Ana Queraltó - Diario de una pequeña startup

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Queraltó - Diario de una pequeña startup» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diario de una pequeña startup: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diario de una pequeña startup»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Emprender no es tarea sencilla porque requiere tiempo y dedicación. En estos tiempos donde emprender se ha vuelto una «moda», se ha mitificado mucho la figura del emprendedor como «alguien de éxito», sin tener presente, que es una persona que se reta todos los días para seguir avanzando en su propósito, y en ello se encuentra su actitud, que no es más, que estar a la altura de las circunstancias que le marca su proyecto.
Este es un libro para que el emprendedor, sobre todo el inicial, pueda desarrollar su propuesta de valor desde una base sólida, para que aprenda la importancia que es el saber gestionar adecuadamente su medio digital, ya que crear una empresa, no sólo consiste en desarrollar su página web, App o plataforma, sino que hay que saber de la existencia de otros protagonistas que influyen en la visibilidad del proyecto, y además, tomando como guía, el funcionamiento del cerebro primitivo de su target potencial como principal actor en el ciclo de adopción de su producto o servicio, así como los posibles tipos de audiencia que pueden aparecer en las diferentes fases de desarrollo del proyecto.
Sin embargo, la inteligencia emocional del emprendedor juega un papel primordial, no sólo para conectar con su target potencial para obtener datos objetivos en un entorno de máxima incertidumbre, sino para que pueda gestionar de forma eficaz sus emociones, donde se incluye, el desarrollo de su mentalidad emprendedora, su capacidad de reacción en la toma de decisiones frente a circunstancias hostiles, además de aprender a gestionar mejor, la relación con su entorno más cercano.
El talento sólo corresponde al 10%, el otro 90%, corresponde al aprendizaje que retroalimenta al 10%.
Emprender no es sólo tener una idea, es desarrollar una propuesta de valor para que satisfaga los requisitos del cliente a través de la mejora continua, porque sin ella, el proyecto muere. Una actividad compleja donde todas las piezas deben encajar a la perfección y que va más allá de un CANVAS dentro del mundo digital.

Diario de una pequeña startup — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diario de una pequeña startup», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

“Implica un valor diferencial con respecto a su competencia”.

Ofrece al mundo un valor diferencial que demuestre tu diferencia. Porque tener ese valor diferencial implica hacer bien los deberes desde el principio, sin prisa pero sin pausa. Siempre centrándote en lo que pretendes conseguir para ofrecer al mundo lo mejor. No soy partidaria del éxito rápido y mucho menos cuando no se tiene experiencia en emprender, ya que el éxito rápido influye de forma directa en nuestra capacidad de reacción a la hora de tomar decisiones acertadas.

Si tu capacidad de reacción es pequeña no tendrás la mente lo suficientemente centrada o preparada para tomar decisiones inteligentes. Decisiones que influirán de forma directa en la gestión de tu modelo de negocio, dentro del cual se encuentra, el desarrollo de tu propuesta de valor implicando a su vez a la mejora continua. Ya que tu capacidad de reacción, al igual que la del resto del equipo si lo tienes, influirá de forma notable en la gestión diaria de tu proyecto que repercutirá en la gestión de tu audiencia.

La falta de liderazgo es uno de los elementos principales que influyen en la capacidad de reacción, ya que el liderazgo como tal, es saber cómo actuar en cada momento dentro de la vida de tu proyecto. Todas las personas que forman parte de una organización necesitan tener un referente por el cual guiarse, sobre todo en cuestiones de gestión, donde se incluye, la resolución de problemas que pueden afectar a tu competitividad.

“Un buen líder tiene la capacidad de sintonizar con el equipo para que todo fluya de forma adecuada”.

Un líder no se deja guiar por el éxito rápido. Es una persona reflexiva que piensa mucho cada paso. Es reflexiva pero sin dormirse en los laureles.

5.-Tu poder de ejecución.

En la ejecución de un proyecto influyen múltiples factores como por ejemplo:

• El capital.

• El diseño de tu propuesta de valor.

• El equipo.

• etc.

Hay emprededores (también fue mi caso) que piensan que la idea y el poder de ejecución valen por igual, es decir un 50% cada uno. Sin embargo, la realidad me demostró que vale más el poder de ejecución que la idea en sí.

¿Por qué cambié de opinión?

Cambié, porque cuando se habla de poder de ejecución se está hablando de la actitud, de tu actitud a la hora de enfrentarte a lo que sea. Ideas tenemos todos, el ser humano es una máquina perfectamente errática generadora de ideas, sin embargo, si no se tiene la actitud adecuada no hay nada que hacer.

Te puede fallar la tecnología que aplicas para desarrollar tu idea, te puede fallar tu equipo...Te puede fallar todo, pero si no tienes la actitud adecuada para encarar la situación, el salir de esa zona cómoda para seguir formándote más y adquiriendo más experiencia, siento mucho decirlo pero no hay nada que hacer.

