Andrea Díaz Genis - La formación humana desde una perspectiva filosófica

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrea Díaz Genis - La formación humana desde una perspectiva filosófica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La formación humana desde una perspectiva filosófica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La formación humana desde una perspectiva filosófica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La filosofía nació como proyecto educativo de la humanidad, en busca de generar el máximo desarrollo del potencial humano. Esto implica educar para la escuela, pero también para la vida. Enseñar a pensar y a valorar, promover que las personas puedan elaborar juicios sobre sí mismas y los acontecimientos y, más aún, como decía Cicerón, que lleguen a ser médicas de sí mismas. Entonces, esta actividad no sólo es educativa, sino que lo es en la medida en que es terapéutica.¿Qué es lo que debe ser formado? El ser humano en sus más altas posibilidades. En este libro, grandes exponentes la filosofía se presentan con un proyecto educativo-terapéutico de la humanidad: Sócrates, Epicteto, Séneca, Epicuro, Marco Aurelio, Montaigne, Kant, Nietzsche, Foucault, entre otros. Esta comunidad de terapeutas concibió que lo que debía ser aprendido tenía que ver con aprender a vivir mejor y lo hicieron de distinta manera. Pero el hecho es que la filosofía para ellos era una forma de vida. Todos ellos comprenden al filósofo como médico del alma o del cuerpo.¿En qué sentido podemos recuperar hoy en día el carácter educativo y terapéutico de la filosofía? La filosofía de la educación no puede ser solamente historia de las ideas de la educación; podemos entender la filosofía como un proyecto de formación y transformación de lo humano a partir de los conceptos de cuidado de sí y de los otros, inquietud de sí, autoconocimiento; como una forma de ser y estar en el mundo, como una manera o arte de existencia. Así lo propone Andrea Díaz Genis en este libro.

La formación humana desde una perspectiva filosófica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La formación humana desde una perspectiva filosófica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Andrea Díaz Genis

LA FORMACIÓN HUMANA DESDE UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA

Inquietud, cuidado de sí y de los otros, autoconocimiento

Prólogo: Carlos A. Cullen

Díaz Genis Andrea La formación humana desde una perspectiva filosófica - фото 1

Díaz Genis, Andrea

La formación humana desde una perspectiva filosófica : inquietud, cuidado de sí y de los otros, autoconocimiento / Andrea Díaz. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Biblos, 2016.

Libro digital, EPUB

eISBN 978-987-691-500-7

1. Filosofía. I. Título.

CDD 190

La formación humana desde una perspectiva filosófica - изображение 2 La formación humana desde una perspectiva filosófica - изображение 3 Tapa Luciano Tirabassi U Conversión a formato digital Silvina Varela - фото 4

Tapa: Luciano Tirabassi U.

Conversión a formato digital: Silvina Varela

© Andrea Díaz Genis, 2016

© Edi­to­rial Bi­blos, 2016

Pa­sa­je Jo­sé M. Giuf­fra 318, C1064ADD Bue­nos Ai­res

info@e­di­to­rial­bi­blos­.com / ww­w.e­di­to­rial­bi­blos­.com

He­cho el de­pó­si­to que dis­po­ne la ley 11.723

No se per­mi­te la re­pro­duc­ción par­cial o to­tal, el al­ma­ce­na­mien­to, el al­qui­ler, la trans­mi­sión o la trans­for­ma­ción de es­te li­bro, en cual­quier for­ma o por cual­quier me­dio, sea elec­tró­ni­co o me­cá­ni­co, me­dian­te fo­to­co­pias, di­gi­ta­li­za­ción u otros mé­to­dos, sin el per­mi­so pre­vio y es­cri­to del edi­tor. Su in­frac­ción es­tá pe­na­da por las le­yes 11.723 y 25.446.

A mis padres Martha y Pepe, con todo mi amor y agradecimiento.

Al profesor Enrique Puchet, maestro de la filosofía de la educación uruguaya.

Índice

Cubierta

Portada Andrea Díaz Genis LA FORMACIÓN HUMANA DESDE UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA Inquietud, cuidado de sí y de los otros, autoconocimiento Prólogo: Carlos A. Cullen

Página de legales Díaz Genis, Andrea La formación humana desde una perspectiva filosófica : inquietud, cuidado de sí y de los otros, autoconocimiento / Andrea Díaz. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Biblos, 2016. Libro digital, EPUB eISBN 978-987-691-500-7 1. Filosofía. I. Título. CDD 190 Tapa: Luciano Tirabassi U. Conversión a formato digital: Silvina Varela © Andrea Díaz Genis, 2016 © Edi­to­rial Bi­blos, 2016 Pa­sa­je Jo­sé M. Giuf­fra 318, C1064ADD Bue­nos Ai­res info@e­di­to­rial­bi­blos­.com / ww­w.e­di­to­rial­bi­blos­.com He­cho el de­pó­si­to que dis­po­ne la ley 11.723 No se per­mi­te la re­pro­duc­ción par­cial o to­tal, el al­ma­ce­na­mien­to, el al­qui­ler, la trans­mi­sión o la trans­for­ma­ción de es­te li­bro, en cual­quier for­ma o por cual­quier me­dio, sea elec­tró­ni­co o me­cá­ni­co, me­dian­te fo­to­co­pias, di­gi­ta­li­za­ción u otros mé­to­dos, sin el per­mi­so pre­vio y es­cri­to del edi­tor. Su in­frac­ción es­tá pe­na­da por las le­yes 11.723 y 25.446.

