Javier L. Ibarz - La Biblioteca de Ismara

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier L. Ibarz - La Biblioteca de Ismara» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Biblioteca de Ismara: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Biblioteca de Ismara»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un libro de literatura juvenil fantástica, trepidante y adictiva. Clara tiene quince años y su vida se desmorona al perder a toda su familia en un terrible accidente de tráfico. Un misterioso hombre, salido de no se sabe dónde, aparece afirmando ser su tío con la intención de hacerse cargo de ella. Al mismo tiempo, unos salvajes asesinatos asolan su instituto. ¿Qué hacer si sospecha que ese supuesto pariente está involucrado? ¿Y cuándo descubre que es ella misma la que está relacionada con los sucesos? ¿Y si además se convierte en el objetivo de una siniestra Hermandad?Empieza así una frenética aventura que nos llevará desde Madrid hasta las ciudades perdidas de los alquimistas, un camino de iniciación repleto de peligros y sorpresas que llevará a Clara a descubrir los secretos ancestrales que rodean a su linaje familiar, a aprender la ciencia oculta de la Alquimia y a verse involucrada en una guerra milenaria sin cuartel.

La Biblioteca de Ismara — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Biblioteca de Ismara», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Corazón dolorido, ese insensible macarra que solo pensaba en mujeres de tres tetas? Eh, eh, eh, un momento… ¿Es que estaba sintiendo algo por él? No. Él sí que estaba por ella. Siempre con excusas para preguntarle cualquier cosa. Cada vez que se distraía, allí estaba, mirándola. ¿Y ella? También intentaba hablar en voz alta de cosas que quería que él oyera… No, no podía marcharse sin hablarle.

¿Qué? Lo que no podía era marcharse. Su tío no tenía derecho a fastidiarle la existencia. Fuera un asesino o solo un aguafiestas, no podía arruinar su vida apartándola de sus amigos y sus futuros novios. ¿Había dicho novio ?

«Clara, estás desbarrando. No has pensado en ese tío en tu vida… vale, al principio creías que estaba bueno, pero eso fue hasta que abrió la boca y descubriste que tenía el cerebro entre las piernas y viceversa… ¿Y ahora es tu novio ? A lo mejor es preferible que te marches antes de acabar convertida en animadora… ¿Es posible vomitar de pensamiento? Porque voy ahora mismo a buscar un baño en mi cerebelo».

En lugar de eso, se encerró en su cuarto. Llamó a Patricia y le contó todo, incluidas sus sospechas sobre la culpabilidad de su tío. Pero Patricia no compartía sus paranoias. Era una tía con los pies en el suelo y el perfecto contrapunto para una Clara con imaginación superdesarrollada. Le encantaba escuchar las historias que Clara se imaginaba, pero siempre le devolvía a la tierra con un par de frases categóricas. «Eso es imposible» era su favorita. Y se la repitió unas cuantas veces a lo largo de la conversación. Sobre todo cuando Clara le dijo que creía que, en el fondo, Lucas era un tío sensible.

Quedaron en la plaza del Dos de Mayo, junto al instituto. En cualquier otro momento se hubieran reunido frente al Príncipe Pío, pero a nadie le apetecía volver ahora allí; demasiado macabro. Con tan poco tiempo, solo podrían venir los que vivieran más cerca.

—Por cierto, yo soy la amiga invisible de Lucas —añadió Patricia—. A lo mejor te apetece cambiármelo, ahora que te vas, y despedirte como una reina…

VII

LUCAS

En cinco minutos le dio vueltas a una estrategia para saber si Lucas sentía o no algo por ella, un complicado plan que terminaría por obligarle a confesar su interés… o que no estaba interesado en absoluto. Y, por supuesto, sin revelarle que a ella le gustaba él. Aunque no sabía cual de las dos opciones sería mejor: si Lucas no estaba interesado en Clara sería un palo, aunque, dado que se iba, al menos no tendría que verlo todos los días. Pero si al final resultaba que Clara era el amor de su vida… ¿qué iban a hacer? ¿Estar pegados al teléfono todo el día? ¿Entrar en el mundo de las chorradas con siglas (T KIERO MCHO, T EXO D MNOS, M GSTARIA, STAR CNTIGO)? ¿Una relación por internet?

No. Tenía que convencer a su tío de que no se movieran de Madrid. Insistir e insistir para quedarse.

Pero Gabriel lo tenía todo muy claro. Una hora para despedirse de sus amigos y eso era todo. Lo que había sucedido con sus dos profesores había sido el detonante, pero hacía tiempo que tenía pensado abandonar Madrid. Estaba demasiado lejos de su trabajo y tarde o temprano tenía que volver. Como su tutor, era responsable legal de Clara y ella se venía con él. Y no. No valía que se quedara en casa de un amigo o que la adoptara un profesor. Se iban ahora. Con despedida, o, si se ponía muy tonta, sin ella.

