Lao Tzu - Tao Te Ching - Anotado, comentado e ilustrado

Здесь есть возможность читать онлайн «Lao Tzu - Tao Te Ching - Anotado, comentado e ilustrado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tao Te Ching - Anotado, comentado e ilustrado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tao Te Ching - Anotado, comentado e ilustrado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lao Tzu es un portavoz de la vida, simplemente la refleja. Osho El Tao Te Ching es, sin duda, una de las obras más bellas y enigmáticas de la sabiduría oriental. Su riqueza ha sido interpretada a lo largo de los siglos en las más diversas y variadas formas. En esta oportunidad, Javier Cruz invita a utilizar el libro de Lao Tzu para reflexionar sobre distintos aspectos de la existencia cotidiana. La particular lectura que realiza, intenta combinar aquellos aspectos vivenciales de la enseñanza taoísta, con un ejercicio espontáneo y creativo de pensamiento que se mueve libremente por los terrenos de la sicología, la filosofía y la superación personal. El resultado es un texto ilustrado que invita al lector a construir su propia versión de la obra. El tema recurrente es la búsqueda de la propia vida, la constitución de un proyecto individual. Además de la traducción y los comentario, el presente volumen incluye una gran cantidad de ilustraciones que se relacionan con la experiencia taoísta de la vida, un breve ensayo y apéndices con bibliografía y términos chinos.

Tao Te Ching - Anotado, comentado e ilustrado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tao Te Ching - Anotado, comentado e ilustrado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero podemos pensar en otra forma de considerar el descubrimiento. En el contexto de esta colección, cuando hablo de “descubrir” me refiero a un acto distinto. Me gustaría pensar que cuando des-cubro algo, lo develo. Develar es quitar un velo que cubre una cosa y me impide verla desde otra perspectiva. De esta forma, el descubrimiento sigue siendo una actividad, pero ahora también me implica como hacedor, como intérprete. Un ejemplo de esto: puedo utilizar una roca como pisa papeles, pero también me es posible interpretarla como arma o como un instrumento para generar fuego. Cada una de estas lecturas devela nuevos usos para la roca, le quitan un velo que mantenía latente una función posible de ser aprovechada y llevada a la práctica.

Ahora bien, en el caso de un texto el velo tiene forma de una interpretación estandarizada, una forma de exponerlo que conocemos y aceptamos sin cuestionar, una interpretación que cierra en vez de abrir un espacio de pensamiento. Esa clausura y apertura interpretativa señala claramente dos estrategias opuestas de lectura. Podemos decir que el primer tipo se manifiesta a si misma como una lectura acabada, que no hace más que relegar al lector al lugar de mero espectador (éste sólo se limita a recibir un producto terminado, sin participar en ninguna construcción propia). La segunda invita al lector a buscar una interpretación, abre un juego donde el interprete se vuelve cómplice y -al mismo tiempo- artífice del texto.

Las traducciones y/o interpretaciones que se presentan en esta colección intentan ser lecturas libres y abiertas de textos clásicos. En todos los casos, se buscará develar un sentido que nos permita acercar el saber milenario a la dinámica (práctica) de nuestra vida cotidiana. Para ligar estos polos tan lejanos realizaremos un ejercicio creativo que nos descubra perspectivas distintas sobre los textos y nuestras experiencias. Como ya he sugerido, este trabajo tendrá éxito si es completado y llevado a la practica por el lector en su rol de artífice interpretativo. Lo curioso de enfrentarse (ponerse cara a cara) con un texto, es que no podemos evitar interpretarlo.

Los textos que se presentarán en esta colección, tienen sólo un objetivo: abrir el diálogo con el lector, invitarlo a plantear preguntas, promover en él un pensamiento creativo que lo transporte hacia nuevos horizontes de experiencia. Ellos despliegan (no encierran), una pluralidad de sentidos, estos conceptos son los que constituyen su riqueza. Como si se tratara de diamantes, poseen miles de caras que reflejan un abanico de posibles visiones sobre nuestra vida. El conjunto de estas visiones es sabiduría, que a lo largo de los siglos se ha ido acumulando a través de las reflexiones sobre estos escritos.

Al develar el texto, lo interpreto y al interpretarlo... lo construyo.

Pienso que el saber que despliegan estas obras escritos solo se vuelve sabiduría cuando se convierte en experiencia, es decir, cuando se llevan a la práctica. La sabiduría es esencialmente práctica y esta práctica, a su vez, se vuelve transformadora de nuestra experiencia vital.

En esta era de información, sobran eruditos e individuos de gran conocimiento, pero faltan sabios. Por eso, no alcanza con leer y reflexionar, es necesario llevar estas enseñanzas al plano cotidiano para vivirlas y compartirlas. Sólo de esta forma, podremos saborear el manjar que nos ofrecen estos maravillosos textos.

