Ana Queraltó - Diario de una pequeña startup

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Queraltó - Diario de una pequeña startup» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diario de una pequeña startup: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diario de una pequeña startup»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Emprender no es tarea sencilla porque requiere tiempo y dedicación. En estos tiempos donde emprender se ha vuelto una «moda», se ha mitificado mucho la figura del emprendedor como «alguien de éxito», sin tener presente, que es una persona que se reta todos los días para seguir avanzando en su propósito, y en ello se encuentra su actitud, que no es más, que estar a la altura de las circunstancias que le marca su proyecto.
Este es un libro para que el emprendedor, sobre todo el inicial, pueda desarrollar su propuesta de valor desde una base sólida, para que aprenda la importancia que es el saber gestionar adecuadamente su medio digital, ya que crear una empresa, no sólo consiste en desarrollar su página web, App o plataforma, sino que hay que saber de la existencia de otros protagonistas que influyen en la visibilidad del proyecto, y además, tomando como guía, el funcionamiento del cerebro primitivo de su target potencial como principal actor en el ciclo de adopción de su producto o servicio, así como los posibles tipos de audiencia que pueden aparecer en las diferentes fases de desarrollo del proyecto.
Sin embargo, la inteligencia emocional del emprendedor juega un papel primordial, no sólo para conectar con su target potencial para obtener datos objetivos en un entorno de máxima incertidumbre, sino para que pueda gestionar de forma eficaz sus emociones, donde se incluye, el desarrollo de su mentalidad emprendedora, su capacidad de reacción en la toma de decisiones frente a circunstancias hostiles, además de aprender a gestionar mejor, la relación con su entorno más cercano.
El talento sólo corresponde al 10%, el otro 90%, corresponde al aprendizaje que retroalimenta al 10%.
Emprender no es sólo tener una idea, es desarrollar una propuesta de valor para que satisfaga los requisitos del cliente a través de la mejora continua, porque sin ella, el proyecto muere. Una actividad compleja donde todas las piezas deben encajar a la perfección y que va más allá de un CANVAS dentro del mundo digital.

Diario de una pequeña startup — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diario de una pequeña startup», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Todos cometemos errores, todos, incluso los emprendedores más curtidos. Nadie se escapa. En mi caso, mi principal error fue el no saber cuál era la experiencia de una de las empresas que contraté. Quizá por ese ansia de empezar cuanto antes, no comprobé previamente, aspectos tan fundamentales como ese. Sin embargo, no sólo existe este tipo de error, existen muchos más:

• Asociarnos con personas inadecuadas:

Por no saber, previamente, si tienen el conocimiento y la experiencia para estar con nosotros. Todo se puede complicar si las personas que tenemos como socios no se encuentran a la altura de las circunstancias que exige el proyecto en cuanto actitud, talento y capacidad de trabajo.

Pregúntate si esas personas serían capaces de trabajar una media de cien horas semanales. Sé que puede resultar una exageración pero no para Elon Musk, porque para llevar a cabo un emprendimiento, no hay que dejar las cosas al azar, porque el azar, es muy mal consejero en la toma de decisiones.

Pregúntate si serían capaces de trabajar los fines de semana y de mantener una férrea disciplina, porque si la respuesta es “NO”, siento decirlo pero no son aptos para llevar a cabo un emprendimiento porque estarán siendo tu remolque, y cuando tú tienes ese roll, significa que a quién le importa el proyecto es sólo a ti, dando lugar a un desgaste de energía que lo podrías utilizar para fines más productivos.

• Querer abarcarlo todo:

Nadie sabe de todo y el ser humano como tal tiene sus límites y sus limitaciones. Si sobrepasamos ese límite por el cuál estamos diseñados, entramos en crisis, y cuando la crisis aparece por querer abarcarlo todo, aparecen estados de ansiedad provocados por el estrés, dando lugar a que no tomemos las mejores decisiones.

Puede que se te de bien realizar esa tarea pero el tiempo es el que es. Delega.

• No ser humilde:

Cuando se emprende por primera vez, no se tiene la experiencia ni los conocimientos para llevar a cabo un emprendimiento. Puede que tengas mucho talento, pero sólo el talento corresponde al 10% del total, por tanto, ¿dónde se encuentra el otro 90%? Un buen emprendedor debe estar siempre en formación contínua, y eso conlleva desarrollar un poco la humildad. El reconocer que no somos perfectos, que nos equivocamos y que necesitamos aprender.

