Diego Oquendo - Los pájaros prefieren volar en la tierra

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Oquendo - Los pájaros prefieren volar en la tierra» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los pájaros prefieren volar en la tierra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los pájaros prefieren volar en la tierra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los cuentos de Los pájaros prefieren volar en la tierra descansan en muchas de las virtudes de la escritura actual –exactitud, abundancia de significación, exigencia de una lectura cómplice, profusos destellos poéticos–. Prosa limpia de todo lo que pueda ser o parecer superfluo, en momentos justos se torna morosamente detallada y sabia, zahondando en la sintaxis de los relatorios, matizándolos; y, por lo mismo, enriqueciéndolos. Diego no cesa de trabajar la palabra y nos entrega Los pájaros prefieren volar en la tierra, relatos que introducen de lleno al lector en los recovecos de un personaje, uno y múltiple (espirales del texto situacional), y va desentrañando hechos e interioridades con rigor y poesía. (Sus cartas al padre, con que se cierra el volumen, son pequeñas proezas). Los pájaros prefieren volar en la tierra conmoverá a más de alguna conciencia con la clarividencia de su mirada y la eficacia de su expresión.

Los pájaros prefieren volar en la tierra — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los pájaros prefieren volar en la tierra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En “Agonía y resurrección de una hoja de diario”, el viaje que hace la hoja desde el momento en que fuera separada del resto periódico y arrojada como basura, contribuye a que un hombre, agobiado por la desesperanza, encuentre un trabajo salvador, y que la hoja, al borde de un albañal, rememore su utilidad: «Una sonrisa melancólica embelleció lo poco que quedaba a salvo de la voracidad de la cueva. Recordó… Y ya no le importó nada». La imaginación de su autor se diversifica y el tono de sus cuentos varía de acuerdo a la necesidad que le demanda cada historia.

Diego Oquendo es un poeta y su prosa no lo olvida. El lirismo inunda estas narraciones tanto en el desarrollo de elementos simbólicos como en la manera poética de suavizar el tremendismo de ciertas historias. “El ángel del arroyuelo” nos habla de un niño travieso que contempla la quebrada: «Él piensa, por ejemplo —está convencido de aquello—, que los pájaros que surgen de las entrañas de la cañada son los pliegos convertidos en criaturas

volantes. […] El niño anhela transformarse en un ave que después de escuchar la música del torrente, escapa al infinito con sus alas». En “El desenlace”, un anodino dependiente, contempla al objeto de su ilusión amorosa: «Con la claridad de la mañana la encontraría en el mismo lugar. Y durante la noche lo reconfortaría la certeza de su proximidad. La admiraría invariablemente en su alado perfil, en la majestuosidad del gesto, en ese liviano paso de quien parece caminar entre las nubes. Él, dueño de una placidez diferente y con una música maravillosa inaugurando sus oídos, adivinaría el secreto cambio…». Es la poesía lo que permite que en “David y el muelle”, un milagro doméstico consiga que un pequeño bote sobreviva a la violencia de un huracán devastador, gracias a lo cual «el caminante mantenía intacto su pedazo de sueño». La poesía al servicio de una narrativa lírica.

La ética es una de las funciones de la literatura. Claro está que no se trata de prédicas moralistas o la repetición de obvias moralejas. La literatura no admite consejos gratuitos sino resonancias éticas que se deriven del propio conflicto literario, sea en el desarrollo de una narración o en la construcción poética. En este sentido, los cuentos de Oquendo están embebidos de un profundo amor por el ser humano enfrentado a sí mismo y a las dificultades inherentes a la vida.

“Los pájaros prefieren volar en la tierra”, el cuento que da nombre al libro, es una parábola, que como en el Evangelio, está contada con un lenguaje sencillo, cargado de lirismo, a partir de una anécdota cotidiana como es el orgullo que provoca un par de zapatos en la vida de un niño pobre del campo. La parábola nos termina enseñando que los trajes son vana afectación y que el ser humano en su ser natural es libre y auténtico. El niño se libera de aquello que lo ata al dolor; por eso, cuando toma la decisión irreversible que habrá de confrontarlo con su entorno social siente que su pesadilla ha terminado: «Ahora era libre. El camino, los caminos, le pertenecían nuevamente».

Un texto que, en lo particular, me ha sobrecogido en este conjunto de relatos, es “La ilusión del viejo”. En este cuento se conjugan la imaginación, el lirismo y las resonancias éticas de manera estremecedora. Corren los años cuarenta; el viejo Nazario Cuesta, de setenta años, sueña con prolongar su existencia en la vida de un hijo que nunca tuvo. A él le escribe cartas cargadas de la sabiduría acumulada durante su larga existencia y, alucinado, espera en la estación del tren la aparición de ese hijo que es producto de su propia imaginación. A ese hijo le aconseja: «Lee mucho. Escribe sin desfallecimientos. Convierte la pluma en la espada de la justicia, blandiéndola por la causa de los menesterosos». La espera solitaria del viejo Nazario es la espera que todos, en algún momento, tenemos por algún motivo íntimo, secretamente nuestro.

