Danis Dionisi - Leyendas del rugby

Здесь есть возможность читать онлайн «Danis Dionisi - Leyendas del rugby» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Leyendas del rugby: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Leyendas del rugby»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Grandes partidos del rugby argentino, giras épicas y terceros tiempos inolvidables. Hazañas contadas desde adentro por los protagonistas. Y también historias del esfuerzo anónimo en la base del rugby, donde el espíritu del juego y sus valores superan las adversidades.

Leyendas del rugby — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Leyendas del rugby», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y así, entre pelotas robadas y presidentes ingleses, el club de los pibes de Liniers fue creciendo hasta que en 1951 llegó a jugar en Primera. Beromama contra CUBA, Beromama contra CASI, Beromama contra Belgrano. ¡Qué partidazos!

Todos los encuentros con los grandes los perdieron… pero ahí nomás. A CUBA, el campeón del año, le hicieron mucha fuerza. Y contra Curupaytí fue la única e inolvidable victoria en Primera.

Para ese entonces, Beromama ya era conocido como el primer club atorrante del rugby argentino. A los pibes de la esquina, que ya eran adultos, les gustaba ese mote. Lo llevaban con orgullo.

Pero luego vinieron años flacos. Los malos resultados y los descensos minaron poco a poco el entusiasmo, y el rugby se fue alejando de Liniers.

En 1966, Beromama descendió a tercera.

El espíritu de los fundadores, de los dueños de esas sílabas legendarias, sufrió un duro golpe, y el libro de actas de la uar del año 1969, tal vez firmado por el mismo aguafiestas que treinta años antes les había achicado el nombre, decía: “… Clubes desafiliados: Beromama…”.

El club fundado por los chicos de la esquina de Palmar y El Rastreador ya no existía. Las derrotas deportivas habían erosionado el entusiasmo y los tiempos eran distintos. El tránsito por la General Paz ya era insoportable.

Una lágrima surcó la cara de Beto Latorre, el patriarca, el dueño de la BE.

Pero ya nada se podía hacer… Clubes desafiliados: Beromama…

Juan Carlos Malagoli, un pibe de dieciséis años que jugaba en la cuarta, llamó a su amigo Héctor “Mandi” Scovotti y le dio la noticia: “Nos tenemos que buscar club Mandi, el Bero no existe más”.

Distintos equipos de Buenos Aires recibieron a los jugadores de Beromama. Julio Barlocco fue a Pucará y se dio el gusto de jugar con Pumas del nivel de Aitor Otaño y Néstor Carbone. Malagoli se sumó a Hindú. Otros fueron a Olivos. Alguno a San Martín.

Los Beromamas, como les gustaba llamarse, siguieron disfrutando del rugby e hicieron grandes amigos en sus nuevos equipos. En esa época pocos tenían auto y los clubes de rugby quedaban lejos de Liniers. Dos colectivos, un tramo en tren, algún amigo con el auto del papá. Los Beromamas se distribuían por el gran Buenos Aires cada martes y jueves de entrenamiento. Cada sábado o domingo de partido.

Disfrutaban de la ovalada, pero dentro de ellos seguía latiendo el espíritu de Palmar y El Rastreador. No les molestaba recorrer esas distancias. Hasta disfrutaban de la incomodidad. Era parte del juego y lo aceptaban de buena gana. Pero sentían que algo les faltaba. Que su identidad no era completa. Vivían una suerte de dulce exilio. Eran náufragos de Beromama.

Tenían nuevas amistades, pero siempre que podían se encontraban. La amistad de los Beromama era indestructible.

Las salidas de los sábados juntaba a muchos rugbiers en Bwana o Mau Mau. A comienzos de los años setenta cualquiera podía ver a Arturito Rodríguez Jurado en alguno de esos reductos de la noche porteña. Pero los náufragos preferían encontrarse en Pinar de Rocha o en Juan de los Palotes, legendarios boliches de Ramos. Ni hablar del mítico primer piso de Zodíaco en Juan B. Justo. Ahí no se cruzaban con sus compañeros de rugby de Hindú o de Olivos, pero se divertían entre ellos. Porque los Beromama eran de Liniers.

Pasaron los años y los amigos fueron dejando el rugby. La familia, los hijos, la profesión. La vida estableció prioridades.

Pero el latido interior no se detuvo. En cada reunión, en cada asado, siempre surgía una anécdota de la época de Beromama.

Un día de mediados de los ochenta, los náufragos tuvieron una idea y publicaron un aviso en el diario: “Si sos Beromama te esperamos el viernes a las 18 horas en el club Liniers”.

Querían hacer algo pero no sabían qué. Se conformaban con juntar veinte o treinta personas. Saber que había otros náufragos a la deriva. Les bastaba encontrarse con un grupito de nostálgicos para dar un primer impulso a alguna iniciativa. Alguno, pretencioso, soñó con refundar el club. Parecía una utopía.

Pero sorprendentemente ese viernes a las seis de la tarde el gimnasio del club Liniers estalló de entusiasmo ovalado. Más de quinientos Beromamas dijeron presente.

Los náufragos no estaban solos. Y la ilusión se puso en marcha.

Esta vez fue Mandi Scovotti el que llamó por teléfono a su amigo Malagoli, ausente de la reunión del Liniers por un viaje de trabajo: “¡Gordo, el Bero existe!”.

Empezaron a entrenar. En dos años habían formado plantel en todas las divisiones. Pero faltaba algo. Un lugar donde echar raíces. Porque Beromama siempre había jugado en canchas prestadas. Rifas, fiestas, aportes individuales, esfuerzos de los anónimos que nunca faltan en los clubes argentinos, y finalmente se consiguió el predio de González Catán. Los náufragos encontraron donde guarecerse. Ya tenían la casa propia. Se habían rescatado a sí mismos.

El primer club atorrante del rugby argentino ahora juega de local, y cuando Malagoli, Scovotti, Barlocco y todos los antiguos náufragos llegan a su casa en González Catán, lo primero que encuentran es el homenaje al patriarca, a la primera sílaba. Porque el gran cartel que preside la entrada al Club Beromama dice: “Bienvenidos al Campo de Deportes Beto Latorre”.

Конец ознакомительного фрагмента Текст предоставлен ООО ЛитРес Прочитайте - фото 9

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Leyendas del rugby»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Leyendas del rugby» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Leyendas del rugby»

Обсуждение, отзывы о книге «Leyendas del rugby» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x