Dedicatoria A mis padres Martha y Pepe, con todo mi amor y agradecimiento. Al profesor Enrique Puchet, maestro de la filosofía de la educación uruguaya.

Prólogo

Introducción

PARTE I. La formación humana y la influencia socrática

1. La educación como conocimiento de sí

2. Una relectura de la Apología como ejercicio espiritual

3. Un complemento: ¿por qué debo matar un gallo para Esculapio? A no des-cuidarse, o una forma de cuidado que termina con la muerte

4. El eros pedagógico: las complejidades del amor. Reflexiones sobre el vínculo entre maestro y discípulo a partir del Banquete de Platón

5. La enseñanza socrática en tres actos: amor a la sabiduría, cuidado del alma, cuidado de la vida

PARTE II. La formación humana en la modernidad y el cuidado de sí

6. ¿Descartes, responsable del momento cartesiano? Apuntes sobre una acusación cuestionable

7. ¡Atrévete a saber! La Ilustración en la modernidad, la universidad y su conexión con la tradición del cuidado de sí

8. Más allá de la modernidad: aportes de Nietzsche a la filosofía de la educación a partir de la “inquietud de sí”

PARTE III. La filosofía de la educación repensada

9. Filosofía, terapéutica y educación: la filosofía de la educación como medicina

10. La filosofía de la educación como ejercicio “espiritual” y psicagogía del género humano

11. La escritura de sí: tradición, actualidad y su importancia para la formación humana

12. La voluntad de saber, piedra angular de la formación humana

13. Qué entendemos por filosofía de la educación

Bibliografía

Prólogo

Carlos A. Cullen

Preguntarnos qué significa educar es sin duda un eterno retorno de lo mismo, que no es lo igual. Porque, como diría Gilles Deleuze, en las respuestas que vamos dando el problema “insiste y persiste”. Justamente esta pregunta es el núcleo duro del cual se ocupa la filosofía de la educación.

Este libro se orienta a tratar de resignificar hoy la filosofía de la educación, insistiendo precisamente en relacionar la educación con la formación humana. Lo que muestra este trabajo es cómo ya desde los griegos la cuestión educativa giró en torno a la inquietud que implican el cuidado de sí y el cuidado de los otros, y desde ahí el autoconocimiento. Fuertemente anclada esta idea en el Sócrates platónico, sobre todo desde la lectura que intenta el último Foucault, la autora va hilvanando los pasos de lo que se trata en la educación: amor a la sabiduría, cuidado del alma, amor a la vida.

Se trata de entender el rol de la educación, y en particular de la filosofía, como “ejercicio espiritual” (Hadot y el mismo Foucault), animarnos a reemplazar la idea de mera “pedagogía” por una verdadera “psicagogía”, justamente en la línea de la formación humana, como tarea fundamental de la educación.

Más allá de la referencia a Sócrates (siguiendo a Foucault), es particularmente interesante, para problematizar el campo de la filosofía de la educación, el intento de leer en esta perspectiva el “momento cartesiano” y la “ilustración”, relacionando a Montaigne y trayendo a la mesa de invitados a filosofar la educación al mismo Nietzsche.

Sin duda que uno de los méritos de esta obra puede residir en invitarnos a revisar nuestras formas de entender la filosofía de la educación y abrir puertas o, al menos, rendijas, para mirar de otra forma los aportes de los pensadores que abrieron el campo de la educación más allá de la mera transmisión de saberes o del disciplinamiento de las conductas.

Esta obra me parece un aporte enorme para desnaturalizar y deconstruir ciertos modos de comprender la filosofía y, especialmente, la filosofía de la educación. La autora acentúa especialmente el carácter “terapéutico” del filosofar y de la educación, en la línea justamente de cuidar al sí mismo y a los otros, sin pretender un conocimiento de sí separado del “cuidado”, es decir, presuponiendo siempre la “inquietud de sí”.

En un momento histórico como el que vivimos, celebramos el despertar de la reflexión filosófica en torno a la educación, y todos los intentos que se vienen haciendo para no quedar atrapados en el mensaje que parece venir de quienes, ciertamente con poder, intentan con lógica mercantil reducirla a un objeto más de consumo o de adquisición de supuestas competencias para responder a demandas originadas en la misma lógica del mercado excluyente, descuidando la responsabilidad de formación humana que implica, como insiste a lo largo de la obra este libro, en el cuidado de sí, de los otros y el conocimiento de sí.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La formación humana desde una perspectiva filosófica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La formación humana desde una perspectiva filosófica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La formación humana desde una perspectiva filosófica»

Обсуждение, отзывы о книге «La formación humana desde una perspectiva filosófica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x