«Ama a tu arte como a tu novia, dándole todo tu corazón», predicaba en su decálogo el singular Horacio Quiroga. Esta colección de cuentos que Diego Oquendo ha rescatado del cajón del tiempo da testimonio del amor del poeta por su arte de palabrero. Con el viejo Nazario parece decirnos: «El tiempo se paraliza cuando se ama renunciado a las mezquindades, cuando se abre los ojos luminosos hacia el porvenir generando otros mundo psíquicos, otros alientos humanos». Un buen motivo para leer estos cuentos sencillos, pletóricos de experiencia vital y poesía.

Raúl Vallejo, escritor.

Universidad de las Artes, Guayaquil.

7 de mayo/2019

La niña que aprendió a soñar

Flor, cosa sorprendente, no había soñado nunca. Pese a que sus compañeras de escuela le aseguraban que era fácil: había que cerrar los ojos y dejar volar la imaginación… Ella tuvo siempre los ojos muy abiertos.

Una tarde de verano, sin embargo, en lo más intrincado del bosque, Flor decidió cerrar sus ojos. Se remontó muy alto. Llegó a un castillo que resplandecía en medio de las nubes. Contempló sus torres, las enrejadas ventanas, el puente levadizo y el foso de aguas en calma. Todo lo contempló.

Un príncipe ataviado con ricas vestiduras, cabalgando un blanco corcel, atravesó el puente levadizo. Sonriente, se aproximó a la niña. Descendió del corcel. Hizo una reverencia y le preguntó:

–¿Cómo te llamas?

–Flor.

–¡Hermoso nombre! –exclamó el doncel. E hizo una nueva pregunta:

–¿Cómo viajaste hasta mis dominios?

–Soñando…

–¡Qué coincidencia! Soy el Príncipe de los Sueños o, si lo prefieres, el Príncipe Azul.

–Mis amiguitas me han hablado de usted –le dijo Flor.

–Oh, sí, ya lo creo. También son mis amigas. A propósito, ¿por qué no habías venido antes?

Flor no acertó a responder.

–Despreocúpate –le rogó el gentil caballero. Y añadió: ¿te gustaría conocer los jardines de mi castillo, sus fuentes, sus pájaros de finísimo plumaje? Y bajo el Árbol de Amor talvez te cantaría una canción…

Flor enrojeció. Recordó su modestísimo vestido, sus zapatos en malas condiciones. Abrió sus ojos, despacito, para mirarlos. Cuando los cerró nuevamente el Príncipe había desaparecido. A duras penas contuvo sus lágrimas.

…Y entonces aprendió a soñar. Supo que era necesario cerrar bien los ojos y tenerlos así…, hasta que el Príncipe Azul le cantase una canción a la sombra del Árbol del Amor.

9 de junio de 1964

El desenlace

Ni bien se hizo la luz la vio llegar. Y él que ni siquiera imaginó la posibilidad de un amor platónico, presintió que su suerte había cambiado.

Ausente, extraviada la mirada quién sabe en qué recuerdos, ella ignoró la súbita devoción que acababa de inspirar. Él aventuró un primer balance: “No estoy frente a una exhibición de sensualidad desenfadada que corre el riesgo de confundirse con algo obsceno. Es una forma de encanto que me transporta a los umbrales de la santidad”.

Creyó conveniente imprimirle cierto matiz al análisis previo: “Es elegante, distinguida, alguien capaz de provocar un vuelco en una realidad sedentaria, carente de emociones, desesperanzada…”.

Quiso hablarle y le traicionó la voz. Se disculpó en lo íntimo: “La falta de costumbre…”. Y claro, la actitud de ella no facilitaba ninguna aproximación: semejaba una diosa en trance de desprenderse de lo

terrestre o un manojo de nardos a salvo de cualquier estigma. Pertenecía, indudablemente, a esa clase de personas que se convierten, sin ningún esfuerzo, en el centro de atracción del escenario que ocupan.

El suyo, imaginó, sería un nombre de origen nórdico. La transparencia de su piel equivalía a una partida de nacimiento. Ingrid, Margareth, Ana, Hayde…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los pájaros prefieren volar en la tierra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los pájaros prefieren volar en la tierra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los pájaros prefieren volar en la tierra»

Обсуждение, отзывы о книге «Los pájaros prefieren volar en la tierra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x