Sabiduría y compromiso

Uno de las características del sabio es su compromiso con los que no han alcanzado (aun) la sabiduría. Dicho compromiso, establece un vínculo con el otro, que se convierte entonces en discípulo. Este supremo compromiso del sabio es el de compartir. Pues sólo cuando el sabio comparte, existe un discípulo y existe entonces un maestro. Si ningún sabio compartiera su sabiduría no existiría nadie para reconocerlo como tal. Sólo existen sabios cuando la sabiduría es compartida. Es más, podríamos decir que sin el acto de compartir, no existe sabiduría. Una persona sola no puede ser sabia, debe descender y compartir con otros aquello que ha develado.

La sabiduría es un encuentro entre alguien que busca y alguien que amablemente accede a compartir lo que ha encontrado. Se trata, claro esta, de algo compartido. Y este acto de compartir es un acto de amor.

Sería maravilloso y provechoso que todos compartiéramos lo que sabemos y buscáramos con dedicación lo que ignoramos. Pienso que todos somos discípulos y también maestros, sin duda lo sabemos, pero nos falta dialogo e interés por lo que el otro tiene para decirnos.

Cara a cara con la sabiduría

Cada libro surge como respuesta a una pregunta que el autor se ha planteado. Estos libros que presentamos, soportan un sin número de preguntas y respuestas.

Es este acto de preguntar y preguntarnos desde la reflexión lo que nos permite actualizar la sabiduría contenida en una obra. Solemos leer un texto y quedarnos con una lectura que sentimos parcial o previamente acotada a un determinado ámbito. Debemos saber que la sabiduría es como un comodín, no puede ser limitada pues, por definición, es omniabarcadora, es metáfora viva, apertura permanente. Podemos tomar como ejemplo al primer libro de la Biblia: el génesis. La sabiduría de este texto bíblico es tan grande que seguimos interpretando y preguntando por él. Cada vez que lo leemos nos encontramos con más cuestiones y también con más respuestas.

A continuación presentamos una serie de obras conceptuales que se han enriqueciendo con el devenir del tiempo, nuestro desafío es continuar interpretándolas para encontrar y contemplar entre líneas esos destellos de sabiduría.

Esta será una lectura de muchas posibles, pero intenta ser aquella que nos acerque al aspecto más existencial del texto.

Para el lenguaje de la fotografía, “velarse” significa borrarse. Esa fue la suerte de estos textos, muchos han desaparecido simplemente por que no se revelaban como prácticos, útiles o aplicables. Al no revelarse, quedaban velados. Hoy nos animamos a retomarlos para interpretarlos y hacer uso de nuestra libertad de leer; también nos permitimos escuchar y opinar sobre lo que otros han pensado sobre ellos. Es así como intentamos aportar algo a este diálogo interminable con la sabiduría...

Javier Cruz

Prefacio

El proyecto: Tao como desafío vivencial

“Lao Tzu es un portavoz de la vida, simplemente la refleja.”

Osho

Solamente con ojear esta pequeña obra milenaria, podremos comenzar a observar nuestra vida con una visión renovada.

Leer este libro con detenimiento implicará ya un riesgo: el de tener que reformular y quizá cambiar totalmente nuestra manera de pensar y de relacionarnos con nosotros y con nuestro entorno. Seguramente es un desafío que pocos emprenderán y que aun menos cantidad llevará a cabo. Sabemos esto, pero también creemos que esa situación debe revertirse. Esta obra merece llegar a más gente para que pueda contagiar también en ellos el gusto por la sabiduría, la libertad y el entusiasmo de vivir.

Luego de haber ojeado y leído el Tao Te Ching queda solo una cosa: desprenderse de él. Su autor, Lao Tzu, nunca se propuso escribirlo ya que lo vivía a diario. Lao Tzu predicaba con su acción, no con sus palabras ¿qué necesidad tenía de escribir?

Ocurrió un día que alguien le pidió al gran maestro que redactara una síntesis de su doctrina para las generaciones futuras, él accedió y dictó el Tao Te Ching a un discípulo que luego se ocupó de transmitir las enseñanzas. Dictada su obra e impartido el mensaje, partió hacia el bosque y nunca más se supo nada de él. El Tao Te Ching dice “el hombre sabio no se queda en la obra cumplida”.

La idea de esta pequeña historia es clara: el escrito es sólo un punto de partida, este pequeño libro es nada más que una muleta, un apoyo para caminar que debe ser dejado de lado cuando el caminar se realice en forma fluida. Una vez ojeada y leída la obra no debemos quedarnos en ella, debemos salir a vivirla plenamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tao Te Ching - Anotado, comentado e ilustrado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tao Te Ching - Anotado, comentado e ilustrado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tao Te Ching - Anotado, comentado e ilustrado»

Обсуждение, отзывы о книге «Tao Te Ching - Anotado, comentado e ilustrado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x