No pienses que lo sabes todo porque te cerrarás ante nuevas ideas, visiones y perspectivas que podrían enriquecer tu emprendimiento. Es muy bueno tener una mentalidad ganadora, pero mejor aún, es aplicar la humildad en tu mindset para que puedas abrirte ante nuevas posibilidades.

• Enamorarse de la idea:

Cuando emprendes por primera vez, percibes tu idea como si tuvieras una experiencia mística, porque piensas que serás el próximo Facebook, Apple, Amazon o Microsoft. Nada más lejos de la realidad. Donde te ves solucionando todos los problemas habidos y por haber de tu audiencia, situándote como líder en tu mercado sin pensar en todo lo que hay que hacer para, como mínimo, poder arrancar.

No, enamorarse de la idea no es bueno, pero sí es bueno trabajar sobre ella para crear una propuesta de valor potente que solucione el problema de tu target. Piensa en el concepto holístico del producto o servicio. Piensa en tu propuesta de valor completa. Céntrate en soluciones para ir mejorando tu proyecto.

Desapégate, porque a veces, al estar tan apegados a nuestra idea no admitimos las debilidades que pueda tener nuestra propuesta de valor. Sé humilde.

• Pensar en el Business Plan como el recurso clave definitivo:

Te voy a contar una pequeña historia, para ello nos tenemos que situar en diciembre de 2011 donde, por aquel entonces, formaba parte de una StartUp, la primera en la que participé.

En esas fechas se me encargó que elaborara un business plan porque se quería presentar el proyecto a un business angel en USA. Como no sabía desarrollarlo empecé a investigar, y durante mi investigación me di cuenta, que a día de hoy, es inviable desarrollar un plan de negocios en estadíos iniciales, ya que actualmente y debido al desarrollo tecnológico y a la inestabilidad de los mercados, todo puede cambiar de un día para otro, dando lugar a que “tus certezas” plasmadas en ese business plan, queden como mera anécdota de tu hipótesis.

Actualmente un business plan se puede definir como un conjunto de datos que soportan una hipótesis de crecimiento. Un futurible que puede darse o no, y que sólo tiene sentido, cuando tienes un histórico de datos de la evolución de tu proyecto donde se incluyen tus métricas. Aquellas métricas procedentes de indicadores clave que intervienen en tu crecimiento.

Olvídate de futuribles sin sentido ya que el futuro se construye desde el presente.

• Pensar que los cliente vienen solos:

¿Sabías que las grandes marcas invierten mucho dinero en publicidad para fidelizar clientes o simplemente para captar nuevos?

Si las grandes marcas hacen eso, marcas que ya están consolidadas en su sector, ¿crees que los clientes van a venir por arte de magia si todavía nadie sabe que existes? Los clientes no llegan solos, llegan porque has desarrollado una estrategia de marketing, llegan porque has invertido en marketing de forma inteligente y porque has sabido comunicar muy bien tu propuesta de valor, además de haber estudiado el segmento al que va dirigido tu producto o servicio.

Pensar que los clientes vienen solos es como dejar al azar realizar tu trabajo, cuando hay que realizar un despliegue, donde se incluye, el desarrollo de una planificación para saber qué pasos dar, cuándo los debes dar y durante cuánto tiempo lo debes hacer.

• El no saber cuáles son tus límites:

Uno de los elementos clave que hay en cualquier tipo de relación, ya sea personal o profesional, es la confianza que se genera a través de la empatía, y el mundo de la empresa no se encuentra exenta de ello, porque el cliente vuelve si confía en lo que ofreces.

Sé honesto, no te embarques en cosas que no puedas llevar a cabo porque al final, si pierde el cliente, estarás perdiendo tú y mermando tu propuesta de valor. Ten en cuenta que recuperar un cliente cuesta más que adquirir uno nuevo, y esto sucede, porque el nuevo cliente tiene cierta expectativa generada por una confianza previa.

• Pensar que internet es un chollo:

¿Sabes cuántos millones de webs hay en internet?¿Sabes cuánto le cuesta a los emprendedores tener un buen SEO?¿Y sabías que para tener más visibilidad debes invertir en marketing digital?

Sitúate, porque moverse por internet es lo más parecido a una jungla donde debes conocer las reglas del juego.

Hace tiempo conocí a una persona que pensaba que por el hecho de tener mi proyecto en la red de redes, iba a tener una excelente visibilidad y que me iban a caer los clientes del cielo. Todos queremos eso, ¿verdad?

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diario de una pequeña startup»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diario de una pequeña startup» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diario de una pequeña startup»

Обсуждение, отзывы о книге «Diario de una pequeña startup» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x