias y conciertos: todo dependía de la benevolencia de la nobleza. La búsqueda de un empleo permanente con algunos gobernantes le ocupó durante el resto de su vida, primero bajo la presión de su padre (que consideraba que la seguridad de una asignación en una Corte era el objetivo a alcanzar) y luego por su propia elección (después de haber experimentado la volubilidad del público y los ingresos económicos de un "autónomo").

Los intentos de obtener una asignación, aparte de los de la Corte de Salzburgo, fueron de lo más variados. Lo intentó con Karl Theodor von Wittelsbach (príncipe elector del Palatinado y más tarde, con Carlos IV, duque de Baviera), con Karl II Eugen (duque de Wurttenberg), con Luis XV (rey de Francia y Navarra), con el emperador austriaco José II, con Leopoldo II de Habsburgo-Lorena (Gran Duque de Toscana y más tarde Emperador de Austria en sucesión de José II), con los Príncipes de Turn y Taxis, con el Príncipe Ernst Ottingen-Wallerstein, con los Príncipes Furstenberg, etc. En 1787, el único trabajo que obtuvo fue el de compositor de cámara para el emperador José II pero con un salario de sólo 800 florines al año. En cuanto a su indiferencia por los distintivos y los honores, es cierto que Wolfgang raramente presumía de la caballería de la Orden de la Espuela Dorada recibida en Roma (después de sus viajes por Italia firmó algunas de sus composiciones antes de su nombre como Caballero o Chevalier ), pero hay que tener en cuenta que este honor era no muy apreciado en la consideración general, dado que era fácilmente concedido (a menudo a cambio de dinero) a aquellos que tenían influencias en el Vaticano. Él mismo, en cambio, firmó en algunas cartas a sus familiares, con una ironía autodestructiva, Ritter von Sauschwanz (Caballero Coladecerdo).

El episodio que llevó a Wolfgang a dejar de portarlo (el hecho de que dos jóvenes aristócratas se burlaran de él cuando, en Augsburgo, se lo pegó en el pecho) confirma, por una parte, lo devaluado que estaba y, por otra, la importancia que el joven músico atribuía (al menos en aquel momento) a la opinión que tenían de él otras personas. El desinterés por todo lo que pudiese servir para presentarse mejor profesionalmente está corroborado por el ejemplo de olvido, en el viaje que le llevaría a Mannheim y luego a París (1777-1779), de los diplomas académicos que recibió durante sus viajes por Italia. Es verdad, las olvidó en Salzburgo... pero luego, evidentemente pensando que le serían útiles, hizo que se las enviaran. Pero seguiremos los eventos en la vida de Wolfgang y su familia en las siguientes secciones del libro, siguiendo el rico epistolario que nos dejaron.

Pasiones, juegos, entretenimiento ...

La pasión de Wolfgang por los juegos de palabras y la mala pronunciación (sin mencionar la malicia) es bien conocida y en las cartas podemos encontrar varios ejemplos. Durante mucho tiempo las partes de las letras que contenían palabras "inconvenientes" referidas al sexo o a las funciones intestinales fueron censuradas con el fin de preservar la imagen "angelical" del divino niño eterno. Más tarde, algunos exégetas bienintencionados justificaron tales pasajes literarios como una pose intelectual, algo esnob y algo rebelde. El hecho es que la coprolalia y un cierto nivel de maldad formaban parte de la personalidad de los Mozart, y no sólo eso, sino de mucha de la cultura alemana si consideramos lo que Wolfgang escribe sobre las veladas en la casa de sus amigos Cannabich durante su estancia en Mannheim, en las que "hablamos de mierda, cagada y besa culos". Wolfgang, sin embargo, como cuando escribió a su madre, no se abstuvo de insertar frases oscuras incluso en sus cartas a su padre : "Esta noche su señor hijo vomitó, se orinó y cagó en la cama". (carta del 13 de diciembre de 1780 de Munich).

El testimonio más famoso del típico lenguaje utilizado en la familia se encuentra en la carta en la que Anna Maria Pertl (la madre) escribió a Leopold desde Munich en 1777: "Adios, ben mio (sic), vive sano, estira el culo hasta la boca. Te deseo buenas noches, caga en la cama hasta que cruja, ya es más de la una, ahora puedes hacer que rime".

El hecho de que este lenguaje era común en la familia y que también había sido absorbido por Wolfgang también puede verse en los textos de algunos cánones que él compuso, como el siguiente catalogado como K561: Bona nox, bist a rechta Ox!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Mozart, Tal Como Eran (Volumen 1)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x