Y se terminó la discusión.

Clara se fue a la plaza del Dos de Mayo con un macrocabreo de mil pares de narices.

En la plaza la esperaban dos o tres compañeros del instituto, Lucas incluído (gracias, Patricia). Pero también estaba Adolfo, el profesor de Lengua. Eso era un poco raro.

—¿Lo has llamado tú? —le preguntó a Patricia.

—No. Me lo he encontrado por el camino y se lo he contado. Vive por aquí cerca.

Era la última persona que Clara esperaba ver y no tenía muchas ganas de hablarle, pero estuvo encantador; le dijo cuánto sentía que se fuera, cómo le hubiera gustado poder leer sus trabajos y tenerla más tiempo como alumna. Ella asentía mientras vigilaba a Lucas, que cuchicheaba con Patricia.

—Por cierto —añadió el profesor—. Me debes algo.

—¿Yo? —Clara estaba segura de que eso no era verdad. Se puso a la defensiva.

—Sí —insistió él—. Y no te lo voy a perdonar: me debes un cuento. Un cuento sobre un junco.

Por supuesto. Clara sonrió. No le importaba tener ese tipo de deudas. De hecho, había seguido trabajando en él esa última semana.

—Deme su e-mail y en cuanto lo termine se lo mando, lo prometo. —Clara sacó la libreta que le había regalado su padre, para escribir al dictado, pero el profesor se la quitó de las manos y le apuntó el mail con su propio bolígrafo.

—¿A dónde os vais? —preguntó mientras escribía.

—No lo sé. Mi tío no quiere decírmelo.

—Está demasiado alterado —replicó él y le devolvió la libreta—. No hay para tanto. Ha sucedido una desgracia y dos personas han muerto, pero no creo que tenga nada que ver con el instituto. Pero yo tampoco te pondría en peligro, sobre todo después de todo lo que has pasado.

Clara dudó si contarle o no sus sospechas, pero Adolfo era tan… confiable…

—La verdad es que quiere que nos marchemos esta misma noche —se sinceró por fin—, pero yo tengo que contarle a todo el mundo que lo haremos mañana al mediodía. Dice que es para protegerme, pero creo que quiere protegerse a sí mismo.

—¿Qué quieres decir? —inquirió Adolfo.

—Bueno…, todo ha empezado a pasar desde que llegó mi tío… —Y dudó un segundo antes de añadir—. Creo que…, de alguna manera, él…, él está relacionado con los asesinatos.

—Por esa regla de tres, también podría decirse que todo empezó con la muerte de tus padres —replicó él—. No me interpretes mal. Quiero decir que todos podríamos estar relacionados de algún modo con estas muertes. Todos conocíamos a esos profesores.

—¿Usted conocía a Fernando Navarro?

—Es una forma de hablar. Eran profesores del instituto, conque tenían contacto con más de mil personas entre alumnos, profesores y padres.

—¿Y eso qué significa? ¿Que todos somos sospechosos?

—No. Pero establece una conexión entre nosotros y los crímenes. Y eso incluye a tu tío. A ti te parece que tiene relación con las muertes, pero ¿por qué? Solo por estar cerca cuando sucedieron. Aunque tú también andabas por ahí y no eres la asesina. Hoy estabas en el centro comercial y en esta plaza está el aparcamiento donde mataron a Fernando. Tú también serías sospechosa, si seguimos tu razonamiento. O yo.

Lo que estaba diciendo Adolfo sonaba lógico, aunque Clara tenía más motivos para dudar de su tío que las meras coincidencias:

—Pero ni usted ni yo hablamos del asesinato antes de que nadie supiera nada —añadió—, ni invitamos a ninguna víctima a nuestra casa.

—¿Tu tío invitó a Fernando a su casa? —Adolfo parecía muy sorprendido.

—Bueno, Fernando vino a verme alguna vez, pero no; yo hablaba de María.

—Vaya. —Clara notó que el profesor dudaba, buscando una interpretación satisfactoria— … Bueno…, era tu casa, ¿no? Conque tú también estabas allí… Y sé que todos los profesores del instituto se han preocupado mucho por ti estos meses. Es normal que fuera a visitarte.

—Pero es que no vino a verme a mí, sino a él.

—Clara, son dos adultos —contestó Adolfo, con rapidez—. Seguro que hay más puntos en común entre ellos que unos crímenes, por horribles que sean. Estoy convencido de que tu tío quiere lo mejor para ti. —Y ahora cambió el tono—. Pero si crees, de verdad, que tu vida corre peligro, puedes contar con mi ayuda.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Biblioteca de Ismara»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Biblioteca de Ismara» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Biblioteca de Ismara»

Обсуждение, отзывы о книге «La Biblioteca de Ismara» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x