Hace tiempo, en los inicios de mi pequeña StartUp, tuve la experiencia de encontrarme con un emprendedor cuyo equipo lo formaban 12 personas. 12 Personas sin experiencia donde la mayoría estaban ahí porque no tenían otra cosa mejor que hacer. Ese proyecto desapareció, porque era un equipo que para sus inicios era muy amplio, sin experiencia y sin compromiso hacia ese emprendimiento. En esa experiencia comprendí que, en estadíos iniciales, es mejor tener un equipo pequeño con un máximo de 5 personas, ya que al aumentar el número todo se complica, y se complica más cuando todavía ese proyecto no ha madurado...Ni los emprendedores.

El equipo en estadíos iniciales debería ser pequeño para que fluya todo con mayor rapidez en la toma de decisiones. El mundo StartUp se mueve a velocidades supersónicas y si tienes un equipo que no da la talla, tu competitividad disminuirá porque disminuirá el poder para ejecutar tu proyecto para lanzar un producto mínimo viable cuanto antes.

Tener un equipo no comprometido que no se encuentra alineado al 100% con tu visión, reduce tu velocidad para avanzar por lo que asóciate con personas afines a lo que pretendes conseguir, que tengan pasión por tu visión, que en definitiva es su pasión. Emprender significa muchas cosas pero una de ellas es:

“Estar a la altura de las circunstancias”.

Sin embargo...

Otro factor determinante en la ejecución de un proyecto es no saber aplicar correctamente los principios de diseño de propuesta de valor. Tengo que recalcar que la propuesta de valor no es sólo la idea, sino el desarrollo de esa idea donde se incluye una gestión, dentro de la cual se aplica el concepto de mejora continua. Ya que la mejora continua consiste en satisfacer los requisitos del cliente, en este caso los de tu audiencia, desde que tienes ese chispazo mental, hasta desarrollar procesos internos en la gestión de tu propuesta de valor cuando tienes una actividad más empresarial.

El capital también influye, porque al final, todo tiene un coste como por ejemplo tu conexión a internet. Sin embargo, a día de hoy gracias al desarrollo tecnológico, puedes desarrollar tu idea a muy bajo coste. Si eres emprendedor novato que no sabe de programación no te preocupes porque a lo largo de este libro diseñaremos tu “Estrategia Lean” para que entres en tu mercado sobre una base sólida.

6.-¿Por qué es tan importante seguir aprendiendo?

No sé si lo sabes, pero todos los grandes emprendedores desde Steve Jobs pasando por Richard Branson hasta Hedy Lamarr, actriz de la época dorada de Hollywood y precursora de la tecnología WIFI, tienen en común que siempre estaban aprendiendo (Richard Branson a fecha de hoy todavía sigue en formación continua) ya que el principal beneficio que obtienes por desarrollar esa capacidad para seguir adquiriendo conocimiento es que:

“Tu mente se vuelve más flexible y adaptable”.

Formando parte de esa espiral de crecimiento donde los niveles de endorfinas y serotonina también aumentan.

Las endorfinas y serotonina, también conocidas como las hormonas de la felicidad, producen que tu actitud sea más positiva. Una actitud, que a su vez tiene como consecuencia, que salgas más de tu zona cómoda para que avances, no dejándote influenciar por aquellas circunstancias que podrían bloquear tu emprendimiento.

Pero hay más, porque al estimular esa actitud de aprendizaje potenciamos los procesos de innovación y de creatividad. De hecho, los procesos que influyen en potenciar la innovación y la capacidad creativa depende por lo menos de 3 factores:

• De la capacidad para aprender.

• Del talento que se tenga para desarrollar cierta actividad.

• De la capacidad que se tenga para visionar.

Dando lugar a que la capacidad de aprendizaje sea el elemento transversal que incide sobre el proceso de innovación y la capacidad creativa.

La innovación y la creatividad suelen ir en paralelo como dos hermanas bien avenidas, que participan, en la finalidad de una visión. La innovación es sinónimo de libertad, porque cuando se innova, se pone en marcha toda esa capacidad creativa y creadora que sólo es posible cuando las puertas de tu mundo están abiertas las 24 horas del día sin excepciones y con una actitud de aprendizaje continua.

7.-Cómo influye el descanso en tu productividad.

Hubo una época, cuando estaba desarrollando mi pequeña StartUp, en la que trabajaba unas 100 horas semanales. Quizá pienses que es una barbaridad, en realidad lo es, y lo cierto es, que te podría decir eso de “era lo que tenía que hacer”. Elon Musk suele trabajar a ese ritmo.

Muchos emprendedores incluida yo, se nos disparan los niveles de adrenalina cuando tenemos ese concepto de tiempo distorsionado:

“No nos va a dar tiempo”.

Una frase muy poderosa que puede producir dos efectos:

• Sufrir un bloqueo mental.

• Regatear tu tiempo de descanso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diario de una pequeña startup»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diario de una pequeña startup» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diario de una pequeña startup»

Обсуждение, отзывы о книге «Diario de una pequeña startup» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x